Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17831
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
A mí, lo peor que me ha pasado en Wallapop es haber tenido que esperar (hace años ya) a un tipo cerca de 45 minutos sin exagerar porque se le había olvidado. Luego le puse convenientemente a caldo en la valoración, claro.
Por lo demás, todo fetén. Y a los timadores o a los pesaos gelipollas te los hueles rápido y tan fácil como bloquearlos.
Por lo demás, todo fetén. Y a los timadores o a los pesaos gelipollas te los hueles rápido y tan fácil como bloquearlos.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Corvux corax
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 8769
- Registrado: 16 Dic 2006 14:42
- Ubicación: Aural Moon
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Ramas. Hojas. Peciolos. Foliolos.
Un mundo ramificado que se mueve, zumba y se agita.
Un reino de verdor, de vértigos y de
vientos. Un laberinto de alientos
y de murmullos. Un árbol, en suma.
Un mundo ramificado que se mueve, zumba y se agita.
Un reino de verdor, de vértigos y de
vientos. Un laberinto de alientos
y de murmullos. Un árbol, en suma.
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Stationary traveller
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Flores, pájaros y alguna otra cosa encontradas durante la vía verde Olot-Girona (75km en tres días, 25, 26 y 27 de marzo de 2023, porque me desvié un poco).
Enlace a la web de vías verdes de España https://www.viasverdes.com/principal.asp
Itinerario de la Vía verde Olot-Girona (57km) https://www.viasverdes.com/itinerarios/ ... .asp?id=52
Mapa: https://www.google.com/maps/d/viewer?mi ... 51365&z=10
El 24 tan sólo fue día de traslado en autocar de Barcelona a Olot, unas dos horas y media. Pero como tuve que cruzar el pueblo caminando, unos 25 minutos, y luego salí por la tarde a visitar una lagunilla cercana, obtuve bastante material.
Flores
Claramente había estallado la primavera. Bastantes flores durante el camino, alguna exclusiva de zona de montaña, otras más fáciles de encontrar en mis rutas habituales por Barcelona.
Día 24, Olot, flores nuevas:

Margarita silvestre

Creo que se trata de una Forsythia suspensa, una planta medicinal china. Es raro que aparezca aquí, por eso he preguntado.

Una Celidonia menor

Helleborus viridis Nativa en España, únicamente en la zona Norte.

Una Anemonoides ranunculoides También, en España reservada a la parte norte y cercana a los pirineos. (En España se ha localizado en inaturalist en las provincias de Gerona, Barcelona, lérida, Huesca, Teruel y Vitoria).

Anémona de bosque Otra planta, que en España es exclusiva de la zona norte del país.

Una Viola reichenbachiana

Una lechurela

Una Cardamine amara, una planta que en España, salvo excepciones, tan sólo se localiza en el norte de la provincia de Girona. Es más, ésta se trata de la subespecie "olotensis", es decir de Olot, mola mucho que Olot tenga una subespecie propia. Raramente bajo hasta subespecie, pero aquí fue Josep Aguesti, un inaturalista, botánico de profesión, y especializado en plantas de Girona el que lo propuso, y yo lo admiro mucho y digo amén a todo lo que él proponga. Además de ésta subespecie tan sólo aparecen 6 observadas en inaturalist, y mola mucho formar parte de algo tan exclusivo.

Cebollita de milano
Día 24, Olot, pájaros

Arrendajo euroasiático Una preciosidad, mi primerito, aunque luego vi más durante el camino. Es un córvido.

Un mito, un pájarico muy chiquito con una cola larga espectacular. blanco y negro (Mide unos 14 cm. de pico a cola y es de color pardo por el dorso y rosáceo pálido por el vientre. La cabeza es blanca con listas negras a los lados del píleo. Las patas son negras), muy bonito.

Un mirloMuchos mirlos por Olot y bastante acostumbrados a la presencia humana. Me encantan los mirlos.

Un zorzal común, pariente del mirlo.

Un petirrojo, precioso, que literalmente posó para mí. No es un ave pequeña especialmente tímida, aunque tampoco tan atrevida como el gorrión, pero nunca había tenido una tan cerca, a tres o cuatro metros, durante tanto rato. Parecía estar posando para mí.
Enlace a la web de vías verdes de España https://www.viasverdes.com/principal.asp
Itinerario de la Vía verde Olot-Girona (57km) https://www.viasverdes.com/itinerarios/ ... .asp?id=52
Mapa: https://www.google.com/maps/d/viewer?mi ... 51365&z=10
El 24 tan sólo fue día de traslado en autocar de Barcelona a Olot, unas dos horas y media. Pero como tuve que cruzar el pueblo caminando, unos 25 minutos, y luego salí por la tarde a visitar una lagunilla cercana, obtuve bastante material.
Flores
Claramente había estallado la primavera. Bastantes flores durante el camino, alguna exclusiva de zona de montaña, otras más fáciles de encontrar en mis rutas habituales por Barcelona.
Día 24, Olot, flores nuevas:

Margarita silvestre

Creo que se trata de una Forsythia suspensa, una planta medicinal china. Es raro que aparezca aquí, por eso he preguntado.

Una Celidonia menor

Helleborus viridis Nativa en España, únicamente en la zona Norte.

Una Anemonoides ranunculoides También, en España reservada a la parte norte y cercana a los pirineos. (En España se ha localizado en inaturalist en las provincias de Gerona, Barcelona, lérida, Huesca, Teruel y Vitoria).

Anémona de bosque Otra planta, que en España es exclusiva de la zona norte del país.

Una Viola reichenbachiana

Una lechurela

Una Cardamine amara, una planta que en España, salvo excepciones, tan sólo se localiza en el norte de la provincia de Girona. Es más, ésta se trata de la subespecie "olotensis", es decir de Olot, mola mucho que Olot tenga una subespecie propia. Raramente bajo hasta subespecie, pero aquí fue Josep Aguesti, un inaturalista, botánico de profesión, y especializado en plantas de Girona el que lo propuso, y yo lo admiro mucho y digo amén a todo lo que él proponga. Además de ésta subespecie tan sólo aparecen 6 observadas en inaturalist, y mola mucho formar parte de algo tan exclusivo.

Cebollita de milano
Día 24, Olot, pájaros

Arrendajo euroasiático Una preciosidad, mi primerito, aunque luego vi más durante el camino. Es un córvido.

Un mito, un pájarico muy chiquito con una cola larga espectacular. blanco y negro (Mide unos 14 cm. de pico a cola y es de color pardo por el dorso y rosáceo pálido por el vientre. La cabeza es blanca con listas negras a los lados del píleo. Las patas son negras), muy bonito.

Un mirloMuchos mirlos por Olot y bastante acostumbrados a la presencia humana. Me encantan los mirlos.

Un zorzal común, pariente del mirlo.

Un petirrojo, precioso, que literalmente posó para mí. No es un ave pequeña especialmente tímida, aunque tampoco tan atrevida como el gorrión, pero nunca había tenido una tan cerca, a tres o cuatro metros, durante tanto rato. Parecía estar posando para mí.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23114
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Buf el petirrojo, too much.Dolordebarriga escribió: ↑07 Abr 2023 16:15 Flores, pájaros y alguna otra cosa encontradas durante la vía verde Olot-Girona (75km en tres días, 25, 26 y 27 de marzo de 2023, porque me desvié un poco).
Enlace a la web de vías verdes de España https://www.viasverdes.com/principal.asp
Itinerario de la Vía verde Olot-Girona (57km) https://www.viasverdes.com/itinerarios/ ... .asp?id=52
Mapa: https://www.google.com/maps/d/viewer?mi ... 51365&z=10
El 24 tan sólo fue día de traslado en autocar de Barcelona a Olot, unas dos horas y media. Pero como tuve que cruzar el pueblo caminando, unos 25 minutos, y luego salí por la tarde a visitar una lagunilla cercana, obtuve bastante material.
Flores
Claramente había estallado la primavera. Bastantes flores durante el camino, alguna exclusiva de zona de montaña, otras más fáciles de encontrar en mis rutas habituales por Barcelona.
Día 24, Olot, flores nuevas:
Margarita silvestre
Creo que se trata de una Forsythia suspensa, una planta medicinal china. Es raro que aparezca aquí, por eso he preguntado.
Una Celidonia menor
Helleborus viridis Nativa en España, únicamente en la zona Norte.
Una Anemonoides ranunculoides También, en España reservada a la parte norte y cercana a los pirineos. (En España se ha localizado en inaturalist en las provincias de Gerona, Barcelona, lérida, Huesca, Teruel y Vitoria).
Anémona de bosque Otra planta, que en España es exclusiva de la zona norte del país.
Una Viola reichenbachiana
Una lechurela
Una Cardamine amara, una planta que en España, salvo excepciones, tan sólo se localiza en el norte de la provincia de Girona. Es más, ésta se trata de la subespecie "olotensis", es decir de Olot, mola mucho que Olot tenga una subespecie propia. Raramente bajo hasta subespecie, pero aquí fue Josep Aguesti, un inaturalista, botánico de profesión, y especializado en plantas de Girona el que lo propuso, y yo lo admiro mucho y digo amén a todo lo que él proponga. Además de ésta subespecie tan sólo aparecen 6 observadas en inaturalist, y mola mucho formar parte de algo tan exclusivo.
Cebollita de milano
Día 24, Olot, pájaros
Arrendajo euroasiático Una preciosidad, mi primerito, aunque luego vi más durante el camino. Es un córvido.
Un mito, un pájarico muy chiquito con una cola larga espectacular. blanco y negro (Mide unos 14 cm. de pico a cola y es de color pardo por el dorso y rosáceo pálido por el vientre. La cabeza es blanca con listas negras a los lados del píleo. Las patas son negras), muy bonito.
Un mirloMuchos mirlos por Olot y bastante acostumbrados a la presencia humana. Me encantan los mirlos.
Un zorzal común, pariente del mirlo.
Un petirrojo, precioso, que literalmente posó para mí. No es un ave pequeña especialmente tímida, aunque tampoco tan atrevida como el gorrión, pero nunca había tenido una tan cerca, a tres o cuatro metros, durante tanto rato. Parecía estar posando para mí.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Día 25 de marzo, Olot-Coll de Condreu, 28 km de caminata, me equivoqué reservando el hotel de la primera noche de ruta y como no podía anularlo y soy catalán me pegué 10 km finales de subida por una caminico de cabras (de los 400 hasta los 1000 metros) durante los que me dio tiempo de cagarme y maldecir todo lo habido y por haber. 42 taxones observados durante ese día de ruta: 1 réptil, 22 plantas, 12 aves, 1 mamífero y 6 insectos.
Plantas nuevas día 25:

Un Culantrillo menor Un helecho, de los que se aferran a zonas rocosas verticales, sombrias y húmedas.

Una escolopendria, otro tipo de helecho.

Una primula olorosa

Se trata de un Lamium hybridum, un tipo de ortiga.

Creo que se trata de unas margarita común europea, pero me podría estar confundiendo con la margarita silvestre, que observé el día anterior.

Una celidonia mayor, el día anterior había observado a la menor. Se trata de un tipo de amapola.

Una amapola oblonga, solitaria, en un arcén urbano, la única que vi en todo el trayecto. No se ven muchas, comparada con la amapola común.

Una hepática nobilis

Creo que se trata de una Viola reichenbachiana

Unas monedas del Papa

Una bolsa de pastor

Creo que una Anthericum liliago
Pájaros día 25
Comenzamos por el nuevo:

Se trata de un torcecuello euroasiático. Me di cuenta de que era diferente mientras lo fotografía, me alegre mucho de haber encontrado una especie nueva. Una belleza, algo que se puede apreciar en las buenas fotos, no en la mía. Pero oye, la mía no está tampoco mal.

Cuervos comunes. No son, al menos para mí, nada fáciles de ver aunque es un pájaro muy conocido. Vuelan siempre muy alto y lejos y son muy esquivos. Grajillas, urracas si que veo, pero cuervos comunes, tengo ganas de poderlos fotografías de cerca y posados en un árbol.

Otro mirlo común, como es dije, muy presente durante todo el trayecto.

Un pinzón común

Un escribano soteño. Otro bellezón de pájaro, yo llevo dos vistos en todo este tiempo. Muy contento de poderlo fotografiar bien.

Una curruca capirotada. Es la octava que logro fotografiar pero ésta es la foto más nítida que he sacado de un ejemplar observado, muy contento con ella.

Un agateador europeo, es el segundo que veo, este fue un visto y no visto. Es un trepador de árboles y se mimetiza con ellos, difícil de ver precisamente por esto, lo encuentras en la parte vertical del tronco, no en las ramas. También muy contento de lograr observarlo.
Plantas nuevas día 25:

Un Culantrillo menor Un helecho, de los que se aferran a zonas rocosas verticales, sombrias y húmedas.

Una escolopendria, otro tipo de helecho.

Una primula olorosa

Se trata de un Lamium hybridum, un tipo de ortiga.

Creo que se trata de unas margarita común europea, pero me podría estar confundiendo con la margarita silvestre, que observé el día anterior.

Una celidonia mayor, el día anterior había observado a la menor. Se trata de un tipo de amapola.

Una amapola oblonga, solitaria, en un arcén urbano, la única que vi en todo el trayecto. No se ven muchas, comparada con la amapola común.

Una hepática nobilis

Creo que se trata de una Viola reichenbachiana

Unas monedas del Papa

Una bolsa de pastor

Creo que una Anthericum liliago
Pájaros día 25
Comenzamos por el nuevo:

Se trata de un torcecuello euroasiático. Me di cuenta de que era diferente mientras lo fotografía, me alegre mucho de haber encontrado una especie nueva. Una belleza, algo que se puede apreciar en las buenas fotos, no en la mía. Pero oye, la mía no está tampoco mal.

Cuervos comunes. No son, al menos para mí, nada fáciles de ver aunque es un pájaro muy conocido. Vuelan siempre muy alto y lejos y son muy esquivos. Grajillas, urracas si que veo, pero cuervos comunes, tengo ganas de poderlos fotografías de cerca y posados en un árbol.

Otro mirlo común, como es dije, muy presente durante todo el trayecto.

Un pinzón común

Un escribano soteño. Otro bellezón de pájaro, yo llevo dos vistos en todo este tiempo. Muy contento de poderlo fotografiar bien.

Una curruca capirotada. Es la octava que logro fotografiar pero ésta es la foto más nítida que he sacado de un ejemplar observado, muy contento con ella.

Un agateador europeo, es el segundo que veo, este fue un visto y no visto. Es un trepador de árboles y se mimetiza con ellos, difícil de ver precisamente por esto, lo encuentras en la parte vertical del tronco, no en las ramas. También muy contento de lograr observarlo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Domingo 26 de marzo. 25 km, casi la mitad de ellos de bajada para recuperar el desvío de la jornada anterior. Desde el Coll de Condreu bajando por Sant Martí y Armer hasta Anglès.
Plantas nuevas día 26:

Creo que se trata de un Polypodium vulgare, un tipo de helecho.

Los árboles no son nada fáciles de identificar mediante fotografías, pero un alcornoque, manipulado por el ser humano es inconfundible.


Ambas fotos muestran un Scilla lilio-hyacinthusuna planta muy llamativa, con un hábitat limitado al norte de España y el Sur de Francia y con pocas observaciones.

Un, creo jacinto Comoso

Una perfora nieves
Pájaros y otros día 26:

Un cuervo común

Una Cleopatra
Plantas nuevas día 26:

Creo que se trata de un Polypodium vulgare, un tipo de helecho.

Los árboles no son nada fáciles de identificar mediante fotografías, pero un alcornoque, manipulado por el ser humano es inconfundible.


Ambas fotos muestran un Scilla lilio-hyacinthusuna planta muy llamativa, con un hábitat limitado al norte de España y el Sur de Francia y con pocas observaciones.

Un, creo jacinto Comoso

Una perfora nieves
Pájaros y otros día 26:

Un cuervo común

Una Cleopatra
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Día 27, 22 kilómetros ese día y todos a pie plano. Ruta sin desvío por la vía verde de Anglès a Girona donde cogí un AVE hasta Barcelona.

Un lirio morado fue mi única planta nueva.
Aves día 27

Comenzamos por la nueva, una corneja negra

Una urraca común

Una paloma torcaz en el momento de alzar el vuelo.

un carbonero común, una mala y única fotografía.

Un estornino pinto.

Una lavandera blanca

Una golondrina común.

Un petirrojo dándolo todo.

Un jilguero.

Un busardo ratonero.

Un lirio morado fue mi única planta nueva.
Aves día 27

Comenzamos por la nueva, una corneja negra

Una urraca común

Una paloma torcaz en el momento de alzar el vuelo.

un carbonero común, una mala y única fotografía.

Un estornino pinto.

Una lavandera blanca

Una golondrina común.

Un petirrojo dándolo todo.

Un jilguero.

Un busardo ratonero.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23114
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Gracias a inaturalist me acabo de enterar de lo que supongo que para vosotros será una obviedad, pero que a mí me ha volado la cabeza.
Esta planta (que yo siempre he llamado "abuelito")...
(Foto con mi móvil, sacada hoy) Es la misma planta que esta:
Esta planta (que yo siempre he llamado "abuelito")...
(Foto con mi móvil, sacada hoy) Es la misma planta que esta:
Spoiler: mostrar
El abuelito es un diente de león en otra fase. Me quedo MUER-TA.
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Curiosidad: en inglés se llama dandelion, que viene del nombre francés dent de lion.M. Corleone escribió: ↑07 Abr 2023 22:26 Gracias a inaturalist me acabo de enterar de lo que supongo que para vosotros será una obviedad, pero que a mí me ha volado la cabeza.
Esta planta (que yo siempre he llamado "abuelito")...
(Foto con mi móvil, sacada hoy)
20230406_190700.jpg
Es la misma planta que esta:Spoiler: mostrar
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23114
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Qué bonito, me lo anoto mentalmente.poshol na escribió: ↑08 Abr 2023 00:17Curiosidad: en inglés se llama dandelion, que viene del nombre francés dent de lion.M. Corleone escribió: ↑07 Abr 2023 22:26 Gracias a inaturalist me acabo de enterar de lo que supongo que para vosotros será una obviedad, pero que a mí me ha volado la cabeza.
Esta planta (que yo siempre he llamado "abuelito")...
(Foto con mi móvil, sacada hoy)
20230406_190700.jpg
Es la misma planta que esta:Spoiler: mostrar