VIAJES
Re: VIAJES
Otro protip tecnológico para los viajes es la tarjeta Revolut. Es como una tarjeta prepago, le metes pasta y al pagar en otras monedas te hace el cambio automáticamente y sin pegarte el sablazo como los bancos.
Además, en su versión gratuita puedes sacar hasta 200€ en cajeros en la moneda que sea, lo que viene bien para tener efectivo.
Lo bueno también de usar Revolut es que si te la clonan, te la roban o lo que sea es fácil de desactivar y recibir notificaciones por la app y además es que como mucho te chorizan la pasta que tengas ahí, que no tiene que ser mucho ya que puedes recargarla en 2 minutos.
Yo tengo ka versión premium desde hace un tiempo así que igual las condiciones de la gratuita ham cambiado, miradlo. Pero está de puta madre el invento para viajes, pagos por internet y tal.
Además, en su versión gratuita puedes sacar hasta 200€ en cajeros en la moneda que sea, lo que viene bien para tener efectivo.
Lo bueno también de usar Revolut es que si te la clonan, te la roban o lo que sea es fácil de desactivar y recibir notificaciones por la app y además es que como mucho te chorizan la pasta que tengas ahí, que no tiene que ser mucho ya que puedes recargarla en 2 minutos.
Yo tengo ka versión premium desde hace un tiempo así que igual las condiciones de la gratuita ham cambiado, miradlo. Pero está de puta madre el invento para viajes, pagos por internet y tal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: VIAJES
Mi tarjeta normal de mi entidad bancaria normal la puedo desactivar temporalmente por la app del banco en 3 puñeteros segundos. Y la pasta que tengo en la cuenta asociada tampoco es gran cosa, porque los ahorros los tengo en otra cuenta. Así que no le veo gran ventaja a una Revoult sobre el uso que le doy a mi tarjeta (que uso en modo "débito", no usamos tarjetas de crédito).wendigo escribió: ↑30 Ene 2023 12:17 Otro protip tecnológico para los viajes es la tarjeta Revolut. Es como una tarjeta prepago, le metes pasta y al pagar en otras monedas te hace el cambio automáticamente y sin pegarte el sablazo como los bancos.
Además, en su versión gratuita puedes sacar hasta 200€ en cajeros en la moneda que sea, lo que viene bien para tener efectivo.
Lo bueno también de usar Revolut es que si te la clonan, te la roban o lo que sea es fácil de desactivar y recibir notificaciones por la app es que como mucho te chorizan la pasta que tengas ahí, que no tiene que ser mucho ya que puedes recargarla en 2 minutos.
Yo tengo ka versión premium desde hace un tiempo así que igual las condiciones de la gratuita ham cambiado, miradlo. Pero está de puta madre el invento para viajes, pagos por internet y tal.
Re: VIAJES
M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 12:20Mi tarjeta normal de mi entidad bancaria normal la puedo desactivar temporalmente por la app del banco en 3 puñeteros segundos. Y la pasta que tengo en la cuenta asociada tampoco es gran cosa, porque los ahorros los tengo en otra cuenta. Así que no le veo gran ventaja a una Revoult sobre el uso que le doy a mi tarjeta (que uso en modo "débito", no usamos tarjetas de crédito).wendigo escribió: ↑30 Ene 2023 12:17 Otro protip tecnológico para los viajes es la tarjeta Revolut. Es como una tarjeta prepago, le metes pasta y al pagar en otras monedas te hace el cambio automáticamente y sin pegarte el sablazo como los bancos.
Además, en su versión gratuita puedes sacar hasta 200€ en cajeros en la moneda que sea, lo que viene bien para tener efectivo.
Lo bueno también de usar Revolut es que si te la clonan, te la roban o lo que sea es fácil de desactivar y recibir notificaciones por la app es que como mucho te chorizan la pasta que tengas ahí, que no tiene que ser mucho ya que puedes recargarla en 2 minutos.
Yo tengo ka versión premium desde hace un tiempo así que igual las condiciones de la gratuita ham cambiado, miradlo. Pero está de puta madre el invento para viajes, pagos por internet y tal.
Tu banco te va a meter un sablazo cada vez que pagues en CZK, y ni hablar ya si sacas pasta de un cajero.
Re: VIAJES
Odiáis las aglomeraciones y la masa, y por eso vais a Praga en agosto. Entiendo. Antes de ir a Praga id a dar un paseo por Pamplona el 7 de julio, y celebrad el día del Padre en Valencia. Y si no tenéis plan para Carnaval, me han hablado bien del de Cádiz y el de Ssnta Cruz de Tenerife
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: VIAJES
1-Vuelo directo Bilbao-Praga solo hay en verano.poshol na escribió: ↑30 Ene 2023 13:06Odiáis las aglomeraciones y la masa, y por eso vais a Praga en agosto. Entiendo. Antes de ir a Praga id a dar un paseo por Pamplona el 7 de julio, y celebrad el día del Padre en Valencia. Y si no tenéis plan para Carnaval, me han hablado bien del de Cádiz y el de Ssnta Cruz de Tenerife
2-Mi mujer solo tiene vacaciones en verano, no tiene la posibilidad, como tengo yo, de ponerse las vacaciones cuando le sale del toto.
3-Ni se nos había ocurrido que Praga estuviera tan concurrida. Hace siglos que no viajamos por ahí en avión (quitando los viajes que he hecho a ver a mi hermana a Suiza y NY), básicamente porque pagar vuelos y alojamiento para 4 es una pasta. Así que ni se nos había pasado por la cabeza. Me dijisteis lo de que estaría petado cuando ya había cogido los vuelos y el alojamiento.
4-YO QUÉ COÑO SÉ TÍO HAGO LO QUE PUEDO CON LA VIDA NO ME PIDAS MÁS YA PASEAREMOS POR ZONAS MÁS CONCURRIDAS Y VEREMOS EL PUTO PUENTE DE LEJOS, también te digo que he estado dos veces en París y no he subido a la torre Eiffel, que estuve en Roma y no vi la capilla Sixtina, que he ido a Madrid muchas veces y no he visto el puto Gernika de los cojones, etc. etc. Tengo mil ejemplos así. Nos solemos reír mi S.E. y yo de este tema. En conversaciones fingimos que hemos visto lo que hay que ver, para que NO NOS DEN LA CHAPA con la puta mierda de la visita a nosequé que no hicimos y "cómo no visteis eso si es lo mejor". Yo deambulo por las ciudades, y no voy haciendo checklist de sitios vistos, si me cuadra y el sitio se me planta en las narices y no hay colas pues voy, pero no me pasa nada por perderme los sitios más típicos.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: VIAJES
wendigo escribió: ↑30 Ene 2023 12:22M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 12:20Mi tarjeta normal de mi entidad bancaria normal la puedo desactivar temporalmente por la app del banco en 3 puñeteros segundos. Y la pasta que tengo en la cuenta asociada tampoco es gran cosa, porque los ahorros los tengo en otra cuenta. Así que no le veo gran ventaja a una Revoult sobre el uso que le doy a mi tarjeta (que uso en modo "débito", no usamos tarjetas de crédito).wendigo escribió: ↑30 Ene 2023 12:17 Otro protip tecnológico para los viajes es la tarjeta Revolut. Es como una tarjeta prepago, le metes pasta y al pagar en otras monedas te hace el cambio automáticamente y sin pegarte el sablazo como los bancos.
Además, en su versión gratuita puedes sacar hasta 200€ en cajeros en la moneda que sea, lo que viene bien para tener efectivo.
Lo bueno también de usar Revolut es que si te la clonan, te la roban o lo que sea es fácil de desactivar y recibir notificaciones por la app es que como mucho te chorizan la pasta que tengas ahí, que no tiene que ser mucho ya que puedes recargarla en 2 minutos.
Yo tengo ka versión premium desde hace un tiempo así que igual las condiciones de la gratuita ham cambiado, miradlo. Pero está de puta madre el invento para viajes, pagos por internet y tal.
Tu banco te va a meter un sablazo cada vez que pagues en CZK, y ni hablar ya si sacas pasta de un cajero.
He pagado con tarjeta en NY, en Londres, en Suiza, y cero problemas y nada de sablazo.¿Cómo pagar?
La mejor forma de ahorrar en comisiones es pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible. Al pagar con tarjeta el tipo de cambio es el del instante actual y la comisión máxima, dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta, suele ser el 1%.
Y las Revoult también tienen coste.
Re: VIAJES
La tarjeta en sí no tiene coste.M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 13:55wendigo escribió: ↑30 Ene 2023 12:22M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 12:20
Mi tarjeta normal de mi entidad bancaria normal la puedo desactivar temporalmente por la app del banco en 3 puñeteros segundos. Y la pasta que tengo en la cuenta asociada tampoco es gran cosa, porque los ahorros los tengo en otra cuenta. Así que no le veo gran ventaja a una Revoult sobre el uso que le doy a mi tarjeta (que uso en modo "débito", no usamos tarjetas de crédito).
Tu banco te va a meter un sablazo cada vez que pagues en CZK, y ni hablar ya si sacas pasta de un cajero.Y las Revoult también tienen coste.¿Cómo pagar?
La mejor forma de ahorrar en comisiones es pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible. Al pagar con tarjeta el tipo de cambio es el del instante actual y la comisión máxima, dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta, suele ser el 1%.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: VIAJES
Lo que dice pochola, además los bancos por lo general te hacen su tipo de cambio (por ejemplo fijan un cambio fijo por día, y cosas así), no el cambio real del mercado.M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 13:55wendigo escribió: ↑30 Ene 2023 12:22M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 12:20
Mi tarjeta normal de mi entidad bancaria normal la puedo desactivar temporalmente por la app del banco en 3 puñeteros segundos. Y la pasta que tengo en la cuenta asociada tampoco es gran cosa, porque los ahorros los tengo en otra cuenta. Así que no le veo gran ventaja a una Revoult sobre el uso que le doy a mi tarjeta (que uso en modo "débito", no usamos tarjetas de crédito).
Tu banco te va a meter un sablazo cada vez que pagues en CZK, y ni hablar ya si sacas pasta de un cajero.He pagado con tarjeta en NY, en Londres, en Suiza, y cero problemas y nada de sablazo.¿Cómo pagar?
La mejor forma de ahorrar en comisiones es pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible. Al pagar con tarjeta el tipo de cambio es el del instante actual y la comisión máxima, dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta, suele ser el 1%.
Y las Revoult también tienen coste.
Spoiler: mostrar
Vamos, que si en un viaje te gastas 1000 usd en restaurantes y tal, perfectamente puedes acabar pagando 50-100 pavos extra entre cambios-estafa, comisiones fijas y comisiones de cajeros.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: VIAJES
La tarjeta en sí no tendrá coste, pero en algo ganará el banco, ¿no? No son muy amigos de ofrecer servicios gratuítos los bancos.poshol na escribió: ↑30 Ene 2023 14:01La tarjeta en sí no tiene coste.M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 13:55Y las Revoult también tienen coste.¿Cómo pagar?
La mejor forma de ahorrar en comisiones es pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible. Al pagar con tarjeta el tipo de cambio es el del instante actual y la comisión máxima, dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta, suele ser el 1%.
Re: VIAJES
Pues nada, lo que tú digas.M. Corleone escribió: ↑30 Ene 2023 14:45La tarjeta en sí no tendrá coste, pero en algo ganará el banco, ¿no? No son muy amigos de ofrecer servicios gratuítos los bancos.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.