La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
'García y García'. Muy floja. Además da la sensación de no ser una película del todo barata. Quedo a la espera de 'García y García II, el retorno'.
Re: La ultima penícula que he visto...
Allá va mi valoración de hexperto en cines:
Zodiac: Ni idea, pero he visto que está en Netflix y me he propuesto verla esta noche
Gone Girl: 8
Gone baby Gone: No la conocía, apuntada queda
Benjamin Button: 7
La red social: 3. Me la puse ayer y no pude ver ni media hora
The Game: Ni idea, hulio
Zodiac: Ni idea, pero he visto que está en Netflix y me he propuesto verla esta noche
Gone Girl: 8
Gone baby Gone: No la conocía, apuntada queda
Benjamin Button: 7
La red social: 3. Me la puse ayer y no pude ver ni media hora
The Game: Ni idea, hulio
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.
Re: La ultima penícula que he visto...
Zodiac no está en Netflix, cuidao a ver qué truño te comes.
De momento en ninguna plataforma.
De momento en ninguna plataforma.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: La ultima penícula que he visto...
Perrrrdón, quise disir Amazon:
https://www.primevideo.com/detail/Zodia ... 3D&ie=UTF8
Te sigo hamando.
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo estos días he visto:
The sound of metal.
Riz Ahmed encarna al batería de un dueto emergente que lo está empezando a petar a cierto nivel en el mundillo musical. El grupo lo conforma junto a la cantante y compositora, que además es su feliz pareja sentimental. Todo parece ir bien en su vida de bolos por USA en caravana y conciertos exitosos hasta que de un día para otro, el pobre hombre nota que, básicamente, se está quedando completamente sordo.
A partir de ahí (que son los primeros 5 minutos de película), la cosa trata de cómo tienen que ir lidiando ambos con su situación: la primera fase de negación, pasando por otra de rebeldía, hasta poco a poco ir asumiendo esa nueva condición que puede tener visos de ser permanente.
Yo, que trabajo a diario con gente mediana o totalmente sorda, he disfrutado bastante. Se nota que quien haya escrito el guion, o tiene un problema auditivo severo, o conoce a alguien muy cercano que lo tiene, o se ha informado correctamente.
La película, siendo un drama, en ningún momento se vuelve una llorería o una cosa deprimente. Tampoco es ni mucho menos una de esas pegajosas feel good movies motivacionales que tanto se estilan en esta especie de subgénero de "gente que se queda inválida adquiere capacidades especiales". Su tono es sobrio y realista, con su pizca de lágrima, y su poco de humor, bien repartidos.
Ahmed, como ya lleva demostrando en la última década, es un ACTORAZO. Aquí vuelve a dar una lección de expresividad (sabe transmitir con los ojos como muy pocos actores que yo haya visto) y en definitiva se coloca en los altares de ese tipo de actores que han sabido interpretar discapacidades con absoluta convicción.
La película decae un poquito en su tramo final, pero también consigue cerrar correctamente la historia, con un plano final que me emocionó bastante.
Un 8, venga.
John Wick.
Cuando empecé las vacaciones, uno de mis propósitos fue ponerme al día con esta saga, que podría clasificarse dentro de ese género cinematográfico genialmente bautizado como "cine de sudor y cerveza".
A partir de los años 2000, probablemente a partir de la maravillosa Matrix, en el género cada vez ha habido menos sudor, menos cerveza, pero sí que bastante hemoglobina, unas direcciones más elegantes y técnicas y bastante menos carisma, qué remedio.
Lo mejor de está película, más que la trama, que es muy estúpida y mil veces vista (el malo subnormal le toca las pelotas al protagonista, que es una especie de ronin/terminator al que es una muy mala idea sacar de su letargo, bajo sentencia inapelable de que se te va a comer los higadillos y de paso los de cerca de un centenar de tus mejores secuaces), es sin duda la especie de mitología y trasfondo que se le da a los bajos fondos en los que se maneja la trama:
Esos asesinos profesionales cuasimíticos que son mencionados con temor como los monstruos de las leyendas.
Ese hotel que supone una especie de puerto franco en el que está absolutamente prohibido derramar sangre.
Esos personajes icónicos de puro cine negro: El Francotirador, La Mujer Fatal, El Conseguidor...
Ahí la película me hizo disfrutar mucho, lo reconozco.
Lo demás es tópico tras tópico de acción. Decentemente dirigida, sin florituras tampoco. Una cosa funcional y medianamente pintona.
Keanu es Keanu. Un actor que solo tiene una cara. Pero a mí me flipa, qué le voy a hacer.
Keanu for President.
Un 6,7.
Este fin de semana caerá la segunda.
The sound of metal.
Riz Ahmed encarna al batería de un dueto emergente que lo está empezando a petar a cierto nivel en el mundillo musical. El grupo lo conforma junto a la cantante y compositora, que además es su feliz pareja sentimental. Todo parece ir bien en su vida de bolos por USA en caravana y conciertos exitosos hasta que de un día para otro, el pobre hombre nota que, básicamente, se está quedando completamente sordo.
A partir de ahí (que son los primeros 5 minutos de película), la cosa trata de cómo tienen que ir lidiando ambos con su situación: la primera fase de negación, pasando por otra de rebeldía, hasta poco a poco ir asumiendo esa nueva condición que puede tener visos de ser permanente.
Yo, que trabajo a diario con gente mediana o totalmente sorda, he disfrutado bastante. Se nota que quien haya escrito el guion, o tiene un problema auditivo severo, o conoce a alguien muy cercano que lo tiene, o se ha informado correctamente.
La película, siendo un drama, en ningún momento se vuelve una llorería o una cosa deprimente. Tampoco es ni mucho menos una de esas pegajosas feel good movies motivacionales que tanto se estilan en esta especie de subgénero de "gente que se queda inválida adquiere capacidades especiales". Su tono es sobrio y realista, con su pizca de lágrima, y su poco de humor, bien repartidos.
Ahmed, como ya lleva demostrando en la última década, es un ACTORAZO. Aquí vuelve a dar una lección de expresividad (sabe transmitir con los ojos como muy pocos actores que yo haya visto) y en definitiva se coloca en los altares de ese tipo de actores que han sabido interpretar discapacidades con absoluta convicción.
La película decae un poquito en su tramo final, pero también consigue cerrar correctamente la historia, con un plano final que me emocionó bastante.
Un 8, venga.
John Wick.
Cuando empecé las vacaciones, uno de mis propósitos fue ponerme al día con esta saga, que podría clasificarse dentro de ese género cinematográfico genialmente bautizado como "cine de sudor y cerveza".
A partir de los años 2000, probablemente a partir de la maravillosa Matrix, en el género cada vez ha habido menos sudor, menos cerveza, pero sí que bastante hemoglobina, unas direcciones más elegantes y técnicas y bastante menos carisma, qué remedio.
Lo mejor de está película, más que la trama, que es muy estúpida y mil veces vista (el malo subnormal le toca las pelotas al protagonista, que es una especie de ronin/terminator al que es una muy mala idea sacar de su letargo, bajo sentencia inapelable de que se te va a comer los higadillos y de paso los de cerca de un centenar de tus mejores secuaces), es sin duda la especie de mitología y trasfondo que se le da a los bajos fondos en los que se maneja la trama:
Esos asesinos profesionales cuasimíticos que son mencionados con temor como los monstruos de las leyendas.
Ese hotel que supone una especie de puerto franco en el que está absolutamente prohibido derramar sangre.
Esos personajes icónicos de puro cine negro: El Francotirador, La Mujer Fatal, El Conseguidor...
Ahí la película me hizo disfrutar mucho, lo reconozco.
Lo demás es tópico tras tópico de acción. Decentemente dirigida, sin florituras tampoco. Una cosa funcional y medianamente pintona.
Keanu es Keanu. Un actor que solo tiene una cara. Pero a mí me flipa, qué le voy a hacer.
Keanu for President.
Un 6,7.
Este fin de semana caerá la segunda.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
¿Encontraste John Wick en alguna plataforma legal?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Nah, la primera se la bajó mi S.E. del emule. 

Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
Llevo un montón de tiempo intentando ver la primera, pero no hay manera.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
Te mando un DVD de la película esa a cambio de la historia que tenemos a medias.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.