La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10189
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

Suscribo todo lo que dice Chino. Es una película para adultos, revistada con monigotes de aspecto divertido (y de look muy Picassiano) cuando se pone abstracta, y con una generosa dosis de humor.

Funciona bastante bien en lo que propone. Quizá ese mundo abstracto anclado entre el Great Beyond y el Great Before queda un poco desdibujado, quedando como una base no muy sólida para toda la trama de la peli, pero es suficiente para que la peli no cojee. Buena música y un apartado técnico fuera de lo común, con un diseño aparentemente simple pero con unos detalles espectaculares. Cada nueva peli de Pixar es otro paso adelante, y esta no es menos. Genial en eso.

Le quito medio punto y la dejo en 8. Por muy denostada que esté, a mí me llenó más Onward.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4127
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Si, posiblemente sea más un 8 que un 8,5... es lo que tiene puntuar en caliente.

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6813
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Polina »

Ayer vi más de la mitad y me estaba pareciendo bastante bien en general, pero me dormía irremediablemente, había sido un día muy largo.
No sabía ni que estaba estrenada y cuando leí la crítica del Chino me lancé a ver si estaba en Disney Plas sin muchas esperanzas porque supuse que se habría estrenado en el cine.
Así que me lleve un alegrón y flipé en colores con la perfección técnica desde el principio, me perdía entre los pelillos del jersey del profe de música. Qué increíble.
Hoy la terminaré pero mucho tendría que mejorar para que me parezca una historia buena. Me resulta efectivamente para mayores y demasiado retorcida para contar una historia mil veces vista.
Pixar me pareció siempre rozando la genialidad desde sus comienzos, Toy Story me dejó alucinada, Los Increíbles una de las mejores pelis de superhéroes de todos los tiempos, Bichos me enternece, hasta Coco me gusta mucho. Otras como Cars me repugnan, pero no pierdo la fe y siempre espero lo mejor de esta gente. Cierto es que desde que se vendieron a Disney vuelan menos alto, pero a veces tienen destellos.
Pero en esta me temo que la técnica se lleva el premio gordo y lo demás es del montón.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

Otro para el bote:

Soul.

Coincido bastante con Chino, también. Es la película de Pixar menos asequible para los críos. Sigue habiendo humor, slapstick y chistes, pero en mucha menor medida que en cualquier otra película de la casa hasta ahora. La temática es bastante adulta para lo que suele ser habitual en ellos, y sobre todo la forma en la que está contada y las conclusiones que se sacan de ella las veo bastante alejadas de una mente infantil. Creo que en cierto modo es marca de la casa del bueno de Pete Docter (escritor y director de Monstruos, Up y Del Revés entre otras, donde se ve el interés que tiene por anclar siempre sus películas a sentimientos no ya solo muy humanos, sino directamente adultos, pese a ser película protagonizadas por dibujitos).

Creo que en cuanto a ritmo es una peli que flojea por tramos. El mundo "imaginario" que se nos presenta esta vez tiene buenas ideas, pero es visualmente el menos atractivo si lo comparamos con Coco o con Onward o Del Revés. Ahora bien, a nivel visual efectivamente es una cima del séptimo arte. En ocasiones cuesta diferenciar si estamos viendo una película de animación o de imagen real. El nivel de detalle es acojonante. La luz es fotorealista... estamos cada día más cerca de ser incapaces de distinguir realidad de ficción visual, y Pixar lleva la delantera clarísimamente. Solamente por eso hay que verla.

Pero la película tiene más. Tiene un último tercio que levanta claramente lo anterior, y tiene una conclusión emotiva
Spoiler: mostrar
(esa recapitulación de una vida por parte del protagonista, dándose cuenta de la verdad de las cosas: la primera vez que descubrió su amor por la música, la primera vez que debutó, los ensayos con su padre, un día de playa con su madre...)

y con la que estoy bastante de acuerdo a nivel filosófico, pese a tener la profundidad de una taza de Mr. Wonderful.

Pero vamos, que como película para ver en estos días de días festivos y tardes/noches de pereza, me parece lo mejor que vais a encontrar este año.

Un 7,5.

A mí Onward me tocó más el coraçao también.

Ojito a la banda sonora del dúo maravilla Trent Reznor y Atticus Ross. En una película tan evidentemente musical, iba a ser necesario alguien a la altura. Para mí lo bordan y crean una de las mejores bandas sonoras de los últimos años. El tema que suena cada vez que sale Terry es jodidamente perfecto.



Cielo de medianoche. Netflix.

La de Clooney.

La habían puesto tan mal, que me esperaba una bazofia. Y tampoco es tan mala. Es flojita, pero como entretenimiento/metadona de ciencia ficción a la espera de platos fuertes y mejores, puede valer para los fans del género. Es como un capítulo de dos horas de The Outer Limits. Nada demasiado bien narrado, ni bien hecho, pero tampoco nada que te haga lamentarte.

Visualmente es una peli de Netflix aseadita. Clooney es un director más o menos competente en lo técnico, y si bien la peli canta en los exteriores del Polo Norte y de La Tierra en general, en las escenas espaciales da una mejor versión.

El argumento se ve venir de lejos, y el giro final también. Poca sorpresa ahí. La conclusión tiene algo de emotividad, pero tampoco llega al corazón. Las partes de tensión son bastante filfa en general y la música de Desplat es clarísimamente desganada, garrafonera e insultante por lo evidente y melodramática. A este señor le iría mejor (en lo profesional, que no en lo económico) seleccionando un poco sus trabajos, porque en breve le vemos musicalizando el siguiente anuncio de Campofrío (según IMDB, en unos 20 años ha grabado unas 140 bandas sonoras... ANDE VAS, FLIPAO).

Un 5,5 o 6.

Si estáis muy carentes de aventurilla espacial y apocalipsis, es una opción válida.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4127
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Yo creo que el problema más gordo que tiene Soul es que ese mundo abstracto d más acá es bastante flojuno en cuanto a consistencia.

Del revés trataba de las emociones y la formación del carácter, y todo está más o menos atado y documentado. Pero aquí ese más allá y más acá tiene más agujeros que un queso gruyer y se desmorona a poco que plantees dudas sencillas.

Por eso yo creo que es bueno para la peli que el grueso de la historia transcurra en el mundo real, porque a mí el otro no me interesa apenas, y sin embargo no me importaría ver un ratito más de ese profe fracasado y su vida en una ciudad llena de personajes curiosos.

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6813
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Polina »

Pues para mí un fallo gordo es que no se entiendan los vaivenes de los dos protas.
Spoiler: mostrar
22 se niega desde el principio a colaborar, luego da un bandazo cuando descubre que parece fliparle la vida en la tierra, luego quiere quedarse en el cuerpo del tipo (joder, la vi ayer y no recuerdo su nombre), luego decide que no es digna para quedarse en la tierra y yo ya no entendía nada.
Y el tipo tampoco va muy centrado. Todo el rato quiere volver para tener su debut y cumplir su sueño y cuando lo consigue...descubre que nada le llena? Yo seguía sin entender nada. Por no hablar de que las explicaciones de contabilidad de almas, del "bueno, es la primera vez que pasa esto! Nadie ha intentado jamás evitar ir al Más Allá y tratar de volver para seguir viviendo!", y ese puto final en el que le conceden al tipo volver a la vida...puto Disney.
Eso sí, aunque solo sea por ver a esa mujer tocar el saxo como una humana completamente real, micromovimientos de párpados extasiados y ceño fruncido, me merece la pena cagarme en todo lo demás.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4127
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Spoiler: mostrar
Es que yo creo que precisamente esa es la moralina de la peli, que hay que saber distinguir entre las metas individuales y el motivo de vivir.

Durante toda la peli te dan a entender que 22 no es capaz de empezar la vida porque no ha encontrado su meta, pero en un momento dado, uno de los guardianes del más acá le dice al profe que no, que no va a la tierra porque no ha entendido cuál es el propósito de la vida, y eso no es lo mismo que las metas.

Se supone que el mensaje es que mucha gente confunde esas dos cosas, y que cuando alguien fracasa en sus metas (que lo solemos hacer todos en cierta medida), piensan que no hay motivo para vivir y que son unos fracasados, igual que le pasa al protagonista.

Lo que sí es cierto es que el más acá, como decía antes, está petado de agujeros y contradicciones. ¿Ahora nos dicen que la personalidad se genera antes de nacer y en Del revés nos decían que se forjaba con las experiencias? Como bien dices, ¿solo al prota le dan ganas de volver a la vida? ¿Es tan sencillo librarse como pegar el salto y ya caes en el más acá? ¿Quién elige y por qué a los mentores?

Pues eso, que a mí me toda esa parte de la peli me ha gustado muy poco, afortunadamente se centran en la otra parte que me encanta. Ese NY de clubes de jazz, la peluquería de caricaturas locas... y me hubiera gustado mucho más una peli enfocada en la vida del profe en ese entorno más que el rollo filosófico que se marcan.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10189
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

Cielo de medianoche

Pues lo que decís todos. Parece que estas fechas han hecho que unifiquemos criterios cinéfilos, al menos durante unos días. Yo creo que la dirección es muy buena, y lo que desmerece el resultado final es un guión que intenta abarcar demasiado, dejando las dos historias que nos cuenta un tanto huérfanas. Es más, al final gana más peso la epopeya espacial que la miseria terrestre de Clooney, cuando todo el potencial emocional de la peli estaba en la soledad universal del científico superviviente. En cualquier caso, se deja ver muy bien, y tiene escenas muy buenas: hemos visto doscientas mil películas espaciales de todo tipo, pero yo aún no había visto una hemorragia como la de la tripulante que resulta herida en el paseo espacial. El momento en que le quitan la escafandra es... Uau! Los planos del Ártico (o dónde será que los filmasen) también son muy buenos.

Lástima que la historia no acompañe del todo. Como dice Ryan, se basa casi exclusivamente en que a los protagonistas todo les sale mal. Y la chorprecha final... Yo soy bastante retrasadito y no me olí la tostada hasta que te la ponen en la cara, pero ni con esas.

Casi un seis.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por dunker »

Soul.

El jazz me parece tabarra de la buena. Siempre que lo escucho pienso en jaleo de virtuosos luciéndose.

En Nueva York puedes usar los taxis sin pagar.

El gato gordo se muere (se ve su alma yendo al más allá) pero luego vuelve a la vida.

Cuando entras en trance puedes ir al más acá, pero en general no.

Técnicamente muy bien lo real, lo espiritual me parece bastante facilongo de modelar con esos personajes tipo Bone.


En fin, mi nota: 6
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23134
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por M. Corleone »

Wonder Woman 1984.

Otra tonta película de superhérores, que desaprovecha bastante el filón de estar ambientada en los 80 (un asunto que ya cansa).

Pero sale Gal Gadot, que es, probablemente, la mujer más guapa, más atractiva y con la sonrisa más cautivadora del mundo.

El guion es malo, pero sale Gal Gadot con un vestido blanco, y todo da igual.

Chris Pine tiene la cara rara, pero sale Gal Gadot, y todo lo demás da igual.

La música es de Hans Zimmer, pero nadie la escucha, porque sale Gal Gadot con los labios perfectos y esos ojos negros como carbones.

Sale la víbora y el de narcos, y no lo hace mal, pero qué más da, porque sale Gal Gadot, y en la sala de cine semivacía me enamoro en cada escena.

Es larga, inconexa a ratos, pero salen las piernas morenas de Gal Gadot, ese glamour, ese encanto, esa belleza, esas cejas, ese ELLA en cada plano.

Como película, pues un 4 raspao, pero sale Gal Gadot, y Scarlett es más sexual, pero Gal Gadot es guapa a rabiar.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder