EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Ash vs Evil Dead
Buscas gore? Momentos de cine de terror? Humor durante cualquiera de esas dos cosas? Una serie consciente de si misma pero sin caer en la autoparodia mas chabacana? Referencias a una de las sagas mas queridas de la historia del cine? Bruce Campbell? Un boomstick? Poder soltar un groovy cada par de escenas?
Esta es tu serie! Y la mia!
Buscas gore? Momentos de cine de terror? Humor durante cualquiera de esas dos cosas? Una serie consciente de si misma pero sin caer en la autoparodia mas chabacana? Referencias a una de las sagas mas queridas de la historia del cine? Bruce Campbell? Un boomstick? Poder soltar un groovy cada par de escenas?
Esta es tu serie! Y la mia!
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Sherlock, especial de año nuevo (ó 4x00)
Abandoné Sherlock después de la segunda temporada, abrumado por la irritante superioridad del protagonista, y porque el final, con un Holmes aparentemente muerto, ya me dejó sin ganas de saber más. Tras varios meses vi el primero de la tercera y confirmé que la serie daba bastante grima, así que la dejé... Pero cuando me enteré de que habían rodado un especial ambientado en la época victoriana, volvió a renacer en mi el interés por la serie.
Total, que he visto ese especial sin haber visto la tercera temporada (no hace falta) y sus puedo asegurar que lamento que la serie no esté rodada con los mismos actores, guiones similares, misma dirección artística... pero diferente escenario. A Sherlock, el final del siglo XIX le sienta como un guante. Ya no es que fuese creado en esa época, es que los casos, el personaje, el misterio, todo encaja mejor allí. Y en este especial queda muy patente. Pese a que enlaza varios hechos con la trama de la serie ambientada en la actualidad, como capítulo independiente está muy entretenido y bien realizado, y no es necesario haber visto los capítulos anteriores para disfrutarlo.
No quiero destripar nada, pero tiene momentos geniales en algunas conversaciones entre Sherlock, Mycroft, Moriarty... Todo muy bien, con respeto y cariño hacia el personaje y las aventuras originales. Lo dicho, que no voy a ver la cuarta de Sherlock, pero este capítulo me ha gustado muy muncho.
Abandoné Sherlock después de la segunda temporada, abrumado por la irritante superioridad del protagonista, y porque el final, con un Holmes aparentemente muerto, ya me dejó sin ganas de saber más. Tras varios meses vi el primero de la tercera y confirmé que la serie daba bastante grima, así que la dejé... Pero cuando me enteré de que habían rodado un especial ambientado en la época victoriana, volvió a renacer en mi el interés por la serie.
Total, que he visto ese especial sin haber visto la tercera temporada (no hace falta) y sus puedo asegurar que lamento que la serie no esté rodada con los mismos actores, guiones similares, misma dirección artística... pero diferente escenario. A Sherlock, el final del siglo XIX le sienta como un guante. Ya no es que fuese creado en esa época, es que los casos, el personaje, el misterio, todo encaja mejor allí. Y en este especial queda muy patente. Pese a que enlaza varios hechos con la trama de la serie ambientada en la actualidad, como capítulo independiente está muy entretenido y bien realizado, y no es necesario haber visto los capítulos anteriores para disfrutarlo.
No quiero destripar nada, pero tiene momentos geniales en algunas conversaciones entre Sherlock, Mycroft, Moriarty... Todo muy bien, con respeto y cariño hacia el personaje y las aventuras originales. Lo dicho, que no voy a ver la cuarta de Sherlock, pero este capítulo me ha gustado muy muncho.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17851
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Ahora que te veo por acá, voy por la mitad de la segunda temporada de Boardwalk Empire, y lo estoy gosando murico. La primera temporada es un claro ejemplo de serie que va de menos a más (a excepción del piloto, que es cojonudo), dando un final a una altura tremenda. La segunda me está gustando mucho también pese a que hay capítulos con picos de irregularidad palpable. Los personajes son jodidamente grandiosos, combinando patetismo y grandeza a partes iguales (mención especial para el fascinante Michael Shannon, que lo peta como siempre), y hechos reales con imaginación malsana y plausible por parte de los guionistas en los sucesos que se narran.
Las sucias tripas de la política americana de principios de siglo mostradas en un envoltorio de lujo, con un Buscemi enorme como maestro de ceremonias:

Entrañable hijodeputah donde los haya.
Totalmente recomendable de momento.
Las sucias tripas de la política americana de principios de siglo mostradas en un envoltorio de lujo, con un Buscemi enorme como maestro de ceremonias:

Entrañable hijodeputah donde los haya.
Totalmente recomendable de momento.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Cucos, deberíais echar un vistazo a Deutschland 83. La primera serie alemana que los USA han comprado. Un joven funcionario de Alemania del Este, en 1983, por supuesto, ha de infiltrarse en el Oeste para sacar información acerca de los pactos militares con Reagan. Y qué más queréis que os diga. Espías en los 80.


Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
jairo195 escribió:Cucos, deberíais echar un vistazo a Deutschland 83. La primera serie alemana que los USA han comprado. Un joven funcionario de Alemania del Este, en 1983, por supuesto, ha de infiltrarse en el Oeste para sacar información acerca de los pactos militares con Reagan. Y qué más queréis que os diga. Espías en los 80.

Talmente de acuerdo.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Yo llevo cuatro capitulillos y no está nada mal. Lo estoy gosando ricamente.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Luther 4ª temporada
La he visto por fin, son dos capítulos de menos de una hora así que es como ver una película.Luther está retirado cuando, como de costumbre, dos casos se le cruzan delante. Uno es perseguir a un asesino en serie, el otro es mas personal y, como siempre, lo pone en contacto con lo mejorcito de cada casa. Está bastante entretenido, diría que no baja el nivel respecto a las otras temporadas, pero Luther ha evolucionado un poco y ahora tiene algo distinto. Es el puto amo. Y no me refiero como antes que lo veías inteligente y duro pero vulnerable no. Ahora se marca algunas escenas de "pa huevos cuadrados los mios" que finalizan con cámara lenta . Está bien porque es el puto badass, pero pierde parte de romanticismo del personaje, lo hace mas irreal, así que aun no he decidido si me gusta o no esta nueva aproximación. Por otra parte la nueva compi, Rose Leslie, la Ygritte de juego de tronos, lo hace bastante bien, y parece que esté moldeándola como en su día hizo con Ripley. Tal como se desarrollan los capítulos yo diría que puede haber otra temporada en camino, no es un cierre bueno como el de la tercera que podrían haberlo dejado así y ya estaba bien.
A mi me ha gustado aunque la nueva caracterización queda algo rara.
La he visto por fin, son dos capítulos de menos de una hora así que es como ver una película.Luther está retirado cuando, como de costumbre, dos casos se le cruzan delante. Uno es perseguir a un asesino en serie, el otro es mas personal y, como siempre, lo pone en contacto con lo mejorcito de cada casa. Está bastante entretenido, diría que no baja el nivel respecto a las otras temporadas, pero Luther ha evolucionado un poco y ahora tiene algo distinto. Es el puto amo. Y no me refiero como antes que lo veías inteligente y duro pero vulnerable no. Ahora se marca algunas escenas de "pa huevos cuadrados los mios" que finalizan con cámara lenta . Está bien porque es el puto badass, pero pierde parte de romanticismo del personaje, lo hace mas irreal, así que aun no he decidido si me gusta o no esta nueva aproximación. Por otra parte la nueva compi, Rose Leslie, la Ygritte de juego de tronos, lo hace bastante bien, y parece que esté moldeándola como en su día hizo con Ripley. Tal como se desarrollan los capítulos yo diría que puede haber otra temporada en camino, no es un cierre bueno como el de la tercera que podrían haberlo dejado así y ya estaba bien.
A mi me ha gustado aunque la nueva caracterización queda algo rara.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Vista la primera de Peaky Blinders, que creo que ya la comentaron por aquí, una señora serie.
Lo que eh esperado a ver el segundo capítulo para comentar es Legends of Tomorrow.
A ver, dentro de 150 años un monje egipcio inmortal se hará dueño del mundo, su nombre es Vandal Savage y creo que no le pusieron Rasputín para tener alguna trama en algún capitulo. Para detenerlo está Rip Hunter (alias Rory Williams, alias El último centurión), un Señor del Tiempo (sic) que baja al pasado y reune un equipo de secundarios de Flash y Arrow para detenerlos. Podríamos definir la serie como una fiesta de clichés (con la pareja de Prison Break interpretando a cllché máximo 1 y cliché máximo 2, y encima interpretándolos mal) utilizados para definir a una versión de bajo presupuesto de Los Vengadores. En serio que la pelea en la subasta de terroristas comprando la consabida ojiva nuclear da vergüenza ajena, casi puedes ver los cables.
Bufff, ni le pongo nota.
Lo que eh esperado a ver el segundo capítulo para comentar es Legends of Tomorrow.
A ver, dentro de 150 años un monje egipcio inmortal se hará dueño del mundo, su nombre es Vandal Savage y creo que no le pusieron Rasputín para tener alguna trama en algún capitulo. Para detenerlo está Rip Hunter (alias Rory Williams, alias El último centurión), un Señor del Tiempo (sic) que baja al pasado y reune un equipo de secundarios de Flash y Arrow para detenerlos. Podríamos definir la serie como una fiesta de clichés (con la pareja de Prison Break interpretando a cllché máximo 1 y cliché máximo 2, y encima interpretándolos mal) utilizados para definir a una versión de bajo presupuesto de Los Vengadores. En serio que la pelea en la subasta de terroristas comprando la consabida ojiva nuclear da vergüenza ajena, casi puedes ver los cables.
Bufff, ni le pongo nota.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Operación Telemark
Otra joya escandinava, en este caso noruega. La historia de la batalla por el agua pesada de la segunda guerra mundial (el agua pesada solo se producía en una planta hidroeléctrica noruega, los alemanes la necesitaban para su programa nuclear y los aliados, que lo sabían, intentaban una y otra vez volarla) contada desde el punto de vista de Heisenberg, de los noruegos y de los aliados.
Tras dos capítulos estoy extasiado, buen guión, buena producción, actores decentes.... una maravilla.
Otra joya escandinava, en este caso noruega. La historia de la batalla por el agua pesada de la segunda guerra mundial (el agua pesada solo se producía en una planta hidroeléctrica noruega, los alemanes la necesitaban para su programa nuclear y los aliados, que lo sabían, intentaban una y otra vez volarla) contada desde el punto de vista de Heisenberg, de los noruegos y de los aliados.
Tras dos capítulos estoy extasiado, buen guión, buena producción, actores decentes.... una maravilla.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
rianxeira escribió:Operación Telemark
Otra joya escandinava, en este caso noruega. La historia de la batalla por el agua pesada de la segunda guerra mundial (el agua pesada solo se producía en una planta hidroeléctrica noruega, los alemanes la necesitaban para su programa nuclear y los aliados, que lo sabían, intentaban una y otra vez volarla) contada desde el punto de vista de Heisenberg, de los noruegos y de los aliados.
Tras dos capítulos estoy extasiado, buen guión, buena producción, actores decentes.... una maravilla.
Mu rica, bien hecha y sin florituras. No sé por qué no hacen una cosa así aquí en España con... no sé, con Palomares.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.