Ruttiger escribió: ↑14 Nov 2019 12:34Viva la hemeroteca.Ruttiger escribió: ↑08 Ene 2018 12:59 Nieve en la calle, maratón seriéfila.
Le di a The End of the F***ing World. Los asteriscos censores no son míos, y no los entiendo muy bien. Siglo XXI, Netflix. Basada en la novela gráfica de título CASI idéntico (sin los asteriscos) que no conocía hasta hace treinta segundos cuando he ido a google a buscar la imagen promocional de la serie en la que me he encontrado varias viñetas. A juzgar por ellas, la adaptación es bastante fiel. Va de un par de adolescentes sociópatas, infelices e insatisfechos (un par de adolescentes, vamos) que deciden huir juntos de sus vidas de mierda y se cruzan con una montaña de mierda aún peor. Humor negro petróleo, pesimismo apisonador, trazas de ternura mal disimulada, y algunas dosis de malrollismo. Buena música, buen ritmo, buena fotografía, buenos actores y buen guión. Se va diluyendo ligeramente para la segunda mitad de la temporada pero merece la pena. Y no habrá segunda temporada (o me sentiría ligeramente molesto).
Siete coma tres.
Pues ayer acabó la segunda temporada que no pensé que habría y pese a intentar mantener la fórmula, adolescentes (ya casi adultos) perdidos, road trips circulares con destino a ninguna parte, un poco de violencia tan fortuita como gratuita y existencialismo vendido a granel en una tienda de calcetines, la serie adolece de los problemas que ya insinuaba al final de la primera temporada. Se convencionaliza, se vuelve lineal a pesar de los múltiples flashbacks de distinta índole y se queda un poco hueca en general. El humor negro también está presente pero sin tanto brillo y originalidad como al principio de la serie y se queda todo en una resurrección (nunca mejor) innecesaria de unos protagonistas que tan bien muertos quedaron (unos metafórica y otros literal) en la primera. No hay zombies, no sufráis. Eso sí, técnicamente, como su antecesora, una maravilla, interpretaciones un poco tendientes al histrionismo (por defecto) pero correctas, una banda sonora fantástica y una fotografía muy chula.
Un seis y medio
La primer temporada arrancaba bien pero al final me costó terminarla. Y eso que son pocos episodios. Viendo lo que comentás de esta segunda, no creo que la pruebe.
Yo vi los dos primeros de Suburra, que creo que la había recomendado Corle, no tenía muchas expectativas pero me viene molando. Mucho.

-A destacar las caras del gitano de la izquierda, es genial.