EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Una explicación técnica de lo que muchos ya sabemos pero solo de manera intuitiva, porque Anthony Hopkins mola tanto, basándose en una escena de Westworld:
[youtube]4kSGkGKwp9U[/youtube]
[youtube]4kSGkGKwp9U[/youtube]
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
QEET preguntaba por una serie del tipo Space Opera. Bueno, pues por lo que estoy viendo de "The Expanse" tiene buena pinta.
En un futuro Marte está siendo terraformado y se ha independizado de la tierra, siendo una gran potencia militar. La Tierra y la luna están bajo el mando de Naciones Unidas, y todos necesitan de los suministros que se traen desde el cinturón de asteroides, cuya base principal está en Ceres.
La situación es de guerra fría, todos quieren los recursos del cinturón para ellos, y falta un pelo para que estalle la guerra. La situación se precipita:
-En Ceres a un policía le encargan que busque a la hija de un ricachón.
-En el espacio profundo, una nave de aprovisionamiento de agua responde a un sos, sólo para ser destruida en una emboscada. Los supervivientes intentan volver como sea.
-En la Tierra una oficial de la ONU investiga una venta de armamento secreto.
La serie de momento tiene conspiraciones, misterios y batallas espaciales. No está mal
En un futuro Marte está siendo terraformado y se ha independizado de la tierra, siendo una gran potencia militar. La Tierra y la luna están bajo el mando de Naciones Unidas, y todos necesitan de los suministros que se traen desde el cinturón de asteroides, cuya base principal está en Ceres.
La situación es de guerra fría, todos quieren los recursos del cinturón para ellos, y falta un pelo para que estalle la guerra. La situación se precipita:
-En Ceres a un policía le encargan que busque a la hija de un ricachón.
-En el espacio profundo, una nave de aprovisionamiento de agua responde a un sos, sólo para ser destruida en una emboscada. Los supervivientes intentan volver como sea.
-En la Tierra una oficial de la ONU investiga una venta de armamento secreto.
La serie de momento tiene conspiraciones, misterios y batallas espaciales. No está mal
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
A mi la primera temporada me gusto bastante. Tiene sus limitaciones, no todo el mundo gasta los presupuestos de HBO, pero creo que sabe vivir con ellas.
No se si sabes que esta basada en unos libros. Empece a leerlos y aunque el primero si que tiene un punto (la primera temporada llega a mitad del primero), me parecieron bastante meh.
No se si sabes que esta basada en unos libros. Empece a leerlos y aunque el primero si que tiene un punto (la primera temporada llega a mitad del primero), me parecieron bastante meh.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Si, buscando información de la serie vi que además aun faltan por publicarse algunos y por donde va a ir derivando la trama.
La terminé de ver ayer y creo que si, que mantuvo bastante bien el tipo, aunque obviamente acaba de forma que pide a gritos una continuación. Por suerte parece que ya esta aprobada y la estrenan el año que viene. Supongo que acabarán, si es verdad lo que dices, el primer libro.
PD: poniéndome pejiguero, aunque las escenas del espacio están bien, encuentro un poco raro el sistema de transporte. En algunos casos parece que la nave está al lado y en otros dice que tardará 3 días por lo menos, cuando lo lógico en aquella circunstancia es que hubiese una nave de patrulla por la zona. Tampoco tengo muy claro lo de las zonas de comercio marcianas, debería haber una especia de mapa político del sistema.
La terminé de ver ayer y creo que si, que mantuvo bastante bien el tipo, aunque obviamente acaba de forma que pide a gritos una continuación. Por suerte parece que ya esta aprobada y la estrenan el año que viene. Supongo que acabarán, si es verdad lo que dices, el primer libro.
PD: poniéndome pejiguero, aunque las escenas del espacio están bien, encuentro un poco raro el sistema de transporte. En algunos casos parece que la nave está al lado y en otros dice que tardará 3 días por lo menos, cuando lo lógico en aquella circunstancia es que hubiese una nave de patrulla por la zona. Tampoco tengo muy claro lo de las zonas de comercio marcianas, debería haber una especia de mapa político del sistema.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17849
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Jessica Jones.
Lejos del festival de hostiazas y buen hacer de Daredevil.
Un problema más o menos gordo que le veo a estas series de superhéroes es la duración: 13 capítulos obligan a alargar unas tramas que muy probablemente quedarían mucho más redondas con una duración a lo Juego de Tronos: 10 episodios. Con Daredevil se lo pueden permitir (a duras penas) porque hay una cantidad de villanos y secundarios que da para ello (al menos en la primera temporada da de sobra con los rusos, el japo, la china, Kingpin...).
Pero en Jessica Jones no, la trama se acaba alargando demasiado y hay capítulos directamente aburridos, y para rematar un climax flojísimo.
El personaje mola, Kristen Ritter da el pego de sobra. La banda sonora me encanta, el ambiente detectivesco también, el hecho de que muestren escenas de sexo subidas de tono (para una cadena que no es HBO, claro) siempre suma, la relación con Luke Cage no está mal... En fin, tiene sus aciertos, y se puede ver si quieres seguir la trama de los Defensores, pero no es una serie demasiado brillante.
Un 6. Para cuando te vas quedando sin series y no te quieres perder nada del universo Marvel.
Anoche empecé con Luke Cage y me quedé medio dormido hacia el final. De momento, muy meh.
Lejos del festival de hostiazas y buen hacer de Daredevil.
Un problema más o menos gordo que le veo a estas series de superhéroes es la duración: 13 capítulos obligan a alargar unas tramas que muy probablemente quedarían mucho más redondas con una duración a lo Juego de Tronos: 10 episodios. Con Daredevil se lo pueden permitir (a duras penas) porque hay una cantidad de villanos y secundarios que da para ello (al menos en la primera temporada da de sobra con los rusos, el japo, la china, Kingpin...).
Pero en Jessica Jones no, la trama se acaba alargando demasiado y hay capítulos directamente aburridos, y para rematar un climax flojísimo.
El personaje mola, Kristen Ritter da el pego de sobra. La banda sonora me encanta, el ambiente detectivesco también, el hecho de que muestren escenas de sexo subidas de tono (para una cadena que no es HBO, claro) siempre suma, la relación con Luke Cage no está mal... En fin, tiene sus aciertos, y se puede ver si quieres seguir la trama de los Defensores, pero no es una serie demasiado brillante.
Un 6. Para cuando te vas quedando sin series y no te quieres perder nada del universo Marvel.
Anoche empecé con Luke Cage y me quedé medio dormido hacia el final. De momento, muy meh.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
A mí me gustó, pero tampoco me volvió loco. Yo es que debe de ser mucho del heteropatriarcado, pero lo que más me gustó de Jessica Jones fue el malo, el personaje masculino. Por lo demás atufaba, y no me preguntéis por qué a feminismo. Era como una versión superheróica de series para chicas (sexo en Nueva York versión superheroína). Y aquí yo creo que se les está yendo la cosa de las manos. Lo de Luke Cage (que todavía no he visto) me parece una versión superheróica de las series de negros (una especie de hora de Bill Cosby con superpoderes). Todo target tiene que tener su serie de heroes Marvel. Ya sólo falta un heroe mexicano, y que fusionen el género superheróico con los culebrones de Univisión (un cruce entre batman y Betty la fea). Veréis.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
A mí me gustó, pero tampoco me volvió loco. Yo es que debe de ser mucho del heteropatriarcado, pero lo que más me gustó de Jessica Jones fue el malo, el personaje masculino. Por lo demás atufaba, y no me preguntéis por qué a feminismo. Era como una versión superheróica de series para chicas (sexo en Nueva York versión superheroína). Y aquí yo creo que se les está yendo la cosa de las manos. Lo de Luke Cage (que todavía no he visto) me parece una versión superheróica de las series de negros (una especie de hora de Bill Cosby con superpoderes). Todo target tiene que tener su serie de heroes Marvel. Ya sólo falta un heroe mexicano, y que fusionen el género superheróico con los culebrones de Univisión (un cruce entre batman y Betty la fea). Veréis.
Nada mejor que calificar como feminismo una serie en las que los estereotipos femeninos atraviesan la pantalla de una forma tan violenta que parece rodada en 3D. Madre mía, puagh...
Dicho esto, de Jessica Jones vi unos quince minutos del piloto en su día y me aburrí como una mona. Yo creo que en vez de perder el tiempo intentando engancharos a las mierdas que os recomendáis, mejor dabais un descanso a Netflix y os poníais a leer un libro, que por aquí veo mucho pollino.
.jpg)
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
jairo195 escribió:Nada mejor que calificar como feminismo una serie en las que los estereotipos femeninos atraviesan la pantalla de una forma tan violenta que parece rodada en 3D. Madre mía, puagh...
Vamos a ver, sí sé por qué, pero es una forma de hablar y una manera de no extenderme por falta de tiempo.
Me tira bastante para atrás el personaje de Jessica Jones, un Philip Marlowe con vagina, como podría definirla cualquier reina del marketing feminista. Ni siquiera le falta la botella de güisqui ni su cochambrosa oficina de detective privado con cristal esmerilado.
Me tira bastante para atrás la abogada lesbiana, que está casada con una médica y le pone los cuernos con su secretaria. Más que arquetipo femenino es un arquetipo masculino con sobredosis de vaginitis, otra vez.
Me tira bastante para atrás la relación de la hermana con su malvada madre. Estrella infantil explotada por su progenitora. Igual que Michael Jackson y su padre, pero una vez más, sin nada colgando entre las piernas.
Me tira para atrás que todos los hombres en la serie sean unos pusilánimes (el vecino, el otro vecino yonki), o se transformen en unos psicópatas sin motivo aparente (el policía).
Me tira para atrás hasta Luke Cage, que es un cacho de carne, una polla andante que sólo sirve para dar gustico a la enorme vagina de la protagonista.
Como decía, en realidad, el mejor personaje es el malo, el único con matices, el único con cierta profundidad. Pero es malo. Malísimo, de hecho.
Si esto no es feminismo (transformar personajes masculinos en tías con pantalones que follan mucho y a todos los hombres en deficientes papanatas) y sólo arquetipos femeninos, entonces me he debido de perder parte del debate sobre el heteropatriarcado de los últimos tiempos.
Jairo, te creía un peu plus illustré



Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo pr
Confundes el feminismo con descalificar a los hombres, y no es eso, cuco. El Girl-power de las Spice Girls y los chistes de Loreto Valverde en Noche de fiesta sobre hombres que roncan, no son feminismo. Y por lo que me cuentas, Jessica Jones tampoco lo parece...