EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
¿Quien dibujó las pollas?
La verdad que empecé a verla con curiosidad pensando que la quitaría en 15 minutos y me lo he pasado teta, ha habido momentos de risa tonta por lo ridículo de la situación. Bastante entretenida sin ser nada del otro mundo.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Channel Zero - Candle Cove
Dudo entre valorarla como una puta mierda, o como un intento malogrado (aunque loable) de conseguir una especie de Twin Peaks de garrafón. Desde luego que hay cosas que no funcionan. Estamos ante una serie de suspense/terror que nos deja con demasiados interrogantes abiertos. Muchos de estos interrogantes se podrían despejar si los personajes no fuesen tan "frikis" como para quedarse planteándose esos mismos enigmas entre ellos mismos, sin tener cojones de darle al callo hasta sacar algo en claro. Es como si os encontráis con un elefante en vuestro salón, y cuando os encontráis con vuestra pareja le preguntaseis "Qué cojones hace ese elefante ahí?" Y en vez de entablar una conversación normal para averiguar el porqué, enderrepente la cámara se centra el televisor y uno de los dos dice "Coño, que va a empezar El Hormiguero!" y ya os olvidáis del elefante y del por qué está en vuestro salón. El ejemplo quizá sea un poco exagerado, pero es que es la sensación que me queda. De ahí que me recuerde en algunos momentos al cine de Lynch, con personajes que se ven arrastrados a situaciones paranormales/absurdas con toda naturalidad, y tan panchos.
Es una historia de terror juvenil con niños cabrones, maldad psiónica y algún momento de desasosiego. Si es por mi, no la veáis. Pero si no sois muy exigentes, quizá no os parezca un zurullo. Total, son seis episodios que no llegan a la hora cada uno. Se puede tolerar el error.
Un 5.
Dudo entre valorarla como una puta mierda, o como un intento malogrado (aunque loable) de conseguir una especie de Twin Peaks de garrafón. Desde luego que hay cosas que no funcionan. Estamos ante una serie de suspense/terror que nos deja con demasiados interrogantes abiertos. Muchos de estos interrogantes se podrían despejar si los personajes no fuesen tan "frikis" como para quedarse planteándose esos mismos enigmas entre ellos mismos, sin tener cojones de darle al callo hasta sacar algo en claro. Es como si os encontráis con un elefante en vuestro salón, y cuando os encontráis con vuestra pareja le preguntaseis "Qué cojones hace ese elefante ahí?" Y en vez de entablar una conversación normal para averiguar el porqué, enderrepente la cámara se centra el televisor y uno de los dos dice "Coño, que va a empezar El Hormiguero!" y ya os olvidáis del elefante y del por qué está en vuestro salón. El ejemplo quizá sea un poco exagerado, pero es que es la sensación que me queda. De ahí que me recuerde en algunos momentos al cine de Lynch, con personajes que se ven arrastrados a situaciones paranormales/absurdas con toda naturalidad, y tan panchos.
Es una historia de terror juvenil con niños cabrones, maldad psiónica y algún momento de desasosiego. Si es por mi, no la veáis. Pero si no sois muy exigentes, quizá no os parezca un zurullo. Total, son seis episodios que no llegan a la hora cada uno. Se puede tolerar el error.
Un 5.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Star Trek: Discovery
Le están lloviendo buenas críticos tras el estreno de la serie ayer. Mi impresión es que no están mal pero menos mal que hicieron doble capítulo. El primero se hace algo insulso, pero sirve bien de preparación para el segundo. es recomendable, aunque no obligatorio, conocer algo de la mitología de la serie para entender algunas cosas. Lo que definitivamente no me gusta son los títulos de crédito, parecen mas los de un making off que los de una serie.
De momento bien, llama a seguir viéndola.
Le están lloviendo buenas críticos tras el estreno de la serie ayer. Mi impresión es que no están mal pero menos mal que hicieron doble capítulo. El primero se hace algo insulso, pero sirve bien de preparación para el segundo. es recomendable, aunque no obligatorio, conocer algo de la mitología de la serie para entender algunas cosas. Lo que definitivamente no me gusta son los títulos de crédito, parecen mas los de un making off que los de una serie.
De momento bien, llama a seguir viéndola.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Te tomo la palabra, la apunto para la futuribles.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Top of the lake: China Girl
Pues también me ha gustado; menos que la primera, que me pareció excepcional, pero también llega. Un thriller raro, que pierde parte del encanto de la primera temporada por no contar con los extraordinarios paisajes neozelandeses como telón de fondo. Esta trama se ambienta en Sidney, vuelve a haber un caso policial que guía los acontecimientos, y vuelven a salir "frikis" por un tubo. Una hamiga imaginaria me dijo que parecía una película de Almodóvar, porque no había ni uno sano en todo el reparto. Y claro que lo hay, lo que pasa es que la serie hace hincapié en las peculiaridades de cada uno, dejando sus aspectos más convencionales fuera de cámara; y al final todos parecen unos tipos raros danzando en torno a un misterio.
Excelentes interpretaciones, buena música, y buen final. Alegato feminista al fin y al cabo, como la primera, que convence y entretiene durante los seis capítulos. Como consejo, superad el primero, que es el que te deja más fuera de juego.
Un 7.
Pues también me ha gustado; menos que la primera, que me pareció excepcional, pero también llega. Un thriller raro, que pierde parte del encanto de la primera temporada por no contar con los extraordinarios paisajes neozelandeses como telón de fondo. Esta trama se ambienta en Sidney, vuelve a haber un caso policial que guía los acontecimientos, y vuelven a salir "frikis" por un tubo. Una hamiga imaginaria me dijo que parecía una película de Almodóvar, porque no había ni uno sano en todo el reparto. Y claro que lo hay, lo que pasa es que la serie hace hincapié en las peculiaridades de cada uno, dejando sus aspectos más convencionales fuera de cámara; y al final todos parecen unos tipos raros danzando en torno a un misterio.
Excelentes interpretaciones, buena música, y buen final. Alegato feminista al fin y al cabo, como la primera, que convence y entretiene durante los seis capítulos. Como consejo, superad el primero, que es el que te deja más fuera de juego.
Un 7.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Se me hace raro esto, pero suscribo todo lo que ha dicho samu.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo olvidé comentar ayer que el lunes se estrenó The Gifted, es una serie de FOX ambientada en el mundo de los X-Men.
No sé si va a partir la pana pero está bastante bien.
No sé si va a partir la pana pero está bastante bien.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Es la causa independentista, que nos uneMr. Blonde escribió: ↑04 Oct 2017 16:53 Se me hace raro esto, pero suscribo todo lo que ha dicho samu.

- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Joder, gracias a la constancia de mi señora parienta imaginaria, ya voy por el 1x07 de The Leftovers y me extraña muchíííísimo que no hayais creado hilo propio, hamigos, porque es carne de phetiche para este foro.
Me está gustando todo de momento, pero en particular el retorcidísimo sentido del humor que destila todo el asunto y los adorables personajes, a cada cual más jodidamente perturbado.
Toques Lynchianos a gogó, todo mitad pesadilla mitad ensoñación, una banda sonora espectacular tanto en el score como en los temas populares elegidos (ayer sonó sin ir más lejos "Don't dream it's over" -canción que por siempre jamás me traerá recuerdos melosos y maravillosos del viaje de fin de curso-) y actuaciones a nivel imponente.
De momento todo cojonudo.
Se la recomiendo tetalmente a los dudosos.
Pese a que al final seguro que todo es una timada épica marca Lindelof -no he querido preguntarlo por miedo, espero descubrirlo por mí mismo-, como ya dijo Puagh hace tiempo; en esta serie lo que mola es el camino. De momento no puedo estar más de acuerdo.
Me está gustando todo de momento, pero en particular el retorcidísimo sentido del humor que destila todo el asunto y los adorables personajes, a cada cual más jodidamente perturbado.
Toques Lynchianos a gogó, todo mitad pesadilla mitad ensoñación, una banda sonora espectacular tanto en el score como en los temas populares elegidos (ayer sonó sin ir más lejos "Don't dream it's over" -canción que por siempre jamás me traerá recuerdos melosos y maravillosos del viaje de fin de curso-) y actuaciones a nivel imponente.
De momento todo cojonudo.
Se la recomiendo tetalmente a los dudosos.
Pese a que al final seguro que todo es una timada épica marca Lindelof -no he querido preguntarlo por miedo, espero descubrirlo por mí mismo-, como ya dijo Puagh hace tiempo; en esta serie lo que mola es el camino. De momento no puedo estar más de acuerdo.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues espérate a llegar a la segunda temporada que orgasmarás.
A mi el final me agradó bastante, no es el mejor capítulo de la serie pero me parece muy consecuente.
Por cierto ¿nadie está viendo la nueva de David Simon, The Deuce? No es The Wire, porque nunca habrá otra The Wire, pero me está gustando tanto como Show Me a Hero o Treme y tanto James Franco como Maggie Gyllenhaal (ahora tratando de escribir bien el apellido acabo de caer en la cuenta de que es hermana de Jake) están enormes.
A mi el final me agradó bastante, no es el mejor capítulo de la serie pero me parece muy consecuente.
Por cierto ¿nadie está viendo la nueva de David Simon, The Deuce? No es The Wire, porque nunca habrá otra The Wire, pero me está gustando tanto como Show Me a Hero o Treme y tanto James Franco como Maggie Gyllenhaal (ahora tratando de escribir bien el apellido acabo de caer en la cuenta de que es hermana de Jake) están enormes.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)