Mclaud escribió:Ahora, mas alla de situaciones como estas del Sky que arramblan tanto con todo que matan cualquier tipo de creencia en el espectaculo, entiendo que la drojaina es algo que forma parte del negocio. Ya sea ciclismo, atletismo, tenis o futbol, que son las cosas que suelo seguir de vez en cuando. Se que, de una forma u otra, eso esta ahi y simplemente prefiero creer que a larga, de normal, no es algo que altere el resultado de forma bestial. Que por mucha mandanga con la que inflaras a Gattusso nunca iba a ser un Messi.
El fútbol es un deporte técnico a la vez que físico, de ahí que la droga no suponga un factor determinante. Es importante, desde luego, como se vio en la copa del mundo de Argentina o como ya ha sido declarado que sucedió en el calcio en los 80 (muy recomendable el Informe Robinson al respecto, si no lo habéis visto). Ahi están las letras RSOC en la lista de Eufemiano, haciendo referencia a sabe dios qué equipo vasco. También en el Barça hay cosas cantosas, pero bueno, al final Messi es bueno porque es bueno y no porque corra mucho. Lo opuesto a Bale.
En el ciclismo todo depende de la fuerza bruta. Se habla mucho de estrategia y tal, como para hacerse los interesantes, pero estas cosas ya no existen desde que los ciclos de dopaje se han hecho con el deporte. En el Giro fue un Contador contra Katusha, un dopado contra un equipo de dopados, y la estrategia no existió. De haberlo hecho, Katusha habría ganado la vuelta italiana.
En este tipo de deporte, lo mismo que el atletismo, el dopaje sí influye. De hecho, es determinante. Sin él, no te comes un colín. Es como pilotar un Caterham en F1 frente a un Mercedes. No hay nada que hacer, por muy bueno que sea el piloto.
El llamado dopaje mecánico no es otra cosa que un suma y sigue en un desprestigio continuo del deporte. E insisto: todo esto pasa con el beneplácito de las distintas autoridades ciclistas, que prefieren esta bazofia a llevar investigaciones serias que terminen con el deporte en los juzgados. Viene a ser un poco el caso de Grecia, España y demás países endeudados: pedir créditos y créditos hasta que no te quede otra que reconocer que no puedes pagarlos.
De ese mismo modo, el ciclismo va pidiendo créditos de credibilidad que van fundiendo sin poder pagar. Esto va a explotar, y espero que sea más pronto que tarde por el bien común (si Grecia se hubiera tirado 20 años más así no habría hecho más que empeorar las cosas).
Pero aquí estamos, en 2015, con un asmático enfermo de bilharzia ganando Tours. Parece que fue ayer cuando un tío recién salido de un cáncer hizo lo propio. O un infectado por solomillo insano. Y es que fue ayer. De hecho, es hoy.
Venga.