[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10294
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Yongasoo escribió: 03 Dic 2022 03:06
wendigo escribió: 25 Nov 2022 13:48
Criadillas escribió: 25 Nov 2022 10:36

Justo me acabo de enterar de que el juego está en la app de Netflix de gratis (si tienes Netflix, claro), para jugarlo en móviles IOS y Android.

Al ser yo creo que un juego tan visual, y con vídeos de imagen real, yo creo que puede ser también una buena opción el jugarlo en móviles y tablets o donde veáis Netflix fuera de casa.
No sé qué tal estará la versión, pero en principio no debería restar para nada a la experiencia jugarlo en móviles. Dadle un tiento!
Estamos seguros de que está muy bien? Porque me pide bajar 12 Gb de datos al móvil.
normal, son todo videos. Es una experiencia rara, no es para todo el mundo. Si te vas a quedar sin datos o borrar las fotos de tu boda por probarlo pues igual no te merece. Pero si no, un tiento me parece que se merece el juego.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pues a mí el Immortality me pareció un poco meh… la idea está guay, y mola mucho la forma en la que te van desvelando la trama.

Pero macho, había más de un vídeo infumable, y eso que duraba como mucho 3 o 4 minutos.

Y otras partes de las que no me enteraba de nada, y terminaba buscando “hot spots” por la pantalla para desbloquear otros vídeos… que terminaba por ni ver.

Lo dejé a medias aburrido.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10294
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Chino escribió: 03 Dic 2022 12:35 Pues a mí el Immortality me pareció un poco meh… la idea está guay, y mola mucho la forma en la que te van desvelando la trama.

Pero macho, había más de un vídeo infumable, y eso que duraba como mucho 3 o 4 minutos.

Y otras partes de las que no me enteraba de nada, y terminaba buscando “hot spots” por la pantalla para desbloquear otros vídeos… que terminaba por ni ver.

Lo dejé a medias aburrido.
Spoiler: mostrar
Llegaste a ver algún vídeo de los "raros"?

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

wendigo escribió: 03 Dic 2022 10:18
Yongasoo escribió: 03 Dic 2022 03:06
wendigo escribió: 25 Nov 2022 13:48

No sé qué tal estará la versión, pero en principio no debería restar para nada a la experiencia jugarlo en móviles. Dadle un tiento!
Estamos seguros de que está muy bien? Porque me pide bajar 12 Gb de datos al móvil.
normal, son todo videos. Es una experiencia rara, no es para todo el mundo. Si te vas a quedar sin datos o borrar las fotos de tu boda por probarlo pues igual no te merece. Pero si no, un tiento me parece que se merece el juego.
Ok, probablemente le voy a dar un tiento.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

wendigo escribió: 18 Nov 2022 15:14
Chino escribió: 18 Nov 2022 01:22 ¿Os imagináis un juego sin historia ninguna, con gráficos en 2d de pixel gordo, vista cenital y en el que lo único que haces es mover el stick izquierdo del mando?

¿Os imagináis que ese juego sea droga dura y que sin darme ni cuenta le haya metido dos horas cuando solo iba a probarlo?

Vampire Survivors, amigos. Si tenéis Game Pass meteros un chute en vena y ya no podréis dejarlo.
Es heroína pura. Llevaba unos días jugando y me tocaba un viaje por curro y me traje la Steam Deck para reventarlo (y el monkey island nuevo), y resulta que el xbox cloud está capado aquí.

Aquí se puede jugar en navegador. Ni se os ocurra:

https://poncle.itch.io/vampire-survivors
Pero que cosa más adictiva y divertida.

Creo que nunca en mi vida estuve tanto tiempo ni tan enganchado con un juego en el móvil.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

wendigo escribió: 03 Dic 2022 13:21
Chino escribió: 03 Dic 2022 12:35 Pues a mí el Immortality me pareció un poco meh… la idea está guay, y mola mucho la forma en la que te van desvelando la trama.

Pero macho, había más de un vídeo infumable, y eso que duraba como mucho 3 o 4 minutos.

Y otras partes de las que no me enteraba de nada, y terminaba buscando “hot spots” por la pantalla para desbloquear otros vídeos… que terminaba por ni ver.

Lo dejé a medias aburrido.
Spoiler: mostrar
Llegaste a ver algún vídeo de los "raros"?
Sí, y bastantes… de esos de
Spoiler: mostrar
echar para atrás u que aparezca la tía esa de pelo corto y el vídeo se desdoble en otro diferente.
Ya digo que la idea me parece muy buena, y la forma de contarte la historia y ese tipo de recursos están guay.

Pero chico, me terminé por aburrir de ver vídeos de un tío haciendo de monje diciendo cosas incomprensibles durante 5 minutos.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Persona 5 Royal.

Imagen

Por no enrollarme demasiado:

Una obra maestra.

Un juego con una personalidad y una estética absolutamente fuera de serie, con un sistema de combate fácil de entender y muy, muy divertido (combates aleatorios por turnos, basado en debilidades elementales que descubrir y explotar convenientemente), con unos jefes finales muy exigentes, una historia enorme, épica y bonita, y un elenco de personajes que se situan en el top 3 fácilmente del género, tanto por carisma como por guión.

Luego el juego además es porno duro para los que somos japonófilos.

Probablemente el 30% de la cantidad de horas totales (según la Play, yo le he echado unas 190 horas en total) se basan en actividades absolutamente costumbristas a lo largo y ancho de los barrios más célebres de Tokio. Ir a comer okonomiyaki a Kichi-Joji, ir a los templos de Kanda a pasar la tarde, o el parque de Aoyama, o a frikear en las tiendas de Akihabara, cenar en Sinjuku... porno duro.

El loop del juego puede que no sea para todo el mundo, pero a mí me ha encantado. Básicamente se trata de pasar un año en la vida del protagonista, un chaval recién llegado a un nuevo instituto en Tokio, donde tiene que bregar con su condición de paria (es acusado falsamente de haber agredido a dos personas) y con el hecho de que ha entrado en contacto con unos poderes que tiene que aprender a controlar y que consisten en poder adentrarse en la psique colectiva de los japoneses, para cambiar la manera de ser de las personas -algo como Psiconauts, pero en un plano más global-). Con el paso del tiempo iremos relacionándonos con otros compañeros de instituto igual o más parias que nosotros, y poco a poco conformaremos un supergrupo de inadaptados cuya misión es cambiar para mejor la sociedad.

Y eso es solo el principio, porque la cosa escala a cotas increibles.

Decía que el ritmo del juego puede no gustar a todos, puesto que las relaciones sociales se llevan una enorme cantidad de horas, pero a mí me han encantado. Gracias a ellas, reforzarás el vínculo con la gente de tu entorno, lo cual te irá dando mejoras de todo tipo que serán esenciales para avanzar en el juego.

Cada x semanas de paz, llegará el momento de "atracar" al objetivo que hayas descubierto que esté obrando mal, y ahí es cuando el juego social cambia para convertirse en un jrpg de acción con unos escenarios (palacios, que se llaman) totalmente diferentes, con enemigos cada vez más poderosos, y múltiples mecánicas de puzzles que completar para avanzar por ellos.

Podría escribir 20 párrafos no muy divertidos sobre mecánicas, detalles, argumento, diseño... es absurdo. Lo ideal es experimentarlo. Una parte enorme de la comunidad rolera verena este juego. Tienen toda la puta razón del mundo.

Y para destacar por último: la banda sonora. Probablemente la mejor y más completa que yo haya visto en ningún videojuego. Como mínimo, perfectamente a la altura de las mejores. Sin duda.

Un 10. Misma nota que The Last of Us 2, Skyrim, GTA V... monstruos absolutos de los videojuegos.

Pues esto, a su estilo, es igual de perfecto.

Si podéis dadle un tiento. No es para todo el mundo, porque exige una inversión de horas bárbara, y que te vaya MUCHO el rollo japo. Pero si entras, vas a disfrutar como un niño pequeño en su primera Navidad.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18019
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Dolordebarriga »

Cómo me gusta que alguien se emocione tanto por un videojuego. Y es que sí, los videojuegos pueden ser absolutas obras maestras.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Me lo instalé hace algunas semanas cuando lo pusieron en Game Pass y ni lo he empezado todavía.

Me tira para atrás que sea demasiado japonesada. Yo no soy muy japanofilo o como se diga… así que no se sí es mi tipo de juego.

Además requiere dedicación y muchísimas horas… y tengo demasiado que jugar.

Un amiguete está enamorado de la saga y si lo instalé fue por su consejo… a ver si tengo un hueco y le doy un tiento a ver si me engancha.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Creo (con pena), que no es tu tipo de juego. Creo. Espero equivocarme.

Si el rollo japo te da un poco igual, y la parte social, de quedar con los amigos, de gestionar las 2 acciones que, en general puedes hacer cada día (p.ej. después de clase ir a estudiar con un compi para subir la estadística de Conocimiento y no catear en los exámenes de junio y luego por la noche ir a un club de jazz con una amiga a hacerte el guayón y subir afinidad con ella), de los minijuegos largos y tal... la parte de asalto a Palacios y combate, se te va a quedar corta. Entre Palacio y Palacio puede haber fácil 5-8 horas de juego social, o mucho más si eres de liarte con estas cosas. Y eso no es para todos.

Pero pruébalo, porque a lo mejor por los ojos sí te entra, y el carisma que destila todo (¡los menús!) y la historia y personajes te engancha.

Estando grati en Game Pass, dale un tiento a ver.


Por cierto, que tienes el juego del Justin Roiland y por lo viste es bastante divertido.



Yo también estas semanas he jugado a:

LEGO Harry Potter Collection.

Y como juego de LEGO no es de los mejores, la verdad. Alienante, repetitivo y escaso en mecánicas y laaaaaargo si haces como yo, y te juegas los 7 capítulos del tirón (que son como unas 30 horas o así en total, puede que más).

Mucho mejor jugarlo a dobles, por supuesto.

Merece la pena, eso sí, para el que sea fan de Harry Potter (yo no lo soy). Te cuenta fielmente la historia y al contar con los derechos de las pelis, la increible banda sonora de Williams está presente y encaja como un guante.

Me los terminé porque no aguanto dejar los juegos a medias, porque estaba gratis en Essential y porque no tenía nada mejor que jugar, la verdad, pero salvo que seas un fans potteriano, o tengas a alguien con quien echarte las partidas en local, o un ultrafán de los juegos de LEGO, not recommended.

Un 5 pelao.


Dishonored 2.

En Black Friday lo pusieron a 2,99 en la store, y como el primero me gustó, pues dije: PALANTE.

Y fue buena idea.

En líneas generales es primo hermano de su precuela: misiones en las que tienes como objetivo "neutralizar" a uno o varios hijueputas que te han traicionado/atacado y para los cuales puedes usar la fuerza bruta o un más profundo y divertido sistema de sigilo apoyado o no (esta opción te la dan al principio del juego) de poderes sobrenaturales que te son transferidos si lo deseas.

Yo, que no me quería complicar mucho la historia, elegí tener poderes que, al ser la mayoría heredados del primer juego, sabía que me iban a hacer disfrutar más de la experiencia, porque hay que reconocer que tanto el Guiño como la Posesión, como el convertirte en Sombra... son francamente divertidos de usar.

Así que a los buenos de Arkane les ha salido de nuevo un juego sólido, con alguna nueva idea interesante (el poder elegir entre usar un personaje u otro, algún poder nuevo curiosón...) y sobre todo con dos diseños de niveles que son una puñetera gozada y del que tendrían que tomar nota y aprender otros estudios: La Mansión Mecánica (con una cantidad muy divertida y loca de recovecos, secretos y opciones para completarla) y la Mansión Stilton (con puzzles basados en viajes en el tiempo).

Me ha gustado muncho y me han dado ganas de seguir jugando a los jueguicos de estos mochachos. Ahora tocaría el afamado Deathloop, pero quiero dejar tiempo porque al final ir tanto en sigilo me acaba empachando y necesito refrescar mecánicas con cosas más directas.

Un 8. Un gusto para los fanses del sigilo. Limitado o directamente flojo para los que quieran acción pandiloca.


Alan Wake Remastered.

Imagen


Soy ultrafán de los Silent Hill (de los cuales este juego bebe a morro).
Soy ultrafán de ver jugar a mi mojer o a streamers a juegos de terror.
Pero en general, no soy muy fan de jugarlos yo mismo.

Este Alan Wake siempre me ha llamado la atención por la buena fama que arrastraba desde que salió como exclusivo en su día para X Box.
Aprovechando que lo han reeditado remasterizado para el resto de plataformas... la decisión de hacerse con él estaba clarísima.

Y la experiencia final ha ido de menos a más.

Como juego, no es que haya quedado muy viejo, pero sí que tiene poquitas mecánicas para lo que se estila hoy día en el género (todas bien paridas, también es cierto, lo cual muchas veces es hasta conveniente).
Aquí encarnas a Alan Wake, un escritor de novelas de misterio y terror uberfamoso mundialmente (una especie de Stephen King de 30 y pocos, vamos) que se ha ido de vacaciones con su mujer a un hermoso resort en Maine, y que pronto deberá luchar contra unas fuerzas oscuras que atacan el lugar, y que encima parecen haber secuestrado a la parienta.

Para ello, tocará hacerse con una linterna a pilas, todas las armas de fuego y munición que podamos recopilar, y muchas, muchas ganas de patear por bosques, lagos, granjas, minas, poblachos abandonados y no tanto.

La luz es esencial. Los enemigos siempre tienen una especie de coraza que los hace indestructibles, y solamente tras la exposición de x tiempo a la luz directa, no se volverán vulnerables a nuestros ataques. Así que la mecánica es clara: la luz es la vida. Nos vale la linterna, focos diseminados por aquí y por allá que habrá que dar vida con generadores eléctricos, farolas, bengalas... todo vale y es necesario.

La idea es guay y el juego la aprovecha de muchas y variadas y divertidas maneras, provocando situaciones intensas y de agobio más que de miedo, que harán disfrutar a cualquier jugador al que le vaya este estilo de juego (todo el juego es un shooter en tercera persona, por cierto).

El carácter literalmente episódico del juego es también parte de la mecánica. Cuando acabes un episodio o capítulo, todo tu inventario desaparece (creo recordar que siempre por motivos narrativos más o menos bien traidos) y toca empezar de nuevo a recopilar, lo cual hace la exploración absolutamente esencial si se quiere llegar lejos. También esto hace que seamos menos ratas a la hora de usar recursos. Sabes que todo lo encontrado lo vas a perdes, así que mejor usarlo y disfrutar, porque hay armas y recursos muy, muy molones, la verdad y vistosos.

Hay otro punto otro punto fortísimo además de su mecánica base: la gente de Remedy le ha puesto un mimo y sobre todo una Personalidad así, en mayúsculas.

Continuamente te vas encontrando referencias a la cultura pop del misterio, la weird fiction, a series como Expediente X, tropos clásicos de todo este tipo de género. Para el fan, es una chocolatina muy gustosa de tragar. Y, pese al género, continuamente te vas a encontrar un poco sutil sentido del humor ya sea en detalles ambientales, o directamente en personajes creados explícitamente como alivio cómico (mención especial para el anormal de Barry Wheeler, tu editor, amigo del alma y sobretodo mayor interesado en que salgas vivo para seguir ganando millones con tus libros: un amor de hombre).

Mención especial para su banda sonora, que tiene temazos acojonantes de dioses como Orbison, Bowie o los Depeche. Cojonuda.

Un 8,5.

Me ha gustado mucho. Y ganazas de que salga el 2 a ser posible también en PS para los Viejoratas como yo, y este año.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder