Podcast
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9314
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: Podcast
yo hoy me voy a poner el podcast de Toni Nievas
podcast hecho con notas de voz del whatsapp
deseadme suerte
las mierdas de canciones que hacía siempre me gustaron xd
podcast hecho con notas de voz del whatsapp
deseadme suerte
las mierdas de canciones que hacía siempre me gustaron xd
Re: Podcast
Oye, pues me he escuchado un par esta tarde y me han gustado muncho, pensaba que iba a ser algo más geek pero está díver. He escuchado el de una chica que creía que tenía bitcoins en un ordenador viejo pero no podía arrancarlo y toda la aventura que se cascan para intentar recuperarlos que, sin ser una maravilla de historia, está contada con ritmo y gracia, y el de una actriz que lleva desde el año 87 haciendo ocho veces por semana la misma obra de teatro, Perfect Crime, sin vacaciones ni nada cambio de personajes ni de nada, dice que el 11 de septiembre del 2001 la obra no se hizo pero porque era el día de descanso semanal. Y me ha dejao un poco loco.wendigo escribió: ↑18 Sep 2020 12:56 Un podcast que recomiendo mucho, mi favorito total ahora mismo, es Reply All, un podcast (en inglés) sobre el internet, así como tema general, pero se centra bastante en investigación de problemas que manda la gente o les surgen a ellos, modas y fenómenos de la red, etc. Sí queréis probar dadle a la serie de 2 o 3 episodios cortos llamada Long Distance, que es una investigación que surge a partir de una llamada estafa que recibe uno de los componentes del programa desde un call center de la India.
Mu bien, Ranchers, ya tengo pa sacar al chucho un par de meses más.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: Podcast
De nada, gajo. Yo me enganché por uno bastante reciente sobre un tío que tiene clavada en el cerebro una canción de cuando era chaval que nadie más recuerda, pero es que el tipo se sabe la letra y todo. Y no sigo por no spoilear, pero es tremendo. The case of the missing hit se llama.Ruttiger escribió: ↑18 Sep 2020 20:50Oye, pues me he escuchado un par esta tarde y me han gustado muncho, pensaba que iba a ser algo más geek pero está díver. He escuchado el de una chica que creía que tenía bitcoins en un ordenador viejo pero no podía arrancarlo y toda la aventura que se cascan para intentar recuperarlos que, sin ser una maravilla de historia, está contada con ritmo y gracia, y el de una actriz que lleva desde el año 87 haciendo ocho veces por semana la misma obra de teatro, Perfect Crime, sin vacaciones ni nada cambio de personajes ni de nada, dice que el 11 de septiembre del 2001 la obra no se hizo pero porque era el día de descanso semanal. Y me ha dejao un poco loco.wendigo escribió: ↑18 Sep 2020 12:56 Un podcast que recomiendo mucho, mi favorito total ahora mismo, es Reply All, un podcast (en inglés) sobre el internet, así como tema general, pero se centra bastante en investigación de problemas que manda la gente o les surgen a ellos, modas y fenómenos de la red, etc. Sí queréis probar dadle a la serie de 2 o 3 episodios cortos llamada Long Distance, que es una investigación que surge a partir de una llamada estafa que recibe uno de los componentes del programa desde un call center de la India.
Mu bien, Ranchers, ya tengo pa sacar al chucho un par de meses más.
Y sí, no es un podcast como la mayoría de los españoles que son gente hablando y ya está*. Este y otros podcasts americanos que de han comentado por aquí (radiolab) son programas profesionales, con sus productores y tal, son bastante redondos. Y cuando se ponen un poco más geeks la verdad es que se las apañan para hacerlo ameno y didáctico.
*Para esto vienen bien dos funciones de antennapod: la posibilidad de cambiar la velocidad de reproducción y saltar silencios.
Re: Podcast
Apuntado el Reply All, está en Spotify.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: Podcast
De nada, gajo.
[/quote]
Joder, estaba convencido de que escribí Güendi, estoy pa que me encierren.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Podcast
Dios, qué hit, me encanta.CacaDeLuxe escribió: ↑18 Sep 2020 15:11 yo hoy me voy a poner el podcast de Toni Nievas
podcast hecho con notas de voz del whatsapp
deseadme suerte
las mierdas de canciones que hacía siempre me gustaron xd
El de "Reply all" tiene pintaza, voy a probar a ver si entiendo un 70% con mi mierder de inglés.
Re: Podcast
Yo suelo escucharlo en el coche, pero sobre todo en la cama con auriculares. El problema es que me duermo en diez minutos, por tanto un programa me puede durar una semana. Generalmente me despierto un par de veces a horas intempestivas y sigo por donde iba, pero me vuelvo a dormir 'al de dos minutos' (que diría Corle).
Ah, también escucho 'Lo que tú digas', de Álex Fidalgo. De vez en cuando se casca alguna entrevista interesante, como por ejemplo las dos que le ha hecho a Juan Carlos Ortega.
Ah, también escucho 'Lo que tú digas', de Álex Fidalgo. De vez en cuando se casca alguna entrevista interesante, como por ejemplo las dos que le ha hecho a Juan Carlos Ortega.
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Podcast
Ya me mencionaste esa expresión otra vez, aquí es muy normal, yo creo, ¿tú cómo lo dirías? ¿"Pasados dos minutos"?
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17854
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Podcast
Podcast escuchados este verano:
Gamers ocupados. Pues todo un descubrimiento para los fans de los videojuegos. Lo que más me gusta es que en general son gente que trabaja en el mundo videojueguil de alguna forma (una es periodista especializada, el otro es gamer profesional/youtuber, el otro es game developer...) y sobre todo llevan toda la vida jugando, por lo que tienen una cultura videojueguil brutal entre todos. Y no se las dan de nada. Son gente que admite sin ningún pudor que los juegos están para disfrutar, no para enseñar galones ni creerse mejor jugador que nadie. Y que si se tienen que bajar la dificultad porque son unos mantas, o mirarse alguna guía porque se atascan, o abandonar juegos que no les aportan nada, lo dicen y punto.
Otro punto fuerte es el componente didáctico. El director del podcast es el que menos sabe de todos, y no tiene ningún reparo en preguntar por conceptos, historias del mundillo, videojuegos y tal que desconoce. He aprendido bastantes cosillas gracias a ellos.
Tampoco tienen manías ni fobias especialmente, o si las tienen no hacen sangre ni miran por encima del hombro a nadie. No he escuchado en ningún momento términos como "niños rata" ni "casual" ni "noob" ni nada. Si acaso para meterse entre ellos de coña.
Muy bien, en definitiva.
Hacen más o menos un programa al mes, por lo que no es ninguna locura escuchar todos los podcast. Cada uno suele durar un poquito más de una hora y tienen una primera mitad en la que hablan de noticias y debaten un poquillo, y la segunda mitad hablan de los juegos que han jugado el último mes y lo que les parece.
Gracias a ellos he descubierto juegos que tienen una pinta brutal, que acabaré pillando, y que habían pasado tetalmente por debajo de mi radar, como por ejemplo el The Witness, The Outer Worlds, el Persona 5, el Creaks, Disco Elysium...
Deseando que comience la nueva temporada.
Reload.
Parecida mandanga, pero esta vez de mano (o de voz) de la buena gente de Anait.
Este es algo más durillo. Son solamente 3 los que lo hacen, y se me hace un poco de bola porque la duración es parecida, pero el ritmo es muuuuucho más lento. Además de que hablan despacio. Este lo suelo escuchar siempre a x1.25, y aún así a veces te suentan unos rollos eternos.
También saben mucho, pero tocan menos temas por programa, hay menos polémicas que en el anterior, casi no hay debate, y analizan menos juegos.
Como metadona de Gamers, tiene un pase, pero muchas veces me descubro que he escuchado veinte minutos de programa sin prestar ninguna atención, yo en mi mundo, Y ME HA SUDADO EL PEN0R.
Si sí o si no.
Pues muy bien también. 20 minutos de hablar de cosas diferentes y clasificarlas si son cosas que SÍ, o cosas que NO. Hay programas y temas mejores, pero en general suele ser divertido. Ponce y Bob Pop son buena gente y me caen bien, lo cual hace mucho. No dan demasiado la turra con la política. Inevitablemente Pop sí que da un poco con el tema gay, pero a mí me hace gracia.
Lo recomiendo.
El lunes me dio subidón, porque volvía Las Noches de Ortega, pero luego vi que era un refrito de cosas emitidas hasta que vuelva de verdad dentro de dos semanas.
Bajaos el programa de "La Nutrición", que es la hostia.
Gamers ocupados. Pues todo un descubrimiento para los fans de los videojuegos. Lo que más me gusta es que en general son gente que trabaja en el mundo videojueguil de alguna forma (una es periodista especializada, el otro es gamer profesional/youtuber, el otro es game developer...) y sobre todo llevan toda la vida jugando, por lo que tienen una cultura videojueguil brutal entre todos. Y no se las dan de nada. Son gente que admite sin ningún pudor que los juegos están para disfrutar, no para enseñar galones ni creerse mejor jugador que nadie. Y que si se tienen que bajar la dificultad porque son unos mantas, o mirarse alguna guía porque se atascan, o abandonar juegos que no les aportan nada, lo dicen y punto.
Otro punto fuerte es el componente didáctico. El director del podcast es el que menos sabe de todos, y no tiene ningún reparo en preguntar por conceptos, historias del mundillo, videojuegos y tal que desconoce. He aprendido bastantes cosillas gracias a ellos.
Tampoco tienen manías ni fobias especialmente, o si las tienen no hacen sangre ni miran por encima del hombro a nadie. No he escuchado en ningún momento términos como "niños rata" ni "casual" ni "noob" ni nada. Si acaso para meterse entre ellos de coña.
Muy bien, en definitiva.
Hacen más o menos un programa al mes, por lo que no es ninguna locura escuchar todos los podcast. Cada uno suele durar un poquito más de una hora y tienen una primera mitad en la que hablan de noticias y debaten un poquillo, y la segunda mitad hablan de los juegos que han jugado el último mes y lo que les parece.
Gracias a ellos he descubierto juegos que tienen una pinta brutal, que acabaré pillando, y que habían pasado tetalmente por debajo de mi radar, como por ejemplo el The Witness, The Outer Worlds, el Persona 5, el Creaks, Disco Elysium...
Deseando que comience la nueva temporada.
Reload.
Parecida mandanga, pero esta vez de mano (o de voz) de la buena gente de Anait.
Este es algo más durillo. Son solamente 3 los que lo hacen, y se me hace un poco de bola porque la duración es parecida, pero el ritmo es muuuuucho más lento. Además de que hablan despacio. Este lo suelo escuchar siempre a x1.25, y aún así a veces te suentan unos rollos eternos.
También saben mucho, pero tocan menos temas por programa, hay menos polémicas que en el anterior, casi no hay debate, y analizan menos juegos.
Como metadona de Gamers, tiene un pase, pero muchas veces me descubro que he escuchado veinte minutos de programa sin prestar ninguna atención, yo en mi mundo, Y ME HA SUDADO EL PEN0R.
Si sí o si no.
Pues muy bien también. 20 minutos de hablar de cosas diferentes y clasificarlas si son cosas que SÍ, o cosas que NO. Hay programas y temas mejores, pero en general suele ser divertido. Ponce y Bob Pop son buena gente y me caen bien, lo cual hace mucho. No dan demasiado la turra con la política. Inevitablemente Pop sí que da un poco con el tema gay, pero a mí me hace gracia.
Lo recomiendo.
El lunes me dio subidón, porque volvía Las Noches de Ortega, pero luego vi que era un refrito de cosas emitidas hasta que vuelva de verdad dentro de dos semanas.

Bajaos el programa de "La Nutrición", que es la hostia.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: Podcast
Sí, 'pasados dos minutos, 'dos minutos después' o 'al cabo de dos minutos'. Obviamente no digo que tu forma sea incorrecta, pero solo se lo he oído a vascos y me hace gracia.M. Corleone escribió: ↑19 Sep 2020 11:29Ya me mencionaste esa expresión otra vez, aquí es muy normal, yo creo, ¿tú cómo lo dirías? ¿"Pasados dos minutos"?
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.