La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por dunker »

Polina escribió: 15 Feb 2021 13:32 El debate ha empezado por la bajísima representación de mujeres mayores de 45 en la industria cinematográfica.
Yo el debate lo he empezado cuando has dicho que las mujeres de más de 45 meh.
Polina escribió: 15 Feb 2021 13:32 Tampoco es representativo que un tipo de 55 años salte en moto desde un acantilado hasta un avión, pero todo tipo de su edad pensará que oye, aún podría hacer algo así porque él lo hace.
Esto ya no sé si lo dices en serio o no. Porque si lo crees de verdad, apaga y vámonos. Piensas que todos los hombres son subnormales y de niños saltaban por la ventana con una toalla atada al cuello porque habían visto Superman en la tele.

Polina escribió: 15 Feb 2021 13:32 Y en lo habitual y poco criticado del hecho de poner de compañera de correríasdel protagonista masculino a mujeres mínimo 20 años menores que ellos.
(...)
Mujeres mayores de 45 en el cine comercial hay a paladas, claro que sí.
Son dos cosas muy distintas. Lo primero llama la atención, sí. Pero hay mucha actriz de más de 45 aunque supongo que no cuentan porque se esfuerzan en aparentar menos edad según tú (antes se me ha pasado, ¿Yolanda Díaz se esfuerza en aparentar menor edad???). Hay mucho de female intrasexual competition en eso de afear a otras mujeres de menor edad con buen waist-hip ratio, no obstante.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Polina escribió: 15 Feb 2021 12:37las mujeres de más de 45 no le interesamos a nadie
Correcto!

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

Chino escribió: 15 Feb 2021 15:30
Polina escribió: 15 Feb 2021 12:37las mujeres de más de 45 no le interesamos a nadie
Correcto!
True!

Circule, señora, que esas jovencitas quieren pasar.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Jordison »

The last samurai escribió: 15 Feb 2021 16:37
Chino escribió: 15 Feb 2021 15:30
Polina escribió: 15 Feb 2021 12:37las mujeres de más de 45 no le interesamos a nadie
Correcto!
True!

Circule, señora, que esas jovencitas quieren pasar.
Otro debate absurdo finiquitado de la forma más elegante posible.

pH, arreglando el mundo desde 2002.
(lin2) (lin2) (lin2) TOXIC (lin2) (lin2) (lin2)

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por rianxeira »

Salyut 7

Una de esas rusadas de nueva hornada que hacen parecer Fast and the Furious Shakespeare. Basada en la misión real de la Soyuz T-13, una misión de rescate lanzada para recuperar el control de la estación espacial Salyut 7 en 1985, aquí acaban las similitudes. La película tiene una influencia mas que clara de Gravity y se intuye también The Martian. Los efectos especiales y el apartado técnico está muy bien, pero la historia.... es como todo el cine ruso "nuevo" que he visto últimamente (Stalingrado, Sebastopol, y esta), rusos superhumanos grandes amantes de la patria que combaten al enemigo que sea recordando las grandes gestas rusas... que son soviéticas.

Al que le guste el espacio le puede gustar, por lo visto en Rusia ha sido un exitazo.

Un 5.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por tonetti »

rianxeira escribió: 21 Feb 2021 20:04 Salyut 7

Una de esas rusadas de nueva hornada que hacen parecer Fast and the Furious Shakespeare. Basada en la misión real de la Soyuz T-13, una misión de rescate lanzada para recuperar el control de la estación espacial Salyut 7 en 1985, aquí acaban las similitudes. La película tiene una influencia mas que clara de Gravity y se intuye también The Martian. Los efectos especiales y el apartado técnico está muy bien, pero la historia.... es como todo el cine ruso "nuevo" que he visto últimamente (Stalingrado, Sebastopol, y esta), rusos superhumanos grandes amantes de la patria que combaten al enemigo que sea recordando las grandes gestas rusas... que son soviéticas.

Al que le guste el espacio le puede gustar, por lo visto en Rusia ha sido un exitazo.

Un 5.
No como las penículas amiricanas que cuentan la verdad y en las que los amiricanos son unos tíos flojuchos que odian a su país y siempre pierden.

Eso es asín hamigos.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por rianxeira »

tonetti escribió: 21 Feb 2021 23:13 No como las penículas amiricanas que cuentan la verdad y en las que los amiricanos son unos tíos flojuchos que odian a su país y siempre pierden.

Eso es asín hamigos.
Precisamente la he llamado "rusada" como comparación con americanada. Han pasado de hacer cosas como "ven y mira" a intentar copiar el cine americano en sus peores detalles. Stalingrado es una mala imitación de Rambo, Sebastopol bebe de "El Francotirador" y esta de "Gravity", y no bebe lo bueno que puedan tener esas películas, bebe lo peor y a meter mucho efecto especial y chorrada.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Yo este finde he visto Alma salvaje

Imagen

Me llamó la atención por la sinopsis. En los años 90, una mujer que ha tenido una vida muy mala (cayendo en la prostitución y en la heroína), decide hacer un viaje redentor por los 1.600km de un sendero de Trecking en la costa oeste de USA, empezando por Nuevo México y terminado en Canadá. Y me dije... uy, esto se parece bastante a mi amada "Into the Wild", voy a echarle un Ohio.

Y bueno, a ver. Se parece a "Hacia rutas salvajes" en el planteamiento del viaje en solitario, del enfrentarse a la naturaleza implacable, el huir hacia un sitio nuevo y alejado de todo como reseteo de una vida indeseada, etc... pero poco más.

Aquí empiezan las diferencias. En la peli de Sean Penn, para empezar, se narran hechos reales y eso junto con el desenlace tan dramático, hacen que te impresione y se te quede un poquito el alma encogida. Además, el de esa película es un viaje promovido por un ideal, la razón es quizá una rebeldía total hacia el mundo en el que vivimos, un acto de protesta. Abandonarlo todo, y ponerse a andar sin un duro en el bolsillo para terminar enfrentándose por sí solo con una naturaleza feroz. Allí lo importante era el viaje, el camino, más que los motivos por los que se viajaba.

En esta "Alma salvaje" es todo lo contrario. Hasta donde yo sé, no se basa en hechos reales, y el viaje es más una excusa para recurrir a numerosos flashbacks en los que se narra la vida de la prota, las vicisitudes por las que tuvo que pasar y que le llevaron a convertirse en una puta yonkarra. Así que aquí el viaje es una excusa y lo importante es señalar la vida de desgracias de la chavala, un viaje mucho más personal que ideológico como sucedía en Into the Wild.

Pero es que además el final es bastante happy-ending, con lo que te quedas un poco... bueh, pues vale, una tía que ha sufrido una crisis y un viaje salvador le cambia la vida. Pues bueno, tampoco deja demasiado poso, ni impresiona tampoco mucho.

De todos modos es entretenida, tiene buen ritmo, y las casi 2 horas se pasan bastante rápido. Le pondré un 6,5 (considerando que para mí, Into the Wild es un 9).

PD: Me se olvidaba decir que tanto la prota como Laura Dern fueron nominadas al Oscar a mejor actriz principal y secundaria respectivamente. Y bien merecidas que son esas nominaciones.

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6811
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Polina »

Chino escribió: 22 Feb 2021 08:49 Yo este finde he visto Alma salvaje

Imagen

Me llamó la atención por la sinopsis. En los años 90, una mujer que ha tenido una vida muy mala (cayendo en la prostitución y en la heroína), decide hacer un viaje redentor por los 1.600km de un sendero de Trecking en la costa oeste de USA, empezando por Nuevo México y terminado en Canadá. Y me dije... uy, esto se parece bastante a mi amada "Into the Wild", voy a echarle un Ohio.

Y bueno, a ver. Se parece a "Hacia rutas salvajes" en el planteamiento del viaje en solitario, del enfrentarse a la naturaleza implacable, el huir hacia un sitio nuevo y alejado de todo como reseteo de una vida indeseada, etc... pero poco más.

Aquí empiezan las diferencias. En la peli de Sean Penn, para empezar, se narran hechos reales y eso junto con el desenlace tan dramático, hacen que te impresione y se te quede un poquito el alma encogida. Además, el de esa película es un viaje promovido por un ideal, la razón es quizá una rebeldía total hacia el mundo en el que vivimos, un acto de protesta. Abandonarlo todo, y ponerse a andar sin un duro en el bolsillo para terminar enfrentándose por sí solo con una naturaleza feroz. Allí lo importante era el viaje, el camino, más que los motivos por los que se viajaba.

En esta "Alma salvaje" es todo lo contrario. Hasta donde yo sé, no se basa en hechos reales, y el viaje es más una excusa para recurrir a numerosos flashbacks en los que se narra la vida de la prota, las vicisitudes por las que tuvo que pasar y que le llevaron a convertirse en una puta yonkarra. Así que aquí el viaje es una excusa y lo importante es señalar la vida de desgracias de la chavala, un viaje mucho más personal que ideológico como sucedía en Into the Wild.

Pero es que además el final es bastante happy-ending, con lo que te quedas un poco... bueh, pues vale, una tía que ha sufrido una crisis y un viaje salvador le cambia la vida. Pues bueno, tampoco deja demasiado poso, ni impresiona tampoco mucho.

De todos modos es entretenida, tiene buen ritmo, y las casi 2 horas se pasan bastante rápido. Le pondré un 6,5 (considerando que para mí, Into the Wild es un 9).

PD: Me se olvidaba decir que tanto la prota como Laura Dern fueron nominadas al Oscar a mejor actriz principal y secundaria respectivamente. Y bien merecidas que son esas nominaciones.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cheryl_Strayed
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Polina escribió: 22 Feb 2021 08:57
Chino escribió: 22 Feb 2021 08:49 Yo este finde he visto Alma salvaje

Imagen

Me llamó la atención por la sinopsis. En los años 90, una mujer que ha tenido una vida muy mala (cayendo en la prostitución y en la heroína), decide hacer un viaje redentor por los 1.600km de un sendero de Trecking en la costa oeste de USA, empezando por Nuevo México y terminado en Canadá. Y me dije... uy, esto se parece bastante a mi amada "Into the Wild", voy a echarle un Ohio.

Y bueno, a ver. Se parece a "Hacia rutas salvajes" en el planteamiento del viaje en solitario, del enfrentarse a la naturaleza implacable, el huir hacia un sitio nuevo y alejado de todo como reseteo de una vida indeseada, etc... pero poco más.

Aquí empiezan las diferencias. En la peli de Sean Penn, para empezar, se narran hechos reales y eso junto con el desenlace tan dramático, hacen que te impresione y se te quede un poquito el alma encogida. Además, el de esa película es un viaje promovido por un ideal, la razón es quizá una rebeldía total hacia el mundo en el que vivimos, un acto de protesta. Abandonarlo todo, y ponerse a andar sin un duro en el bolsillo para terminar enfrentándose por sí solo con una naturaleza feroz. Allí lo importante era el viaje, el camino, más que los motivos por los que se viajaba.

En esta "Alma salvaje" es todo lo contrario. Hasta donde yo sé, no se basa en hechos reales, y el viaje es más una excusa para recurrir a numerosos flashbacks en los que se narra la vida de la prota, las vicisitudes por las que tuvo que pasar y que le llevaron a convertirse en una puta yonkarra. Así que aquí el viaje es una excusa y lo importante es señalar la vida de desgracias de la chavala, un viaje mucho más personal que ideológico como sucedía en Into the Wild.

Pero es que además el final es bastante happy-ending, con lo que te quedas un poco... bueh, pues vale, una tía que ha sufrido una crisis y un viaje salvador le cambia la vida. Pues bueno, tampoco deja demasiado poso, ni impresiona tampoco mucho.

De todos modos es entretenida, tiene buen ritmo, y las casi 2 horas se pasan bastante rápido. Le pondré un 6,5 (considerando que para mí, Into the Wild es un 9).

PD: Me se olvidaba decir que tanto la prota como Laura Dern fueron nominadas al Oscar a mejor actriz principal y secundaria respectivamente. Y bien merecidas que son esas nominaciones.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cheryl_Strayed
Ah, pues entonces retiro lo dicho de que no estaba basada en hechos reales. Pero vamos, que tampoco es que la cosa varíe demasiado en mi opinión de la pinícula.

Responder