Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Hosti, hoy yo también he comido hindú.
Lamb korma y tikka masala.
Pero que no pique al entrar ni al salir.
Lamb korma y tikka masala.
Pero que no pique al entrar ni al salir.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Es curry de pollo.
Para cuatro personas:
- Tres pechugas de pollo limpias.
- Una lata de 400 gramos de leche de coco.
- Media lata (unos 200g.) de tomate triturado.
- Una cebolla grande.
- Tres dientes de ajo.
- Dos-tres cucharadas de un curry en polvo (la especia) que sea bueno.
- Chorrazo aceite de coco (si no hay se puede prescindir).
- Chorrete aceite de sésamo (lo mismo).
- Chorrazo aceite de oliva.
- Comino.
- Sal y pimienta.
- Cilantro fresco.
Se corta en taquitos gordotes los pollos. Pimentamos (sin salar pa que no pierda jugos) y los salteamos en una sartén grande con un buen chorraco de aceite a fuego muy vivo pa que se haga un pre-marcado y retenga bien los jugos luego con la cocción larga. Cuando esté dorado lo sacamos de la sartén, añadimos un poco más de aceite y ponemos la cebolla y el ajo cortados muy finos bajando el fuego a medio-bajo. Remeneamos hasta que la cebolla se pone transparente y añadimos puñao de sal, rosca de pimienta, y el comino. Dejamos que el comino se tueste un poco sin quemarse y añadimos el curry y el tomate. Integramos bien y ya le ponemos el pollo que teníamos apartado y la leche de coco. Revolvemos bien hasta que coja un color uniforme y cuando empiece a burbujear, bajamos el fuego aún más, al tres-cuatro sobre diez. Y ya lo dejamos ahí chupchupear (sin tapa, queremos que reduzca un poco) una media hora. Al cuarto de hora probar y rectificar de sal (la leche de coco suele ser sosita). Antes de servirlo, lavar y picar un puñao de cilantro fresco y meterlo y menearlo un poquete más.
Lo acompañó de arroz basmati. Se hace con abundante agua hirviendo con sal, lavándolo previamente con agua fría.
Y con las pitas que explico en el hilo de al lado.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Yo hago arroz con pollo al curri pero todo integrado. También queda muy bueno:
Media pechuga por persona, las cortamos a dados. Sartén honda, derritimos pedazo de mantequilla añadiendo también un chorrazo de aceite de oliva. Alli a fuego medio sellamos los dados de pechuga junto a media cebolla (media cebolla y gajo de ajo por cada persona/2 personas) cortada finita y un gajo de ajo cortado igual de fino. Cuando el pollo por fuera da muestras de estar hecho, salpimentamos, añadimos el arroz basmati y el curri, como dice el Teteh que el curri sea, bueno (y el arroz también). Curri a ojo, yo para uno hecho una cucharada sopera porque soy de darle amor a las cosas. Dejamos un par de minutos que el curri impregne bien el arroz y el pollo, y después cubrimos con caldo de pollo y agua a partes iguales (yo utilizo caldo de pollo Aneto). lo importante es que el líquido cubra arroz y pollo. Bajamos fuego y dejamos hacer. Normalmente en unos 20 minutos está, a ojo hasta que el caldo se consuma sin dejar que el arroz se seque/queme. El arroz basmati se hace pronto, pero si vierais que no está hecho y el caldo se ha consumido se rectifica de caldo y de agua también a partes iguales.
Emplatar y servir, queda de puta madre.
Media pechuga por persona, las cortamos a dados. Sartén honda, derritimos pedazo de mantequilla añadiendo también un chorrazo de aceite de oliva. Alli a fuego medio sellamos los dados de pechuga junto a media cebolla (media cebolla y gajo de ajo por cada persona/2 personas) cortada finita y un gajo de ajo cortado igual de fino. Cuando el pollo por fuera da muestras de estar hecho, salpimentamos, añadimos el arroz basmati y el curri, como dice el Teteh que el curri sea, bueno (y el arroz también). Curri a ojo, yo para uno hecho una cucharada sopera porque soy de darle amor a las cosas. Dejamos un par de minutos que el curri impregne bien el arroz y el pollo, y después cubrimos con caldo de pollo y agua a partes iguales (yo utilizo caldo de pollo Aneto). lo importante es que el líquido cubra arroz y pollo. Bajamos fuego y dejamos hacer. Normalmente en unos 20 minutos está, a ojo hasta que el caldo se consuma sin dejar que el arroz se seque/queme. El arroz basmati se hace pronto, pero si vierais que no está hecho y el caldo se ha consumido se rectifica de caldo y de agua también a partes iguales.
Emplatar y servir, queda de puta madre.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Mucho.
Pero es que mi lengua está considerada patrimonio de la humanidad, y hay que cuidarla.

La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Yo también so phan del curry, aunque nunca lo hice.Dolordebarriga escribió: ↑17 Ene 2021 14:07 Yo hago arroz con pollo al curri pero todo integrado. También queda muy bueno:
Media pechuga por persona, las cortamos a dados. Sartén honda, derritimos pedazo de mantequilla añadiendo también un chorrazo de aceite de oliva. Alli a fuego medio sellamos los dados de pechuga junto a media cebolla (media cebolla y gajo de ajo por cada persona/2 personas) cortada finita y un gajo de ajo cortado igual de fino. Cuando el pollo por fuera da muestras de estar hecho, salpimentamos, añadimos el arroz basmati y el curri, como dice el Teteh que el curri sea, bueno (y el arroz también). Curri a ojo, yo para uno hecho una cucharada sopera porque soy de darle amor a las cosas. Dejamos un par de minutos que el curri impregne bien el arroz y el pollo, y después cubrimos con caldo de pollo y agua a partes iguales (yo utilizo caldo de pollo Aneto). lo importante es que el líquido cubra arroz y pollo. Bajamos fuego y dejamos hacer. Normalmente en unos 20 minutos está, a ojo hasta que el caldo se consuma sin dejar que el arroz se seque/queme. El arroz basmati se hace pronto, pero si vierais que no está hecho y el caldo se ha consumido se rectifica de caldo y de agua también a partes iguales.
Emplatar y servir, queda de puta madre.
Cuando sean las fiestas en Pocillo de Sílice, Provincia de Badajoz, voy a ir así pruebo el de allá, que se ve que es típico de la zona.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Sí, es herencia de cuando en la época de Colón muchos extremeños se embarcaron hacia América. Pero en el colegio público de Pocillo de Sílice, provincia de Badajoz, había un profesor de geografía extraordinario, que indicó a los lugareños que si querían ir a las Indias tenían que ir hacia el este y no hacia el oeste, así que acabaron en la India de verdad.Yongasoo escribió: ↑17 Ene 2021 18:51Yo también so phan del curry, aunque nunca lo hice.Dolordebarriga escribió: ↑17 Ene 2021 14:07 Yo hago arroz con pollo al curri pero todo integrado. También queda muy bueno:
Media pechuga por persona, las cortamos a dados. Sartén honda, derritimos pedazo de mantequilla añadiendo también un chorrazo de aceite de oliva. Alli a fuego medio sellamos los dados de pechuga junto a media cebolla (media cebolla y gajo de ajo por cada persona/2 personas) cortada finita y un gajo de ajo cortado igual de fino. Cuando el pollo por fuera da muestras de estar hecho, salpimentamos, añadimos el arroz basmati y el curri, como dice el Teteh que el curri sea, bueno (y el arroz también). Curri a ojo, yo para uno hecho una cucharada sopera porque soy de darle amor a las cosas. Dejamos un par de minutos que el curri impregne bien el arroz y el pollo, y después cubrimos con caldo de pollo y agua a partes iguales (yo utilizo caldo de pollo Aneto). lo importante es que el líquido cubra arroz y pollo. Bajamos fuego y dejamos hacer. Normalmente en unos 20 minutos está, a ojo hasta que el caldo se consuma sin dejar que el arroz se seque/queme. El arroz basmati se hace pronto, pero si vierais que no está hecho y el caldo se ha consumido se rectifica de caldo y de agua también a partes iguales.
Emplatar y servir, queda de puta madre.
Cuando sean las fiestas en Pocillo de Sílice, Provincia de Badajoz, voy a ir así pruebo el de allá, que se ve que es típico de la zona.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6150
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Parece pollo al curry, que si consigues pasta de curry es bastante trivial de hacer:
Se echa pasta de curry en una sartén u olla baja, con un poco de aceite (maní o girasol).
Se calientan y se sella el pollo cortado en dados en la pasta con aceite.
Se le echa leche de coco y opcionalmente algunos vegetales a elección y se deja cocer. Cuando están los vegetales pues que ya está.
Las proporciones te las debo, que le pongo todo a ojo.
Se echa pasta de curry en una sartén u olla baja, con un poco de aceite (maní o girasol).
Se calientan y se sella el pollo cortado en dados en la pasta con aceite.
Se le echa leche de coco y opcionalmente algunos vegetales a elección y se deja cocer. Cuando están los vegetales pues que ya está.
Las proporciones te las debo, que le pongo todo a ojo.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Tomo nota, rutinaguer.Ruttiger escribió: ↑16 Ene 2021 23:15Es curry de pollo.
Para cuatro personas:
- Tres pechugas de pollo limpias.
- Una lata de 400 gramos de leche de coco.
- Media lata (unos 200g.) de tomate triturado.
- Una cebolla grande.
- Tres dientes de ajo.
- Dos-tres cucharadas de un curry en polvo (la especia) que sea bueno.
- Chorrazo aceite de coco (si no hay se puede prescindir).
- Chorrete aceite de sésamo (lo mismo).
- Chorrazo aceite de oliva.
- Comino.
- Sal y pimienta.
- Cilantro fresco.
Se corta en taquitos gordotes los pollos. Pimentamos (sin salar pa que no pierda jugos) y los salteamos en una sartén grande con un buen chorraco de aceite a fuego muy vivo pa que se haga un pre-marcado y retenga bien los jugos luego con la cocción larga. Cuando esté dorado lo sacamos de la sartén, añadimos un poco más de aceite y ponemos la cebolla y el ajo cortados muy finos bajando el fuego a medio-bajo. Remeneamos hasta que la cebolla se pone transparente y añadimos puñao de sal, rosca de pimienta, y el comino. Dejamos que el comino se tueste un poco sin quemarse y añadimos el curry y el tomate. Integramos bien y ya le ponemos el pollo que teníamos apartado y la leche de coco. Revolvemos bien hasta que coja un color uniforme y cuando empiece a burbujear, bajamos el fuego aún más, al tres-cuatro sobre diez. Y ya lo dejamos ahí chupchupear (sin tapa, queremos que reduzca un poco) una media hora. Al cuarto de hora probar y rectificar de sal (la leche de coco suele ser sosita). Antes de servirlo, lavar y picar un puñao de cilantro fresco y meterlo y menearlo un poquete más.
Lo acompañó de arroz basmati. Se hace con abundante agua hirviendo con sal, lavándolo previamente con agua fría.
Y con las pitas que explico en el hilo de al lado.
En mi casa el pollo al curry la verdad es que se hace modo guarro. Cebolla salteada hasta que se ablande, luego echo el pollo, el curry y cuando ya está medio dorado, chorretazo de nata y a dejar cocinar un ratejo y listo.
No es que sea la cosa para morirse, pero sales del apuro. Tu versión tiene muchísima mejor pinta...
Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).
Mi versión estaba de órdago, Chino. Y no da mucho más curro que la tuya, sólo más ingredientes y un poco más de tiempo.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon