[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10277
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Dragon Quest XI

Segundo Dragon Quest que intento jugar por respeto a una saga tan importante en uno de mis géneros favoritos. Lo he terminado abandonando tras 12 horas o así por lo mismo que abandoné el otro: Gameplay plano al igual que desarrollo de la historia, diálogos, personajes... demasiado ¿infantiloide? para mi gusto.

Age of Empires IV

Perfecta evolución del modelo AoE si eres de los que, como a casi todos, lo que te gustaba era el II. Le he pegado bastante conta la IA para aprender a manejar más o menos una de las civs y ya dejé de jugar porque no tengo hamigos con los que jugar online y jugar contra randoms no me gusta mucho. Las campañas están muy bien, con unos videos muy currados. Hay juego para rato ahí.


Twelve Minutes:

Es un gran concepto con una ejecución mejorable y una historia bastante meh, incluso bastante mala por momentos. Aún así, como no es muy largo si te da curiosidad recomendaría darle (especialmente si se tiene el gamepass, claro), no creo que sea tiempo perdido.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

wendigo escribió: 17 Dic 2021 20:52 Dragon Quest XI

Segundo Dragon Quest que intento jugar por respeto a una saga tan importante en uno de mis géneros favoritos. Lo he terminado abandonando tras 12 horas o así por lo mismo que abandoné el otro: Gameplay plano al igual que desarrollo de la historia, diálogos, personajes... demasiado ¿infantiloide? para mi gusto.

Imagen

Pero entiendo lo que dices porque no te falta razón.

Es una saga de tono infantil y muy naif en general. Es como los primeros capítulos de Bola de Dragón, con personajes chorras y bastante estereotipados.

A mí el juego me enganchó porque es un tipo de jrpg que siempre disfruto jugar. No se me hacen cansados y soy como los taraditos de los juegos de Bugysoft, pero en este estilo.

También te digo que la historia hacia la mitad pega un giro importante (como en todos los Dragon Quest que se precien, la verdad), muy del palo de Final Fantasy VII. Y la historia bebe mucho de los giros de sagas como Nacidos de la Bruma, en el sentido de que el mundo como es al principio, no tiene nada que ver que cómo es al final del juego cuando todo se desvela.

Pero si lo has dejado con 15 horas, todavía te quedan unas cuantas hasta llegar a ese punto, y si lo que has hecho hasta ahora no te ha hecho tilín, pues tampoco hay que forzar. No te estás perdiendo Interstellar precisamente.


Aprovechando que pillé el PsPlus de 1 año con la PS5, estoy tirando de él y de los juegos que regalan. El primerito de ellos ha sido:

Infamous. Second Son.

Y pese a ser un juego que ya tiene 7 años y que fue de las primeras IP potentes en publicarse en la generación anterior, la verdad es que se sigue viendo muy, muy bien, ya sea porque en su día la chavalada de Sucker Punch hizo las cosas con mucho mimo (que las hicieron), ya sea porque la PS5 lo mueve y lo hace lucir de puta madre.

Tras los sucesos de Infamous 2, cambiamos de nuevo de ciudad y también de protagonista.

Aquí nos ponemos en la piel de Delsin Rowe, un joven sin demasiado oficio, talento del grafiti callejero y cuya existencia transcurre en una reserva (es indio) aburrida donde trae de cabeza al sherif (a la postre su hermano) de la zona con pequeños delitos.

Un buen día, cerca de su reserva, se topa con un furgón accidentado que traslada presos metahumanos (gente con poderes, vamos), y al entrar en contacto con uno de ellos, absorbe su poder.

A partir de ahí toca domar el poder, entender lo que ocurre con Delsin, huir de una malvada metahumana que caza a descarriados para el Gobierno de USA, y de paso conseguir más poderes.

Y ahí está la gracia principal de este juego: con el paso de la historia, conseguiremos 4 poderes diferentes, con sus diferentes características, ventajas y desventajas, y el consiguiente árbol de habilidad para desbloquear las formas más poderosas de los mismos.

En lo jugable, la saga apenas ha evolucionado desde el primero. Tienes una ciudad abierta (en este caso Seattle), acotada en barrios fuertemente vigilados por los villanos de turno. Conforme vayas haciendo misiones y objetivos, irás restando influencia a tus enemigos, hasta llegar a un punto en el que el juego te dará la posibilidad de conquistar definitivamente el barrio y librarlo de esos fascistas opresores antisupers.

Por el camino iremos descubriendo la historia, ganando más poderes, recogiendo coleccionables y tal y tal. Típico sandbox al uso.

Lo mejor: lo medido que está todo. El juego no se hace largo ni por la parte de la historia ni por los coleccionables (totalmente opcionales, aunque algunos de ellos son convenientes porque son la manera de subir la potencia de las habilidades de Delsin). Las actividades son lo suficientemente variadas como para no hacerse pesadas, y todo aparece bastante clarito en el mapa a la hora de ir a buscarlas por la ciudad. No hay pérdida.

Por otro lado, como ya ocurría en los dos anteriores juegos, moverse por la ciudad es un gusto una vez conseguido cierto nivel.

El juego es un shooter en tercera persona, competente y con una IA enemiga a la que se le ven las costuras bastante pronto, pero que a veces te pone en aprietos. Todo bien balanceado en dificultad normal.

Y la mecánica de karma bueno, karma malo, sigue siendo tan tosca como eficaz.

Lo peor: el que busque sorpresas o mecánicas disruptoras, lo lleva crudo. Second Son es Infamous 2 con más potencia. Del mismo modo que el 2 era el 1 con más potencia. Sucker Punch no se ha complicado la vida.

En definitiva, un buen juego. A secas. No te emocionará pero tampoco te va a decepcionar si te gustan los sandbox.

Un 7. Gama media.

También le he dado bastante estos días al Octopath, que me gusta mucho una vez asumido lo que es: un jrpg por turnos clásico con bastante encanto, pero también con pocas sorpresas. El juego es largo de pelotas. Llevo unas 40 horas y no voy ni por la mitad. Pero si te va el rollo y tienes la Switch, es un devorador de horas cojonudo.

Y con la Play 5 ahora estoy también con el Days Gone, que estaba gratis en la Store también por ser del Plus. Otro sandbox, esta vez de zombis, muy, muy cuco, divertido y con bastante enjundia en lo jugable. Me está sorprendiendo mucho. Es una curiosa mezcla entre un The Last of us y un Dead Red Redemption, obviamente muy inferior a estos dos, pero con sus virtudes. Ya sos contaré.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8050
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

Yo ahora ando probando el Final Fansay XIV cuando las colas me dejan entrar.

Aquí mi personaje:

Imagen

Es una decepción que todos los PJ que te puedes hacer tenga un IMC inferior a 10

P.D.: Esta es la ropa de los domingos:

Imagen
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Vaya cuádriceps gasta el yayo!

Muy chulos los pantalones de mago de los domingos.

Yo la verdad es que soy cero de juegos online, pero del FFXIV no paro de escuchar cosas molonas y a veces en mi casa nos tienta echarle mano...
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8050
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

¡Puedes jugarlo con la pleysteichon!
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10277
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

golondrino escribió: 22 Dic 2021 12:45 ¡Puedes jugarlo con la pleysteichon!

De hecho creo que lo regalaron en algún momento junto con un mes. Yo lo tengo ppr ahi. Lo jugué en su momento en pc y es juegazo, lo que pasa es que el combate se me hace un poco bola, porque al final es spamear combos y poco más. De todas formaa agradezco que sea de pago mensual porque si no yo y mis hamigos estariamos conectados por vena.
Criadillas escribió: 22 Dic 2021 12:11
wendigo escribió: 17 Dic 2021 20:52 Dragon Quest XI

Segundo Dragon Quest que intento jugar por respeto a una saga tan importante en uno de mis géneros favoritos. Lo he terminado abandonando tras 12 horas o así por lo mismo que abandoné el otro: Gameplay plano al igual que desarrollo de la historia, diálogos, personajes... demasiado ¿infantiloide? para mi gusto.

Imagen

Pero entiendo lo que dices porque no te falta razón.

Es una saga de tono infantil y muy naif en general. Es como los primeros capítulos de Bola de Dragón, con personajes chorras y bastante estereotipados.

A mí el juego me enganchó porque es un tipo de jrpg que siempre disfruto jugar. No se me hacen cansados y soy como los taraditos de los juegos de Bugysoft, pero en este estilo.

También te digo que la historia hacia la mitad pega un giro importante (como en todos los Dragon Quest que se precien, la verdad), muy del palo de Final Fantasy VII. Y la historia bebe mucho de los giros de sagas como Nacidos de la Bruma, en el sentido de que el mundo como es al principio, no tiene nada que ver que cómo es al final del juego cuando todo se desvela.

Pero si lo has dejado con 15 horas, todavía te quedan unas cuantas hasta llegar a ese punto, y si lo que has hecho hasta ahora no te ha hecho tilín, pues tampoco hay que forzar. No te estás perdiendo Interstellar precisamente.
Algo se intuye. Seguro que en algún momento pudiera gustarme, pero sinceramente ya me fuerzo poco. Antes intentaba ppr todos los medios terminar todo lo que empezaba, especialmente si apoquinaba por ello, pero ahora ya estoy en modo gamer ocupado.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8050
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

wendigo escribió: 22 Dic 2021 12:54
golondrino escribió: 22 Dic 2021 12:45 ¡Puedes jugarlo con la pleysteichon!

De hecho creo que lo regalaron en algún momento junto con un mes. Yo lo tengo ppr ahi. Lo jugué en su momento en pc y es juegazo, lo que pasa es que el combate se me hace un poco bola, porque al final es spamear combos y poco más. De todas formaa agradezco que sea de pago mensual porque si no yo y mis hamigos estariamos conectados por vena.
La miga del combate está en saber encajar bien los combos dependiendo de la clase, es un hack and slash de toda la vida pero con un poco de mecánica. La historia que llevo vista para mi es bastante brutal, te hinchas a hacer quests de tramas y a leer pero compensa. Los que jugamos en PC tenemos una aplicación externa que va traduciendo los textos, lo cual es UN HAMOR.

Ahora con los problemas que tienen derivados de la avalancha de "wow refugees" las colas se estan haciendo eternas a según que horas del día y ya llevan compensados a los jugadores casi un mes de juego de gratih.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4112
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pasada la campaña de Halo Infinite

Imagen

Y digo la campaña porque al multijugador le eché cuatro o cinco partidejas y soy tan sumamente manco y malo que lo desinstalé y todo.

El modo campaña de este Halo lo han hecho, oh gran novedad, en un mundo abierto. Bueno, ellos lo llaman "semi-abierto", pero una polla así de gorda que te comas. Básicamente es un mapa por el que te puedes mover a tu antojo, en el que hay puntitos que son misiones principales, misiones secundarias y coleccionables. Vamos, lo que tienen el 99% de los juegos mainstream actuales.

Yo jugué a Halo 3, ODST y Reach, no he jugado ni a los dos primeros ni al 4 y 5. Así que no me puedo considerar fans de la saga. Sí que es verdad que son unos shooters muy divertidos, con una IA endiablada que jugarlo en niveles altos de dificultad son un reto importante. Siempre han sido los Halo juegos de escenarios muy amplios, con muchos enemigos y batallas épicas en las que la estrategia era fundamental, y en que se podía afrontar de muchas formas distintas dependiendo de tus armas o vehículos.

Pues ahora lo que han hecho es eso mismo, pero en vez de escenarios grandes lineales, un mundo abierto donde te tienes que desplazar tú entre misiones.

¿El problema? Pues que el mundo es muy sosangas, es todo prácticamente igual, y para lo único que sirve es para alargar la cosa mientras pateas por zonas sin interés ninguno. Por mí, que se metan el mundo "semi-abierto" por el OGT.

Pero amigos, luego viene Halo Infinite y se saca de la manga una cosa muy simple: un gancho. Sí, hemos visto ganchos en muchos juegos, pero la forma en la que lo combinan aquí en un juego en primera persona me parece que es de lo mejor que se ha visto nunca. Y es que con el ganchito te puedes desplazar por cualquier parte del mapa, alcanzar zonas elevadas lo que le aporta a los combates el factor vertical, puedes robar vehículos, inmovilizar y atacar cuerpo a cuerpo a enemigos a distancia... y todo eso junto con el ya excelente gunplay de los Halo le convierten en, posiblemente, el shooter con mejor jugabilidad forever and ever, con permiso de Doom Eternal.

Imagen
Imagen
Imagen

Por lo visto el juego estaba previsto para que fuera de lanzamiento de las consolas Series X, hace un año. Pero el desarrollo ha sido un desastre, la demo que presentaron hace un par de años recibió tantas críticas que lo pararon y decidieron retrasarlo hasta que estuviera pulido. Y la verdad es que se nota ese desarrollo tan complicado, sobre todo en el apartado técnico.

Artísticamente es un Halo. Todo muy colorido, mucho brillibrilli, disparos de luces de colores y tal. Pero gráficamente la cosa cojea un poquito y casi parece más un juego de la generación pasada al que le han metido un parche para verse a 4K. El entorno es totalmente estático, no hay destrucción de ningún elemento, y aunque tiene muy buenas texturas, la cosa al final se queda en bastante mediocre.

En fin, que jugablemente es un auténtico pepino. Me sobra la parte de mundo abierto, y deberían tomarse un poco más en serio el hacer un motor gráfico para Halo que diera todo lo que la consola puede dar de sí, que es mucho más.

Le casco un 8.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Yo he jugado a mucho, pero no mucho rato, Rápidamente...

Halo Infinite: jugablemente es BUENO, un gran juego de tiros. Todo lo demás ya se ha hecho antes, a veces bastante mejor. La verdad es que no esperaba mucho de él, pero cumple.

Generation Zero: una especie de Dead Island ambientado en Suecia, obra menor pero personalísima del estudio creador de Just Cause. GRAN ambientación y jugabilidad, que quedan sepultadas bajo toneladas de REPETICIÓN en lo que te pide hacer el juego. Láxtima, porque podría haber partido la pana con más dineuros.

Blasphemous: lo he retomado tras un año sin tocarlo, porque ahora me lo he comprado legalmente y estoy a punto de terminarlo. Me parece un juegazo, penalizado un pelín por la dificultad que presenta en algunos momentos y lo críptico que resulta a veces cuando intentas completar todos sus secretos. Sin guía vas listo.

FIST (Forged in Shadow Tech): metroidvania chino con un apartado técnico impresionante e historia original, que aunque no aporta mucho al género, da más que la mayoría de la inmensa cantidad de juegos similares que salen cada año. Juegos como...

Record of Lodoss War: Deedlit in Wonder Labyrinth es un clon descarado de Shymphony of the night, calcando las animaciones del personaje protagonista sin pudor, y llevando la idea del original al mundillo del manganime de Lodoss, con algunas ideas más o menos novedosas que no acaban de marcar la diferencia.

Forza Horizon 5: muy bien, oiga... Pero el cuatro me impactó mucho más. Este es un "más grande, largo y sin cortes" del anterior, y más no siempre es mejor. De hecho, es tal la abrumadora cantidad de contenido que ofrece prácticamente desde el inicio que es fácil aburrirse por inabarcable. El cuatro dosificó todo lo que este da casi desde el primer minuto a lo largo de tres o cuatro años, y siempre molaba encontrarse con cosas nuevas. Todo, así de golpe... Varios colegas me han dicho que se pierden con lo que tienen que hacer. Yo voy curado de espantos, pero el sistema de estaciones del anterior funcionaba mucho mejor en un clima más marcado como el del Escocia, donde el mapa cambiaba completamente de invierno a verano. En méxico prácticamente da igual la estación del año, y el mapa es muy grande pero... más aburrido. Juegazo si es tu primer Horizon y lo coges con calma, un poco decepcionante si vienes de echarle mil horas al 4.

FFVII Remake: es al que le estoy dando fuerte ahora. Casi no me acuerdo del de psx, al que jugué en su momento, por lo que casi todo me viene como si fuese nuevo. Graficazos, musicaza y combates tácticos y hemozionantes pese a no ser por turnos. Sorprendido de lo que me está enganchando, la verdad. Sobran las japonesadas de siempre, pero ya sabemos lo que hay cuando se coge un juego como este. En PC va de lujo en equipos modestos, a base de reescalar la resolución automáticamente.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Oye, veo que muchos aquí tiráis de Game Pass, tenéis todos Xbox?

Hoy he terminado el Twelve minutes, muy de acuerdo con la descripción de Wendy. Un 4/10.

Empecé el Guacamelee 2 y me gustó mucho en las 2-3 horas que lo jugué pero me lo han quitado del Game Pass. Pintaba prometedor, sí, jugadlo si podéis.

Next space rebels

Qué tontada de juego y qué bien me lo he pasado hasta que la cosa se complica.

Básicamente se trata de construir cohetes. Creo que era Ryan el que tenía esa afición y mola. Empiezas con materiales muy básicos pero pronto acumulas mejoras para llegar más alto y/o hacer cohetes más locos. No lo he compltado porque la historia es una peste y aunque es divertido tratar de encontrar soluciones a los retos que te van proponiendo llega un punto en el que a mí por lo menos se me hace tedioso. Eso sí, unas 5 horas o así le he echado. Un 7.

Townscaper

Es una cosa de estas ASMR o como se escriba para relajarte haciendo o mirando tonterías. Estupendo para el que guste de esas cosas. Es bonito pero no es algo en lo que quiera emplear mi tiempo.

Curse of the dead gods

Una copia del Hades. Me recuerda a las copias que salieron del Darkest Dungeon sólo que éste es mejor que aquellas. Aún y así es difícil ignorar el hecho que estás jugando una cosa muy similar a otro juego que has disfrutado y mucho. Además, es peor. Un 6.

Hablando de copias y Darkest Dungeon:

Iratus 4/10
Warsaw 5/10

Los dos son meh, a lo mejor podría verlos de otro modo de no haber conocido DD pero son una copia descarada y además mucho peor. Se llevan esas notas porque soy un adicto a estas mecánicas de juego, podría ser menos. No he terminado ninguno ni ganas.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Responder