Sí, eso lo tenía claro, pero no sabía si había una diferenciación tipo la que separa al gallego y al castellano o más bien del tipo de la del euskera al castellano, aunque imaginaba que no, porque viendo algún tuit de Zelenski en ucraniano vi que usan el alfabeto cirílico, y suponía que por cercanía serían muy similares.poshol na escribió: ↑25 Feb 2022 14:17Sí, se entienden bien, son lenguas muy cercanas. Por no hablar de que en gran parte de Ucrania se habla ruso, no ucraniano, y que donde se habla ucraniano casi todos saben ruso.M. Corleone escribió: ↑25 Feb 2022 14:14 Por cierto, @poshol na, un tipo que sepa ruso, si lee o escucha ucraniano, ¿entiende algo? ¿Qué grado de diferenciación tienen esas dos lenguas?
Expediente Ukranien
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Expediente Ukranien
Re: Expediente Ukranien
No, no, dentro de las lenguas eslavas son del subgrupo llamado "orientales" (ruso, ucraniano y bielorruso) y son muy parecidas.M. Corleone escribió: ↑25 Feb 2022 14:19Sí, eso lo tenía claro, pero no sabía si había una diferenciación tipo la que separa al gallego y al castellano o más bien del tipo de la del euskera al castellano, aunque imaginaba que no, porque viendo algún tuit de Zelenski en ucraniano vi que usan el alfabeto cirílico, y suponía que por cercanía serían muy similares.poshol na escribió: ↑25 Feb 2022 14:17Sí, se entienden bien, son lenguas muy cercanas. Por no hablar de que en gran parte de Ucrania se habla ruso, no ucraniano, y que donde se habla ucraniano casi todos saben ruso.M. Corleone escribió: ↑25 Feb 2022 14:14 Por cierto, @poshol na, un tipo que sepa ruso, si lee o escucha ucraniano, ¿entiende algo? ¿Qué grado de diferenciación tienen esas dos lenguas?
Y sí, el ucraniano usa el cirílico, pero con alguna variación.
Por ejemplo, un polaco y un eslovaco se entienden perfectamente, con un checo no tanto.
Y un macedonio y un búlgaro también se entienden bien.
O, saliendo de las lenguas eslavas, daneses, suecos y noruegos pueden tener conversación hablando cada uno en su idioma, y excepto unos pocos localismos (normalmente ya conocidos) hablan perfectamente.
Ruso y ucraniano estarían más cercanos que español e italiano, por ejemplo.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Expediente Ukranien
No sabía que había tanta similitud entre esos idiomas. Sorprende un poco al leer "Guerra y paz" el planteamiento tan fácil que hace de la comunicación entre personas (de clase alta, claro) de diferentes países. Entre que los nobles rusos saben todos francés (que eso ya lo había leído) y que parece como muy natural que también sepan alemán... Yo, como soy un zote, me maravillo de que alguien sepa ruso, francés y alemán, idiomas tan diferentes entre sí (¡hasta con diferente alfabeto!).
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Expediente Ukranien
Ya empezamos a recular, que "bisnes es bisnes".Alemania defiende las sanciones de la UE a Rusia pero no ve oportuno ahora el bloqueo de Ruisa en el sistema Swift
El Gobierno alemán ha defendido este viernes el paquete de sanciones contra Rusia acordadas por la Unión Europea (UE) ante las críticas procedentes, entre otros, de Kiev, y ha afirmado que aúna medidas que son "efectivas y aplicables". El portavoz gubernamental, Steffen Hebestreit, argumenta que las sanciones ya mostraron un primer impacto en la Bolsa de Moscú y predice que, tras el primer golpe "psicológico", hay que aguardar un tiempo para que desplieguen todo su efecto.
En una rueda de prensa en Berlín, Hebestreit ha explicado los motivos por los que el Gobierno alemán se opone por el momento a bloquear el acceso de Rusia al sistema de pagos y de intercambios de datos bancarios de Swift, algo frente a lo que Italia y Francia también presentan "objeciones", según ha dicho. La medida "sería técnicamente compleja de preparar y tendría consecuencias masivas para las transacciones en Alemania, para empresas alemanas que comercian con Rusia y también para la realización de pagos en el suministro energético," argumenta. Ha agregado que la opción "ya se discutió en otoño pero se retiró de la mesa por objeciones técnicas" y ha dicho que se decidió aprobar primero un paquete de sanciones "que pueda entrar en vigor rápidamente" y no retrasarlo con la inclusión del bloqueo de Rusia de Swift.
Re: Expediente Ukranien
Es que Alemania, con la dependencia energética que tiene de Rusia es su putita, y ya se está viendo... y si encima son los jefazos de la UE, pues ahí tienes a dónde se va a dirigir la "ira" europeda con Putin.
Jejejej.
Jejejej.
Re: Expediente Ukranien
Sí, en esa época el francés era el idioma de prestigio en Rusia, y los más nobles y tal hablaban alemán porque Catalina la Grande estuvo más de 30 años de emperatriz de Rusia, si no en la época en la que estuvo ambientada la novela, poco antes; y Catalina era alemana (prusiana).M. Corleone escribió: ↑25 Feb 2022 14:29No sabía que había tanta similitud entre esos idiomas. Sorprende un poco al leer "Guerra y paz" el planteamiento tan fácil que hace de la comunicación entre personas (de clase alta, claro) de diferentes países. Entre que los nobles rusos saben todos francés (que eso ya lo había leído) y que parece como muy natural que también sepan alemán... Yo, como soy un zote, me maravillo de que alguien sepa ruso, francés y alemán, idiomas tan diferentes entre sí (¡hasta con diferente alfabeto!).
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Expediente Ukranien
Mientras tanto, en España nos gobernaron alemanes y franceses, y ni rastro quedó del conocimiento de sus lenguas, jaja.poshol na escribió: ↑25 Feb 2022 14:46Sí, en esa época el francés era el idioma de prestigio en Rusia, y los más nobles y tal hablaban alemán porque Catalina la Grande estuvo más de 30 años de emperatriz de Rusia, si no en la época en la que estuvo ambientada la novela, poco antes; y Catalina era alemana (prusiana).M. Corleone escribió: ↑25 Feb 2022 14:29No sabía que había tanta similitud entre esos idiomas. Sorprende un poco al leer "Guerra y paz" el planteamiento tan fácil que hace de la comunicación entre personas (de clase alta, claro) de diferentes países. Entre que los nobles rusos saben todos francés (que eso ya lo había leído) y que parece como muy natural que también sepan alemán... Yo, como soy un zote, me maravillo de que alguien sepa ruso, francés y alemán, idiomas tan diferentes entre sí (¡hasta con diferente alfabeto!).
Re: Expediente Ukranien
El francés ha sido primera lengua extranjera en España hasta antesdeayer, pero ok.M. Corleone escribió:[...]
Mientras tanto, en España nos gobernaron alemanes y franceses, y ni rastro quedó del conocimiento de sus lenguas, jaja.
Re: Expediente Ukranien
Últimamente estuve leyendo en el curro un cojón de artículos de wikipedia sobre familias de lenguas y justo hay uno que explica lo que ha dicho pocholona con detalle:
https://en.wikipedia.org/wiki/Compariso ... nd_Swedish
Por cierto, si te pones a leer sobre lenguas rarunas de oriente medio, africa, etc. no falla, siempre hay alguien que ha teorizado un origen común con el vascuence.
https://en.wikipedia.org/wiki/Compariso ... nd_Swedish
Por cierto, si te pones a leer sobre lenguas rarunas de oriente medio, africa, etc. no falla, siempre hay alguien que ha teorizado un origen común con el vascuence.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6155
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: Expediente Ukranien
Va un poco más allá de si se enoja Putin o no: sin Swift los alemanes *no tienen cómo pagarles el gas*. A ver si se terminan pasando a Bitcoin xd
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata