Además, recuerdo que alí ni siquiera tienen cejas.
NO TE REBELES, que siempre haces como que no se me entiende.
NO TE REBELES, que siempre haces como que no se me entiende.
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?
Hoy por casualidad tengo respuesta a tu pregunta de hace muchos meses. Esta semana colgué a mi preciosísimo lagarto oceladotonetti escribió: ↑15 Jul 2022 16:30 Aro, Madrid is fun.
Una cosa barriguicas. ¿Si avistais bicharracos en peligro destinción de los que les gustan a los cazadores, hay alguna forma de ocultar la hubicación y tal?
Lo digo porque seguro que hay mas de un cazador ijoputah con la app esa y con la escopeta cargá.
Bien jugado inaturtarlist!!!Dolordebarriga escribió: ↑13 Nov 2022 16:12Hoy por casualidad tengo respuesta a tu pregunta de hace muchos meses. Esta semana colgué a mi preciosísimo lagarto oceladotonetti escribió: ↑15 Jul 2022 16:30 Aro, Madrid is fun.
Una cosa barriguicas. ¿Si avistais bicharracos en peligro destinción de los que les gustan a los cazadores, hay alguna forma de ocultar la hubicación y tal?
Lo digo porque seguro que hay mas de un cazador ijoputah con la app esa y con la escopeta cargá.
Hola, soy yo!!!
Y lo colgué con todos los geodatos de la imagen. Pues bien el lagarto ocelado, figura según inaturalist en categoría NT (la categoría NT es una de las categorias de riesgo, se trata de una especie cuyo número de ejemplares ha declinado a lo largo de estos últimos años, sin llegar estar amenazada) y así te lo indican al lado del nombre del ejemplar que has localizado. Hoy estaba haciendo una búsqueda por comarcas y géneros en mi historial, inaturalist te permite hacer un montón de cosas chulas con los metadatos, y cuando buscaba reptiles observados en el Vallès Occidental tanto por mí como por el resto de observadores no me aparecía la especie del lagarto ocelado, ni dentro de las especies de reptiles que yo he visto en el Vallés ocidental ni como especie observada en esa comarca por nadie. Me ha extrañado mucho y me he puesto a investigar y entonces he leido, en el propio inaturalist que todas las especies que se encuentran en algún tipo de riesgo, aunque compartas la ubicación y tú la puedas ver en la web, esa ubicación permanece oculta en inaturalist para el resto del mundo y aunque la gente sabe que tal día has visto un lagarto ocelado no tienen ni idea de dónde lo has visto porque las ubicaciones de especies en riesgo no se muestran a los terceros. Es más si tu buscas que especiés puedes encontrar en general en la provincia de Barcelona, no te saldrá ninguna de las amenazadas en inaturalist, ya que las coordenadas de todas ellas están ocultas. Yo puedo ver las mías pero no las coordenadas de las del resto de observadores de lagartos ocelados.
así que meses más tarde contesto pertinentemente a tu pregunta, Tonetti.
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?
Qué bonito.Yongasoo escribió: ↑26 Nov 2022 11:36 Hace un par de días tuvimos una serie de tormentas de viento bastante chungas. Cuando pasa eso es normal encontrarse algún que otro pájaro muerto en la calle, lo que no es normal es que un día a las dos de la tarde en pleno centro te encuentres a un Chimango, en el cordón de la vereda, comiéndose una una paloma.
Venía distraído y primero pensé que era una paloma mirando a su compañera muerta, pero era grande para paloma...
-Chimango.
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?