MADRID.- José Luis Rodríguez Zapatero ha definido su primer año de mandato como el tiempo de "la paz, la ciudadanía y el talante" durante un acto celebrado por el PSOE en la Casa de América en Madrid con motivo del aniversario del triunfo electoral del 14-M. "Después de ocho años de 'derechas', hemos tenido un año de derechos", ha proclamado el presidente del Gobierno.
El PSOE ha convocado en la Casa de América un "acto sencillo" —en palabras de Zapatero— para conmemorar la victoria electoral del 14-M. Aquella noche la familia socialista no pudo celebrar su histórica victoria debido a la cercanía de la masacre del 11-M. Un año después, la tragedia también ha estado presente en el recuerdo.
Al inicio de su discurso, el presidente del Gobierno ha querido rendir un homenaje a las víctimas del atentado porque "forman parte de nosotros y a ellos nos debemos". Zapatero ha asegurado que "la sociedad española no va a olvidar nunca su sufrimiento" y se ha comprometido con el "deber" de apoyarlas "para siempre".
Pero Zapatero ha querido dejar claro que las trágicas circunstancias en las que se produjo, no restan alcance a la victoria en las urnas. "No hay nada más noble en democracia que tener el respaldo mayoritario del pueblo", ha señalado el presidente del Gobierno antes de proclamar: "Hay que sentirse orgullosos del triunfo electoral". Asimismo ha confesado que el 14 de marzo de 2004 sintió "dolor" por las víctimas del 11-M, pero también "esperanza", porque se abría un tiempo nuevo.
El ambiente en la Casa de América era más amuermado que festivo. Un reportero de CQC regaló globos y matasuegras a sus entrevistados, mientras su compañero de Pecado Original intentaba calentarles con ironía, pero la atmósfera no era muy receptiva. Los ingredientes más lúdicos de la velada los pusieron María Barranco, quien presentó con humor a Zapatero antes de que este tomara la palabra, y la orquesta de jazz que amenizó la tarde noche en directo.
Entre los asistentes se encontraban miembros del Gobierno (Juan Fernado López Aguilar, Jesús Caldera...), figuras del PSOE (José Blanco, Alfredo Pérez-Rubalcaba...), dirigentes de los socialistas madrileños (Trinidad Jiménez, Rafael Simancas...) y representantes de la cultura (Víctor Manuel, Juan Luis Galiardo...). Pero sin duda el rostro más buscado por los medios gráficos fue el del ex presidente del Gobierno Felipe González.
Precisamente él fue el protagonista de una de las pocas anécdotas de la noche. Mientras los corrillos se formaban en el salón a la espera de que llegara Zapatero, González charlaba en uno de los grupos mientras sostenía un puro en la mano. Entonces una voz por megafonía irrumpió súbitamente: "Se ruega a los asistentes que no fumen en la sala". Una de las compañeras del ex presidente le advirtió, y éste se apresuró a justificarse: "No, no, tranquila, que está apagado".
Un año de ZP
El presidente hizo entrada en la sala acompañado de su esposa, Sonsoles Espinosa. Tras recibir la ovación de los presentes y saludar uno por uno a los situados en la primera fila, tomó la palabra. Durante su intervención, que se ha prolongado cerca de una hora, Zapatero hizo balance de su primer año al frente del Ejecutivo. "Cada tiempo político se recuerda en pocas palabras", ha dicho Zapatero. "Y los conceptos que definen la identidad de este mandato son paz, ciudadanía y talante", ha continuado.
El jefe del Ejecutivo se ha referido a la situación internacional de España "como el país de la paz en el mundo" (admiren este concepto) y ha reiterado su compromiso con la idea de Alianza de Civilizaciones. "Hoy estamos cerca de todos y lejos de nadie"(Y el eje madrid-la habana-caracas como plato fuerte) , ha dicho. Además ha reiterado su compromiso por ampliar hasta el 0,5% el presupuesto para ayuda al desarrollo esta legislatura.
A lo largo de su discurso, Zapatero ha detallado de forma prolija los compromisos cumplidos durante su primer año de mandato. Especial hincapié ha hecho al recordar la ley contra la violencia de género. Además ha prometido una ley que en futuro próximo garantice la "plena igualdad" de ambos sexos. A este respecto, aunque en un tono más distendido, el presidente ha señalado: "Por cierto, las ministras lo hacen muy bien y han soportado con elegancia algunas críticas machistas".
En su recopilación de derechos extendidos o comprometidos para el futuro del Gobierno socialista el jefe del Ejecutivo ha destacado la posibilidad de contraer matrimonio para las personas del mismo sexo, la subida de las pensiones y del salario mínimo interprofesional, el acceso de los jóvenes a la vivienda, la salvaguarda del medio ambiente, el diálogo social y la investigación científica.
En cuanto al concepto de "talante", exhibido de nuevo sin pudor, Zapatero ha querido definirlo como la "disposición al diálogo", la "capacidad de respetar" y la conciencia de que el objetivo de la política es "el acuerdo y la integración". Según ha dicho, "buena falta hacía en España" este cambio.
Para cerrar su intervención, Zapatero ha expresado su "respeto" y "reconocimiento" por "la gente de la cultura" (Sobre todo con los de la sgae no te jode) y ha reafirmado que su "más poderoso compromiso" está con "los jóvenes".
Pero se cree siquiera la mitad de todas las gilipolleces que dice?