
Tendría que escribir un tochazo para poder dejar alguna cosa en claro, pero los dejo con esto:
- Black Lives Matter empezó pacíficamente y no estaría consiguiendo mucho. Eso no justifica la violencia pero a lo mejor la gente se cabrea.
- EEUU
tiene un problema de racismo tremendo.
- La militarización de la policía en EEUU es una tendencia de hace ya varios años y eso no es bueno.
- El que nace pobre en EEUU está jodido en el 99% de los casos, y si siendo negro te niegan trabajos decentes ya me dirás.
- El gobierno y las maravillosas milicias alt-right están fogoneando la violencia.
- La violencia del Estado no se puede comparar con la violencia de los privados, porque el Estado es el que debe garantizar la justicia: por eso la gente no se cabreó tanto por el asesinato como por la impunidad.
- En EEUU (en América en general) la pandemia está diezmando a la gente más pobre; eso estaría sumando un poco.
En fin, que si tus perspectivas en la vida son joderte y morirte a lo mejor tu punto de vista sobre la violencia no es el mismo.
(vengo a explicarles cómo es todo porque Yongasoo es argentino pero no ejerce)
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata