Invisible
narrador_eros escribió:Cuando has leido, o visto una pelicula o serie en un idioma y te ha gustado, cuando lo lees, ves, escuchas en otro, sea cual sea, te suele gustar menos y parece que pierde. A mi tambien me pasa en las dos direcciones...
Pues yo que quieres que te diga, excepto contadas excepciones que se quede la version original.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Hola!
Me siento como Jesús, todos discutiendo por lo que quise decir.
Intentaré arreglarlo con el clásico estilo de Arafat.
i) A quevedo no lo he leído en catalán, ya se castellano, mejor leerlo en su versión original, siempre que sea posible, ¿no?
d) Todas las obras de las que estoy hablando tienen su versión original en inglés. Y seguro que serán preciosas también en su idioma original, pero el caso es que no estoy tan ducho en inglés como para eso (lo intento con Fritz Leiber y "The big time" y para leer una página me estoy un día entero con el puto diccionario, por ser "literario", y tener yo un vocabulario inglés tan reducido).
i) Una vez una obra está traducida, puedo ver su traducción tanto en un idioma como en otro. Parece que algunos quieran decir que si algo está traducido de inglés a castellano el pecado es traducirlo a catalán. Y luego os quejáis.
o) Cuando hablo de "catalán literario" me refiero a catalán usando palabras que normalmente, en una conversación de calle, no suelen usarse. Cosa que evidentemente pasa en todas las lenguas, y por todo lo que se, en cada una de ellas el resultado se puede definir también como "precioso".
t) El cuarto libro de la series de Terramar de Ursula K. Leguin no estaba traducido a catalán, solo estaba en castellano, así que lo leí en esa lengua, cuando los otros tres los leí en catalán. Y para mi gusto, perdía. Y mucho.
a) ¿Alguien ha tenido oportunidad de comparar traducciones en un idioma y en otro de esos relatos, como el que suscribe estas lineas? ¿no? ¿Y dais opinión? Ueeeee. Este tipo de actuaciones son las que me demuestran las múltiples acepciones de la palabra "opinión" para algunos.
Me siento como Jesús, todos discutiendo por lo que quise decir.
Intentaré arreglarlo con el clásico estilo de Arafat.
i) A quevedo no lo he leído en catalán, ya se castellano, mejor leerlo en su versión original, siempre que sea posible, ¿no?
d) Todas las obras de las que estoy hablando tienen su versión original en inglés. Y seguro que serán preciosas también en su idioma original, pero el caso es que no estoy tan ducho en inglés como para eso (lo intento con Fritz Leiber y "The big time" y para leer una página me estoy un día entero con el puto diccionario, por ser "literario", y tener yo un vocabulario inglés tan reducido).
i) Una vez una obra está traducida, puedo ver su traducción tanto en un idioma como en otro. Parece que algunos quieran decir que si algo está traducido de inglés a castellano el pecado es traducirlo a catalán. Y luego os quejáis.
o) Cuando hablo de "catalán literario" me refiero a catalán usando palabras que normalmente, en una conversación de calle, no suelen usarse. Cosa que evidentemente pasa en todas las lenguas, y por todo lo que se, en cada una de ellas el resultado se puede definir también como "precioso".
t) El cuarto libro de la series de Terramar de Ursula K. Leguin no estaba traducido a catalán, solo estaba en castellano, así que lo leí en esa lengua, cuando los otros tres los leí en catalán. Y para mi gusto, perdía. Y mucho.
a) ¿Alguien ha tenido oportunidad de comparar traducciones en un idioma y en otro de esos relatos, como el que suscribe estas lineas? ¿no? ¿Y dais opinión? Ueeeee. Este tipo de actuaciones son las que me demuestran las múltiples acepciones de la palabra "opinión" para algunos.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
- narrador_eros
- Mojahedín
- Mensajes: 788
- Registrado: 15 Sep 2003 02:44
Nicotin escribió:Ché tú, qué calor!¿Alguien ha tenido oportunidad de comparar traducciones en un idioma y en otro de esos relatos, como el que suscribe estas lineas? ¿no?
Que inutiles, ni un mapa saben hacer bién, se han dejado sin poner Andorra.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.
Sympathy for the devil. Rolling Stones
Sympathy for the devil. Rolling Stones
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10188
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Juggernaut escribió:Nicotin escribió:¿Leíste los de "Dune" en catalán?
No, decían "cogulla" en castellano.
Los cuentos de terramar de Ursula K. Leguin si, por cierto. Y los libros de la jungla de kipling. Y "El mon perdut", de sir Arthur Conan Doyle.
Y te aseguro que luego ves la versión en castellano y pierde mucho. El catalán literario es precioso.
Todo depende del traductor, me imagino. El castellano bien escrito tiene una presencia tan magnánima que da gusto leerlo.
Y lo mismo pasa con el catalán. Me leí todo lo de Tolkien en catalán y fui al cine a ver El senyor dels Anells en catalán también. Y luego me tuve que tragar las extendidas en castellano y la verdad es que perdían muchísimo. Quizá la traducción que hizo al catalán del original inglés el poeta Francesc Parcerisas sea mejor que la que se usa para editar los libros en castellano. Y no es porque esté acostumbrado a "oír" los personajes en catalán, sino porque la traducción al castellano (en la película al menos) suena bastante más pobre, coloquial, simple, que en catalán.
Por otra parte es normal que si has conocido una novela, película o lo que quieras en una determinada lengua, te sea muy difícil leerla o escucharla en otra. Incluso en la original, pese a ser la mejor manera de hacerlo. La imprenta que deja el primer contacto es muy fuerte y cuesta acostumbrarse al cambio.
Intetar ver Red Dwarf en castellano, por ejemplo, es una auténtica tocada de cojones.
P.S: Yo también me leí Un mag de Terramar en catalán y me encantó.
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Calla, calla, que aún recuerdo lo mal que lo pasé cuando escuché "Magnum" en castellano.
Bueno, ahora en serio. Me parece curioso. No se yo de donde saco la impresión de que algunos no se dan cuenta de hasta que punto no es simplemente una reivindicación de una cultura semimuerta, sino simplemente un hábito de vida.
A ver. Yo hablo en catalán, pienso en catalán, dialogo en mi trabajo, en mi familia, con mis amistades y en todas las actividades diarias en catalán. Leo en catalán, escribo en catalán, y hasta grito guarrerías de tono sexual a las chicas en catalán. Oigo la radio en catalán, y escucho música en catalán. Voy a conciertos de música en catalán (porque son de grupos peques y son gratis, en las fiestas mayores), y hago los comentarios del código de programación que escribo en catalán. Hay muchos días seguidos en los que lo único que llego a oir en castellano es algo en la tele al cambiar de canal (que lo está viendo otro, yo no veo esas cosas), cuando a algún rumano le da por dibujarme un corazoncito en la luna del coche, o bien cuando escribo aquí.
Qué, asustados?
Y si, como espero, esa impresión que yo tenía era equivocada y todo el mundo tiene claro que hay bastante gente que vive así, entonces perdón por la explicación, no era necesaria.
Bueno, ahora en serio. Me parece curioso. No se yo de donde saco la impresión de que algunos no se dan cuenta de hasta que punto no es simplemente una reivindicación de una cultura semimuerta, sino simplemente un hábito de vida.
A ver. Yo hablo en catalán, pienso en catalán, dialogo en mi trabajo, en mi familia, con mis amistades y en todas las actividades diarias en catalán. Leo en catalán, escribo en catalán, y hasta grito guarrerías de tono sexual a las chicas en catalán. Oigo la radio en catalán, y escucho música en catalán. Voy a conciertos de música en catalán (porque son de grupos peques y son gratis, en las fiestas mayores), y hago los comentarios del código de programación que escribo en catalán. Hay muchos días seguidos en los que lo único que llego a oir en castellano es algo en la tele al cambiar de canal (que lo está viendo otro, yo no veo esas cosas), cuando a algún rumano le da por dibujarme un corazoncito en la luna del coche, o bien cuando escribo aquí.
Qué, asustados?
Y si, como espero, esa impresión que yo tenía era equivocada y todo el mundo tiene claro que hay bastante gente que vive así, entonces perdón por la explicación, no era necesaria.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
Juggernaut escribió:Y si, como espero, esa impresión que yo tenía era equivocada y todo el mundo tiene claro que hay bastante gente que vive así, entonces perdón por la explicación, no era necesaria.
Perdonado quedas.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
y hasta grito guarrerías de tono sexual a las chicas en catalán
Si un "griego" es sexo anal y una cubana es una paja con las tetas y un fraces es chupar la polla, que es un catalán?
Una comida de polla con acento?
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.
Sympathy for the devil. Rolling Stones
Sympathy for the devil. Rolling Stones