Yongasoo escribió: ↑18 May 2020 13:29
Dolores tiene una definición de "amiga" muy particular.
Pregunta para Pocholo, que está aprendiendo corrección de textos. Sé que las comillas ahí están mal puestas. Cómo lo debería haber puesto?
No están mal puestas, lo que pasa es que no has colocado las comillas correctas. Yo también pongo siempre estas por comodidad, porque están en el teclado y no hace falta buscar Unicodes, pero en realidad se deberían usar preferentemente las comillas latinas.
Ah, got it, ni sabía que se llamaban así. Con Windows 10 hay una manera relativamente sencilla de ponerlos sin andar buscando unicode ni abriendo el mapa de caractéres. Pero en la oficina usamos Windows 7.
Yongasoo escribió: ↑18 May 2020 13:29
Dolores tiene una definición de "amiga" muy particular.
Pregunta para Pocholo, que está aprendiendo corrección de textos. Sé que las comillas ahí están mal puestas. Cómo lo debería haber puesto?
No están mal puestas, lo que pasa es que no has colocado las comillas correctas. Yo también pongo siempre estas por comodidad, porque están en el teclado y no hace falta buscar Unicodes, pero en realidad se deberían usar preferentemente las comillas latinas.
Ah, got it, ni sabía que se llamaban así. Con Windows 10 hay una manera relativamente sencilla de ponerlos sin andar buscando unicode ni abriendo el mapa de caractéres. Pero en la oficina usamos Windows 7.
Gracias, Clipo.
Lo verdaderamente irreparable es el daño que están haciendo internet y los móviles al signo de interrogación (o exclamación) en el inicio de la frase, te pongo en negrita esta frase tuya para destacar que te has molestado en poner la tilde en "Cómo", pero no en poner la puta interrogación, que es una de las cosas en las que el castellano es notablemente más cómodo que otros idiomas a la hora de ser leído en voz alta, ya que te da la pista de cómo entonar la frase DESDE EL PUTO PRINCIPIO.
La puta interrogación al inicio de la frase, que no hablamos en inglés (en euskera tampoco se pone, y con sus frases de relativo y subordinadas y el verbo al final de la frase y la frase dentro de la frase a veces es complicadísimo darse cuenta de que lo que lees es una pregunta hasta que llegas al final de la phrase y te encuentras con la interrogación).
P
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
En mi imaginación Dolores le levantaba el poncho a una chola andina de esas con bombín y le apretaba los cagaos pa dentro mientras la nativa mascaba hoja de coca para mitigar el dolor, con una occidental y en plena civilización pierde épica el asunto.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.
Yongasoo escribió: ↑18 May 2020 03:10
Ven? Los sinideos tienen al médico molón ese que anduvo por todo el mundo pero nosotros tenemos a nuestro abogado misionero al que le salieron hongos en la polla por dar por culo a las nativas.
Nada que envidiar, troncos.
No era nativa, volví un año para Navidad y la noche de fin de año recuperé el tiempo perdido con una buena amiga. En ese momento me pareció una forma cojonuda de comenzar el año, el 2005, si no recuerdo mal. Luego ya no.
Dolordebarriga escribió: ↑18 May 2020 10:03una forma cojonuda de comenzar el año, el 2005, si no recuerdo mal. Luego ya no.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Navajo escribió: ↑18 May 2020 15:31de esas con bombín y le apretaba los cagaos pa dentro
Por poco me meo viva.
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
No están mal puestas, lo que pasa es que no has colocado las comillas correctas. Yo también pongo siempre estas por comodidad, porque están en el teclado y no hace falta buscar Unicodes, pero en realidad se deberían usar preferentemente las comillas latinas.
Ah, got it, ni sabía que se llamaban así. Con Windows 10 hay una manera relativamente sencilla de ponerlos sin andar buscando unicode ni abriendo el mapa de caractéres. Pero en la oficina usamos Windows 7.
Gracias, Clipo.
Lo verdaderamente irreparable es el daño que están haciendo internet y los móviles al signo de interrogación (o exclamación) en el inicio de la frase, te pongo en negrita esta frase tuya para destacar que te has molestado en poner la tilde en "Cómo", pero no en poner la puta interrogación, que es una de las cosas en las que el castellano es notablemente más cómodo que otros idiomas a la hora de ser leído en voz alta, ya que te da la pista de cómo entonar la frase DESDE EL PUTO PRINCIPIO.
La puta interrogación al inicio de la frase, que no hablamos en inglés (en euskera tampoco se pone, y con sus frases de relativo y subordinadas y el verbo al final de la frase y la frase dentro de la frase a veces es complicadísimo darse cuenta de que lo que lees es una pregunta hasta que llegas al final de la phrase y te encuentras con la interrogación).
P
En esukera no ponéis el signo de interrogación al principio porque entonais en una continua pregunta, pues?
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.
Yongasoo escribió: ↑18 May 2020 03:10
Ven? Los sinideos tienen al médico molón ese que anduvo por todo el mundo pero nosotros tenemos a nuestro abogado misionero al que le salieron hongos en la polla por dar por culo a las nativas.
Nada que envidiar, troncos.
No era nativa, volví un año para Navidad y la noche de fin de año recuperé el tiempo perdido con una buena amiga. En ese momento me pareció una forma cojonuda de comenzar el año, el 2005, si no recuerdo mal. Luego ya no.
Dolordebarriga escribió: ↑18 May 2020 10:03una forma cojonuda de comenzar el año, el 2005, si no recuerdo mal. Luego ya no.
XDDDDDD
Navajo escribió: ↑18 May 2020 15:31
En mi imaginación Dolores le levantaba el poncho a una chola andina de esas con bombín y le apretaba los cagaos pa dentro mientras la nativa mascaba hoja de coca para mitigar el dolor, con una occidental y en plena civilización pierde épica el asunto.
Es exacto lo que vi yo, aunque las mujeres de poncho y bombín las asocio más a Bolivia que a Guatemala, pero la imaginación hace lo que hace.
No están mal puestas, lo que pasa es que no has colocado las comillas correctas. Yo también pongo siempre estas por comodidad, porque están en el teclado y no hace falta buscar Unicodes, pero en realidad se deberían usar preferentemente las comillas latinas.
Ah, got it, ni sabía que se llamaban así. Con Windows 10 hay una manera relativamente sencilla de ponerlos sin andar buscando unicode ni abriendo el mapa de caractéres. Pero en la oficina usamos Windows 7.
Gracias, Clipo.
Lo verdaderamente irreparable es el daño que están haciendo internet y los móviles al signo de interrogación (o exclamación) en el inicio de la frase, te pongo en negrita esta frase tuya para destacar que te has molestado en poner la tilde en "Cómo", pero no en poner la puta interrogación, que es una de las cosas en las que el castellano es notablemente más cómodo que otros idiomas a la hora de ser leído en voz alta, ya que te da la pista de cómo entonar la frase DESDE EL PUTO PRINCIPIO.
La puta interrogación al inicio de la frase, que no hablamos en inglés (en euskera tampoco se pone, y con sus frases de relativo y subordinadas y el verbo al final de la frase y la frase dentro de la frase a veces es complicadísimo darse cuenta de que lo que lees es una pregunta hasta que llegas al final de la phrase y te encuentras con la interrogación).
P
Es cierto, porque lo curioso es que hasta tengo teclado en españolo en el que es igual de fácil poner el signo de interrogación de apertura que el de cierre. Pero supongo que por deformación internetil o por vivir leyendo cosas en inglés, ni se me ocurre que esté mal, no lo veo raro ni 《feo》 como sí lo vería si me faltara la tilde en ese 《cómo》.
Yongasoo escribió: ↑18 May 2020 03:10
Ven? Los sinideos tienen al médico molón ese que anduvo por todo el mundo pero nosotros tenemos a nuestro abogado misionero al que le salieron hongos en la polla por dar por culo a las nativas.
Nada que envidiar, troncos.
No era nativa, volví un año para Navidad y la noche de fin de año recuperé el tiempo perdido con una buena amiga. En ese momento me pareció una forma cojonuda de comenzar el año, el 2005, si no recuerdo mal. Luego ya no.
Dolordebarriga escribió: ↑18 May 2020 10:03una forma cojonuda de comenzar el año, el 2005, si no recuerdo mal. Luego ya no.
"Feliz 2005, dijo ella, y una cosa lleva a la otra doctor, usted sabe cómo es esto"
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata