La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Holmes & Watson. Madrid days.
No, no tengo tantos huevos para ver la de Garci, he visto la que va sin lo de Madrid, la americana. De entrada he tenido que verla en versión original porque a los dos minutos ya no soportaba las voces chillonas y asquerosas que les han puesto en el doblaje. La cosa no ha mejorado. Las voces no eran tan insoportables pero la película sigue siendo igual de mala. Chistes verdes con poca gracia, previsibles. Lo único que era algo gracioso era cuando directamente hacían parodia de las películas de Guy Ritchie.
Al final he ido a mirar a filmaffinity y manda huevos, si hubiese visto la de Garci me hubiese ido un pelín mejor, porque tiene un 3,7 contra un 3,3 que tiene esta, por mucho Will Ferrell que lleve.
Un 2.
No, no tengo tantos huevos para ver la de Garci, he visto la que va sin lo de Madrid, la americana. De entrada he tenido que verla en versión original porque a los dos minutos ya no soportaba las voces chillonas y asquerosas que les han puesto en el doblaje. La cosa no ha mejorado. Las voces no eran tan insoportables pero la película sigue siendo igual de mala. Chistes verdes con poca gracia, previsibles. Lo único que era algo gracioso era cuando directamente hacían parodia de las películas de Guy Ritchie.
Al final he ido a mirar a filmaffinity y manda huevos, si hubiese visto la de Garci me hubiese ido un pelín mejor, porque tiene un 3,7 contra un 3,3 que tiene esta, por mucho Will Ferrell que lleve.
Un 2.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: La ultima penícula que he visto...
Mira que a mi me cae muy bien Will Ferrell y me ha dado grandes momentos de disfrute (ya con Anchorman se ganó que le perdone todo), pero ni yo me atreví con esta.rianxeira escribió: ↑17 Dic 2020 21:52 Holmes & Watson. Madrid days.
No, no tengo tantos huevos para ver la de Garci, he visto la que va sin lo de Madrid, la americana. De entrada he tenido que verla en versión original porque a los dos minutos ya no soportaba las voces chillonas y asquerosas que les han puesto en el doblaje. La cosa no ha mejorado. Las voces no eran tan insoportables pero la película sigue siendo igual de mala. Chistes verdes con poca gracia, previsibles. Lo único que era algo gracioso era cuando directamente hacían parodia de las películas de Guy Ritchie.
Al final he ido a mirar a filmaffinity y manda huevos, si hubiese visto la de Garci me hubiese ido un pelín mejor, porque tiene un 3,7 contra un 3,3 que tiene esta, por mucho Will Ferrell que lleve.
Un 2.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: La ultima penícula que he visto...
El cielo de medianoche
Una nave vuelve de explorar una luna habitable descubierta en Júpiter. Mientras, en la Tierra ha pasado algo que ha aniquilado a la población y parece que solo queda un científico en un observatorio en el circulo polar decidido a advertir a la nave para que de la vuelta y se salven.
La historia parece simplona y predecible, digamos que se intuía casi todo desde antes de la mitad de la película, además es la típica película en que, vaya por dios, todo lo malo que puede pasar les pasa. Es como en "El marciano", pero esa te da ganas de verla otra vez, esta da pereza hasta terminarla. Y todo el trasfondo que pueda tener de pensar que pasa si la raza humana se extingue bla bla bla.... Hace un par de años ya hicieron 3022 con un tema parecido, y siendo mala creo que trataba mejor el tema.
Un 5
Una nave vuelve de explorar una luna habitable descubierta en Júpiter. Mientras, en la Tierra ha pasado algo que ha aniquilado a la población y parece que solo queda un científico en un observatorio en el circulo polar decidido a advertir a la nave para que de la vuelta y se salven.
La historia parece simplona y predecible, digamos que se intuía casi todo desde antes de la mitad de la película, además es la típica película en que, vaya por dios, todo lo malo que puede pasar les pasa. Es como en "El marciano", pero esa te da ganas de verla otra vez, esta da pereza hasta terminarla. Y todo el trasfondo que pueda tener de pensar que pasa si la raza humana se extingue bla bla bla.... Hace un par de años ya hicieron 3022 con un tema parecido, y siendo mala creo que trataba mejor el tema.
Un 5
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: La ultima penícula que he visto...
rianxeira escribió: ↑25 Dic 2020 18:31 El cielo de medianoche
Una nave vuelve de explorar una luna habitable descubierta en Júpiter. Mientras, en la Tierra ha pasado algo que ha aniquilado a la población y parece que solo queda un científico en un observatorio en el circulo polar decidido a advertir a la nave para que de la vuelta y se salven.
La historia parece simplona y predecible, digamos que se intuía casi todo desde antes de la mitad de la película, además es la típica película en que, vaya por dios, todo lo malo que puede pasar les pasa. Es como en "El marciano", pero esa te da ganas de verla otra vez, esta da pereza hasta terminarla. Y todo el trasfondo que pueda tener de pensar que pasa si la raza humana se extingue bla bla bla.... Hace un par de años ya hicieron 3022 con un tema parecido, y siendo mala creo que trataba mejor el tema.
Un 5
Ouch! Una pena, hace poco vi que la estrenaban en Netflix y le tenía ganas.
Los de Netflix siguen sin levantar cabeza.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: La ultima penícula que he visto...
Hay peli nueva de pixar. Soul se llama... a ver si consigo convencer a mis tropas de verla.
Dicen que es del estilo de Del revés, y tiene buena pinta...
Dicen que es del estilo de Del revés, y tiene buena pinta...
Re: La ultima penícula que he visto...
Los Goonies. Con el trancazo que llevo, me he quedado en casa con las estufa y he aprovechado para verla. Además he descubierto que la de los bichos peludos es Los Gremlins y no esta, así es que eso que me llevo aprendido.
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23137
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Pero qué niña más guapa y las paletas de Felicity Jones QUÉ.rianxeira escribió: ↑25 Dic 2020 18:31 El cielo de medianoche
Una nave vuelve de explorar una luna habitable descubierta en Júpiter. Mientras, en la Tierra ha pasado algo que ha aniquilado a la población y parece que solo queda un científico en un observatorio en el circulo polar decidido a advertir a la nave para que de la vuelta y se salven.
La historia parece simplona y predecible, digamos que se intuía casi todo desde antes de la mitad de la película, además es la típica película en que, vaya por dios, todo lo malo que puede pasar les pasa. Es como en "El marciano", pero esa te da ganas de verla otra vez, esta da pereza hasta terminarla. Y todo el trasfondo que pueda tener de pensar que pasa si la raza humana se extingue bla bla bla.... Hace un par de años ya hicieron 3022 con un tema parecido, y siendo mala creo que trataba mejor el tema.
Un 5
Tanta pasta gastada para poca cosa, la verdad.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
A lo rápido, el otro día pillé "El último boy scout" en la sexta y, como siempre, me atrapó lo suficiente como para tragarme un par de ruedas de anuncios. No llegué a terminarla, porque la he visto yoquesecuántas veces, pero me sorprende que pasan los años y no pierde posiciones en mi TOP personal cinéfilo. Y está muy, muy arriba en ese TOP. Una open máster en toda regla.
También reví Troya, la versión de Wolfgang Petersen con Brad Pitt y Eric Banna, en su formato Director's Cut. Tres horas y cuarto de peli en la que no cambia demasiado respecto a la original, pero en lo que todo está mejor. Me sigue rechinando el final (¿por qué matan a Agamenon así de cutremente?), pero por lo demás es una muy notable película épica, una gran producción muy cuidada y una adaptación que, por lo menos a mí, me transmite la esencia del original, sin parecerse en muchísimas cosas.
A ver si me veo la del Yorch Cluni que dice Ryan, que todo dios la pone a parir y no quiero ser menos.
También reví Troya, la versión de Wolfgang Petersen con Brad Pitt y Eric Banna, en su formato Director's Cut. Tres horas y cuarto de peli en la que no cambia demasiado respecto a la original, pero en lo que todo está mejor. Me sigue rechinando el final (¿por qué matan a Agamenon así de cutremente?), pero por lo demás es una muy notable película épica, una gran producción muy cuidada y una adaptación que, por lo menos a mí, me transmite la esencia del original, sin parecerse en muchísimas cosas.
A ver si me veo la del Yorch Cluni que dice Ryan, que todo dios la pone a parir y no quiero ser menos.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23137
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
A mí no me parece un horror, sino simplemente una peli de ciencia ficción más. Su principal defecto es que es poco original, a ratos un poco aburrida, y las transiciones entre presente y flashbacks son un poco torponas. Demasiado previsible todo.The last samurai escribió: ↑26 Dic 2020 10:21
A ver si me veo la del Yorch Cluni que dice Ryan, que todo dios la pone a parir y no quiero ser menos.
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues ya está vista Soul, la nueva de Pixar.

Leí por ahí que era de los autores de Inside Out y Coco, y la cosa ciertamente parece un batiburrillo de ambas, porque se trata el tema de la muerte en una especie de representación figurada muy del estilo de Inside out.
La cosa es que a mí Del revés me resulta un poco cansina, precisamente por el abuso de ese mundo abstracto que representa la mente de la niña. La primera vez que la vi me gustó bastante, pero en las revisiones me resultaba todo pesado y un tanto aburrido. El problema que tenía, yo creo, Inside Out era que se abusaba de ese mundo figurado y había poca historia en el mundo real.
En esta ocasión, el inicio de la peli transcurre casi todo en ese mundo figurado que, en esta ocasión, representa el más allá o donde se forman las almas y los caracteres antes del nacimiento. Y ese primer tramo se me hizo cuesta arriba, por los mismos motivos que he dicho de Inside Out. Un mundo figurado donde te machacan con mucha información y toda ella bastante abstracta.
Pero aquí, al revés que en Inside Out, la mayor parte de la historia transcurre en el mundo real, y ahí es donde a mí me resulta más atractiva la peli.
Es bastante emotiva, y sobre todo creo que puede ser lo más adulto que ha hecho Pixar hasta ahora. Es más, si no fuera de animación, sería claramente una peli de adultos 100%, porque hay muy poquitas concesiones para los peques, por no decir ninguna.
Y la técnica, amigos, la técnica. Yo creo que es el hito tecnológico del cine de animación hasta la fecha. Ese Nueva York que parece rodado con cámaras, con un grado de detalle enfermizo. La fotografía, la iluminación... es una jodida pasada. Lo mejor que he podido ver hasta ahora en una peli hecha por ordenador, y a años luz de cualquier otro estudio.
En fin, pues eso... emotiva, con un bonito mensaje, totalmente adulta y técnicamente impecable, aunque puede que me pase como con Inside Out y el revisionado me cueste trabajo... le voy a poner un 8,5.

Leí por ahí que era de los autores de Inside Out y Coco, y la cosa ciertamente parece un batiburrillo de ambas, porque se trata el tema de la muerte en una especie de representación figurada muy del estilo de Inside out.
La cosa es que a mí Del revés me resulta un poco cansina, precisamente por el abuso de ese mundo abstracto que representa la mente de la niña. La primera vez que la vi me gustó bastante, pero en las revisiones me resultaba todo pesado y un tanto aburrido. El problema que tenía, yo creo, Inside Out era que se abusaba de ese mundo figurado y había poca historia en el mundo real.
En esta ocasión, el inicio de la peli transcurre casi todo en ese mundo figurado que, en esta ocasión, representa el más allá o donde se forman las almas y los caracteres antes del nacimiento. Y ese primer tramo se me hizo cuesta arriba, por los mismos motivos que he dicho de Inside Out. Un mundo figurado donde te machacan con mucha información y toda ella bastante abstracta.
Pero aquí, al revés que en Inside Out, la mayor parte de la historia transcurre en el mundo real, y ahí es donde a mí me resulta más atractiva la peli.
Es bastante emotiva, y sobre todo creo que puede ser lo más adulto que ha hecho Pixar hasta ahora. Es más, si no fuera de animación, sería claramente una peli de adultos 100%, porque hay muy poquitas concesiones para los peques, por no decir ninguna.
Y la técnica, amigos, la técnica. Yo creo que es el hito tecnológico del cine de animación hasta la fecha. Ese Nueva York que parece rodado con cámaras, con un grado de detalle enfermizo. La fotografía, la iluminación... es una jodida pasada. Lo mejor que he podido ver hasta ahora en una peli hecha por ordenador, y a años luz de cualquier otro estudio.
En fin, pues eso... emotiva, con un bonito mensaje, totalmente adulta y técnicamente impecable, aunque puede que me pase como con Inside Out y el revisionado me cueste trabajo... le voy a poner un 8,5.