

Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Yo habría repetido ya varias veces, sin duda.M. Corleone escribió: ↑02 Ene 2021 09:25 Ahora comprendo por qué usáis Goodreads: de lo contrario igual leeríais el mismo libro dos o tres veces, sin saber que estáis repitiendo.
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
puagh escribió: ↑02 Ene 2021 11:11 Este ha sido un gran año de lecturas. El confinamiento me ha hecho coger un ritmo que hacía mucho tiempo que había perdido. Ahora cuando oigo que nos van a volver a confinar, me voy a calibre y empiezo a acumular cosas para estar bien provisto. Papel higiénico puede que faltara en algún momento, pero libros no.
Entre visillos
Martín Gaite, Carmen
[ 4 of 5 stars ]
La biblioteca en llamas
Orlean, Susan *
[ 5 of 5 stars ]
Los huerfanitos
Lorenzo, Santiago
[ 4 of 5 stars ]
Niebla
Unamuno, Miguel de
[ 4 of 5 stars ]
Cañas y barro
Blasco Ibáñez, Vicente
[ 5 of 5 stars ]
El cártel
Winslow, Don *
[ 4 of 5 stars ]
El escándalo del estraperlo
Mañas, José Ángel
[ 4 of 5 stars ]
Nuestro Padre San Daniel: Novela de Capellanes y Devotos
Miró, Gabriel
[ 4 of 5 stars ]
El señor y lo demás, son cuentos
Alas, Leopoldo
[ 4 of 5 stars ]
Muertes de perro
Ayala, Francisco
[ 3 of 5 stars ]
Las afueras
Goytisolo, Luis
[ 4 of 5 stars ]
Quand un roi perd la France
Druon, Maurice
[ 3 of 5 stars ]
Cell
King, Stephen *
[ 3 of 5 stars ]
Diario sentimentale
Pratolini, Vasco
[ 4 of 5 stars ]
La secta del perro vida de los filosofos cinicos
García Gual, Carlos
[ 4 of 5 stars ]
Las ganas
Lorenzo, Santiago
[ 4 of 5 stars ]
La Barraca
Blasco Ibáñez, Vicente
[ 4 of 5 stars ]
Apostillas a El nombre de la rosa
Eco, Umberto
[ 3 of 5 stars ]
El nombre de la rosa
Eco, Umberto
[ 5 of 5 stars ]
Memorias de un desmemoriado
Pérez Galdós, Benito
[ 2 of 5 stars ]
El infierno de Treblinka
Grossman, Vasily
[ 4 of 5 stars ]
Noche de guerra en el museo del Prado
Alberti, Rafael
[ 2 of 5 stars ]
Nada
Laforet, Carmen
[ 4 of 5 stars ]
Crónica de una muerte anunciada
García Márquez, Gabriel
[ 5 of 5 stars ]
Los terroristas
Sjöwall, Maj
[ 4 of 5 stars ]
Ilión II. La rebelión
Simmons, Dan
[ 4 of 5 stars ]
Ava en la noche
Vicent, Manuel
[ 4 of 5 stars ]
Ilión I. El asedio
Simmons, Dan
[ 3 of 5 stars ]
El asesino de policías (Inspector Martin Beck, #9)
Sjöwall, Maj
[ 4 of 5 stars ]
Ética para Amador
Savater, Fernando
[ 5 of 5 stars ]
Murat
Dumas, Alexandre
[ 1 of 5 stars ]
Madrid de Corte a checa
Torroba, Agustín de Foxá
[ 4 of 5 stars ]
Crímenes Célebres
Dumas, Alexandre
[ 1 of 5 stars ]
La habitación cerrada
Sjöwall, Maj
[ 4 of 5 stars ]
Los asesinos del emperador (Trajano #1)
Posteguillo, Santiago
[ 4 of 5 stars ]
De Jovenes, Bandas Y Tribus: Antropologia De La Juventud
Feixa, Carles
[ 3 of 5 stars ]
Decline and Fall
Waugh, Evelyn
[ 3 of 5 stars ]
Pesadilla a 20.000 pies y otros relatos insólitos y terroríficos
Matheson, Richard
[ 4 of 5 stars ]
El abominable hombre de Säffle
Sjöwall, Maj
[ 4 of 5 stars ]
El héroe de las eras (Nacidos de la Bruma, #3)
Sanderson, Brandon *
[ 4 of 5 stars ]
El coche de bomberos que desapareció
Sjöwall, Maj
[ 4 of 5 stars ]
La vida negociable
Landero, Luis
[ 4 of 5 stars ]
En las nubes
McEwan, Ian
[ 4 of 5 stars ]
Asesinato en el Savoy
Sjöwall, Maj
[ 4 of 5 stars ]
Jardín de cemento
McEwan, Ian
[ 3 of 5 stars ]
El motel del voyeur
Talese, Gay
[ 2 of 5 stars ]
Los millones
Lorenzo, Santiago
[ 4 of 5 stars ]
Hay quien prefiere las ortigas
Tanizaki, Jun'ichirō
[ 3 of 5 stars ]
Los asquerosos
Lorenzo, Santiago
[ 5 of 5 stars ]
Pabellón de reposo
Cela, Camilo José
[ 4 of 5 stars ]
La última juerga
Mañas, José Ángel
[ 4 of 5 stars ]
Lluvia fina
Landero, Luis
[ 2 of 5 stars ]
El policía que ríe
Sjöwall, Maj
[ 4 of 5 stars ]
Algunos comentarios:
He intentado centrarme en literatura española. Es una vergüenza lo colonizadas que están todas nuestras lecturas. Leemos autores mediocres americanos que nos meten por el artículo 33 las grandes editoriales como si no tuviéramos nada más cercano a nosotros. Hay que tira más de fondo editorial y no caer en cantos de sirena.
Ha habido para mí este año una serie de clásicos realmente insustituibles. En ese apartado me ha encantado Blasco Ibáñez. Cañas y barro puede que sea una de las cumbres de nuestra literatura en todos los sentidos. Un estudio casi antropológico de la vida en la Albufera. No puedo dejar de recomendarlo.
A Gabriel Miró siempre lo había tenido en la recámara. Siempre me había llamado la atención la etiqueta de novela modernista. No tenía ni idea de lo que podía significar. Nuestro padre San Daniel es novela modernista. Su puta madre. Ahora ya entiendo la etiqueta. Me he acordado de aquellos poemas de Rubén Darío en los que a duras penas entendías alguna palabra suelta. Por momentos, sobre todo en las descripciones, en Nuestro padre San Daniel sientes esa misma impotencia. Me ha dejado exhausto. Por eso he dejado para más adelante El obispo leproso.
Entre Nada y Entre visillos me quedo con Entre visillos (y eso que Carmen Martín Gaite siempre me ha caído fatal. La recuerdo cuando yo era un joven intelectual con ínfulas sentada en el Café Gijón, al fondo, con cara de revenía... en fin). Es un novelón. A pesar de que la crítica a la moral opresiva de la dictadura está ahí, Entre visillos brilla también como novela coral, como novela de juventud, como fresco costumbrista. Ahí la novela le gana la mano a la opresiva Nada.
Al Galdós y Dumas deberían pegarles por lo que me he leído de ellos este año. Las memorias de Galdós son una chapuza y de memorias no tienen nada. Lo de los crímenes de Dumas es directamente insufrible.
Mi gran descubrimiento del año ha sido Santiago Lorenzo. Ya sé que llego tarde, pero me ha encantado. Los asquerosos me ha parecido un libro imprescindible. Los demás los pongo un poco por debajo (tal vez por el deslumbramiento que supone leer el primer libro en un estilo tan personal), pero si tuviera que hacer un ranking sería asÍ: Los huerfanitos, Los millones y Las ganas.
El nombre de la rosa me ha parecido otra genialidad. Era de esas cosas que tenia clavada por no haber leído, a pesar de haberme leído casi todas las demás novelas de Eco y algún que otro ensayo. ¡Qué erudición la de Eco!
Lo que me ha tenido enganchadísimo este año ha sido la serie de Martin Beck. Son unas novelas policiacas estupendas. Me las habían recomendado por la crítica social y a mí eso me ha parecido lo de menos. Es verdad que la crítica está ahí, algunas veces es más militante que otra cosa, y en muchos casos aparece con calzador. La crítica que realizan estas novelas, a día de hoy, es casi ingenua. Sin embargo el fresco de personajes, su evolución, el desarrollo de las tramas, su paso lento, cadencioso, a veces aburrido, como las mismas investigaciones policiales que describe... eso es impagable.
También tengo que recomendar encarecidamente La biblioteca en llamas. Se basa en el incendio que sufrió la biblioteca pública de Los Ángeles en 1986. Este hecho sirve de excusa tanto para la investigación sobre las causas y el autor del incendio (al más puro estilo true crime de las series de Netflix) como para el análisis del funcionamiento de las grandes bibliotecas y todo lo que gira a su alrededor. Además es muy ameno de leer. No os arrepentiréis.
Tampoco os arrepentiréis con La vida negociable de Landero (no así con Lluvia fina, que no entiendo como El País lo consideró como mejor libro del año pasado) y Las afueras de Goytisolo.
Nada, ni caso. Los pone Goodreads. Son los autores que tienen cuenta en Goodreads, o algo así.
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Sangre vagabunda -James Ellroy 4Tenía muchas ganas de leerlo y me lo he tenido que regalar en papel, no se lleva un 5 porque al final pesa más en el libro la historia familiar que el tema científico, que creo que es más relevante, pero igualmente así se hace más ameno.
La novia gitana (Elena Blanco, #1) - Carmen Mola 3Me llevo las ganas de leer más de este autor que no había trabajado, se aceptan recomendaciones
Lectura fácil - Cristina Morales 4La recomendación del año, libro redondo, por historia, estilo, escritura, desenlace... La pena es que después de leer críticas es lo mejor que ha escrito el hombre y no hay nada más que rascar.
El proyecto esposa (Don Tillman, #1) - Graeme Simsion 4Se me cierran las compuertas, gracias Perric por la recomendación. Comprendo que no sea del gusto de todo el mundo, pero si lo lees con ánimo gamberro creo que es cojonudo.
1Q84 - Haruki Murakami 3No sé quien lo ha dicho antes... la de mierda extranjera que nos tragamos teniendo buena mandanga contemporánea nacional. Sirva como suma al 5 anterior que le han cascado a Cañas y Barro.
Tormenta De Verano - Juan García Hortelano 3Tremendo ensayo, con múltiples aproximaciones: legales, históricas, familiares... es libro que pide relectura.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
Espero que el orden inverso en que aparecen en tu lista sea cosa de Goodreads, supongo que los habrás leído la trilogía en el orden correcto.arafat escribió: ↑03 Ene 2021 12:10 Me he metido la trilogía de Underworld USA de Ellroy que me ha gustado bastante, aunque en Seis de los grandes se me hizo un poco bola el asunto, más por la amalgama de saltos que por la historia en sí. Comprendo que la manera atropellada de escribir es parte del encanto de los libros pero hay veces que llega a saturar. A ver si este año le doy al cuarteto de Los Ángeles.