Hagan sus apuestas!

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

prrrrrrrrreeeeeeeeeeeeeparados....

http://www.esmas.com/noticierostelevisa ... 18581.html

(por si lo borran)

El guía de la iglesia murió a causa de un... a los ... de edad


Juan Pablo II, un líder de dos siglos El 16 de octubre de 1978, a las 5:15 PM hora de Roma, el mundo vio salir de la Capilla Sixtina humo blanco. Después de dos días de reunión de los cardenales de todo el mundo, la Iglesia Católica tenía un nuevo Pontífice... El hombre electo para conducir los destinos del catolicismo, en lugar de Juan Pablo I, era el Cardenal Arzobispo de Cracovia, Polonia Karol Jósef Wojtyla, quien a partir de ese momento sería conocido como Juan Pablo II, el Papa 264...

Karol Wojtyla fue el primer Papa no italiano en 450 años... Nació en Wadowice, una ciudad a 50 kilómetros de Cracovia, Polonia el 18 de mayo de 1920... Sus padres fueron Karol Wojtyla, un suboficial y Emilia Kaczorowska, sólo tuvo un hermano: Edmund...

Juan Pablo II perdió a su familia siendo muy joven... En 1929, cuando apenas tenía nueve años de edad, falleció su madre; tres años después en 1932 murió su hermano y su padre en 1941, a los 21 años estaba solo en el mundo...

El Pontífice realizó sus estudios básicos y de secundaria en la escuela Marcin Wadowita de su ciudad natal, al concluirlos en 1938 ingresó a la Universidad Jagellonica en Cracovia y en una escuela de teatro...

Juan Pablo II ha sido el primer Pontífice de la Iglesia Católica que ha tenido experiencia como obrero... En 1939 durante la invasión Nazi a Polonia el joven Wojtyla (de 19 años) ingresó a trabajar a una cantera y luego a una fábrica de químicos; era la única manera de evitar ser deportado a Alemania...

En 1942, Karol Wojtyla inició su formación religiosa... Ese año ingresó al seminario de Cracovia, entonces en la clandestinidad debido a la ocupación nazi de Polonia... En esos primeros años de su formación sacerdotal, también fue un muy entusiasta promotor del 'Teatro Rapsódico', entonces también clandestino...

Los años de clandestinidad y guerra, no hicieron mella en las intenciones del joven Wojtyla de convertirse en sacerdote... Una vez terminado el conflicto continuó su formación sacerdotal en el Seminario Mayor de Cracovia hasta su ordenación sacerdotal en 1946...

Al ser ordenado sacerdote fue enviado por sus superiores a Roma, donde se doctoró en Teología. En esa época el entonces padre Wojtyla aprovechó sus periodos de asueto para estar cerca de sus compatriotas que emigraron a Francia, Bélgica y Holanda...

Después de haber sido profesor, vicario y capellán de universitarios, en Cracovia, en 1958, fue nombrado por el Papa Pío XII, obispo auxiliar de la diócesis... Seis años después en 1964, Paulo VI lo hizo arzobispo y 3 años después cardenal...

EL PAPA Y MEXICO

En enero de 1979 Juan Pablo II pisó por primera vez tierra mexicana, aquel hombre de 58 años venía a postrarse ante la morenita del Tepeyac para consagrarle su Pontificado. El Papá recién electo quedó impresionado por las muestras de fe y religiosidad de los mexicanos y desde ese momento surgió, según Monseñor Juan Manuel Mancilla obispo auxiliar de Texcoco un cariño muy especial el cual se materializó en los cuatro viajes posteriores a nuestro país, en la canonización de 28 mexicanos (27 mártires de la guerra cristera y Juan Diego), y sobre todo en la construcción a un lado de la tumba de San Pedro de una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, pero lo que se quedó grabado de una manera más onda en la mente de todos fue aquella frase en el Estadio Azteca: Me siento un Papa mexicano.

JUAN PABLO II, UN PONTIFICE REFORMADOR

Quizá la característica principal que distinguió a Juan Pablo II de otros Pontífices católicos fue la enorme labor pastoral que desplegó en el mundo. “Cada uno de sus 102 viajes tuvo por objetivo fortalecer a los católicos del mundo”, comenta el padre Alejandro Ostos, catedráticos de la Universidad Pontificia de México.

Resultado de esa ‘muy intensa labor de fortalecimiento de la fe’ Juan Pablo II deja una Iglesia fuerte:

“Según las últimas estadísticas, en el mundo habemos alrededor de dos mil millones de cristianos, de los cuales aproximadamente 1,300 somos católicos y el resto pertenece a otras denominaciones… Esa cantidad representa un fuerte aumento de personas convertidas… Sus visitas ha México han traído un inusitado incremento de las vocaciones sacerdotales y religiosas”, afirma el Padre Ostos.

Sus constantes viajes convirtieron a Juan Pablo II en el Pontífice que ha entrado en contacto con más gente... Diecinueve millones de personas participaron en las audiencias públicas de los miércoles, a esa cantidad hay que agregarle los 8 millones de personas que acudieron a Roma al Jubileo del año 2000 y los millones que han estado presentes en las ceremonias que ha oficiado a lo largo de sus años al frente de la Iglesia...

Durante su Pontificado proclamó beatos a 1282 personas y a otras 453 las inscribió en el catálogo de los santos. También es el Papa que más cardenales ha nombrado...

Juan Pablo II, en su calidad de guía de los católicos a nivel mundial escribió 14 encíclicas, 13 exhortaciones apostólicas, 11 constituciones apostólicas y 41 cartas apostólicas. También publicó dos libros: Cruzando el umbral de la esperanza y Don y misterio, en el quincuagésimo aniversario de mi ordenación sacerdotal.

“Desde mi punto de vista el punto más alto en cuanto a documentos lo acaba de alcanzar recientemente con su encíclica sobre la eucaristía, que es el centro de toda la fe”, subraya el Padre Ostos catedrático de la Universidad Pontificia.

Pero quizá dos de las reformas más importantes hechas por Juan Pablo II fue la publicación de un nuevo Catecismo de la Iglesia y de un nuevo Código de Derecho Canónico, al respecto el padre Alejandro Ostos, de la Universidad Pontificia de México, comenta:

“No son propiamente un nuevo Código o un nuevo catecismo, más bien estaríamos hablando de una actualización, de cubrir los huecos que la evolución de la sociedad dejó, haciendo una analogía estaríamos hablando de algo así como cuando se reforma la Constitución.”

LA SUCESIÓN

La pregunta que flota en el aire es: ¿quién de los miembros del Sacro Colegio Cardenalicio tiene las características adecuadas para ocupar el Trono de San Pedro? El padre Alejandro Ostos, catedrático de la Universidad Pontificia de México opina:

“No podemos hablar de favoritos o ideales; porque nunca salen… Un ejemplo muy claro es Juan Pablo II, nadie, pero nadie lo mencionaba como favorito en el ‘Cónclave’, fue hasta que los cardenales analizaron sus méritos que se fijaron en él por eso es ociosos hablar de perfiles ideales.”
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

La edición digital del Corriere della Sera ya ha preparado su web para la avanlancha de visitas que recibirá tras anunciarse la muerte del Papa. Ha modificado la portada habitualpor una edición especialsobre el pontífice.


Papa, nuovo ricovero al Gemelli Ieri e oggi crisi respiratorie

Que según uno de estos fiables traductores del google viene a significar: Papa, nuevo abrigo a los prismáticos. Ayer y hoy crisis respiratorias.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18473
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Gemelli no es la clinica donde lo meten siempre?

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

La (santa) madre que lo parió. Otra porra al carajo, sigue en forma...

http://www.circleofwonder.net/movie/breakdance.mov

Remember : http://www.marujitamanson.com/musica/ma ... i_roma.mp3
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Ricardo III
Mojahedín
Mensajes: 385
Registrado: 12 Ene 2004 11:27
Ubicación: London

Mensaje por Ricardo III »

A ser si va a ser primero Raniero de Mónaco.

¿Vendrá Albertito a casarse a España?

http://www.20minutos.es/noticia/12835/0 ... /RAINIERO/

Avatar de Usuario
patizambo
Mulá
Mensajes: 1171
Registrado: 08 Oct 2004 20:55

Mensaje por patizambo »

Abro la porra de Joaquin luqui:

20 a que palma el domingo






Con todo mi respeto y admiración al gran valedor de Tamara.

Avatar de Usuario
Knuckles
Mojahedín
Mensajes: 395
Registrado: 25 Feb 2003 22:08

Mensaje por Knuckles »

El Luqui no se cuando la diñará, pero la apuesta del Papa va a ser que la gano yo, fijo.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Y los candidatos finalistas son:

1-El papa
2- Rainiero
3- Joaquín Luqui

Pero el ganador es....... Jimenez del Oso. Ahora más allá que nunca.

Malva
perro infiel bretón
Mensajes: 56
Registrado: 28 Mar 2005 11:37
Ubicación: Camarma de Esteruelas

Mensaje por Malva »

3- Joaquín Luqui



2º puesto...mmmm...por poco...

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Malva escribió:2º puesto...mmmm...por poco...


Estarás contenta. Otro a criar túes.
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Responder