EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Derry Girls (Temp. 2)
Pues más de lo mismo: acentos incomprensibles, risas, vergüenza ajena y personajes molones. Muy recomendable.
Pues más de lo mismo: acentos incomprensibles, risas, vergüenza ajena y personajes molones. Muy recomendable.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Me queda solo un capitilillo para terminar de verme Verano Azul. Viva el retro!
Y la verdad es que es obligado verla con las gafas de la nostalgia, porque como te pongas a sacarle fallos y defectos, sería un despropósito.
Ayer vi el famoso capítulo de la muerte de Chanquete, y no veas... qué melodrama barato, qué cantidad de recursos para sacarte la lágrima fácil, qué planos de 5 minutos de niños llorando a moco tendido... y sobre todo, qué montaje más chapucero y qué mal contado está el capítulo.
En una escena está Julia hablando con Chanquete en la playa, y a la siguiente escena, aparece Pancho diciéndoles a todos que la ha palmado. Así, sin escenas intermedias, sin transiciones y sin nada. Muy cutre todo.
Pero oye, la nostalgia todo lo puede, y me descubrí a mí mismo casi echando una lagrimita.
En fin, qué mal envejecen algunas cosas, o cómo nos engaña la memoria. Y qué exigentes nos hemos vuelto en los 40 años que han pasado...
Y la verdad es que es obligado verla con las gafas de la nostalgia, porque como te pongas a sacarle fallos y defectos, sería un despropósito.
Ayer vi el famoso capítulo de la muerte de Chanquete, y no veas... qué melodrama barato, qué cantidad de recursos para sacarte la lágrima fácil, qué planos de 5 minutos de niños llorando a moco tendido... y sobre todo, qué montaje más chapucero y qué mal contado está el capítulo.
En una escena está Julia hablando con Chanquete en la playa, y a la siguiente escena, aparece Pancho diciéndoles a todos que la ha palmado. Así, sin escenas intermedias, sin transiciones y sin nada. Muy cutre todo.
Pero oye, la nostalgia todo lo puede, y me descubrí a mí mismo casi echando una lagrimita.
En fin, qué mal envejecen algunas cosas, o cómo nos engaña la memoria. Y qué exigentes nos hemos vuelto en los 40 años que han pasado...
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Hace cuarenta años te contaban que un ratón se te llevaba los dientes caídos y que tres señores entraban en tu casa ( y en la de todos los niños) una noche para dejarte regalos y también te parecía bien.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Me contesto yo: visto el primer capítulo, me ha parecido malilla. No seguiré.M. Corleone escribió: ↑30 Ago 2019 14:10 ¿Alguien ha catado "City on a hill"?
Tiene muy buena pinta.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
A mi hija le sigue pareciendo bien hoy, siglo XXI...
Y Verano Azul se lo tragaron tanto niños como adultos.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Y Heidi y Marco paralizaron las sobremesas de un país. Que en esa época existía un canal y todos los adultos se tragaban los dibujos de daban por la uno los fines de semana tras el telediario.Chino Moreno escribió: ↑04 Sep 2019 14:29A mi hija le sigue pareciendo bien hoy, siglo XXI...
Y Verano Azul se lo tragaron tanto niños como adultos.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Si hacemos un hilo llamado "Revival de mis amados años 80" podríamos tener a Chino todo el día encerrado ahí y ni lo notaría, salvo cuando tratara de salir para crear un hilo llamado "Nostalgia grunge: vivan los 90".
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Jack Ryan de Tom Clancy (Temporada 1)
A ver, que se han gastado muchos dineuros está claro, la serie tiene una factura impecable. Exteriores variados geográficamente, secuencias de acción muy buenas, etc, etc. La historia va de un analista de la CIA descubriendo primero y luego persiguiendo al nuevo Bin Laden mientras este va cometiendo atentados la mar de elaborados y que además le funcionan de puta madre. Hasta que llega el prota, claro. Toda la serie, toda, es una sarta de topicazos, no se dejan ni uno, es una pasada, parece que el guión lo hayan hecho con la lista de tópicos delante. La protagonizan el chaval de Ther Office, que se ha puesto cachas y lo secunda el poli negro de The Wire, vamos, que los actores molan. Recomendable a todos los fanes de las sagas de pelis de la CIA y derivados. Se deja ver muy bien son ocho cap´ítulos.
Le he cascado un 7 en FilmA, pero podría ser perfectamente un 6, incluso un seis pelado.
La tenéis en Amazon Prime.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Sí, mi nostalgia es mucho más intensa con los 90 que con los 80. Supongo que en breves empezaremos a tener pelis revival de la generación X y demás.M. Corleone escribió: ↑04 Sep 2019 15:08 Si hacemos un hilo llamado "Revival de mis amados años 80" podríamos tener a Chino todo el día encerrado ahí y ni lo notaría, salvo cuando tratara de salir para crear un hilo llamado "Nostalgia grunge: vivan los 90".
Antes todo esto era campo!!!!
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Mi crítica sobre las historias secundarias es por dos motivos diferentes:dunker escribió: ↑05 Sep 2019 10:16 He acabado la temporada 2 de Mindhunter y discrepo.
Evidentemente, se han tomado licencias narrativas respecto a los personajes reales. Por ejemplo, en realidad "Holden" medía en torno a dos metros y era jugador de fútbol y boxeador en su juventud, así que el abrazo de Kemper no hubiese sido tan "intenso" en la serie si hubieran escogido un actor de esas características (el abrazo no ocurrió en la realidad, obviamente).
El perfil de cerebrito frágil encajaba mejor (no obstante, el "Holden" real si tuvo ansiedad derivada de su trabajo, pero no como se refleja en la serie). Aparte lo que ha dicho Dolores de la doctora homo en la serie y enfermera hetero en la realidad. Vamos, lo que quiero decir que han modificado nombres y personalidades para que la narración sea más amena. Que tengan eventos en su vida privada que influyen en su labor profesional es importante para valorar los dilemas morales a los que tenían que enfrentarse.Spoiler: mostrar
En cuanto a centrarse en el caso de Atlanta dejando de lado las entrevistas (que no es así, sigue habiendo) es porque el FBI quería aplicación en casos reales cuanto antes. Y eso de que no hacen nada...A mí el ritmo de la temporada me parece que está bien, es más cercano a la realidad, con investigaciones de meses y cierre del caso por sorpresa para los investigadores, sin tener todos los flecos atados y más por interés político que policial. Vamos, mucho más real que cualquiera de CSI. Aunque como es así como ocurrió en la realidad, tampoco le vamos a poner medallas al guionista.Spoiler: mostrar
Y también Anna Torv me pone las venas del rabo como la goma del butano.
En resumen, mi nota como conocedor avanzado del fenómeno serial killer: 8.5
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar