Pedalea, pedalea
Re: Pedalea, pedalea
Mayhem, mojate.
Lo de hoy, que? Un hombre venciendose a si mismo y a sus rivales o motor/sustancia nueva y que viva la barra libre?
Lo de hoy, que? Un hombre venciendose a si mismo y a sus rivales o motor/sustancia nueva y que viva la barra libre?
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: Pedalea, pedalea
Mclaud escribió:Mayhem, mojate.
Lo de hoy, que? Un hombre venciendose a si mismo y a sus rivales o motor/sustancia nueva y que viva la barra libre?
Hasta las trancas.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- JavierBalmis
- Mulá
- Mensajes: 1209
- Registrado: 04 Ene 2012 15:07
- Ubicación: Universo conocido
Re: Pedalea, pedalea
Mclaud escribió:Mayhem, mojate.
Lo de hoy, que? Un hombre venciendose a si mismo y a sus rivales o motor/sustancia nueva y que viva la barra libre?
Lo que diga el maestro.
Armstrong, sobre Froome y el Sky: "¿Demasiado fuertes para estar limpios?"
http://www.20minutos.es/deportes/noticia/lance-armstrong-reflexion-poderio-froome-sky-tour-francia-ciclismo-2514547/0/#xtor=AD-15&xts=467263
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.
Re: Pedalea, pedalea
Pues mira, justo el otro día vi este vídeo (miradlo, es entretenido y esclarecedor para entender lo que va a seguir en este post):
[youtube]S4O5voOCqAQ[/youtube]
El 6 de julio el infame Antoine Vayer, antiguo entrenador en ese alijo sobre ruedas que era Festina, publicó en su cuenta de twitter (@festinaboy, curiosamente, cuando Festina hace tiempo que afortunadamente dejó de existir, y cuando no es un boy si no un viejo de mierda) los siguientes datos filtrados sobre el rendimiento de Froome en Mont Ventoux en 2013, el año en que ganó su primer Tour:

En orden de arriba a abajo, vemos la velocidad en km/h, la potencia en watios, la cadencia en rpm y la frecuencia cardíaca. Gracias al vídeo de arriba, podemos pasar por completo del resto y centrarnos en los watios.
Tenemos en el vídeo a un morlaco que, llegando descansado, las pasa putísimas para producir 700 watios.
En el Tour tenemos a un anoréxico que, tras 230 kilómetros de etapa pasando por cuatro puertos menores y en pleno ascenso a una de las montañas más duras del ciclismo internacional, acercándose a los 2000 metros y con lo que eso supone a nivel de ausencia de oxígeno, logra superar los 1000 putos watios. Esto no se explica sólo con dopaje; tiene que haber además ayuda mecánica.
Lo mismo tuvo que suceder ayer, por cojones. Pero no se queda ahí la cosa: ¡hasta los gregarios del Sky se salen! Porte segundo, en un doblete del equipo inglés repulsivo por lo descarado. Geraint Thomas, sexto, nada mal para un ciclista que viene de la pista (como Froome) no destaca en la alta montaña y nacido en un país famoso por sus borrachos y su ausencia de montaña. Esta tropa ha dejado atrás a especialistas en este tipo de etapas como Contador, Nibali o Purito ¿y tenemos que creérnoslo?
Lo que jode no es la superioridad del Sky si no el descaro. Armstrong se comedía un poco y sus gregarios hasta el culo de EPO como Leipheimer, Hamilton, Hincapie o Landis se dejaban caer tras el desgaste para lanzar a su líder, aunque sea por disimulo y decoro. Sky está hundiendo definitivamente en la mierda al ciclismo profesional con etapas como la de ayer. Esta etapa será recordada durante muchos años como una de las más infames demostraciones de ventaja desleal, tanto en forma de dopaje como de ayudas mecánicas.
Llegados a este punto sólo queda esperar que Froome se parta el cuello en un descenso, aunque sea por alegrarnos el día, y mirar atentos la lucha por el segundo puesto para ver quién se hará con este Tour en cuanto descalifiquen al asqueroso británico (difícil con su compatriota y colegui Cookson manejando el tinglado, y con los franceses de mierda que NUNCA harán nada por paliar el dopaje en la máquina de hacer dinero que es su Tour). Si es que no pillan a los demás también.
El Tour ha muerto, pero bueno, por lo menos este año hemos podido ver un Giro bonito, porque desde hace ya varios años las grandes vueltas no valen ni para limpiarse el culo con el maillot amarillo / rosa / rojo.
Venga.
[youtube]S4O5voOCqAQ[/youtube]
El 6 de julio el infame Antoine Vayer, antiguo entrenador en ese alijo sobre ruedas que era Festina, publicó en su cuenta de twitter (@festinaboy, curiosamente, cuando Festina hace tiempo que afortunadamente dejó de existir, y cuando no es un boy si no un viejo de mierda) los siguientes datos filtrados sobre el rendimiento de Froome en Mont Ventoux en 2013, el año en que ganó su primer Tour:

En orden de arriba a abajo, vemos la velocidad en km/h, la potencia en watios, la cadencia en rpm y la frecuencia cardíaca. Gracias al vídeo de arriba, podemos pasar por completo del resto y centrarnos en los watios.
Tenemos en el vídeo a un morlaco que, llegando descansado, las pasa putísimas para producir 700 watios.
En el Tour tenemos a un anoréxico que, tras 230 kilómetros de etapa pasando por cuatro puertos menores y en pleno ascenso a una de las montañas más duras del ciclismo internacional, acercándose a los 2000 metros y con lo que eso supone a nivel de ausencia de oxígeno, logra superar los 1000 putos watios. Esto no se explica sólo con dopaje; tiene que haber además ayuda mecánica.
Lo mismo tuvo que suceder ayer, por cojones. Pero no se queda ahí la cosa: ¡hasta los gregarios del Sky se salen! Porte segundo, en un doblete del equipo inglés repulsivo por lo descarado. Geraint Thomas, sexto, nada mal para un ciclista que viene de la pista (como Froome) no destaca en la alta montaña y nacido en un país famoso por sus borrachos y su ausencia de montaña. Esta tropa ha dejado atrás a especialistas en este tipo de etapas como Contador, Nibali o Purito ¿y tenemos que creérnoslo?
Lo que jode no es la superioridad del Sky si no el descaro. Armstrong se comedía un poco y sus gregarios hasta el culo de EPO como Leipheimer, Hamilton, Hincapie o Landis se dejaban caer tras el desgaste para lanzar a su líder, aunque sea por disimulo y decoro. Sky está hundiendo definitivamente en la mierda al ciclismo profesional con etapas como la de ayer. Esta etapa será recordada durante muchos años como una de las más infames demostraciones de ventaja desleal, tanto en forma de dopaje como de ayudas mecánicas.
Llegados a este punto sólo queda esperar que Froome se parta el cuello en un descenso, aunque sea por alegrarnos el día, y mirar atentos la lucha por el segundo puesto para ver quién se hará con este Tour en cuanto descalifiquen al asqueroso británico (difícil con su compatriota y colegui Cookson manejando el tinglado, y con los franceses de mierda que NUNCA harán nada por paliar el dopaje en la máquina de hacer dinero que es su Tour). Si es que no pillan a los demás también.
El Tour ha muerto, pero bueno, por lo menos este año hemos podido ver un Giro bonito, porque desde hace ya varios años las grandes vueltas no valen ni para limpiarse el culo con el maillot amarillo / rosa / rojo.
Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: Pedalea, pedalea
Y qué ayuda mecánica crees que llevaba, ¿un gancho invisible? Porque pensaba que se revisaban las bicicletas. Ahora ya solo falta que como efecto colateral de la EPO de última generación hayan conseguido la invisibilidad de los motores a reacción.
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: Pedalea, pedalea
Es que si no recuerdo mal, Froome era un matado del pelotón hasta que oh, sorpresa, le detectan una enfermedad muy extraña, lo que le permite medicarse con cosas extrañas. Y, a partir de entonces, empieza a ganar cosas.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: Pedalea, pedalea
No te líes con ese pico de vatios, que el de la tostadora está en pendiente constante (a lo cual no ayuda que el tipo sea un morlaco), y la gráfica de Froome indica claramente que el pico se corresponde a una bajada. Aumentan mucho tanto la aceleración como la velocidad en ese momento, y ambos factores se aplican al cálculo de la potencia.
Sus valores medios parecen estar dentro de lo normal sobre lo que dicen en este artículo:
http://eltiodelmazo.com/2014/04/02/vati ... s-generan/
Aunque no me queda claro lo de "los ciclistas profesionales en general logran mantener una potencia media de 375-420 vatios en una hora pedaleando", no sé si se refiere como media de vatios/hora, o si es lo que consiguen pedaleando SOLO una hora. Si fuese lo segundo, mantener esa media durante horas y con montaña... Eso sí debe ser duro.
Sobre lo de Greipel que indican en el artículo:

Etapa completa

Última vuelta

Sprint final
Sus valores medios parecen estar dentro de lo normal sobre lo que dicen en este artículo:
http://eltiodelmazo.com/2014/04/02/vati ... s-generan/
Aunque no me queda claro lo de "los ciclistas profesionales en general logran mantener una potencia media de 375-420 vatios en una hora pedaleando", no sé si se refiere como media de vatios/hora, o si es lo que consiguen pedaleando SOLO una hora. Si fuese lo segundo, mantener esa media durante horas y con montaña... Eso sí debe ser duro.
Sobre lo de Greipel que indican en el artículo:

Etapa completa

Última vuelta

Sprint final






Re: Pedalea, pedalea
dunker escribió:Y qué ayuda mecánica crees que llevaba, ¿un gancho invisible? Porque pensaba que se revisaban las bicicletas. Ahora ya solo falta que como efecto colateral de la EPO de última generación hayan conseguido la invisibilidad de los motores a reacción.
Pues va a ser un mecanismo no detectable por ahora, pero a ver qué explicación das si no a que un tipo con estas piernas de insecto ofrezca más de 1000 watios de potencia con los condicionantes arriba expuestos sumándole que (por supuesto) anda muy lejos de ser un sprinter:

Y ya de paso me explicas cómo ante semejante esfuerzo el tío se queda en 160 ppm. Mira al de la tostadora, con toda la pinta de rozar las 200.
Jordison escribió:No te líes con ese pico de vatios, que el de la tostadora está en pendiente constante (a lo cual no ayuda que el tipo sea un morlaco), y la gráfica de Froome indica claramente que el pico se corresponde a una bajada. Aumentan mucho tanto la aceleración como la velocidad en ese momento, y ambos factores se aplican al cálculo de la potencia.
Sus valores medios parecen estar dentro de lo normal sobre lo que dicen en este artículo:
http://eltiodelmazo.com/2014/04/02/vati ... s-generan/
Aunque no me queda claro lo de "los ciclistas profesionales en general logran mantener una potencia media de 375-420 vatios en una hora pedaleando", no sé si se refiere como media de vatios/hora, o si es lo que consiguen pedaleando SOLO una hora. Si fuese lo segundo, mantener esa media durante horas y con montaña... Eso sí debe ser duro.
No, hombre, el que se está liando con lo de los watios eres tú. Lo medido es la potencia aplicada a los pedales por el ciclista. De haber sido una bajada (que por cierto no la hay en el ascenso al Mont Ventoux) la potencia habría sido mucho menor.
Y, en efecto, la potencia media por hora alrededor de los 400 watios se refiere a una hora pedaleando, tipo récord de la hora. Que por cierto ha sido recientemente conquistado por el compatriota y compañero de equipo de Froome y vecino mío, Wiggins. Será casualidad. No que sea vecino mío, digo (yo me drogo con finalidades recreativas), si no que sea del mismo equipo que el vencedor del Tour 2015 y del mismo país que el presidente de la UCI.
En el mismo artículo que citas nombran al campeón español Induráin, que logró su propio récord de la hora sumando a sus maravillosas aptitudes atléticas una cantidad de EPO alucinante (indetectable por entonces), superando los 500 watios.
poshol na escribió:Es que si no recuerdo mal, Froome era un matado del pelotón hasta que oh, sorpresa, le detectan una enfermedad muy extraña, lo que le permite medicarse con cosas extrañas. Y, a partir de entonces, empieza a ganar cosas.
Sí, según la versión oficial pilló bilharzia(a lo mejor no se escribe así) en una escapadita a Kenia. Una enfermedad que se adquiere al beber agua contaminada con un parásito. Parece que el pobrecico en Kenia no tenía agua potable a mano y tuvo que beber de un charco. Es todo muy creíble. Además, tiene asma, como medio pelotón, otro dato muy creíble.
A ver, que siendo todo tan evidente no sé ni como hay todavía quién busque explicaciones alternativas.

Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: Pedalea, pedalea
Lo de la bajada lo he dicho porque pensaba que la gráfica se correspondía con la etapa completa, y siendo así, el pico no podía coincidir con la subida.
Si es solo para la subida, ole sus huevos dopadostoreros.
Si es solo para la subida, ole sus huevos dopadostoreros.






Re: Pedalea, pedalea
Yo me puedo creer que Froome haya llegado a este Tour muy fuerte, que el resto por cosas varias no lo haya hecho y que por eso se este notando tal diferencia de nivel.
Ahora, hoy Thomas ha guiado casi toda la subida a Plateau a los favoritos sin ningun tipo de problema. De hecho, ha llegado con ellos. Y si, es cierto, hoy se han tocado bastante los huevos, no han probado de forma nada seria al Sky y ha sido bastante triste ver que en la bajada de Lers ni siquiera les diera por forzar un poco la cosa para tocarle los huevos al kenyata.
Así que drojaina buena hay de por medio.
Ahora, mas alla de situaciones como estas del Sky que arramblan tanto con todo que matan cualquier tipo de creencia en el espectaculo, entiendo que la drojaina es algo que forma parte del negocio. Ya sea ciclismo, atletismo, tenis o futbol, que son las cosas que suelo seguir de vez en cuando. Se que, de una forma u otra, eso esta ahi y simplemente prefiero creer que a larga, de normal, no es algo que altere el resultado de forma bestial. Que por mucha mandanga con la que inflaras a Gattusso nunca iba a ser un Messi.
Pero el tema del dopaje mecanico... eso es arena de otro costal. Me pareceria una cosa tan terrible, me pareceria tan increible que pudiera estar pasando algo asi sin que nadie se diera cuenta, supondria que la cosa esta tan podrida, que ya no valdria la pena sentarse delante de la television, ni siquiera para ver los increibles paisajes que acompañan al Tour.
Ahora, hoy Thomas ha guiado casi toda la subida a Plateau a los favoritos sin ningun tipo de problema. De hecho, ha llegado con ellos. Y si, es cierto, hoy se han tocado bastante los huevos, no han probado de forma nada seria al Sky y ha sido bastante triste ver que en la bajada de Lers ni siquiera les diera por forzar un poco la cosa para tocarle los huevos al kenyata.
Así que drojaina buena hay de por medio.
Ahora, mas alla de situaciones como estas del Sky que arramblan tanto con todo que matan cualquier tipo de creencia en el espectaculo, entiendo que la drojaina es algo que forma parte del negocio. Ya sea ciclismo, atletismo, tenis o futbol, que son las cosas que suelo seguir de vez en cuando. Se que, de una forma u otra, eso esta ahi y simplemente prefiero creer que a larga, de normal, no es algo que altere el resultado de forma bestial. Que por mucha mandanga con la que inflaras a Gattusso nunca iba a ser un Messi.
Pero el tema del dopaje mecanico... eso es arena de otro costal. Me pareceria una cosa tan terrible, me pareceria tan increible que pudiera estar pasando algo asi sin que nadie se diera cuenta, supondria que la cosa esta tan podrida, que ya no valdria la pena sentarse delante de la television, ni siquiera para ver los increibles paisajes que acompañan al Tour.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis