[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6801
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Polina »

TE AYUDO A ODIARLE.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8051
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por golondrino »

Imagen

En este libro, Bertrand Russell expone levemente las biografías de Karl Marx y Mijail Bakunin (amigos nuestros) y los orígenes del socialismo de estado, del anarquismo y del sindicalismo.

Aparte, pone sobre la mesa todos los objetivos e ideales que cada ideología aspira a conseguir, debatiendo los pros, contras, dificultades y contrariedades de cada uno.

Me ha gustado bastante, aunque sea de 1918 y aún hubo muchos acontecimientos que este señor no vio, sirve para leer una crítica moderada a los modelos del socialismo y del anarquismo. Tiene muchas preguntas que el autor lanza al aire que invitan mucho a la reflexión.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23088
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

golondrino escribió: 29 Feb 2020 22:34 Imagen

En este libro, Bertrand Russell expone levemente las biografías de Karl Marx y Mijail Bakunin (amigos nuestros) y los orígenes del socialismo de estado, del anarquismo y del sindicalismo.

Aparte, pone sobre la mesa todos los objetivos e ideales que cada ideología aspira a conseguir, debatiendo los pros, contras, dificultades y contrariedades de cada uno.

Me ha gustado bastante, aunque sea de 1918 y aún hubo muchos acontecimientos que este señor no vio, sirve para leer una crítica moderada a los modelos del socialismo y del anarquismo. Tiene muchas preguntas que el autor lanza al aire que invitan mucho a la reflexión.
Eres mi hídolo, ni una novelita facilona, no te das tregua, es como si estuvieras en un plan de autoformación acelerado.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8051
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por golondrino »

Solo soy un pobre megalómano.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23088
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

golondrino escribió: 01 Mar 2020 10:41 Solo soy un pobre megalómano.
Pero un megalómano leído.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8051
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por golondrino »

Lo que nunca digo (y aquí me sincero), es que siempre busco las ediciones con dibujos.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23088
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

golondrino escribió: 01 Mar 2020 15:32 Lo que nunca digo (y aquí me sincero), es que siempre busco las ediciones con dibujos.
"Bakunin para niños" y "El capital" ilustrado.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8051
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por golondrino »

M. Corleone escribió: 01 Mar 2020 21:57
golondrino escribió: 01 Mar 2020 15:32 Lo que nunca digo (y aquí me sincero), es que siempre busco las ediciones con dibujos.
"Bakunin para niños" y "El capital" ilustrado.
https://mundo.sputniknews.com/cultura/2 ... plusvalia/
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23088
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

golondrino escribió: 01 Mar 2020 22:31
M. Corleone escribió: 01 Mar 2020 21:57
golondrino escribió: 01 Mar 2020 15:32 Lo que nunca digo (y aquí me sincero), es que siempre busco las ediciones con dibujos.
"Bakunin para niños" y "El capital" ilustrado.
https://mundo.sputniknews.com/cultura/2 ... plusvalia/
¡Está ya todo inventado!
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8051
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por golondrino »

El anarquismo individualista - Émile Armand (Ernest Juin)

Imagen
[…] La vida es bella para quien traspasa las fronteras de lo convencional, se evade del infierno industrial y huye lejos del humo insalubre de las fábricas y del hedor pestífero de las tabernas; para quien se despreocupa de las restricciones de la respetabilidad, de los temores del «qué dirán» y de las murmuraciones vulgares. La vida es bella para el anarquista.

[…] Antes una choza, un vaso de agua y un puñado de castañas, que la labor en común con quien no place. Que toda la civilización perezca con sus casas de seis pisos, sus ascensores, sus aeroplanos, sus rápidos, su telegrafía sin hilos y sus monstruos marinos de guerra, si todo esto hace aumentar la dependencia del individuo. […]
Uno de los libros que afianza las bases del pensamiento anarco-individualista trabajado por autores como Henry David Thoreau, editado al castellano en 1916 este libro explora las bases de esta variante del pensamiento anarquista y su relación con el mundo que nos rodea. Política, religión, relaciones sociales, trabajo, etc.

Me ha gustado.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Responder