La Batalla de los Mapaches Ponpoko (título dudoso)
Voy a comentar esta película de la siguiente forma:
Cosas que tiene una película de animación japonesa que nunca tendrán las de Disney
· Un final no-feliz. De hecho es triste. Realista. Casi derrotista. Es cierto, al final cantan una canción, hay moraleja recitada a la cámara y todos parecen felices. Pero todo no ha salido bien. No ha sido fácil. No future.
· Los protagonistas (tanuki, mapaches que parecen formar parte del folclore japonés) tienen una habilidad especial con su genitales: pueden tomar cualquier forma, extenderse hasta convertirse en alfombra o puente e incluso crecer hasta convertirse en arma contundente para aplastar a sus enemigos. Supongo que en Japón esto ya es mitología, pero aquí te quedas con los ojos como platos la primera vez que lo ves y te partes de risa durente toda la película. De hecho a los personajes se les ven claramente los huevecillos.
· Se trata el tema de la abstinencia sexual, como medida para evitar la sobrepoblación de unos tanuki que ven cada vez más reducido su territorio vital. Los tanuki acaban más calientes que el pico de una plancha, sobre todo cuando llega la Primavera.
· Mueren seres humanos, aunque no se vea en la pantalla.
· La música y las canciones sólo suenan cuando realmente los personajes quieren cantar y tocar instrumentos, por ejemplo en sus festorros.
· En sus festorros, los tanukis beben alcohol y se emborrachan (sí, sí, esa botella que lleva en la mano no debe ser zumo precisamente).
En resumen: una gran película de animación, imaginativa, sincera, realista, bonica de ver, que te hace reir y temer por el futuro incierto de los tanuki la naturaleza en general.
Lo mejor: El inolvidable desfile Poltegeist por la ciudad y la desesperación brutal del tanuki que vuelve de viaje y ve su tierra arrasada. Y por supuesto, los testículos mágicos-contundentes de los mapaches protagonistas.