Un wisky... Sin hielo, por favor

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Xavi Fernandez escribió:Y bueno, si, se podria decir que si que estamos jodiendo el planeta. debido a que, creo, ahora mismo se esta produciendo un ritmo de extincion de especies mas alto que en la mayor extincion que se conoce.

O algo.

Va a ser algo, porque ahí te has pasado un pelo. En la extinción del Pérmico se estima que desaparecieron el 90% de las especies existentes. Me parece que, en la actualidad, todavía andamos lejos.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Prez escribió:
Xavi Fernandez escribió:Y bueno, si, se podria decir que si que estamos jodiendo el planeta. debido a que, creo, ahora mismo se esta produciendo un ritmo de extincion de especies mas alto que en la mayor extincion que se conoce.

O algo.

Va a ser algo, porque ahí te has pasado un pelo. En la extinción del Pérmico se estima que desaparecieron el 90% de las especies existentes. Me parece que, en la actualidad, todavía andamos lejos.


Esa extincion es a la que me refiero.

La verdad es que eso que dije lo lei o lo oi creo que un par de veces.

Y no se referia al porcentaje de especies que desaparecieron o han desaparecido, sino a la velocidad a la que fueron desapareciendo entonces y la a velocidad a la que estan desapareciendo ahora mismo.

Es decir, se extinguieron x especies un y tiempo, dando una velocidad de extincion v. Pues ahora ese numero x de especies es menor, pero y es mucho menor, dando una velocidad mas alta.

Aunque bien pensado, el numero de especies actual es mayor al que habia entonces, y los datos de velocidad serian mas equiparables si se calculan a partir de el porcentaje de especies desaparecidas en un determinado tiempo.

Creo que no me he explicado demasiado bien. De todas formas ya digo, ese dato en concreto no lo tengo muy claro. El resto si.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Prez escribió:En la extinción del Pérmico se estima que desaparecieron el 90% de las especies existentes. Me parece que, en la actualidad, todavía andamos lejos.

Sin embargo, aqui esta siendo una sola especie la queesta dando por saco a las demas. De todos modos, no creo que no estemos cargando el planeta. La vida no morira a manos del hombre. Somos una especie mas, con un alto poder destructor y de consumo de los recursos a un ritmo mayor del que estos se generan. Una plaga de caracter global que como toda plaga terminara sufriendo en sus carnes los efectos de reajuste del sistema.

The last samurai escribió:Hasta que alguien (pais o persona influyente) no empiece a perder dinero por el cambio climático, no creo que veamos iniciativas urgentes para tratar de reconducir la situación.

Las previsiones que se hacen ultimamente siempre dicen que los mayores daños serian para los paises en vias de desarrollo. No solo tendrian menos recursos para afrontar el problema, si no tambien sufririan mucho mas por el calentamiento al estar normalmente en zonas ya de por si calientes. España, que ya de por si tiene problemas de desertificacion, estaria incluida.

Xavi Fernandez escribió:y teniendo en cuenta que el humano vierte mucho CO2 acelerando su ciclo.....pues va a ser que nosotros algo tendremos que ver.

Todos los organismos aerobios (plantas, animales superiores y hongos) producen CO2 como resultado de su metabolismo. Tengo por ahi unos datos del 92 segun los cuales el hombre producia con toda su actividad (desde biologica hasta industrial) 6000000000 toneladas al año mientras que de fuentes naturales habia un aporte de 100000000000 toneladas por año. Producimos mucho menos, la cuestion es saber si suficiente para alterar el ecosistema global. Y lo cierto es que no, no lo sabemos con seguridad. Ni creo que se pueda saber nada con certeza hasta que tengamos el desastre encima. Y es que habria que estudiar un ecosistema gigante, muy complejo, con una cantidad de variables increible. Por eso todos los modelos que se realizan terminan fallando, no solo porque las previsiones sobre la actividad humana se equivoquen (nadie sospechaba en los 60 de la crisis del petroleo del 73 ni de sus consecuencias posteriores) sino porque tambien no se evalua bien la capacidad de respuesta que tiene el planeta. Corrientes marinas, flujos de masas de aire, vientos, monzones, todo se veria afectado.

Dicho de otro modo, la opinion general es que en que aumenta el CO2 en atmosfera, aumenta la temperatura a causa del efecto invernaderoy nos achicharramos. Pero no es tan sencillo. Que efecto tendra el aumento del CO2 en la acidez del oceano, el mayor sumidero de carbono?. La temperatura global aumenta, se calienta la atmosfera. Eso afecta a la presencia de otros gases, con importantes efectos tanto invernaderos como de otro tipo. Hay gente que piensa que hay peligro de glaciacion. Aumenta el vapor de agua en la atmosfera, aumenta el albedo y la superficie terrestre recibe menos insolacion. Realmente influye el hombre tanto?. Si es asi, hay marcha atras?. O Kyoto (basado en datos de hace mucho tiempo) solo es un parche?. Siempre ponen a EEUU como los malos malosos, pero que sera de nosotros cuando todos los chinos e indios tengan un coche?.

Y sobre todo se esta evaluando el clima. El señor del tiempo de la tele se equivoca cada dos por tres con la prediccion metereologica del dia siguiente y de repente creemos saber como va a funcionar la climatologia mundial dentro de un periodo de 10 años. Ni de coña.

Y claro, pasa lo que pasa. La noticia de que el clima aumentara como media dos grados aparece al lado de la de que han sido los dias con mas frio en los ultimos 60 años. Y la gente se rie y termina por no tomarse en serio el tema. Qie tal vez lo es. O no. O no lo se.

Criadillas escribió:Mclaud creo que está bastante puesto en el tema, pero a mí me dá que, por una vez, no somos los responsables.

Dios, como con la musica. Tengo mejor gusto que tu pero tampoco me haces caso.
(m)
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

Cuanta gente inteligente en el foro, da gusto entrar en hilos así y aprender de cuantas mentes superiores a la mia tratan de aprender y enseñar al mismo tiempo dandonos la oportunidad a gañanes como yo a comprender una cosa mas.







Lastima que el gilipollas de Penetreitor descuadre el hilo con una foto tan grande (e innecesaria) y no haya leido ni la mitad porque me da mucho por culo leer un hilo descuadrado.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Cierto churris.

Le borramos el post para que comprenda que es un subnormal consumado, ¿vale?.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Ricardo III
Mojahedín
Mensajes: 385
Registrado: 12 Ene 2004 11:27
Ubicación: London

Mensaje por Ricardo III »

Puede que sea un proceso natural, pero desde luego la mano del hombre esta ayudando a acelerarlo.

El proceso del efecto invernadero es que los gases se acumulan haciendo que el calor entre, pero no salga.
¿De donde van a salir los gases, sino en gran parte del hombre?

vamos, creo yo.


P.D:Don Magrebí, vaya avatar trucha...

Avatar de Usuario
Vente Vindo
moromielda
Mensajes: 255
Registrado: 25 Jun 2004 12:15

Mensaje por Vente Vindo »

Ricardo III escribió:El proceso del efecto invernadero es que los gases se acumulan haciendo que el calor entre, pero no salga.
¿De donde van a salir los gases, sino en gran parte del hombre?


Del culo de las vacas

http://www.visionveterinaria.com/200501noticias28.htm

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Ricardo III escribió:P.D:Don Magrebí, vaya avatar trucha...


¿Tú te has visto la corona so maricona?
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Ricardo III
Mojahedín
Mensajes: 385
Registrado: 12 Ene 2004 11:27
Ubicación: London

Mensaje por Ricardo III »

Simbolo de ser Rey.


Sa picao, sa picao...

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

McLaud, respecto a los datos sobre CO2 que das.

Pues si, esta claro que la actividad biologia lo unico que haces es devolver ese CO2 a la atmosfera, de donde lo has cogido.

Pero, si lo que quemas son arboles de gran longevidad, o petroleo por ejemplo, estas reintroduciendo en el ciclo un C que estaba almacenado y no intervenia.

Por eso, quemar por ejemplo rastrojos o biomasa no aporta CO2 a la atm. pero quemar carbon, si.

Y los oceanos recuerdo que tenian un papel importante que hace un tiempo hubiera explicado, pero ahora no tengo ni pajolera idea de lo que era.

Responder