[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10188
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pues se me acumula el trabajo. Estoy con Prodeus (actualizan a la 1.0 el 23 de este mes, y lo estoy disfrutando mucho), El Monkey que sale hoy, y ahora éste que dices, que suena de cuca mare para jugar con el chaval.
Merci!
Merci!
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pseudo-review de la experiencia Steam Deck, mediante los últimos 3 jueguicos que he jugado:
Virtue's Last Reward
Es el segundo de una trilogía de juegos que es difícil de explicar, y más sin spoilear mucho. Supongo que lo más acertado sería "mitad novela gráfica, mitad escape room". La temática sería un poco mezcla cube/saw con tintes de sci-fi, todo ello con un enfoque japonés. Como podréis adivinar no es un juego para todo el mundo, pero es de los que puede tocar las teclas adecuadas a cierta gente, y en esos casos, posiblemente mucho. No hay más que ver los foros, videos de youtube y tal con discusiones, teorías y tal.
El juego se me hizo pesadete a veces porque yo soy muy poco de novela gráfica, pero sabe de los problemas del medio y sabe captar tu atención. Básicamente porque si no estás atento no vas a enterarte de lo que está pasando, porque nunca te lo explica directamente sino que tienes que poner de tu parte.
Curiosamente las partes de puzzle me han parecido más bien mediocres, pero aún así se agradecen para descansar de la lectura.
El juego está doblado al inglés (y creo que también en japo), y en cuanto a estilo gráfico es a veces 3d chungo y otras sprites, nada destacable en ninguno de los dos aspectos (este juego era originalmente de 3DS y Vita) y los diseños son bastante bluff.
Dicho todo esto, las idas de olla del creador de la historia hacen que merezca la pena, en mi opinión. Es mejor jugar al 1 aunque no es realmente necesario, yo creo. El creador tiene otros juegos que me tengo que mirar (creo que están en game pass) porque es interesante.
Jugado en la Steam Deck con la app de Game Pass en la nube, que tiene una buena cantidad de juegos de los cuales todos van sin ninguna configuración especial en la deck ya que están configurados para mando de xbox. Juegos como este se pueden jugar incluso sin necesidad de una gran conexión a internet ya que no necesita un tiempo de respuesta decente para ser jugable.
Inside
Ya han hablado Chino y Criadillas antes, supongo que más gente, estoy de acuerdo con ellos: Buen juegos, buen puzzles, buen ambientación. Cortita y al pie. La "historia" tiene su miga. Mola bastante.
Jugado en la steam deck desde la libreria de Epic gracias a la app Heroic Launcher que permite añadir tanto la libreria de gog como la de Epic. En esta app no todos los juegos van a tirar, pero algunos (como Inside) sí. Algunos tirarán sin tocar nada, otros habrá que cacharrearlos (siempre hay alguien que lo ha hecho antes que tú, google es nuestro hamigo), otros tendrán bugardos y otros ni de coña, pero bueno, ahí tengo otros cientos de juegos más a añadir a los 500 en mi catálogo de Steam y a los de Game Pass.
Civilization 6 con las dos expansiones, como sea que se llamen
Ya había jugado al juego antes, 2 o 3 partiditas y es más de lo mismo pero ya que me vale. Bueno, en realidad ahora lo retomé primero en su versión "vanilla" y se me hizo un poco simple, sobre todo en tema de objetivos de victoria y tal. Así que aprovechando que estaban de oferta me pillé un pack con las expansiones y unos dlcs extra. Todavia no tengo mucho que decir con respecto a las expansiones pero quería comentar la experiencia con la Steam deck. Eso sí, solo decir que ya pasó con el IV y el V que el juego era una "beta" hasta que no salían las dos expansiones, y con este tiene toda la pinta. así que si no lo habéis jugado y os atrae, es el momento.
En cuando a la experiencia Steam Deck, imaginaba que este sería un buen juego para ella, y lo es. El primer juego en el que le doy uso constante al trackpad en lugar del joystick, usando así trackpad en la derecha para mover el puntero, joystick derecho para moverme por el mapa. L1/R1 para zoom y scroll, L2/R2 para click derecho/izquierdo. No estoy muy acostumbrado al trackpad en el pulgar (ya me pasó con el steam controller, venía preparado) pero es bastante cómodo. Los joysticks y botones de la consola por ahora son todos un sobresaliente. Supongo que tendrán problemas como todos, pero es tranquilizador que la consola tenga tanto soporte en cuando a reparabilidad (palabro?)
Bastante bien en general; la consola a veces se calienta y hace un poco de ruido de ventilador pero no me parece molesto, y por lo demás va fluido. A la pantalla a veces le veo las costuras un poco (por resolución y por tecnología "vieja") pero es para nada es un factor decisivo: cumple bien.
La batería depende mucho del juego y de los ajustes por lo que he visto, pero es más que suficiente, y jugar mientras carga es cómodo. De nuevo, saber que en un futuro si la batería se va a la puta la puedo cambiar yo mismo me tranquiliza bastante.
Encantado con el cacharro, por ahora.
Virtue's Last Reward
Es el segundo de una trilogía de juegos que es difícil de explicar, y más sin spoilear mucho. Supongo que lo más acertado sería "mitad novela gráfica, mitad escape room". La temática sería un poco mezcla cube/saw con tintes de sci-fi, todo ello con un enfoque japonés. Como podréis adivinar no es un juego para todo el mundo, pero es de los que puede tocar las teclas adecuadas a cierta gente, y en esos casos, posiblemente mucho. No hay más que ver los foros, videos de youtube y tal con discusiones, teorías y tal.
El juego se me hizo pesadete a veces porque yo soy muy poco de novela gráfica, pero sabe de los problemas del medio y sabe captar tu atención. Básicamente porque si no estás atento no vas a enterarte de lo que está pasando, porque nunca te lo explica directamente sino que tienes que poner de tu parte.
Curiosamente las partes de puzzle me han parecido más bien mediocres, pero aún así se agradecen para descansar de la lectura.
El juego está doblado al inglés (y creo que también en japo), y en cuanto a estilo gráfico es a veces 3d chungo y otras sprites, nada destacable en ninguno de los dos aspectos (este juego era originalmente de 3DS y Vita) y los diseños son bastante bluff.
Dicho todo esto, las idas de olla del creador de la historia hacen que merezca la pena, en mi opinión. Es mejor jugar al 1 aunque no es realmente necesario, yo creo. El creador tiene otros juegos que me tengo que mirar (creo que están en game pass) porque es interesante.
Jugado en la Steam Deck con la app de Game Pass en la nube, que tiene una buena cantidad de juegos de los cuales todos van sin ninguna configuración especial en la deck ya que están configurados para mando de xbox. Juegos como este se pueden jugar incluso sin necesidad de una gran conexión a internet ya que no necesita un tiempo de respuesta decente para ser jugable.
Inside
Ya han hablado Chino y Criadillas antes, supongo que más gente, estoy de acuerdo con ellos: Buen juegos, buen puzzles, buen ambientación. Cortita y al pie. La "historia" tiene su miga. Mola bastante.
Jugado en la steam deck desde la libreria de Epic gracias a la app Heroic Launcher que permite añadir tanto la libreria de gog como la de Epic. En esta app no todos los juegos van a tirar, pero algunos (como Inside) sí. Algunos tirarán sin tocar nada, otros habrá que cacharrearlos (siempre hay alguien que lo ha hecho antes que tú, google es nuestro hamigo), otros tendrán bugardos y otros ni de coña, pero bueno, ahí tengo otros cientos de juegos más a añadir a los 500 en mi catálogo de Steam y a los de Game Pass.
Civilization 6 con las dos expansiones, como sea que se llamen
Ya había jugado al juego antes, 2 o 3 partiditas y es más de lo mismo pero ya que me vale. Bueno, en realidad ahora lo retomé primero en su versión "vanilla" y se me hizo un poco simple, sobre todo en tema de objetivos de victoria y tal. Así que aprovechando que estaban de oferta me pillé un pack con las expansiones y unos dlcs extra. Todavia no tengo mucho que decir con respecto a las expansiones pero quería comentar la experiencia con la Steam deck. Eso sí, solo decir que ya pasó con el IV y el V que el juego era una "beta" hasta que no salían las dos expansiones, y con este tiene toda la pinta. así que si no lo habéis jugado y os atrae, es el momento.
En cuando a la experiencia Steam Deck, imaginaba que este sería un buen juego para ella, y lo es. El primer juego en el que le doy uso constante al trackpad en lugar del joystick, usando así trackpad en la derecha para mover el puntero, joystick derecho para moverme por el mapa. L1/R1 para zoom y scroll, L2/R2 para click derecho/izquierdo. No estoy muy acostumbrado al trackpad en el pulgar (ya me pasó con el steam controller, venía preparado) pero es bastante cómodo. Los joysticks y botones de la consola por ahora son todos un sobresaliente. Supongo que tendrán problemas como todos, pero es tranquilizador que la consola tenga tanto soporte en cuando a reparabilidad (palabro?)
Bastante bien en general; la consola a veces se calienta y hace un poco de ruido de ventilador pero no me parece molesto, y por lo demás va fluido. A la pantalla a veces le veo las costuras un poco (por resolución y por tecnología "vieja") pero es para nada es un factor decisivo: cumple bien.
La batería depende mucho del juego y de los ajustes por lo que he visto, pero es más que suficiente, y jugar mientras carga es cómodo. De nuevo, saber que en un futuro si la batería se va a la puta la puedo cambiar yo mismo me tranquiliza bastante.
Encantado con el cacharro, por ahora.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pues haciendo honor al nombre de este hilo, ayer me acabé el nuevo Monkey Island.
Y meh.
Esta saga tiene un problema bastante grande y es que se ha universalizado tanto que o bien haces un ejercicio de pura nostalgia en el cuál no tienen ningún margen de maniobra y te queda un juego sosete, o intentas ser original y arriesgarte creando algo nuevo, pero esto es muy difícil con unos roles de personajes tan marcados en una trama general tan simple, y corres el riesgo de que los indignaditos de siempre vengan a dar la turra. Aquí se intentan un poco ambas cosas y sí, en algunos momentos se alcanzan cotas bastante majas de nostalgia autorreferencial y un poco meta y sí, en algunos momentos el girito, la vuelta de tuerca o el cambio de paradigma funciona, pero en general es todo un mejunje con intención pero sin hambrosía. Y no creo que a Ron Gilbert & company se les haya acabado la magia, el Thimbleweed Park de hace unos pocos años era fabuloso, pero igual deberían dejar morir en paz estos personajes a los que se les nota ya cansados (de forma muy acertada se habla un poco durante el juego de este cansancio).
Lo peor de todo es que NO ES DIVERTIDO que es lo que le viene sucediendo a la saga desde el apoteósico e insuperable final del Monkey Island 2. Es UN POCO MÁS divertido que los tres anteriores que eran un absoluto tostón pero son apenas trazas de aquel humor absurdo y tontorrón. Luego está el asunto de que es bastante fácil. Me he visto atascado en exactamente dos puntos de todo el juego y en cada uno de ellos no he tardado más de diez minutos en acabar encontrando la solución, pero en la mayoría de casos si no es evidente lo que tienes que hacer es porque aún te falta explorar alguna habitación, isla o localización para encontrar la pieza que lo hace evidente. ¿Necesitas una calavera? Hace dos minutos que te has cruzado con una (sí, el insoportable Murray hace aparición siendo igual de insoportable). ¿Te piden explícitamente que la calavera tiene que estar aplastada? Justo después de la calavera de hace dos minutos has visto una máquina de prensar ropa. Todo es bastante así de literal, ningún puzle ingenioso ningún thinking out the box... Además, por si fuera poco, el juego tiene integrado un libro de pistas que te dice exactamente lo que hacer en cada momento, aunque la verdad es que yo sólo lo he abierto por curiosidad pero no lo he necesitado.
Por lo menos, a diferencia de las entregas anteriores aquí se ve un esfuerzo por sacar alguna reflexión más, sobre todo en el último tercio de la historia, pero el final es bastante chapucero.
Así que, bien si eres fan de la saga y les tienes cariño, no será tiempo desperdiciado, pero bastante flojete.
Y meh.
Esta saga tiene un problema bastante grande y es que se ha universalizado tanto que o bien haces un ejercicio de pura nostalgia en el cuál no tienen ningún margen de maniobra y te queda un juego sosete, o intentas ser original y arriesgarte creando algo nuevo, pero esto es muy difícil con unos roles de personajes tan marcados en una trama general tan simple, y corres el riesgo de que los indignaditos de siempre vengan a dar la turra. Aquí se intentan un poco ambas cosas y sí, en algunos momentos se alcanzan cotas bastante majas de nostalgia autorreferencial y un poco meta y sí, en algunos momentos el girito, la vuelta de tuerca o el cambio de paradigma funciona, pero en general es todo un mejunje con intención pero sin hambrosía. Y no creo que a Ron Gilbert & company se les haya acabado la magia, el Thimbleweed Park de hace unos pocos años era fabuloso, pero igual deberían dejar morir en paz estos personajes a los que se les nota ya cansados (de forma muy acertada se habla un poco durante el juego de este cansancio).
Lo peor de todo es que NO ES DIVERTIDO que es lo que le viene sucediendo a la saga desde el apoteósico e insuperable final del Monkey Island 2. Es UN POCO MÁS divertido que los tres anteriores que eran un absoluto tostón pero son apenas trazas de aquel humor absurdo y tontorrón. Luego está el asunto de que es bastante fácil. Me he visto atascado en exactamente dos puntos de todo el juego y en cada uno de ellos no he tardado más de diez minutos en acabar encontrando la solución, pero en la mayoría de casos si no es evidente lo que tienes que hacer es porque aún te falta explorar alguna habitación, isla o localización para encontrar la pieza que lo hace evidente. ¿Necesitas una calavera? Hace dos minutos que te has cruzado con una (sí, el insoportable Murray hace aparición siendo igual de insoportable). ¿Te piden explícitamente que la calavera tiene que estar aplastada? Justo después de la calavera de hace dos minutos has visto una máquina de prensar ropa. Todo es bastante así de literal, ningún puzle ingenioso ningún thinking out the box... Además, por si fuera poco, el juego tiene integrado un libro de pistas que te dice exactamente lo que hacer en cada momento, aunque la verdad es que yo sólo lo he abierto por curiosidad pero no lo he necesitado.
Por lo menos, a diferencia de las entregas anteriores aquí se ve un esfuerzo por sacar alguna reflexión más, sobre todo en el último tercio de la historia, pero el final es bastante chapucero.
Así que, bien si eres fan de la saga y les tienes cariño, no será tiempo desperdiciado, pero bastante flojete.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17851
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Se veía de vení.
A mí el apartado gráfico me parece la hez. Me lo veré por Twitch a ver si algún streamer de los que me molan lo juega, y más por el cariño a los dos primeros que por cariño a la momia Gilbert.
A mí el apartado gráfico me parece la hez. Me lo veré por Twitch a ver si algún streamer de los que me molan lo juega, y más por el cariño a los dos primeros que por cariño a la momia Gilbert.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Jo, pues qué pena.
Yo soy Ultrafans de los dos primeros, que jugué en su momento siendo chaval. El tercero me lo pasé y no me disgustó, y el cuarto no pasé de las primeras dos horas…
Después de haber jugado thimbleweed park, está claro que Ron Gilbert sigue sabiendo hacer aventuras, y yo esperaba con toda mi alma que el regreso de Monkey Island fuera en ese estilo: pixel art, diseño continuista con respecto a los dos primeros (que con los medios de hoy se puede hacer juegos de pixel gordo muy resultones), y que jugablemente fuera igual de continuista y autorreferencial.
Yo tampoco le pedía una revolución en el género, ni ninguna mecánica nueva. Yo quería volver a usar el Scumm, volver a usar comandos con objetos, regresar a las islas de los dos primeros juegos y sentir la nostalgia en mis venas.
Al parecer, por lo que comenta Rutti, todo se queda un poco a medias. Lo dicho, una pena.
Lo jugaré cuando salga en Xbox, si es que sale.
PD: ¿se echará en falta a Tim Schaffer en el proyecto? Viendo sus juegos últimos, parece que el talento lo sigue teniendo intacto.
Yo soy Ultrafans de los dos primeros, que jugué en su momento siendo chaval. El tercero me lo pasé y no me disgustó, y el cuarto no pasé de las primeras dos horas…
Después de haber jugado thimbleweed park, está claro que Ron Gilbert sigue sabiendo hacer aventuras, y yo esperaba con toda mi alma que el regreso de Monkey Island fuera en ese estilo: pixel art, diseño continuista con respecto a los dos primeros (que con los medios de hoy se puede hacer juegos de pixel gordo muy resultones), y que jugablemente fuera igual de continuista y autorreferencial.
Yo tampoco le pedía una revolución en el género, ni ninguna mecánica nueva. Yo quería volver a usar el Scumm, volver a usar comandos con objetos, regresar a las islas de los dos primeros juegos y sentir la nostalgia en mis venas.
Al parecer, por lo que comenta Rutti, todo se queda un poco a medias. Lo dicho, una pena.
Lo jugaré cuando salga en Xbox, si es que sale.
PD: ¿se echará en falta a Tim Schaffer en el proyecto? Viendo sus juegos últimos, parece que el talento lo sigue teniendo intacto.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
A mí toda esta polémica con los gráficos me da un poco igual, si el juebo está bien me da igual que cambien los controles o que les pongan narices de plastelina a los personajes. Yo creo que el problema es que con esos personajes ya se ha hecho todo lo que se podía hacer sin repetirse. Así que no sé si Tim Schaffer podría haber hecho algo mejor. En realidad no me siento capacitado para decidir si se echa en falta o no, no me veo capaz de saber diferenciarlo.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
No se, yo tampoco veo mal repetir cosas con esos personajes.
Hacer un juego fan service dándonos dosis de nostalgia a chorros hubiera sido orgasmico.
Hacer un juego fan service dándonos dosis de nostalgia a chorros hubiera sido orgasmico.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Bueno, es precisamente lo que es este juego. Y no es un buen juego.
Te diría que los tres anteriores también eran fan service con grandes dosis de nostalgia, el problema es que o haces exactamente el mismo juego, y no funciona, o en algún momento tienes que añadir algo nuevo y tampoco acaba de funcionar. Y yo creo que el problema fundamental es que los personajes son tan arquetípicos que han agotado todo su potencial y la nostalgia por si sola, sin un guión sólido en el que sustentarse, no se aguanta.
Te diría que los tres anteriores también eran fan service con grandes dosis de nostalgia, el problema es que o haces exactamente el mismo juego, y no funciona, o en algún momento tienes que añadir algo nuevo y tampoco acaba de funcionar. Y yo creo que el problema fundamental es que los personajes son tan arquetípicos que han agotado todo su potencial y la nostalgia por si sola, sin un guión sólido en el que sustentarse, no se aguanta.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pues ese es el problema entonces, el guión. Los personajes por sí solos no te van a dar nada nunca más que aportar sus frases típicas en algún gag.






Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Así es. Ni había reparado en el juego en Game Pass ni creo que lo hubiera probado de haberlo visto por la presentación infantil que tiene si no fuera por tu post. Pero vaya si merece la pena. No creo que me haya gustado tanto como a ti pero sí, lo he completado y lo recomiendo.
Me recuerda a Psychonauts pero no llega a ser tan bueno. A veces uno no sabe qué es lo que toca hacer a continuación, o cómo encontrar cierto objeto necesario. Los puzzles están bien pero a veces son un poco engorrosos, véase lo de la electricidad como un ejemplo claro de mecánica lenta y aburrida.
Un 7'5.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año