[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8053
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Lo lógico sería que lo leyese.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23103
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
No creo que pueda hacerlo sin que le dé un ictus.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Mujeres (Bukowski)
Se lee rápido, porque los capítulos son cortos y porque la narración es muy ágil, directa, mundana. Cada 30 páginas suelta alguna perla de esas que dices "coño!", pero en general te lo lees por pura curiosidad mórbida, por conocer los fregaos en los que se mete el puto viejo borracho follador cada dos por tres. Si esto es alta literatura, que quemen las facultades de letras. Ahora bien, tiene su punto, y como lectura para el confinamiento puede sentar muy bien, leído en un balcón o terraza junto a un buen copazo de tu licor preferido.
El perfecto loser molón, jartándose de mojar el churro con jovencitas de casi todos los Estados Unidos. Toda una esperanza para los que nos hacemos viejos y hemos phollado menos que el cadáver de Sor Citroën. The best is yet to cum!
Un 6,5
P.S el de los carteros, que lo leí antes que esté, me gustó más.
Se lee rápido, porque los capítulos son cortos y porque la narración es muy ágil, directa, mundana. Cada 30 páginas suelta alguna perla de esas que dices "coño!", pero en general te lo lees por pura curiosidad mórbida, por conocer los fregaos en los que se mete el puto viejo borracho follador cada dos por tres. Si esto es alta literatura, que quemen las facultades de letras. Ahora bien, tiene su punto, y como lectura para el confinamiento puede sentar muy bien, leído en un balcón o terraza junto a un buen copazo de tu licor preferido.
El perfecto loser molón, jartándose de mojar el churro con jovencitas de casi todos los Estados Unidos. Toda una esperanza para los que nos hacemos viejos y hemos phollado menos que el cadáver de Sor Citroën. The best is yet to cum!
Un 6,5
P.S el de los carteros, que lo leí antes que esté, me gustó más.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
He espurreado el café.Toda una esperanza para los que nos hacemos viejos y hemos phollado menos que el cadáver de Sor Citroën
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8053
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Claro, sencillo y bien explicado. Muchas recetas precisan de masa madre elaborada en casa, pero eso no es ningún problema.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8053
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Libro que escribe el fundador de la franquicia panadera “Tartine”, de EEUU. En el, el autor explica su proceso de formación, su filosofía y que busca en sus panes. También incluye la receta del pan más vendido de sus obradores y muchas variantes relacionadas con el pan, principalmente toma como base su propia receta.
Aunque es entretenido y la parte de las recetas es lo que es, este tipo de libros siempre pecan de cierto ombliguismo por parte del autor.
Ishkhaqwi ai durugnul!
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Pan, por todas partes el puto pan.
No podía saberse. Tampoco.
Me cago en la puta.
No podía saberse. Tampoco.
Me cago en la puta.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8053
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8053
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A vueltas con el pan.
Como dije hace uno o dos días, estaba leyendo ese libro y ya lo he terminado:

Este un libro temático sobre la elaboración de pan con masa madre, ahonda en ciertos aspectos más "pro" para el panarra casero pero sin ahondar muy técnicamente lo cual es para mi hasta de agradecer.
Además de incluir varias recetas de pan (como todos los libros de este genero), también incluye recetas para la elaboración de varios tipos de masa madre, modificando los tipos de microorganismos que crecen ellas, con distintos ingredientes, etc.
También habla sobre los aspectos nutricionales de los panes y masas elaborados con masa madre, las diferencias con las levaduras comerciales y la relación de estos panes con los intolerantes al gluten.
Lo malo, está en ingles y no es para principiantes. Requiere cierta soltura para trabajar con masas con una hidratación que ronda el 70% o más, pero sienta una base teórica muy buena y más que suficiente.
Lo bueno, salvo ciertas palabras técnicas del mundo panarra, es un ingles relativamente fácil de entender.
Tiene mis dieses, me ha gustado mucho y pasa a formar parte de los libros que recomendaría sobre este tema.
P.D.: La página web de la escuela que regenta la autora es buena: https://www.sourdough.co.uk
Como dije hace uno o dos días, estaba leyendo ese libro y ya lo he terminado:

Este un libro temático sobre la elaboración de pan con masa madre, ahonda en ciertos aspectos más "pro" para el panarra casero pero sin ahondar muy técnicamente lo cual es para mi hasta de agradecer.
Además de incluir varias recetas de pan (como todos los libros de este genero), también incluye recetas para la elaboración de varios tipos de masa madre, modificando los tipos de microorganismos que crecen ellas, con distintos ingredientes, etc.
También habla sobre los aspectos nutricionales de los panes y masas elaborados con masa madre, las diferencias con las levaduras comerciales y la relación de estos panes con los intolerantes al gluten.
Lo malo, está en ingles y no es para principiantes. Requiere cierta soltura para trabajar con masas con una hidratación que ronda el 70% o más, pero sienta una base teórica muy buena y más que suficiente.
Lo bueno, salvo ciertas palabras técnicas del mundo panarra, es un ingles relativamente fácil de entender.
Tiene mis dieses, me ha gustado mucho y pasa a formar parte de los libros que recomendaría sobre este tema.
P.D.: La página web de la escuela que regenta la autora es buena: https://www.sourdough.co.uk
Ishkhaqwi ai durugnul!
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Veo que hay edición española. Pinta interesante.