La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Monster Hunter
Con su 14 pelicula Paul W. S. Anderson no solo se consolida como uno de los cineastas mas influyentes de la historia, si no que el combo de su nombre con Milla Jovovich empieza a recordar lo de Scorssese con De Niro.
A la pelicula se le perdona hasta que sea mas un inicio de saga que una entidad en si misma.
Imperdible.
Con su 14 pelicula Paul W. S. Anderson no solo se consolida como uno de los cineastas mas influyentes de la historia, si no que el combo de su nombre con Milla Jovovich empieza a recordar lo de Scorssese con De Niro.
A la pelicula se le perdona hasta que sea mas un inicio de saga que una entidad en si misma.
Imperdible.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues yo también he visto News of the World y voy a ser un poquito menos optimista que los phoreros que la han comentado.
Sí, la niña lo hace genial, sí, la ambientación está muy bien lograda, pero macho... qué cosa más floja de guión, qué sosez.
Y es que en cuanto se inicia el viaje, se empiezan a suceder una serie de “episodios” aislados que no aportan absolutamente nada a la historia y que rellenan casi la mitad de la peli. Les asaltan unos malos malotes (casi caricaturescos), les persiguen y hay un tiroteo. Siguen y llegan a un matadero de búfalos donde hay otro malo malote igual de caricaturesco. Escapan y siguen el camino.
Que alguien me explique la relación de esos episodios aislados con la historia de fondo. Si se eliminaran del montaje tal cual, la historia seguiría siendo exactamente igual, evolución de personajes incluida. Lo que pasa es que entonces se te quedaría una peli de 1 hora...
Por otro lado, hay algún efecto digital que me ha tocado un poco las pelotas en una película de corte tan clásico. Esa tormenta de arena tan artificial, o una escena de persecución en carreta donde se nota mogollón el fotochop.
Además de lo comentado aquí, un final previsible que se ve venir desde el minuto 5 aunque entretenga como peli amable.
Le pongo un 6 y gracias.
Sí, la niña lo hace genial, sí, la ambientación está muy bien lograda, pero macho... qué cosa más floja de guión, qué sosez.
Y es que en cuanto se inicia el viaje, se empiezan a suceder una serie de “episodios” aislados que no aportan absolutamente nada a la historia y que rellenan casi la mitad de la peli. Les asaltan unos malos malotes (casi caricaturescos), les persiguen y hay un tiroteo. Siguen y llegan a un matadero de búfalos donde hay otro malo malote igual de caricaturesco. Escapan y siguen el camino.
Que alguien me explique la relación de esos episodios aislados con la historia de fondo. Si se eliminaran del montaje tal cual, la historia seguiría siendo exactamente igual, evolución de personajes incluida. Lo que pasa es que entonces se te quedaría una peli de 1 hora...
Por otro lado, hay algún efecto digital que me ha tocado un poco las pelotas en una película de corte tan clásico. Esa tormenta de arena tan artificial, o una escena de persecución en carreta donde se nota mogollón el fotochop.
Además de lo comentado aquí, un final previsible que se ve venir desde el minuto 5 aunque entretenga como peli amable.
Le pongo un 6 y gracias.
Re: La ultima penícula que he visto...
Loco por ella
bueno, la típica comedia romántica previsible que levanta un poco el vuelo cuando se mete en el manicomio y empieza a hablar con los demás pacientes, por desgracia no sabe aprovecharlo demasiado y sigue por su sendero de película típica, pero ya digo que te quedas con ganas de profundizar mas en la parte del manicomio.
un 5
El infierno del odio
En inglés High and Low, de Kurosawa. Creo que la mejor película que he visto desde Hamilton, una experiencia totalmente destrozada por haber encontrado solo unos subtítulos en español que me costó sincronizar y que parecían hechos por un mono borracho, así que seguro que me he perdido cosas. Aun así mas de dos horas de cine negro del bueno. Un hombre rico que está a punto de hacerse con el control de la compañía para la que trabaja, y adora, recibe una llamada de teléfono en el que piden un rescate por su hijo. La cosa es que el secuestrador se ha confundido y en realidad ha raptado al hijo del chófer, pero pide una fortuna, mas de la mitad de lo que el rico ha pedido prestado para la adquisición de la compañía. Si no paga el niño muere, si paga no podrá hacerse con la compañía, no podrá devolver el dinero prestado y acabará arruinado.
Cine típico de los 60, técnicamente impecable, pero con esas composiciones y movimientos de los actores aun mas cerca del teatro que del cine actual.
Un 8,5, que en su época, y entendiendo japonés, podría haber sido un 10; pero esos malditos subtítulos y el gusto adquirido por la forma de actuar moderna la han lastrado.
bueno, la típica comedia romántica previsible que levanta un poco el vuelo cuando se mete en el manicomio y empieza a hablar con los demás pacientes, por desgracia no sabe aprovecharlo demasiado y sigue por su sendero de película típica, pero ya digo que te quedas con ganas de profundizar mas en la parte del manicomio.
un 5
El infierno del odio
En inglés High and Low, de Kurosawa. Creo que la mejor película que he visto desde Hamilton, una experiencia totalmente destrozada por haber encontrado solo unos subtítulos en español que me costó sincronizar y que parecían hechos por un mono borracho, así que seguro que me he perdido cosas. Aun así mas de dos horas de cine negro del bueno. Un hombre rico que está a punto de hacerse con el control de la compañía para la que trabaja, y adora, recibe una llamada de teléfono en el que piden un rescate por su hijo. La cosa es que el secuestrador se ha confundido y en realidad ha raptado al hijo del chófer, pero pide una fortuna, mas de la mitad de lo que el rico ha pedido prestado para la adquisición de la compañía. Si no paga el niño muere, si paga no podrá hacerse con la compañía, no podrá devolver el dinero prestado y acabará arruinado.
Cine típico de los 60, técnicamente impecable, pero con esas composiciones y movimientos de los actores aun mas cerca del teatro que del cine actual.
Un 8,5, que en su época, y entendiendo japonés, podría haber sido un 10; pero esos malditos subtítulos y el gusto adquirido por la forma de actuar moderna la han lastrado.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10188
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Vi una en Netflins...
Red Dot
Peli hecha con pocos dineuros, con planteamiento original y giro final incluido, que de no ser por qué se huele bastante la tostada, podría estar mejor. Una joven pareja decide desconectar de sus problemas diarios haciendo un viajecito campestre al norte, con tienda de campaña y tal, y una vez llegan al lugar, unos maníacos intentan de matarlos sin que sepan muy bien por qué. Sospechan de unos cazadores piraos con los que tuvieron un encontronazo en una gasolinera, pero lo desmedido de su venganza les descoloca. Totás, que tiene tensión, buenos paisajes, buenas actuaciones y una idea que phunziona. Aún así, no me gustó demasiado el final. Lo vi un tanto forzado y loco. Con un epílogo más frío hubiese quedado mejón.
Casi un 6.
Red Dot
Peli hecha con pocos dineuros, con planteamiento original y giro final incluido, que de no ser por qué se huele bastante la tostada, podría estar mejor. Una joven pareja decide desconectar de sus problemas diarios haciendo un viajecito campestre al norte, con tienda de campaña y tal, y una vez llegan al lugar, unos maníacos intentan de matarlos sin que sepan muy bien por qué. Sospechan de unos cazadores piraos con los que tuvieron un encontronazo en una gasolinera, pero lo desmedido de su venganza les descoloca. Totás, que tiene tensión, buenos paisajes, buenas actuaciones y una idea que phunziona. Aún así, no me gustó demasiado el final. Lo vi un tanto forzado y loco. Con un epílogo más frío hubiese quedado mejón.
Casi un 6.
Re: La ultima penícula que he visto...
Está bien, sí. Todo lo que sea homenajear a Atrapado en el tiempo, es bienvenido para mí. Ojalá una serie que todos los capítulos fueran centrados en personas que están atrapadas en un día de sus vidas, pero que no todo sea comedia.
Mi nota: 7
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: La ultima penícula que he visto...
A mediados o finales de la primera década de los dosmiles había una serie así, pero soy incapaz de recordar cómo se llamaba. Era un thriller de acción sobre un tipo mazas megganiggah que se despierta un día con su mujer asesinada a su lado en la cama, la policía lo trinca como sospechoso y a la trena. A la mañana siguiente, como si de un Bill Murray cualquiera se tratase, el día se reiniciaba y el tipo conservaba los recuerdos de la repetición anterior por lo que podía esquivar a la policía y ponerse a investigar el asesinato del que no era culpable. Aquí había el añadido de que las heridas que recibía (balazos, puñetazos y tal) permanecían en su cuerpo después del salto. Era divertida aunque no sé cómo habrá envejecido.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
Re: La ultima penícula que he visto...
No, no. Yo me refiero a que cada capítulo sea independiente más o menos, que no sea siempre el mismo protagonista. Hay una de Netflix maluna que se llama Muñeca Rusa o algo así, que también trata algo parecido a lo que dices.Ruttiger escribió: ↑02 Mar 2021 11:34A mediados o finales de la primera década de los dosmiles había una serie así, pero soy incapaz de recordar cómo se llamaba. Era un thriller de acción sobre un tipo mazas megganiggah que se despierta un día con su mujer asesinada a su lado en la cama, la policía lo trinca como sospechoso y a la trena. A la mañana siguiente, como si de un Bill Murray cualquiera se tratase, el día se reiniciaba y el tipo conservaba los recuerdos de la repetición anterior por lo que podía esquivar a la policía y ponerse a investigar el asesinato del que no era culpable. Aquí había el añadido de que las heridas que recibía (balazos, puñetazos y tal) permanecían en su cuerpo después del salto. Era divertida aunque no sé cómo habrá envejecido.
Aspiro a la hegemonía mundial.