Aprende euskera con Toblerone
- Vieja Funcionaria
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 36
- Registrado: 03 Jun 2021 15:40
Re: Aprende euskera con Toblerone
Aukera bikaina da nire kokzixari buruz hitz egiteko
Re: Aprende euskera con Toblerone
Korrikolari kirolez kirol egunaldia teleberri Solozabal eta Epirek ortiketa txapeldun.
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: Aprende euskera con Toblerone
Atea!
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23134
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Aprende euskera con Toblerone
¿Tienes la increíble suerte de que te llegue la señal de la ETB y veías a finales de los 80 partidos de baloncesto en esta bella cadena?
Re: Aprende euskera con Toblerone
Llegaba, llegaba desde entonces. Pero cuando había tormenta y partido decisivo, había que acudir a bares con orientación directa para poder disfrutar (?) de la retransmisión.M. Corleone escribió: ↑06 Jun 2021 18:58¿Tienes la increíble suerte de que te llegue la señal de la ETB y veías a finales de los 80 partidos de baloncesto en esta bella cadena?
Aspiro a la hegemonía mundial.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23134
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Aprende euskera con Toblerone
Del tema de la PS5 viene esto...
Y el otro día no comenté nada porque estaba en shock: en euskera, "salchicha" (y a veces también se llama así para un tipo de chorizo) se dice "lukainka". En realidad todos los vascoparlantes "normales" y que no quieren ir de guays dirán "saltxitxa" y "txorizo" (porque el "chorizo" y la "txistorra" no son lo mismo), pero cuando nos enseñan euskera a los españolazos nos dicen eso "lukainka".
Y cuando vi cómo comentabas que se decía en griego me quedé sorprendido por el parecido.
Y veo por ahí:
Esto es un misterio que solo nuestro amigo filólogo podrá resolver.
El puto perro Salchicha (que no es un perro salchicha) me ha dado para entretenerme.
Hace referencia Wendy a nosequé de un perro llamado loukániko y no sé qué de que su nombre significa en griego "salchicha".
Y el otro día no comenté nada porque estaba en shock: en euskera, "salchicha" (y a veces también se llama así para un tipo de chorizo) se dice "lukainka". En realidad todos los vascoparlantes "normales" y que no quieren ir de guays dirán "saltxitxa" y "txorizo" (porque el "chorizo" y la "txistorra" no son lo mismo), pero cuando nos enseñan euskera a los españolazos nos dicen eso "lukainka".
Y cuando vi cómo comentabas que se decía en griego me quedé sorprendido por el parecido.
Y veo por ahí:
¿Robó la voz el griego del latín, o esa voz latina vendrá del griego?El diccionario de López Mendizabal da como voces vascas correspondientes a longaniza, en primer lugar, lukainka y después xistor. La etimología de longaniza, según Corominas, viene del latín «lucanicia» derivado de «lucanica», especie de butifarra o longaniza que se elabora en Lucania (un lugar del antiguo reino de Nápoles). Es decir, que el euskera tomó la voz directamente del latín.
Esto es un misterio que solo nuestro amigo filólogo podrá resolver.
El puto perro Salchicha (que no es un perro salchicha) me ha dado para entretenerme.
Re: Aprende euskera con Toblerone
Para etimología yo tiro del Wiktionary.
Me acabo de acordar de que tengo un diccionario etimológico guapísimo en casa de mis padres.
Debe ser de las pocas palabras griegas que vienen del latín, que cosas.From Byzantine Greek λουκάνικον (loukánikon), λουκάνικα (loukánika), from Latin lūcānica.
Me acabo de acordar de que tengo un diccionario etimológico guapísimo en casa de mis padres.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23134
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Aprende euskera con Toblerone
Qué bella conexión Roma-Atenas-Bilbao. Todos los días se aprende algo.wendigo escribió: ↑09 Jul 2021 13:32 Para etimología yo tiro del Wiktionary.
Debe ser de las pocas palabras griegas que vienen del latín, que cosas.From Byzantine Greek λουκάνικον (loukánikon), λουκάνικα (loukánika), from Latin lūcānica.
Me acabo de acordar de que tengo un diccionario etimológico guapísimo en casa de mis padres.
Todavía sigo sin saber de dónde venía l referencia a un perro llamado "salchicha" en griego, referencia que el Doctor sí ha pillado, por lo que intuyo que es alguna movida de la cultura pop que no pillo.
Re: Aprende euskera con Toblerone
Mi (difunto) jugador del FIFA se llama Louka Nikos, chiste tipo Aitor Tilla (aunque no tenga churumbeles practico el humor de padre). El doctor lo reconoció por compartir nombre con un famoso perro que apoyaba a los manifestantes en los disturbios de Atenas.M. Corleone escribió: ↑09 Jul 2021 14:05Qué bella conexión Roma-Atenas-Bilbao. Todos los días se aprende algo.wendigo escribió: ↑09 Jul 2021 13:32 Para etimología yo tiro del Wiktionary.
Debe ser de las pocas palabras griegas que vienen del latín, que cosas.From Byzantine Greek λουκάνικον (loukánikon), λουκάνικα (loukánika), from Latin lūcānica.
Me acabo de acordar de que tengo un diccionario etimológico guapísimo en casa de mis padres.
Todavía sigo sin saber de dónde venía l referencia a un perro llamado "salchicha" en griego, referencia que el Doctor sí ha pillado, por lo que intuyo que es alguna movida de la cultura pop que no pillo.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23134
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Aprende euskera con Toblerone
Joder, mezcla de FIFA y Varoufakis. Too much.wendigo escribió: ↑09 Jul 2021 14:16Mi (difunto) jugador del FIFA se llama Louka Nikos, chiste tipo Aitor Tilla (aunque no tenga churumbeles practico el humor de padre). El doctor lo reconoció por compartir nombre con un famoso perro que apoyaba a los manifestantes en los disturbios de Atenas.M. Corleone escribió: ↑09 Jul 2021 14:05Qué bella conexión Roma-Atenas-Bilbao. Todos los días se aprende algo.
Todavía sigo sin saber de dónde venía l referencia a un perro llamado "salchicha" en griego, referencia que el Doctor sí ha pillado, por lo que intuyo que es alguna movida de la cultura pop que no pillo.