poshol na escribió: ↑22 May 2018 17:23
yo soy más de series israelís, danesas o argentinas
Pues yo al revés, escapo a las producciones locales como de las ensaladas con brócoli y La Casa de Papel me gustó bastante. Supongo que es efecto del the grass is always greener...
O estábas siendo irónico y mi resfrío, fiebre y dolor de cabeza me impiden darme cuenta, cosa muy probable.
poshol na escribió: ↑22 May 2018 17:23
Peor me tiene enganchado. Esto en el tercero de la segunda temporada, y quiero verlos todos ya. Me siento como ante "El código Da Vinci": no es lo mío, yo soy más de series israelís, danesas o argentinas (o de literatura rusa o australiana), pero si me lo tomo como "a la mierda todo, mente en blanco y a verlas venir", me engancha (cosa que no me pasa con las pelis de superhéroes, explosiones y demás).
A mí me retuvo 6 o 7 capítulos, pero luega ya me descubrí mirando el móvil durante un capítulo, fui a la cocina a por chocolate y dije "no hace falta que le des al pause"...
Todo el rollo de El Profesor con la poli es de un inverosimil que roza lo cómico.
Sí, lo de tu spoiler es de vergüenza ajena, y cuando ya aparecen escenas dignas de Médico de familia es mejor retirar ls mirada y esperar a que se vuelvan a o´ír otras voces.
Además antes nombrabas lo "intensito" del personaje de Tokyo. ¿Pero y Arturo qué?
La verdad es que el único personaje que me gusta es Berlín.
poshol na escribió: ↑22 May 2018 17:23
yo soy más de series israelís, danesas o argentinas
Pues yo al revés, escapo a las producciones locales como de las ensaladas con brócoli y La Casa de Papel me gustó bastante. Supongo que es efecto del the grass is always greener...
O estábas siendo irónico y mi resfrío, fiebre y dolor de cabeza me impiden darme cuenta, cosa muy probable.
No, lo puse sin pensar, como ejemplo de serie de país "exótico" y no mainstream, pero debo reconocer que la de la cárcel (cuyo título no recuerdo) me encantó.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Also, Arturo es repelente, aunque yo al principio pensaba que el que lo interpretaba era un actorazo estilo Joffrey de esos que interpretan tan bien al malo que hacen que lo veas y le quieras dar hostias, pero parece que el actor que interpreta a Arturo es bastante repelente.
Vino a Argentina a salir con una vedette que ya está medio cuesta abajo y lo único que hizo fue pelear por twitter con un par de actores de aquí que criticaban La Casa de Papel.
Debo decir que a mí Denver y Moscú, pese a lo estereotipado de los personajes, me cautivaron bastante. Y no me parece que Arturito esté mal interpretado. Y que hasta me ha sorprendido positivamente Alba Flores.
Aunque, ya digo, para mí los descubrimientos de la serie son lo cachondón que me pone Ursulá Corberó y su voz, y la chica que interpreta a Mónica Gaztanbide, que para mi gusto es buena actriz.
Al actor que interpreta a Berlín le pediría que A VECES se apee de ese tono declamatorio que pide el personaje, PERO NO SIEMPRE.
Pero vamos, mi valoración está basada en 7,5 capítulos.
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
Me gusta como se desarrolla la trama hasta el cuarto capítulo, después ya todo comienza a retorcerse demasiado y además tontamente. A mí parecer tantas vueltas de turca perjudican a la serie que no neceitaba tanto para ser interesante.
Le he cascado un seis en FilmA. Félix se parece a Puagh.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Me gusta como se desarrolla la trama hasta el cuarto capítulo, después ya todo comienza a retorcerse demasiado y además tontamente. A mí parecer tantas vueltas de turca perjudican a la serie que no neceitaba tanto para ser interesante.
Le he cascado un seis en FilmA. Félix se parece a Puagh.
Iba a decir: "Hey, ese Félix se parece a Leonardo Sbaraglia..." y luego he visto el costado del cartel.
Hace rato que no lo veía en nada, se ve que a él también le pasa el tiempo.
Es extraño que no la hayan publicitado aquí a esa serie, o tal vez lo hicieron y no le hice caso.