M. Corleone escribió: ↑03 Jun 2020 20:22
Hola, Dunker. Nos hemos reunido todos en secreto (con capuchas y txapela) y hemos decidido que a partir de hoy solo puede hacer analogías con ETA la Cuerva, y solo los terceros jueves de cada mes de los años bisiestos.
Gracias por el aviso, pero una analogía no se desmonta así. De todas formas, cambiemos de tercio. Entonces, Cricri, el GAL estuvo bien porque se saltó las leyes y usó la violencia por una causa "justa", no? Y Al Qaeda?
El GAL era gubernamental: en el caso de los gobiernos es más grave *porque no hay ante quién recurrir*. Grave es siempre, y está el asunto de por qué lo hacen, si también tiene consecuencias: si ya no aguantan más y salen a romper todo, igual algo de razón tienen.
A todo esto: el Estado de Minnesota le hace juicio a la policía de Minneapolis https://www.nbcnews.com/news/us-news/st ... d_nn_tw_ma
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Hay básicamente dos situaciones en que se recurre a la violencia:
- Cuando tienes todas las de ganar (EEUU yendo a la guerra)
- Cuando ya no tienes nada que perder (los negros rompiendo todo)
El primer caso se neutraliza bajándose los pantalones y agarrándose los tobillos, y el segundo, bueno, dejando de dar por culo.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Bien, veo que tras 15 páginas en unas pocas horas de argumentar y contrargumentar y de llamarse cositas, ahora todos los que estaban equivocados (sean quienes sean) cambiaron de opinión y ahora son seres más iluminados y los que estaban acertados ahora se quedaron tranquilos, tras haber llevado a cabo su sagrada misión de esparcir su conocimiento a las masas ignorantes.
Es como yo siempre digo, no hay como una discusión por internet para hacer que los desconocidos vean las cosas desde otro punto de vista y razonen.
Yo creo que si siguen otras 15 páginas igual hasta resuelven el problema y todo.
El caso es que unos llevan quince páginas diciendo que el fin no justifica los medios y los otros llevan esas mismas quince páginas diciendo lo contrario y la única variación del discurso reside en añadir más ejemplos a sus posturas. Y entre tanto Corleone lleva quince páginas sin hablar de escupir OGTs. Estáis rompiendo hinternec, hijosputa
M. Corleone escribió: ↑11 Jul 2024 21:56
Viva Alvise
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53
eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Ruttiger escribió: ↑04 Jun 2020 00:34
El caso es que unos llevan quince páginas diciendo que el fin no justifica los medios y los otros llevan esas mismas quince páginas diciendo lo contrario y la única variación del discurso reside en añadir más ejemplos a sus posturas. Y entre tanto Corleone lleva quince páginas sin hablar de escupir OGTs. Estáis rompiendo hinternec, hijosputa
¿te ha gustado como animo el foro? xd
hay que tirar un poco el grano.
esto lo equiparo a un multipage de forocoches. productive day
Igual habría que matizar que, si bien las manifestaciones violentas muchas veces son necesarias para lograr cambios sociales, estas son efectivas cuando la violencia va dirigida contra las instituciones responsables en primera instancia, no cuando la violencia pasa por saquear la tienda del tío Joe, de la tía Shaniqua, ya que estamos.
Que es algo que los revolucionarios de sofá parecen olvidar.
Decenas de buenos ciudadanos recuperan los objetos saqueados y los devuelven a las tiendas
Un vídeo de esos que te hacen recuperar la esperanza en la humanidad.
Yongasoo escribió: ↑04 Jun 2020 01:00
Igual habría que matizar que, si bien las manifestaciones violentas muchas veces son necesarias para lograr cambios sociales, estas son efectivas cuando la violencia va dirigida contra las instituciones responsables en primera instancia, no cuando la violencia pasa por saquear la tienda del tío Joe, de la tía Shaniqua, ya que estamos.
Que es algo que los revolucionarios de sofá parecen olvidar.
Ningún revolucionario de sofá ha aplaudido que se saquee la tienda del tio Joe, parece que eso es algo que los señoritingos de poltrona no acaban de entender.
Cómo molestan los pobres cuando se hacen notar, ¿verdad?.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.