El principe nazi.
- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
A ver, sobre la vigencia de los derechos de autor he consultado la wikipedia y afirma lo siguiente:
El enlace.
Como Hitler falleció en 1945, el libro habría pasado a dominio público en 1995.
Sin embargo, este convenio determina la protección mínima de obras literarias y artísticas, y creo interpretar que un país puede conceder un periodo de tiempo superior —por ejemplo, en España es de setenta años tras la muerte del autor, y en EE.UU. creo que de noventa y cinco años—, así que quizá el caso alemán sea parecido al español y aún no hayan caducado los derechos de la obra.
Aunque si es éste el método que se usa para impedir la publicación del Mein Kampf, la solución será necesariamente provisional hasta el fin de la vigencia de los derechos.
Aparte de que no estoy de acuerdo con que se censure este libro.
Muchas gracias a todos por la ayuda.
En cuanto a la vigencia de la protección, la regla general dispone que se deberá conceder protección hasta que concluya un periodo de 50 años a partir de la muerte del autor.
El enlace.
Como Hitler falleció en 1945, el libro habría pasado a dominio público en 1995.
Sin embargo, este convenio determina la protección mínima de obras literarias y artísticas, y creo interpretar que un país puede conceder un periodo de tiempo superior —por ejemplo, en España es de setenta años tras la muerte del autor, y en EE.UU. creo que de noventa y cinco años—, así que quizá el caso alemán sea parecido al español y aún no hayan caducado los derechos de la obra.
Aunque si es éste el método que se usa para impedir la publicación del Mein Kampf, la solución será necesariamente provisional hasta el fin de la vigencia de los derechos.
Aparte de que no estoy de acuerdo con que se censure este libro.
Muchas gracias a todos por la ayuda.
Prez escribió:Aunque si es éste el método que se usa para impedir la publicación del Mein Kampf, la solución será necesariamente provisional hasta el fin de la vigencia de los derechos.
De esta pagina sobre los descendientes de Hitler, he sacado esto.
Incluso si Maser pudiera unir al clan Hitler, tendría que enfrentarse a Siegfried Zängl y Nicole Lang, los encargados por el Ministerio de Finanzas bávaro de controlar el copyright de Mein Kampf. Esto significa evitar que se traduzca y edite: por una directiva de 1946 y otra de 1948, todos los bienes de los altos oficiales nazis fueron confiscados y entregados al Estado. “No existe absolutamente ningún fundamento legal por el cual los herederos de Hitler puedan reclamar los derechos de autor o la propiedad intelectual de Mein Kampf. Y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que siga fuera de catálogo”, dice Zängl, que durante quince años ha supervisado el pago de las compensaciones a Israel. Las únicasexcepciones, agrega Lang, son las ediciones norteamericanas y británicas (publicadas por Houghton Mifflin y Pimlico, respectivamente), a quienes Eher Verlag, la editorial del partido nazi, vendió los derechos en 1933. También existe una traducción reciente al hebreo. “Fue permitida para uso académico en Israel”, dice Lang, que todavía celebra la decisión de la Corte Suprema sueca de impedir la traducción de Mein Kampf, así como la decisión de las librerías de Internet Barnes & Noble y Amazon de no enviar ejemplares de la traducción al inglés a residentes en Alemania. Pero ambos reconocen que hay por lo menos cuarenta traducciones ilegales del libro, así como miles de páginas web desde donde bajarlo. Actualmente, los únicos que reciben derechos de autor por Mein Kampf son los dueños de Pimlico en Londres (que envían las ganancias a la agencia Curtis Brown, y se donan para caridad) y los de Houghton Mifflin, que compró los derechos para América del Norte en 1979 al Departamento de Justicia, que los controlaba desde el fin de la guerra.
Vamos, que dinero solo ganarian las ediciones iglesa y americana. En Alemania, simplemente, tienen prohibido el libro por lo que aunque ya hayan pasado los 50 años, no lo pueden editar-
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Ah, y otra cosa, Rianxeira. Has mencionado el caso del himno español. Los derechos que mencionas no eran sobre el himno en sí, del que no se sabe con certeza el autor —algunos aseguran que fue regalo de Federico el Grande de Prusia— y cuya primera mención es de 1761. Te estás refiriendo a los derechos sobre la versión que realizó el músico mayor del Real Cuerpo de Guardias Alabarderos, Bartolomé Pérez Casas, en 1908 y que pertenecían a sus herederos, ya que el músico había registrado su versión del himno en 1932.
Perez, son 70 años para las obras y 50 para las recopilaciones (vease enciclopedias y derivados), en España, claro está.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10188
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Claro que da que pensar. ¿No cree usted que mantener publicaciones nazis al alcance de esos mismos niños no sería aún peor? ¿El Mein Kampf no sería un acicate más que un freno para su educación racista?
Lo mismo se puede decir de la biblia respecto a la formación científica. Y no me diga que eso ya es cuestión de fe, porque creerse algunos de los postulados del Mein Kampf precisa de la misma fe que para tragarse lo de los panes y los peces.
Toda censura es mala, porque lo único que consigues es despertar la curiosidad por lo prohibido en aquellos que necesiten de rebelarse para autofianciarse como seres humanos. Es una manera de darle importancia a algo que ya no la tiene, y mantenerlo vivo así.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
The last samurai escribió:
Toda censura es mala, porque lo único que consigues es despertar la curiosidad por lo prohibido en aquellos que necesiten de rebelarse para autofianciarse como seres humanos. Es una manera de darle importancia a algo que ya no la tiene, y mantenerlo vivo así.
A tí te va lo de generalizar. Y eso para argumentar, pues no es que sea una posición muy recomendable.
El Mein Kampf, en Alemania sobre todo, está justificadamente prohibido. Sobre todo en el Este, neonazis hay bastantes. Hace poco dos partidos de extrema derecha consiguieron el 9% y el 16% en dos parlamentos regionales.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Hombre pues que quieres que te diga, a mi lo de los alemanes de prohibir la esvástica y el mein kampf me parece una tontería, porque no hay nada mas facil en el mundo que hacerse con una cosa de esas, lo que pasa es que parece que aun no han superado el truma del nazismo, y ya van siendo mayorcitos.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Ahora se está hablando allí del leitkultur, que es algo así como el motivo principal de una cultura, y de la necesidad que tiene Alemania de renovarse en todos los sentidos.
Se esta especulando, con un auge patriótico para los mundiales de 2006, similar al que se dió en 1990 con la reunificación.
Rianxeira, desde luego que no está superado, el nacionalismo alemám sigue siendo un tabú. Y bueno, en España también faltan por superar muchas cosas, aunque eso ya es harina de otro costal.
A mí también me parece que ambos son fáciles de conseguir (también la cocaína lo es), y no por ello veo mal que se intente censurar esa ideología en concreto. por los motivos que ha expuesto Montgomery mayormente.
Se esta especulando, con un auge patriótico para los mundiales de 2006, similar al que se dió en 1990 con la reunificación.
Rianxeira, desde luego que no está superado, el nacionalismo alemám sigue siendo un tabú. Y bueno, en España también faltan por superar muchas cosas, aunque eso ya es harina de otro costal.
A mí también me parece que ambos son fáciles de conseguir (también la cocaína lo es), y no por ello veo mal que se intente censurar esa ideología en concreto. por los motivos que ha expuesto Montgomery mayormente.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Jack_Durden
- Imán
- Mensajes: 1560
- Registrado: 27 Sep 2004 22:45
- Ubicación: En la fortaleza de la barneytud
arafat escribió:Perez, son 70 años para las obras y 50 para las recopilaciones (vease enciclopedias y derivados), en España, claro está.
elastico escribió: Se puede además recordar que el que la UE imponga la paridad entre sus miembros y su negativa a que nadie "pierda" nada obligó a extender a partir del uno de enero de 1996 el plazo post-mortem de 50 a 70 años simplemente porque los alemanes tenían un plazo más largo para compensar por las muertes tempranas de autores causadas por dos guerras mundiales. Como resultado, los autores alemanes no "perdieron" veinte años pero otros países tuvieron que joderse y, por ejemplo, ver en el ámbito anglosajón cómo James Joyce, W.B. Yeats, Virginia Woolf le eran expropiados a la ciudadanía para devolvérselos a miserables como el nieto de Joyce. Y dado que todo está bajo la santa voluntad del "autor", y que no hay licencias automáticas a cambio del pago de royalties establecidos (como pasa al menos en EE.UU. a la hora de hacer versiones de canciones), el control sobre la cultura europea que un montón de nietos europeos endiosados y enriquecidos ejercen y ejercerán va a ir para largo.
Y pone como ejemplos a La familia de Pascual Duarte que será de dominio publico en el 2072 y El tambor de hojalata, que si gunter la palmase hoy los derechos durarian 115 años (desde su publicación, pero seran muchos mas).
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses