Las memorias de Garzón - ajustes de cuentas

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Responder
Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Las memorias de Garzón - ajustes de cuentas

Mensaje por jubilao »

http://www.periodistadigital.com/seccio ... hp?o=43899
(copypasteo para no-abonados)

El juez ajusta cuentas con la prensa en su libro de memorias `Un mundo sin miedo`

Jiménez Losantos y Jesús Cacho, dos periodistas retorcidos de la peor calaña... palabra de Garzón

"De Jiménez Losantos, Jesús Cacho y otros de igual calaña nunca se sabrá todo lo necesario para hacerse una idea clara del retorcimiento de los pensamientos, actitudes y fines venales que los guián en todos y cada uno de sus actos. Alguien podrá decir que opino así porque me atacan siempre que pueden, pero no es por eso. No ofende quien quiere sino quien puede, y éstos dejaron de hacerlo hace tiempo. Creo sinceramente que han hecho y hacen mucho daño a la democracia y que siempre han estado movidos por el resentimiento, el odio e intereses espurios. No les conozco ni una sóla acción que pueda considerarse buena ni alcanzo a comprender qué encuentran en ellos algunos líderes políticos para someterse a su influjo; aunque afortunadamente no lo han hecho todos. Antes o después tendrán que rendir cuentas de sus tropelías. No por tener un microfono se puede atacar impunemente en nombre de una libertad y una ética que ellos prostituyen día tras día con la mentira y la maldad. Aviso a navegantes, presidente del Gobierno."

Este párrafo corresponde al libro `Un mundo sin miedo`, presentado este jueves por el juez Baltasar Garzón (Torres, Jaén, 1995), titular del Juzgado Central de Instrucción núm. 5 de la Audiencia Nacional. Garzón, que ha pedido una excedencia para dar clases sobre terrorismo en Nueva York, ajusta cuentas con la prensa a lo largo de las 424 páginas de sus memorias.

Estas son algunas de las mejores perlas del libro:

"Hay expertos en la coacción y extorsión mediática que utilizan la profesión de periodista como mercenarios o para obtener ventajas del poder político. Son falsos profesionales, cuya ética profesional es similar a la de los capos mafiosos."

"Hay casos en los que la vida del juez no vale más que el precio que estés dispuesto a pagar al sicario de turno. Aunque lo más normal es que el juez sea neutralizado a través de medios de comunicación afines, mediante campañas de desprestigio y de descrédito que acaben con la ecuanimidad de su juicio, con su tranquilidad familiar o personal y desemboquen en su silencio, inactividad o retirada."

"Una de mis primeras investigaciones en la Audiencia Nacional fue el caso GAL, que tantos ríos de tinta judicial, mediática, política y jurídica provocaría y que produjo un coste personal en todos nosotros. (...) El único tiempo que tuve tranquilidad en la instrucción de esta causa fue al comienzo, cuando los medios de comunicación no sabían o todavía no intuían la importancia del asunto. (...) Los mensaje de advertencia comenzaron a llegar y , sobre todo, empecé a descubrir lo que puede ser el inicio de la presión mediática, la manipulación informativa unas veces al servicio del poder y otras a favor de otros intereses".

Alusiones a Pedro J. Ramírez, director de El Mundo

"El espectáculo mediático y político de estos días (mayo de 2004) es deprimente. Parece que algún director de periódico ha decidido dirigir la política de este país, y lo más grave es que los políticos le dejan. Me llenan de rabia e impotencia estas actitudes, preñadas de miedo a lo que pueden decir u opinar, a tomar decisiones, a la equivocación, a los «opinadores»."

"Recuerdo una anécdota relacionada con la prensa y la forma de abordar las noticias referidas a la Audiencia Nacional. Con ocasión del asesinato de Carmen Tagle se habló con los medios de comunicación para que no publicaran nuestras fotografías con el fin de no ponérselo fácil a los terroristas. El pacto duró apenas un mes. En cuanto surgió una buena noticia relacionada conmigo lo primero que hicieron fue identificarme en los titulares del periódico y colocar mi foto para dar ambientación al artículo. Ya ves lo que duró el idilio."

"Al concluir la rueda de prensa en la que expliqué, el día 9 de mayo de 1994, las razones de mi dimisión, advertí que seguiría viviendo en el filo de la navaja. No me faltaba razón: a partir de entonces comenzó la caza del hombre en todos los niveles, profesional, personal, familiar, sólo que ahora quienes actuaban eran los que antes me habían encumbrado por mi paso a la política."

"Te diré algo, no conozco lo que es la venganza ni el odio; nunca me han interesado ni la una ni el otro. Creo que son una pérdida de tiempo. Esto no quiere decir que se me olviden las cosas: ni los ataques ni los intentos de acabar conmigo. Sería un inconsciente si lo hiciera."

"Buscaban eliminarme profesionalmente" y "desconfiaba de mis propios compañeros"

"Puedo decir, con toda tranquilidad, que durante los diecisiete años que llevo en la Audiencia Naiconal jamás desvelé un dato sumarial ni di una exclusiva a periodista alguno. Tampoco favorecí a un medio u otro. Al contrario, he sufrido las consecuencias de no haberlo hecho. Por razones que se me escapan, pero que guardan estrecha relación con la mezquindad de algunos sujetos vinculados a medios de comunicación, he sufrido las acusaciones de filtrar noticias a la prensa. Incluso he sido denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial y me han interpuesto querellas en la Sala Penal del Tribunal Supremo. Buscaban eliminarme profesionalmente. (...) Si no he acudido --sólo una vez lo hice-- en más ocasiones a los tribunales ha sido porque desconfiaba de mis propios compañeros. No estaba seguro de que fueran capaces de enfrentarse a eventuales campañas de presión mediática, con lo que estoy afirmando que esa circunstancia se ha producido."

La "X" de los GAL

"Elevé un informe a la sala en julio de 1988 en el que detallaba los indicios y extendía la investigación a responsables de rango superior, que al ser desconocidos, identifiqué con una «X». ¡Los ríos de tinta que ha hecho correr esa famosa letra! Los medios de comunicación pensaron de forma arbitraria que tras ella se escondía Felipe González, entonces presidente del Gobierno. Una acusación que nunca he realizado porque ignoro su participación."

"Recuerdo una entrevista en El País titulada «Ni antes era Dios ni ahora el diablo»"

"Nadie está libre de que lo encasillen, de que le pongan una especie de marcha o de que lo adjetiven. A los medios de comunicación les gusta mucho eso. Lo mismo te declaran héroe que villano. Recuerdo una entrevista en El País, cuando pasé a la política, que se tituló «Ni antes era Dios ni ahora el diablo» (...) Atraes la atención y a partir de ahí te conviertes o te convierten en «estrella», «vedette», «protagonista», «mediático», «polémico», «controvertido». Es decir, en alguien que actúa a impulsos de popularidad, o de encuesta, en alquien que delinque, prevarica, miente o conspira por mantenerse en alza, para que le reconozcan o le premien. En fen, en un monstruo, sólo que para algunos es un monstruo bueno y para otros malo, pero siempre un monstruo.

Críticas a jueces

"No me gusta el tipo de jueces de horario de mañana y que, por la tarde o incluso en horas laborales, se convierten en preparadores subrepticios de oposiciones, para lo que no piden la compatibilidad ni declaran a Hacienda lo que ganan. Mucho menos me gustan quienes lo consienten. (...) Son secretos a voces, a los que nadie pone coto y previsiblemente nadie lo hará."

"Si se hiciera una estadística real de la eficacia de los que componemos la administración de justicia, desde sus escalones más bajos hasta las posiciones más altas, serían alarmantes las cotas de desidia, desinterés y desmotiviación."

Editorial
Sancionable o no, Pedrojota ya no puede seguir siendo director de El Mundo

Si se sustituye en el primer párrafo del editorial de hoy de El Mundo "Garzón" por "Pedrojota" y "Un mundo sin miedo" por "El Desquite", su nueva lectura produce escolofríos. Prueben:

"«Huid de la adulación y la lisonja», recomienda Pedrojota a sus lectores en `El Desquite`, el nuevo libro de autobombo presentado por el propio periodista. El consejo es excelente y nace sin duda de su propia experiencia, ya que Pedrojota es un director con un ego descomunal, que le ha llevado siempre a buscar la máxima notoriedad en sus actuaciones profesionales y ha alcanzado ya niveles rayanos en lo enfermizo."

¡Ufff! Pone la piel de gallina. Y, al igual que Pedrojota conmina a Garzón para que "aproveche la excedencia que ha pedido para no volver jamás a una carrera que denigra con una egolatría que desprecia la prudencia exigible a quien debe mantenerse al márgen de la polémica", desde Periodista Digital imploramos a Pedrojota a que se coja una excedencia indefinida --podría así disfrutar de su piscina ilegal en su mansión mallorquina de la Costa de los Pinos-- para no volver jamás al periodismo, profesión que denigra con una egolatría que le llevó a falsificar la realidad en su libro de autobombo El Desquite sobre el nefando video sexual.

El magistrado califica lo hecho por el fiscal como un "absoluto despropósito"
El fiscal Fungairiño denuncia al juez Garzón por revelar secretos de sumario sobre ETA en su libro de memorias

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, ha presentado una denuncia contra el juez Baltasar Garzón por la posible revelación de secretos de sumarios contra ETA en su libro de memorias. Garzón en el libro "Un Mundo sin miedo", que hoy presentó en Madrid, afirma, entre otras cosas, que ETA no buscó "una carnicería en la estación de Chamartín en Madrid durante la Nochebuena de 2003". Estas acusaciones son, a juicio del magistrado, un "absoluto despropósito".

Un juez no se puede "pronunciar sobre un caso que está sub iudice", dijo Fungairiño, que asistió a la clausura de unas jornadas sobre terrorismo islamista. El fiscal explicó que ha presentado la denuncia ante el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia "a los efectos oportunos", y que ha remitido copia al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido. Éste ha preferido no hacer ninguna declaración al respecto.

Según dijo Fungairiño a los periodistas, las afirmaciones que Garzón hace en su libro son "unas opiniones que un juez no puede verter respecto a asuntos que todavía están sub iudice", como el caso por tentativa de atentado de ETA en Chamartín, pues "el juez instruye y debe permanecer callado".

En su escrito al presidente de la Sala Penal, Fungairiño dice "que ha podido haber una revelación de secretos y que puede existir responsabilidad", por lo que le insta a que "haga lo que estime conveniente", según explicó. "Nosotros no podemos permanecer callados ante una revelación de este tipo", constató.

El Consejo General del Poder Judicial ya abrió diligencias contra el juez en 2000 por una posible revelación de secretos a raiz de la publicación de su biografía , "Garzón: El hombre que veía amanecer", escrita por Pilar Urbano.

Garzón ha salido al paso de estas acusaciones calificando la denuncia de "absoluto despropósito". A su juicio, no hay revelación de secretos en estas memorias.

En una rueda de prensa, en la que presentó su libro de memorias, Garzón señaló que la denuncia era "bastante demencial viniendo de un profesional como el fiscal jefe de la Audiencia Nacional" y señaló: "No alcanzo a comprender la finalidad de la misma y no entiendo el modo en que se ha producido".
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Dentro de 2000 años, lo que diga Garzón será leído en las parroquias con veneración.

Vamos, algunos adelantados ya tenemos una estampita suya en la mesita de noche, con dos velitas y un rosario.

Vaticano, Vaticano... ¿cuándo vivirás en tu tiempo y escuchaRás el clamor de la sociedad? Lo del condón no es nada comparado con esto..

JUEZ GARZÓN!
BEATIFICACIÓN!
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder