[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Uncharted 4: el desenlace del ladrón. PS4.

El final de la saga con Nathan Drake de protagonista, como ya dijo en su día Neil Druckmann cuando se estrenó el juego. Probablemente no sea el mejor Uncharted de todos (el 2 a nivel de acción es una puta joya todavía no superada), pero sin duda es el juego mejor balanceado y mejor narrado de los cuatro.

Opinión personal: si solamente fueses a jugar a un solo Uncharted, quédate con este.

Aquí la historia, el trasfondo personal y las relaciones entre los personajes son más importante que nunca. Naughty Dog se pone seria en lo narrativo y, viniendo de la excelsa primera parte de The Last of Us, se nota que han aprendido algunas cositas acerca del arte de contar historias, escribir buenos diálogos y hacer que te importen los personajes.

En ese aspecto, es el mejor Uncharted de todos.

En lo técnico, como no podía ser de otra manera, es también el mejor. De hecho es una auténtica bestia parda en lo visual: probablemente uno de los juegos que mejor rinde gráficamente y más espectacular se ve y se oye de entre todo lo que se ha sacado hasta el día de hoy en consolas. Se nota y mucho el salto generacional respecto a sus predecesores, y a nivel de doblaje vuelve a ser un triple A sin paliativos: parece que estés ante una película de muy alto presupuesto.

En lo jugable, como he dicho, me parece el mejor equilibrado de todos los Uncharted: tiene la dosis justa de acción, plataformas y resolución de puzzles. Al jugador que busque más acción de hecho es muy probable que se le quede un poco corto. Comparado con los tres anteriores, y sin haber sacado la calculadora, diría que es el Uncharted donde menos cantidad de enemigos matas. En esto creo que influyen dos factores: la enorme mejora del modo sigilo, que POR FIN se convierte en un sistema de combate digno de tener en cuenta y que te va a solventar pantallas que, yendo en plan Rambo, te van a hacer sudar y mucho. Aquí el juego se assassinscreediza y aparece hierba alta, ejecuciones automáticas por altura y la posibilidad de esconderte de nuevo tras haberse delatado tu refugio. El otro factor que detecto es el de un mejor ritmo y mezcla de pantallas de tiros, con las que son más calmadas. Puede que el pseudo mundo abierto que han diseñado (con viajes en jeep por los campos de Madagascar, o paseos en lancha por islotes) ayuden a la sensación de que el juego es menos pasillero de lo que en realidad sí es. En cualquier caso, bienvenida esa novedad por mi parte.

Mención especial a los recurrentes guiños a dos juegos míticos como son el Crash Bandicoot y el Monkey Island. De 10.



En lo menos bueno pondría que el juego tampoco inventa nada. Además de una mecánica nueva en cuestión de plataformeo (el gancho) y de la posibilidad de jugar con otros personajes que no sean Nathan: no deja de ser un puto Uncharted. Tesoros perdidos ultra poderosos, organizaciones chungas en pos de ellos, Nathan como One Man Army total capaz de liquidar literalmente a cientos de mercenarios rándom, escenas de acción flipadísimas... lo que cualquier fan de la saga busca, y más.
Añadir también que la historia por momentos recuerda y mucho a anteriores entregas y que no me ha llegado a desaparecer del todo la sensación de que al juego le sobran un par de horas para ser más redondo (probablemente la implementación de ese mundo abierto-pero-no tenga algo que ver en ello). Y los coleccionables siguen siendo una sosería sin más valor que el de aspirar a sacarte un par de trofeos para sumar a tu perfil.



Un 9.

Gran cierre de una saga que fue puntal de la generación pasada (PS3) y que abre una nueva senda para que Naughty amplíe franquicia (con el Lost Legacy no han perdido el tiempo) de cara a futuras entregas con más tiros, más acción loca y más tesoros perdidos.

Sin ser fan fatal del género, ahí me tendrán (previa bajada extrema de precio) para jugarlos.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3534
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

A mi el Uncharted 4 se me hizo bastante largo, la verdad. Las últimas horas estaba ya frito por acabarlo.

De toda la saga yo me quedo con Uncharted 2, que después de haberme pasado la trilogía inicial remasterizada hace poco, me sigue pareciendo el mejor con diferencia. Bien balanceados los niveles de shooter con los de plataformas, y sobre todo unas localizaciones cojonudas.

El 4 es un pepino técnicamente hablando, sí... pero algo un poco más cortito no hubiera estado mal. Y hay algunas zonas con el jeep que me parecieron un auténtico coñazo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3534
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Estoy dándole ahora mismo al Detroit Become Human en PS4.

Es del mismo de Heavy Rain, que anteriormente hizo Fahrenheit... básicamente es una especie de película interactiva. Esto de juego tiene muy poquito.

Se divide todo en una especie de escenas en las que interpretas a personajes distintos. La trama tiene unos 3 o 4 hilos argumentales cada uno de ellos con un protagonista. Y cuando la escena se corresponde con ese hilo argumental, tú manejas al prota que toque.

Es una especie de "elige tu propia aventura", ya que dependiendo de tus acciones, de las opciones de diálogo que escojas y de si consigues unos objetivos u otros, la historia se desarrolla de distinta manera.

En cuanto a jugabilidad, todo se reduce a manejar al moñeco, moverte por los escenarios, e interactuar con los pocos objetos que permitan hacerlo. Es como una aventura gráfica pero muy simplificada. Cuando terminas cada capítulo, te sale un árbol de decisiones en el que ves por dónde has ido según tus acciones, y puedes ver los % que ha hecho el resto de jugadores de la comunidad. En algunos capítulos hay pocas variaciones dependiendo de lo que hagas, pero en otros hay bastantes posibilidades.

Aunque creo que, al final, de cara al argumento general del juego, puede que tampoco haya tanta diferencia, pero al menos te da esa sensación.

Los gráficos molan mucho, la ambientación también está muy bien, y la historia es interesante. Estilo futuro distópico en el que los roboces empiezan a cobrar conciencia y se intentan rebelar y tal.

Luego, una vez acabado, puedes rejugar los capítulos sueltos para ver lo que hubiera pasado de tomar distintas decisiones, mola.

Como experiencia audiovisual está conseguido. Como juego... pues eso, no lo es.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17160
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Dolordebarriga »

Chino escribió: 27 Nov 2020 11:35 Como experiencia audiovisual está conseguido. Como juego... pues eso, no lo es.
Para mí el concepto de juego es susceptible de variar con el tiempo y las nuevas ideas. Un walking simulator es un juego, y puede ademásd ser un buen juego. El primer The Walking Dead, parecido al tipo de juego que tú analizas, es uno de los mejores juegos a los que he jugado. Son juegos diferentes pero son juegos, por supuesto que sí.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Sip, tiene pinta de que es muy Heavy Rain (gran historia noir, pero como juego, efectivamente... se queda cortísimo). Aquí me consta por comentarios de otros jugadores que sí hay más variedad de finales y que, dependiendo de cómo decidas y cómo resuelvas las partes jugables, se te pueden amochar varios protagonistas y llegar al final con uno solo o algo así.

Yo, cuando esté muy baratuno, lo pillaré a ver, que entre juegaco y juegaco, algo así más narrativo desengrasa muy bien y te vale para jugar junto a tu mujera por las noches antes de irte a la cama como si una peli o serie interactiva se tratase.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9703
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Criadillas escribió: 27 Nov 2020 11:44 Sip, tiene pinta de que es muy Heavy Rain (gran historia noir, pero como juego, efectivamente... se queda cortísimo). Aquí me consta por comentarios de otros jugadores que sí hay más variedad de finales y que, dependiendo de cómo decidas y cómo resuelvas las partes jugables, se te pueden amochar varios protagonistas y llegar al final con uno solo o algo así.

Yo, cuando esté muy baratuno, lo pillaré a ver, que entre juegaco y juegaco, algo así más narrativo desengrasa muy bien y te vale para jugar junto a tu mujera por las noches antes de irte a la cama como si una peli o serie interactiva se tratase.
Pero si lo regalaron con el plus, no? Mira a ver si no lo tienes ya.

A mí me gustaron Heavy Rain e incluso Beyond: (el cual jugué en Coop con mi señora) así que tomas mi opinión como lo que es, pero el Detroit me pareció juegazo. Está muy por encima de sus predecesores, aquí las elecciones de verdad importan y las ramificaciones son muchísimas. De hecho al terminar cada capítulo te sale un árbol con las decisiones que has tomado y todas las posibilidades que había (sin spoilers) y es abrumador.

Detroit es técnicamente impresionante y en su terreno lo hace casi todo bien. Pero es un género que no interesa a todo el mundo. Personalmente lo considero uno de los juegos de esta generación que está finiquitando. Es la evolución real de la aventura gráfica.

Por lo que he comentado con otros jugadores y he leído por ahí, la experiencia de juego puede verse muy, muy afectada por las decisiones que tomes, y de hecho yo ya sabía por detalles que fui viendo que yo elegí de los peores caminos. De hecho os quería hacer una recomendación, por si lo jugáis. Lo pongo en spoiler no porque sea spoiler en realidad, –es una apreciación sobre uno de los temas principales del juego, así en general– sino por si queréis jugarlo como si nadie os hubiera dicho nada.
Spoiler: mostrar
Sí sois de los que pensáis que la inteligencia artificial nunca llegará a tener cualidades intrínsecamente humanas como los sentimientos, mi recomendación es que aparquéis está opinión y os dejéis arrastrar un poco por el juego en este aspecto.
Por cierto, juego perfecto para jugar con tu señora, imaginaria o no.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3534
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

El problema que yo le veo es la dificultad.

Comenta wendigo que es la evolución natural de las aventuras gráficas, y bueno... sí, es evidente que bebe de ellas. Pero en toda aventura gráfica que se precie, había gestión de inventario, exploración, dificultad a la hora de resolver puzles...

Aquí no hay nada de eso. Es una secuencia de actos (abrir cajón, coger revista, leer revista, etc...) que lo que hace es influir en el desarrollo posterior de la trama, pero que en ningún caso te bloquea para continuar, como sí te podías bloquear en cualquier aventura si no conseguías resolver los puzles.

Es un juego en cuanto a que es interactivo, sí. Pero carece totalmente de dificultad, y podría hacerse lo mismo con una serie y pulsando un botón cuando correspondiera, como ya se hizo con el episodio interactivo de BlackMirror en Netflix.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9703
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Chino escribió: 27 Nov 2020 12:14 El problema que yo le veo es la dificultad.

Comenta wendigo que es la evolución natural de las aventuras gráficas, y bueno... sí, es evidente que bebe de ellas. Pero en toda aventura gráfica que se precie, había gestión de inventario, exploración, dificultad a la hora de resolver puzles...

Aquí no hay nada de eso. Es una secuencia de actos (abrir cajón, coger revista, leer revista, etc...) que lo que hace es influir en el desarrollo posterior de la trama, pero que en ningún caso te bloquea para continuar, como sí te podías bloquear en cualquier aventura si no conseguías resolver los puzles.

Es un juego en cuanto a que es interactivo, sí. Pero carece totalmente de dificultad, y podría hacerse lo mismo con una serie y pulsando un botón cuando correspondiera, como ya se hizo con el episodio interactivo de BlackMirror en Netflix.
Pero eso no es del todo cierto. No todas las aventuras gráficas tenían esa mecánica de "si no tienes todo te atascas". Muchas aventuras gráficas avanzaban aunque no tuvieras el objeto necesario, usarás la opción correcta en un diálogo, etc. Algunas te mostraban un Game Over, otras continuaban y te enseñaban un final "malo", otras tenían diferentes finales dependiendo de tus opciones. Este juego hace eso pero a lo grande, como le hubiera gustado a aquellos desarrolladores pero no podían por limitaciones técnicas y de recursos.

Detroit no te muestra Game overs, no te dice que has elegido un final malo, pero eso no quiere decir que puedas hacer las cosas mejor o peor. Claro que tiene dificultad, lo que pasa es que no te la mide con puntos o vidas, simplemente te muestra las consecuencias de tus actos.

Por ejemplo, en la misión que estaba en la demo, que no recuerdo si la primera en el juego, yo...

(esto sí es un spoiler, aunque nada importante)
Spoiler: mostrar
... no salvé al niño, -o niña, no recuerdo-, en la azotea. Ahí hay una forma (varias, realmente) correcta, con QTE y diálogos para calmar/distraer al roboc.
Para nada este juego es Bandersnatch. Es un principio similar, claro, pero eso es una reducción absurda. Todo videojuego es una consecución de decisiones.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 4993
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Ruttiger »

Ruttiger escribió: 05 Nov 2020 15:55
The last samurai escribió: 05 Nov 2020 09:08 Felicidades. Quizá sea el mejor juego de Mario de todos los que se han hecho, y la competencia es FEROZ en ese aspecto.
Pues de momento llevo la mitad de los mundos y unas 180 lunas (de más de 800!!!) y la verdad es que me tiene un poco decepcionado. A mí me gusta el plataformeo, los saltos medidos, los bloques que se caen y los objetivos que se resisten. La satisfacción de lograr al fin ese salto endiablado después de intentarlo diez veces. Creo que los juegos de Mario tienen que brillar en el equilibrio entre dificultad y jugabilidad. Y aquí me falta mucho de eso. Las lunas complicadas son complicadas porque cuesta saber cómo acceder a ellas pero una vez que lo descubres el camino suele ser bastante sencillo. No hay mucho reto. En este sentido el Galaxy (solo jugué a uno, creo que el 1 pero no estoy seguro) era muchísimo mejor y tenía un diseño de niveles y un ratio dificultad/diversión que rozaba la excelencia. Éste está bonico, tiene lindos homenajes con el personaje (aunque yo no es que tenga una gran vinculación emocional con él) y sus mapas son enormes y llenos de secretos pero para mi gusto (y de momento, a lo mejor la cosa cambia en los próximos mundos), le falta un poco de fuelle plataformero que es lo que yo buscaba cuando me gasté los euros.
Update. Ha sido un mes intenso. Me faltan unas tres o cuatro lunas para tenerlas todas y sólo una de ellas supone un reto plataformero de verdad las otras son pesadeces como darle cien (CIEN) putos toques a una pelota de vóley playa o saltar cien (CIEN) putas veces a la comba o luchar con todos (TODOS) los malos del juego contra los que ya has luchado antes pero esta vez sin banderitas checkpoints ni corazones de por medio. No son movidas difíciles pero son pesadas. El reto plataformero tampoco es tanto reto, lo que pasa es que es larguísimo y sin checkpoints también. Así que si te matan tienes que empezarlo todo de cero pero en cada punto me matan las dos o tres primeras veces hasta que le pillo el tranquillo y luego ya lo supero sin dificultad. Una estrella de las chungas del Mario 64 o los Galaxy podían tenerte días y días atascado en los mismos saltos, estar a punto de llegar al final y morir y luego volver a morir en el primer salto porque no habías aprendido nada y el mínimo despiste era castigado. No he encontrado nada de esto en las ochocientas y pico lunas que llevo recopiladas (llevo más de novecientas pero es que hasta las mil se pueden comprar en las tiendas). Y creo que el problema está en lo que la mayoría ha alabado de este juego: El puto sombrero. La idea está chula a priori, puedes poseer a casi sesenta personajes, objetos y animales durante todo el juego y cada uno te proporciona una mecánica de juego y de control distinta. Y lo que parecería una buena idea resulta que lastra un poco la cosa porque apenas se puede explotar un poco cada una de estas dinámicas. Para llegar a la precisión que se requiere en las pantallas difíciles de otros Marios antes se necesita un aprendizaje del control. Si llegas frío jamás lo lograrás. Pero aquí tienes a lo sumo cuatro o cinco desafíos por mecánica en los que a duras penas te enseñan cómo funciona y así es imposible explotar su dificultad. Lo peor de todo es que en muchos de los casos puedes saltártelas. El gorrito le añade un repertorio de saltos a Mario bastante majo (para mí lo mejor del sombrero aunque no lo explotan lo que deberían) que te permite sortear muchas de las cosas que tendrías que hacer poseyendo cosas sencillamente saltando con pericia. Además, solo un diez por ciento de las lunas se consiguen plataformeando. Entre jefes finales, yincanas y misiones que parecen salidas del Mario Party la verdadera esencia de este tipo de juegos está muy diluida. No es un mal juego pero no es el juego que yo esperaba.
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

wendigo escribió: 27 Nov 2020 12:09Pero si lo regalaron con el plus, no? Mira a ver si no lo tienes ya.
Soy una rata de cloaca y aún no he pagado el Plus ni un miserable mes. La verdad es que tengo ahora mismo una buena retahíla de juegos por jugar en la estantería, pero vamos, que soy un rata.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder