Yo me lo leí hace unos meses, edición sin notas al pie, y sin problemas.Chino escribió: ↑18 Nov 2022 11:41 Pues yo me he propuesto mi siguiente proyecto literario, que no es otro que leerme el Quijote.
Sí, nunca me lo he leído.
Tenía por ahí una edición que encontré en un cajón de librillos de segunda mano cuando iba a la uni y que me costó unas 200 pesetas aproximadamente, pero es un zurullo de edición sin notas al pie ni nada. Todo a pelo.
Así que me he hecho con la edición IV centenario de la RAE, que aparte de traer como 200 páginas de prólogos y demás movidas, parece que viene bastante bien anotada.
Ahora lo jodido es encontrar un hueco para ponerme, porque no sé si leérmelo de pie en el metro mientras me machacan con reguetón los móviles de alrededor va a ser el entorno más propicio.
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Creo recordar que @poshol na lo leyó el año pasado. Yo lo pasé recientemente al Kindle, y leí dos capítulos (mejor de lo que esperaba), pero venía de "Guerra y Paz" y me dio pereza embarcarme en otra lectura larga. Ya nos contarás qué tal.Chino escribió: ↑18 Nov 2022 11:41 Pues yo me he propuesto mi siguiente proyecto literario, que no es otro que leerme el Quijote.
Sí, nunca me lo he leído.
Tenía por ahí una edición que encontré en un cajón de librillos de segunda mano cuando iba a la uni y que me costó unas 200 pesetas aproximadamente, pero es un zurullo de edición sin notas al pie ni nada. Todo a pelo.
Así que me he hecho con la edición IV centenario de la RAE, que aparte de traer como 200 páginas de prólogos y demás movidas, parece que viene bastante bien anotada.
Ahora lo jodido es encontrar un hueco para ponerme, porque no sé si leérmelo de pie en el metro mientras me machacan con reguetón los móviles de alrededor va a ser el entorno más propicio.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Pero tú eres listo, yo soy medio mongólico...poshol na escribió: ↑18 Nov 2022 11:50Yo me lo leí hace unos meses, edición sin notas al pie, y sin problemas.Chino escribió: ↑18 Nov 2022 11:41 Pues yo me he propuesto mi siguiente proyecto literario, que no es otro que leerme el Quijote.
Sí, nunca me lo he leído.
Tenía por ahí una edición que encontré en un cajón de librillos de segunda mano cuando iba a la uni y que me costó unas 200 pesetas aproximadamente, pero es un zurullo de edición sin notas al pie ni nada. Todo a pelo.
Así que me he hecho con la edición IV centenario de la RAE, que aparte de traer como 200 páginas de prólogos y demás movidas, parece que viene bastante bien anotada.
Ahora lo jodido es encontrar un hueco para ponerme, porque no sé si leérmelo de pie en el metro mientras me machacan con reguetón los móviles de alrededor va a ser el entorno más propicio.
Nah, pero es que hay términos que se me escapan. Sin ir más lejos, el famoso comienzo de "En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero", pues nunca había entendido el término "astillero", y ahora mirando por ahí resulta ser un soporte para las lanzas. Algo así como "tenerla colgada en la pared lista para ser usada".
Pero si ya en las primeras frases ando así, prefiero que me lo anoten todo bien y no perderme la mitad.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Buf, yo creo que leyendo todas las notas al pie es muy tostón avanzar, en los capítulos que leí me las salté, aunque claro, me perdí curiosidades como la que comentas (yo lo interpretaba como "de lanza en alto", o algo así), que no conocía.Chino escribió: ↑18 Nov 2022 11:56Pero tú eres listo, yo soy medio mongólico...poshol na escribió: ↑18 Nov 2022 11:50Yo me lo leí hace unos meses, edición sin notas al pie, y sin problemas.Chino escribió: ↑18 Nov 2022 11:41 Pues yo me he propuesto mi siguiente proyecto literario, que no es otro que leerme el Quijote.
Sí, nunca me lo he leído.
Tenía por ahí una edición que encontré en un cajón de librillos de segunda mano cuando iba a la uni y que me costó unas 200 pesetas aproximadamente, pero es un zurullo de edición sin notas al pie ni nada. Todo a pelo.
Así que me he hecho con la edición IV centenario de la RAE, que aparte de traer como 200 páginas de prólogos y demás movidas, parece que viene bastante bien anotada.
Ahora lo jodido es encontrar un hueco para ponerme, porque no sé si leérmelo de pie en el metro mientras me machacan con reguetón los móviles de alrededor va a ser el entorno más propicio.
Nah, pero es que hay términos que se me escapan. Sin ir más lejos, el famoso comienzo de "En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero", pues nunca había entendido el término "astillero", y ahora mirando por ahí resulta ser un soporte para las lanzas. Algo así como "tenerla colgada en la pared lista para ser usada".
Pero si ya en las primeras frases ando así, prefiero que me lo anoten todo bien y no perderme la mitad.
Pero esa edición tiene TANTAS notas al mes que si las lees te van a estar entorpeciendo la lectura todo el rato.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Lo leí hace un par de semanas y me gustó mucho, sobre todo la última parte, en la que una vez finalizada su historia habla de su visión de la logoterapia, sus aplicaciones y sus diferencias con otras psicoterapias.M. Corleone escribió: ↑17 Nov 2022 09:03 "El hombre en busca de sentido" y "Sin novedad en el frente"
La historia está bien contada, sin victimizarse, sin visceralidad, con cierta frialdad y positividad en su relato. Me hubiera gustado que contara qué pasó con su familia (sus padres y su mujer, principalmente) a quienes nombra de refilón), aunque es una información que se puede sacar en Wikipedia. Me faltó también que hiciera un puente entre el final de su cautiverio y su vida posterior, saber cómo recomenzó a vivir, cómo empezó de cero.
Luego he visto que tiene un pequeño museo en Viena, y que además su tumba está en un pequeño cementerio en la misma ciudad, así es que lo tengo apuntado para visitarlo la semana que viene.
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Sí, eso es cierto... quizá deberían distinguir entre dos tipos de nota, la referente al lenguaje, traducción de palabras en desuso y demás, y las notas referentes a apuntes históricos o aclaratorios. Así podrías leer únicamente las notas para entender el texto y saltarte el resto.M. Corleone escribió: ↑18 Nov 2022 12:01
Buf, yo creo que leyendo todas las notas al pie es muy tostón avanzar, en los capítulos que leí me las salté, aunque claro, me perdí curiosidades como la que comentas (yo lo interpretaba como "de lanza en alto", o algo así), que no conocía.
Pero esa edición tiene TANTAS notas al mes que si las lees te van a estar entorpeciendo la lectura todo el rato.
Pero bueno, iré viendo cómo me las apaño con el ritmo de lectura, y si veo que es constante (que todo apunta a que así es), una lectura diagonal de las notas y a tirar.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Hay versiones adaptadas al español contemporáneo, ¿eh?Chino escribió: ↑18 Nov 2022 12:34Sí, eso es cierto... quizá deberían distinguir entre dos tipos de nota, la referente al lenguaje, traducción de palabras en desuso y demás, y las notas referentes a apuntes históricos o aclaratorios. Así podrías leer únicamente las notas para entender el texto y saltarte el resto.M. Corleone escribió: ↑18 Nov 2022 12:01
Buf, yo creo que leyendo todas las notas al pie es muy tostón avanzar, en los capítulos que leí me las salté, aunque claro, me perdí curiosidades como la que comentas (yo lo interpretaba como "de lanza en alto", o algo así), que no conocía.
Pero esa edición tiene TANTAS notas al mes que si las lees te van a estar entorpeciendo la lectura todo el rato.
Pero bueno, iré viendo cómo me las apaño con el ritmo de lectura, y si veo que es constante (que todo apunta a que así es), una lectura diagonal de las notas y a tirar.
(No, no me refiero a "Quijote era en plan un mellao, como que de locos, un flipardo")
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Sí, hay una reciente de (creo) Andrés Trapiello, que cosechó una mezcla de elogios y críticas de puristas.poshol na escribió: ↑18 Nov 2022 12:53Hay versiones adaptadas al español contemporáneo, ¿eh?Chino escribió: ↑18 Nov 2022 12:34Sí, eso es cierto... quizá deberían distinguir entre dos tipos de nota, la referente al lenguaje, traducción de palabras en desuso y demás, y las notas referentes a apuntes históricos o aclaratorios. Así podrías leer únicamente las notas para entender el texto y saltarte el resto.M. Corleone escribió: ↑18 Nov 2022 12:01
Buf, yo creo que leyendo todas las notas al pie es muy tostón avanzar, en los capítulos que leí me las salté, aunque claro, me perdí curiosidades como la que comentas (yo lo interpretaba como "de lanza en alto", o algo así), que no conocía.
Pero esa edición tiene TANTAS notas al mes que si las lees te van a estar entorpeciendo la lectura todo el rato.
Pero bueno, iré viendo cómo me las apaño con el ritmo de lectura, y si veo que es constante (que todo apunta a que así es), una lectura diagonal de las notas y a tirar.
(No, no me refiero a "Quijote era en plan un mellao, como que de locos, un flipardo")
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Hay muchas, a ver si en el colegio leísteis la ínsula Barataria en español medieval.M. Corleone escribió: ↑18 Nov 2022 13:42Sí, hay una reciente de (creo) Andrés Trapiello, que cosechó una mezcla de elogios y críticas de puristas.poshol na escribió: ↑18 Nov 2022 12:53Hay versiones adaptadas al español contemporáneo, ¿eh?Chino escribió: ↑18 Nov 2022 12:34
Sí, eso es cierto... quizá deberían distinguir entre dos tipos de nota, la referente al lenguaje, traducción de palabras en desuso y demás, y las notas referentes a apuntes históricos o aclaratorios. Así podrías leer únicamente las notas para entender el texto y saltarte el resto.
Pero bueno, iré viendo cómo me las apaño con el ritmo de lectura, y si veo que es constante (que todo apunta a que así es), una lectura diagonal de las notas y a tirar.
(No, no me refiero a "Quijote era en plan un mellao, como que de locos, un flipardo")
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
El mismo Trapiello habla de eso en su último libro sobre Madrid que le estoy leyendo, por cierto.M. Corleone escribió: ↑18 Nov 2022 13:42Sí, hay una reciente de (creo) Andrés Trapiello, que cosechó una mezcla de elogios y críticas de puristas.poshol na escribió: ↑18 Nov 2022 12:53Hay versiones adaptadas al español contemporáneo, ¿eh?Chino escribió: ↑18 Nov 2022 12:34
Sí, eso es cierto... quizá deberían distinguir entre dos tipos de nota, la referente al lenguaje, traducción de palabras en desuso y demás, y las notas referentes a apuntes históricos o aclaratorios. Así podrías leer únicamente las notas para entender el texto y saltarte el resto.
Pero bueno, iré viendo cómo me las apaño con el ritmo de lectura, y si veo que es constante (que todo apunta a que así es), una lectura diagonal de las notas y a tirar.
(No, no me refiero a "Quijote era en plan un mellao, como que de locos, un flipardo")
Pero bueno, intentaremos con la edición RAE a ver qué tal.