Perfecto. Bastante bien jugado y elegantemente abandonado. Sufrir más ya es tontería.
'Normalmente' no juego en este foro, es decir, no participo en campeonatos ni cosas de esas, porque como ya expliqué al principio (de ahí mi rollo, por si no estabas o algo, que es lo más seguro) mi nivel era distinto al del resto de la peña. Hace mucho mucho tiempo había jugado a ajedrez incluso federado, y actualmente, aunque lo tenga muy abandonado, me ha quedado un remanente suficiente como para no divertirme ni con gente que está empezando, ni el suficiente para que se divierta conmigo gente que de veras sabe jugar. Con lo cual, si lo que quisiera es jugar al ajedrez, me iría a otro tipo de páginas (muy ocasionalmente suelo hacerlo) donde me dan unas palizas del copón, o mejor aun, donde juego apasionantes partidas rápidas a 5' 2' y hasta 1' (donde se igualan mucho las fuerzas, o no). El caso, a lo que iba. SI acepto retos, y más lo aceptaré en tu caso, por los siguientes motivos:
- El ritmo es divertido gracias a la herramienta de Jugger. Puedes jugar mientras haces otras cosas.
- Ya que estoy por aquí, no me cuesta y es más divertido jugar con quienes conoces de algo, aunque no sea por la partida. Supongo que el que me reta ya sabe lo que hay, y lo hace por algo.
- Tarde o temprano habrá nivel, ya sea individualmente o general.
Y en tu caso particular, veo que el día llegará pronto, muy pronto. Si me permites te hago un mini-comentario de lo que me pareció la partida por si quieres pillar algún 'consejillo' y acelerar así tu entrenamiento:
1) Bien en el aspecto de que NO cometes fallos directos, es decir, pérdida directa de material por despistes. Eso sería el mínimo exigible en una partida de ajedrez medianamente seria, pero de momento en este foro ya es un hecho remarcable.
2) Cosas/jugadas que me han gustado menos:
- La 'apertura', hay muchas maneras de salir y casi todas buenas, pero mejor búscate otra forma de empezar. Lo digo porque como norma general no es bueno sacar la dama a pasear mientras el adversario, en este caso yo, va desarrollando la posición, es decir, dando juego a piezas. Por ejemplo, mi 3ª jugada te hace perder un tiempo, yo saco el caballo y como tienes la dama ahí en medio, al mismo tiempo la amenzo. La tienes que apartar a otro sitio en el que tampoco hace nada, incluso puede que moleste evitando el desarrollo de otras piezas o la abertura de caminos, y mientras yo ya saco el otro caballo...Como poco, ya has desperdiciado toda iniciativa que pudieran tener las blancas por mover primero. De hecho el problema de la mala salida de la dama, por prematura, ha sido el que te ha hipotecado toda la partida, siempre molestando ahí en medio más que ayudando.
Y aparte de eso:
























































Haz clic aquí para editar el tablero
ésto encierra tu posición como una lata. Tapas la salida del alfil, etc...
Y después, y eso supongo que no hacía falta ni que te lo dijera, acabas de tirar la partida con esa maniobra de meter el caballo a 5 (pérdida de tiempo) y cuando te lo amenazo no quitarlo sino amenazar otra pieza (no suele ser nunca buena solución, a menos de que sean amenazas serias o irremediables)
Pero lo dicho, básicamente el fallo que cometes es no tener un 'buen plan' inicial. Hay varias ideas para salir, pero simplificando, las ideas básicas son : dominar el centro del tablero con tus peones, sacar los caballos donde dominen el máximo de casillas posibles (centro), abrir diagonales a los álfiles y proteger el rey (enroque). Lo de sacar la dama, a no ser que haya oportunidad de un mate muy rápido o ganancia de material inminente, mejor dejarlo para más tarde.
Fíjate que viendo la partida parece que yo sea un gran jugador y que haya realizado unas jugadas muy precisas en el tramo final hasta ahogarte la posición, cuando en realidad lo único que he hecho han sido jugadas lógicas y fáciles de ver, una vez el desarrollo inicial de mis fichas había sido más o menos correcto.
Y eso, que fue un placer, y más lo será la próxima vez...o no