[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18012
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Dunker, ¿Conocías a Óscar Muñiz de la Nexus4 de Santander? Si es así lo siento, parece que era una persona que hizo mucho por el mundo del cómic y del libro en general, en Santander.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Hombre, está claro que ya no son lo que eran, pero en su momento la pegaron mucho con Hotel California.
Ya, perdón, ya vuelvo a currar.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Compré alguna vez allí, nada más. No tuve más trato. Me viene mejor comprar en Joker en Bilbao, y es una tienda más grande. Pero sí que era una institución en Cantabria. Lástima.Dolordebarriga escribió: ↑18 Ago 2021 15:19 Dunker, ¿Conocías a Óscar Muñiz de la Nexus4 de Santander? Si es así lo siento, parece que era una persona que hizo mucho por el mundo del cómic y del libro en general, en Santander.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18012
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A la gente de Joker así como a los de Astiberri, que juraría que estaban mezclados, los conocí hace mil años y eran muy majos. Júgabamos todos al señor de los anillos por correo, un juego de estrategia e se organizaron varias kddas (Rehusdu en nuestro lenguaje) la primera de ellas en Bilbao (también en Zaragoza y varias en Barcelona, sede de la tienda de juegos de rol que dirigía el juego aquí). Pues nada, que nos conocimos y tratamos durante bastantes años en cenas y festejos, te hablo incluso de antes del año 2000, cuando éramos jóvenes y bellos pero no nos lo creíamos. Luego, cuando me fui a hacer las américas, acabé desconectado de toda la camarilla que me hice con este juego, la gran mayoría gente majísima.dunker escribió: ↑18 Ago 2021 16:07Compré alguna vez allí, nada más. No tuve más trato. Me viene mejor comprar en Joker en Bilbao, y es una tienda más grande. Pero sí que era una institución en Cantabria. Lástima.Dolordebarriga escribió: ↑18 Ago 2021 15:19 Dunker, ¿Conocías a Óscar Muñiz de la Nexus4 de Santander? Si es así lo siento, parece que era una persona que hizo mucho por el mundo del cómic y del libro en general, en Santander.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23124
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Sí, los dueños de Joker son, a su vez, los fundadores de Astiberri, y sí, son gente maja. Yo apenas los he tratado -sin contar como cliente, quiero decir- pero tengo un amigo en el mundillo que siempre me dice que son muy majos, en especial un tal Fernando.Dolordebarriga escribió: ↑18 Ago 2021 19:24
A la gente de Joker así como a los de Astiberri, que juraría que estaban mezclados,
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18012
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
He estado mirando quienes llevan Joker. A íñigo Sola conocía yo.M. Corleone escribió: ↑18 Ago 2021 23:22Sí, los dueños de Joker son, a su vez, los fundadores de Astiberri, y sí, son gente maja. Yo apenas los he tratado -sin contar como cliente, quiero decir- pero tengo un amigo en el mundillo que siempre me dice que son muy majos, en especial un tal Fernando.Dolordebarriga escribió: ↑18 Ago 2021 19:24
A la gente de Joker así como a los de Astiberri, que juraría que estaban mezclados,
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Me he leído Feria de Ana Iris Simón.

Pues esto va de que la autora nos cuenta con pelos y señales su vida de niña en un entorno rural rodeada de una familia enorme con la que se lo pasaba bomba y le enseñaban cosas muy chulis. Es una especie de autobiografía en la que una millenial intenta contraponer el "progreso" con comillas como ella misma escribe de los hipsters de malasaña con la España rural de los 90.
El libro ha debido de provocar bastante polémica por la corriente ideológica que se desprende de muchos de los pasajes del libro, y en Goodreads por ejemplo tiene mogollón de críticas con 1 estrella o con 5. Vamos, la polarización típica que ocurre cuando uno puntúa por factores externos.
Y es que es cierto que la tipa no se corta un pelo en opinar sobre la vida actual y compararla con la de sus padres o abuelos. No solo dice abiertamente que envidia la vida que llevaban sus padres a su edad (casados, ya con descendencia y una casa comprada en lugar de compartiendo piso en un antro de malasaña, solteros y sin niños y con viajes a Tailandia), sino que en algunos puntos incluso pone en entredicho la incorporación de la mujer al mundo laboral, o alaba la masculinidad entendida como se entendía antes (referencia al hombre blandengue de el Fary incluida).
La verdad es que no me extraña que haya levantado tanto sarpullido, y a mí me parece estupendo que lo haya hecho. Estando de acuerdo con algunas cosas y en desacuerdo con otras de las que dice, me mola mucho que en la época actual de corrección política y santa inquisición tuitera, alguien tenga los santos ovarios de salirse del discurso oficial marcado, y que cause un poquito de incomodidad. Se echa tanto de menos esas cosas...
Por lo demás, en cuanto a estilo creo que abusa un poco de coloquialismos y localismos, y tampoco es que escriba maravillosamente bien. Es un librillo de unas 200 páginas que tampoco es que me parezca el recopetín, se lee con una media sonrisa imaginando a esa familia enorme compartiendo comida de domingo en un patio de una casa en un pueblo en medio de la mancha, te hace elevar una ceja de vez en cuando con opiniones polémicas, y se lee en dos patadas.
Pues un 6 y va que se chuta.

Pues esto va de que la autora nos cuenta con pelos y señales su vida de niña en un entorno rural rodeada de una familia enorme con la que se lo pasaba bomba y le enseñaban cosas muy chulis. Es una especie de autobiografía en la que una millenial intenta contraponer el "progreso" con comillas como ella misma escribe de los hipsters de malasaña con la España rural de los 90.
El libro ha debido de provocar bastante polémica por la corriente ideológica que se desprende de muchos de los pasajes del libro, y en Goodreads por ejemplo tiene mogollón de críticas con 1 estrella o con 5. Vamos, la polarización típica que ocurre cuando uno puntúa por factores externos.
Y es que es cierto que la tipa no se corta un pelo en opinar sobre la vida actual y compararla con la de sus padres o abuelos. No solo dice abiertamente que envidia la vida que llevaban sus padres a su edad (casados, ya con descendencia y una casa comprada en lugar de compartiendo piso en un antro de malasaña, solteros y sin niños y con viajes a Tailandia), sino que en algunos puntos incluso pone en entredicho la incorporación de la mujer al mundo laboral, o alaba la masculinidad entendida como se entendía antes (referencia al hombre blandengue de el Fary incluida).
La verdad es que no me extraña que haya levantado tanto sarpullido, y a mí me parece estupendo que lo haya hecho. Estando de acuerdo con algunas cosas y en desacuerdo con otras de las que dice, me mola mucho que en la época actual de corrección política y santa inquisición tuitera, alguien tenga los santos ovarios de salirse del discurso oficial marcado, y que cause un poquito de incomodidad. Se echa tanto de menos esas cosas...
Por lo demás, en cuanto a estilo creo que abusa un poco de coloquialismos y localismos, y tampoco es que escriba maravillosamente bien. Es un librillo de unas 200 páginas que tampoco es que me parezca el recopetín, se lee con una media sonrisa imaginando a esa familia enorme compartiendo comida de domingo en un patio de una casa en un pueblo en medio de la mancha, te hace elevar una ceja de vez en cuando con opiniones polémicas, y se lee en dos patadas.
Pues un 6 y va que se chuta.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23124
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
¿Y cómo es que has llegado tú a ese libro? ¿Qué te llamó la atención?Chino escribió: ↑31 Ago 2021 09:05 Me he leído Feria de Ana Iris Simón.
Pues esto va de que la autora nos cuenta con pelos y señales su vida de niña en un entorno rural rodeada de una familia enorme con la que se lo pasaba bomba y le enseñaban cosas muy chulis. Es una especie de autobiografía en la que una millenial intenta contraponer el "progreso" con comillas como ella misma escribe de los hipsters de malasaña con la España rural de los 90.
El libro ha debido de provocar bastante polémica por la corriente ideológica que se desprende de muchos de los pasajes del libro, y en Goodreads por ejemplo tiene mogollón de críticas con 1 estrella o con 5. Vamos, la polarización típica que ocurre cuando uno puntúa por factores externos.
Y es que es cierto que la tipa no se corta un pelo en opinar sobre la vida actual y compararla con la de sus padres o abuelos. No solo dice abiertamente que envidia la vida que llevaban sus padres a su edad (casados, ya con descendencia y una casa comprada en lugar de compartiendo piso en un antro de malasaña, solteros y sin niños y con viajes a Tailandia), sino que en algunos puntos incluso pone en entredicho la incorporación de la mujer al mundo laboral, o alaba la masculinidad entendida como se entendía antes (referencia al hombre blandengue de el Fary incluida).
La verdad es que no me extraña que haya levantado tanto sarpullido, y a mí me parece estupendo que lo haya hecho. Estando de acuerdo con algunas cosas y en desacuerdo con otras de las que dice, me mola mucho que en la época actual de corrección política y santa inquisición tuitera, alguien tenga los santos ovarios de salirse del discurso oficial marcado, y que cause un poquito de incomodidad. Se echa tanto de menos esas cosas...
Por lo demás, en cuanto a estilo creo que abusa un poco de coloquialismos y localismos, y tampoco es que escriba maravillosamente bien. Es un librillo de unas 200 páginas que tampoco es que me parezca el recopetín, se lee con una media sonrisa imaginando a esa familia enorme compartiendo comida de domingo en un patio de una casa en un pueblo en medio de la mancha, te hace elevar una ceja de vez en cuando con opiniones polémicas, y se lee en dos patadas.
Pues un 6 y va que se chuta.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Jajaj, ¿Qué pregunta es esa, Corlenaguer? ¿Crees que soy un cromagnon que solo lee Fast and Furious?M. Corleone escribió: ↑31 Ago 2021 09:27
¿Y cómo es que has llegado tú a ese libro? ¿Qué te llamó la atención?

El librillo en cuestión causó algo de revuelo en las redes por lo que comento en el post anterior, y me llamó la atención eso que vendían como "mirada nostálgica a la España rural de los 90 desde la perspectiva de una millenial urbanita" y tal.
Luego además Ana Iris saltó a la palestra hace algunos meses por un discurso que se soltó delante de Piter Sánchez en el que ponía a caldo prácticamente toda la sociedad actual, y me llamó la atención todavía más.
Y es que yo me leo cualquier cosa, Corlenaguer, estoy totalmente abierto a cualquier librito que me queráis proponer.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Hace unas semanas pedía recomendaciones de películas basadas en los 90, ahora te lees un libro porque es una mirada nostálgica a los 90...Chino escribió: ↑31 Ago 2021 09:41Jajaj, ¿Qué pregunta es esa, Corlenaguer? ¿Crees que soy un cromagnon que solo lee Fast and Furious?M. Corleone escribió: ↑31 Ago 2021 09:27
¿Y cómo es que has llegado tú a ese libro? ¿Qué te llamó la atención?
![]()
El librillo en cuestión causó algo de revuelo en las redes por lo que comento en el post anterior, y me llamó la atención eso que vendían como "mirada nostálgica a la España rural de los 90 desde la perspectiva de una millenial urbanita" y tal.
Luego además Ana Iris saltó a la palestra hace algunos meses por un discurso que se soltó delante de Piter Sánchez en el que ponía a caldo prácticamente toda la sociedad actual, y me llamó la atención todavía más.
Y es que yo me leo cualquier cosa, Corlenaguer, estoy totalmente abierto a cualquier librito que me queráis proponer.
¿VEIS COMO TODOS LOS QUE TIENEN HIJOS SE ACABAN ARREPINTIENDO?
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.