Y de muchas más cosas, ya verás.
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Es una recopilación textos de varios espectáculos de la compañía de teatro "El Conde de Torrefiel". Con estas mimbres lo primero que te preguntas es cómo mierda representan el material, dado que los textos no son diálogos. Bueno, se trata de una de estas compañias que no hacen un teatro "al uso" (sea esto lo que sea) sino más bien "eventos" y los textos pueden aparecer proyectados en un fondo, o recitados en una voz en off, o recitados por un actor mientras un colectivo de actores ramonean fluyen por el escenario. Vamos, que no se trata de representaciones para todo el mundo. O quizá sí. Hay espectáculos enteros en vimeo. A mí me gustan estas mierdas de riesgo como concepto y alguna vez he ido a happenings parecidos con desiguales resultados. Nunca los he visto live, porque son el tipo de compañía que hace fechas concretas en festivales de teatro y ya. En primavera hacen en Barcelona un espectáculo para niños e intentaré ir.M. Corleone escribió: ↑23 Dic 2019 07:50 He leído "Mierda bonita", de Pablo Gisbert.
Me ha encantado. Son micro monólogos (supongo que pensados para interpretar en un teatro) sobre las cuestiones más dispares, desde lo de hacerse pajas con el catálogo del Venca (oh, oh, oh) hasta conversaciones entre amigas sobre las ideas más peregrinas o triviales. No sé, es un poco como me gustaría escribir aquí cuando quiero abordar un microrrelato.Spoiler: mostrar
Algunos me gustan más que otros, pero la sensación general que me ha dejado el libro es de un buen sabor de boca inigualable. Lo leyó primero mi mujer y luego lo leí yo. Craso error: hay un microrrelato que recomienda a las mujeres que, si quieren conservar a un hombre, no dejen jamás que les dé por el culo. Cuando me di cuenta, ya lo había leído.
Los textos tratan de forma poco convencional pero muy lúcida los grandes temas de nuestro tiempo de todos los tiempos. Forman conjuntos aunque se pueden leer de forma más o menos individual y al final se trata de uno de esos raros libros que puedes abrir por cualquier parte, leer una y mil veces y saberte párrafos enteros sin necesidad de memorizarlos.
Un libro maravilloso estupendo con un target más amplio de lo que podría parecer dada la naturaleza de la propuesta.
Curiosamente lo que menos me gusta, que me gusta todo, es el título, en parte porque no está a la altura de (algunos de) los títulos de los espectáculos (los imbatibles "La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento", "escenas para una conversación después del visionado de una película de Michael Haneke" o "La historia del rey vencido por el aburrimiento")
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Orzowei es hadorable. Totalmente hadorable.
Lo digo en serio. Es el "intelectual sencillo".
Lo digo en serio. Es el "intelectual sencillo".
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A veces subraya demadiado la idea de "qué época más superficial la nuestra", y ahí me gusta un poco menos que cuando me sorprende con ideas más bestias e innovadoras como las relacionadas con que todos anhelamos que nos den por el culo y esa querencia por el sexo anal, donde me veo muy identificado.Szalai escribió: ↑23 Dic 2019 21:22 Los textos tratan de forma poco convencional pero muy lúcida los grandes temas de nuestro tiempo de todos los tiempos. Forman conjuntos aunque se pueden leer de forma más o menos individual y al final se trata de uno de esos raros libros que puedes abrir por cualquier parte, leer una y mil veces y saberte párrafos enteros sin necesidad de memorizarlos.
Coincido en que tenía títulos mucho mejores en las piezas para el libro.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Efectivamente preciosos, y el de Haneke me toca el bebes.Szalai escribió: ↑23 Dic 2019 21:22
Curiosamente lo que menos me gusta, que me gusta todo, es el título, en parte porque no está a la altura de (algunos de) los títulos de los espectáculos (los imbatibles "La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento", "escenas para una conversación después del visionado de una película de Michael Haneke" o "La historia del rey vencido por el aburrimiento")
Pero de todos modos "Mierda bonita" suena en mi cabeza como con purpurina y oye, eso ya me hace suspirar.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8051
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Desobediencia Civil.

Me ha gustado bastante más que "Walden", si bien es un ensayo antiguo escrito en pleno apogeo de la pugna entre esclavistas y anti-esclavistas en la Unión (un tema muy presente en toda la obra), y publicado años antes de que finalmente estallara la guerra de secesión. Muestra firmemente su postura con respecto al esclavismo y su negativa a respetar y soportar con sus impuestos a un gobierno que se muestra formalmente contrario a la esclavitud pero que legalmente la blanquea y tolera, que condena y ajusticia a seres humanos libres y les devuelve a sus "amos" del sur. Pone de manifiesto su desprecio a los políticos que hacen una política deshumanizada y que se entregan a Dios antes que al ser humano.
Es una obra compleja pero que debe ser leída porque invita mucho a la reflexión.

Me ha gustado bastante más que "Walden", si bien es un ensayo antiguo escrito en pleno apogeo de la pugna entre esclavistas y anti-esclavistas en la Unión (un tema muy presente en toda la obra), y publicado años antes de que finalmente estallara la guerra de secesión. Muestra firmemente su postura con respecto al esclavismo y su negativa a respetar y soportar con sus impuestos a un gobierno que se muestra formalmente contrario a la esclavitud pero que legalmente la blanquea y tolera, que condena y ajusticia a seres humanos libres y les devuelve a sus "amos" del sur. Pone de manifiesto su desprecio a los políticos que hacen una política deshumanizada y que se entregan a Dios antes que al ser humano.
Es una obra compleja pero que debe ser leída porque invita mucho a la reflexión.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo no la he leído, pero curiosamente la citan mucho los ultraconservadores estadounidenses cuando hay gobiernos demócratas como el de Obama y se plantean dejar de pagar impuestos si con ellos se financian determinadas políticas. Algo así como si Abascal invitara ahora mismo a dejar de pagar impuestos para que no se financie con ellos medidas bolivarianas, antirreligiosas y separatistas.golondrino escribió: ↑02 Ene 2020 09:33 su negativa a respetar y soportar con sus impuestos a un gobierno que se muestra formalmente contrario a la esclavitud pero que legalmente la blanquea y tolera, que condena y ajusticia a seres humanos libres y les devuelve a sus "amos" del sur. Pone de manifiesto su desprecio a los políticos que hacen una política deshumanizada y que se entregan a Dios antes que al ser humano.
Es una obra compleja pero que debe ser leída porque invita mucho a la reflexión.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8051
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Es que se puede interpretar de muchas formas, de la misma forma a ellos se les podría decir "No pago mis impuestos porque mientras rezas a dios, te gastas mis dineros para matar gentes en Irak, Afganistan, etc."
https://es.wikipedia.org/wiki/Desobedie ... l_(ensayo)
https://es.wikipedia.org/wiki/Desobedie ... l_(ensayo)
Ishkhaqwi ai durugnul!
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Bloody Rose (Nicholas Eames)
La continuación de Kings of the Wyld, del que tan bien os hablamos algunos de aquí. Y este sigue por los mismos derroteros. Continuación directa de aquel, ambientada algunos años después, profundiza más en la idea de las bandas de mercenarios vistos como nosotros vemos a los artistas del rock, con su vida de excesos, giras, relaciones entre los miembros del grupo... Al comienzo parece que eso le quita chicha al relato, pero nada más lejos. De la mitad en adelante se destapa la trama principal y la historia no para de ganar altura hasta el E-P-I-C-O final. De verdad que es muy divertido imaginarse todo lo que nos describe Eames. Sería genial poderlo ver en una serie de anime, por ejemplo.
No es un maestro de la literatura, ni muchísimo menos, pero controla MUCHO en la manera de despertar emociones con una narración ágil, centrada casi completamente en la acción.
Muy bien.
Un 8.
La continuación de Kings of the Wyld, del que tan bien os hablamos algunos de aquí. Y este sigue por los mismos derroteros. Continuación directa de aquel, ambientada algunos años después, profundiza más en la idea de las bandas de mercenarios vistos como nosotros vemos a los artistas del rock, con su vida de excesos, giras, relaciones entre los miembros del grupo... Al comienzo parece que eso le quita chicha al relato, pero nada más lejos. De la mitad en adelante se destapa la trama principal y la historia no para de ganar altura hasta el E-P-I-C-O final. De verdad que es muy divertido imaginarse todo lo que nos describe Eames. Sería genial poderlo ver en una serie de anime, por ejemplo.
No es un maestro de la literatura, ni muchísimo menos, pero controla MUCHO en la manera de despertar emociones con una narración ágil, centrada casi completamente en la acción.
Muy bien.
Un 8.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
¿Leída en castellano o en inglés? ¿Están disponibles en castellano?The last samurai escribió: ↑02 Ene 2020 11:59 Bloody Rose (Nicholas Eames)
La continuación de Kings of the Wyld, del que tan bien os hablamos algunos de aquí. Y este sigue por los mismos derroteros. Continuación directa de aquel, ambientada algunos años después, profundiza más en la idea de las bandas de mercenarios vistos como nosotros vemos a los artistas del rock, con su vida de excesos, giras, relaciones entre los miembros del grupo... Al comienzo parece que eso le quita chicha al relato, pero nada más lejos. De la mitad en adelante se destapa la trama principal y la historia no para de ganar altura hasta el E-P-I-C-O final. De verdad que es muy divertido imaginarse todo lo que nos describe Eames. Sería genial poderlo ver en una serie de anime, por ejemplo.
No es un maestro de la literatura, ni muchísimo menos, pero controla MUCHO en la manera de despertar emociones con una narración ágil, centrada casi completamente en la acción.
Muy bien.
Un 8.