[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Dolordebarriga escribió: 14 Jun 2023 05:48
Chino escribió: 14 Jun 2023 01:28
The last samurai escribió: 13 Jun 2023 23:21 Pues vaya, eso que comentas de las armas es uno de los sinsentidos de Origins, pero claro, aquel era el primer Assassins que hicieron en plan RPG, y entendí que aún no tuvieran a punto la fórmula. Había armas con más perks, pero la base se puede modificar en todas y cuando eres un Dios en la Tierra por nivel, lo mismo te da ésta que aquella, porque los pelas a todos fácilmente por igual.

DESEPSIÓ.
Me temo que es un fallo de todos los AC nuevos, porque en Odyssey pasaba igual.

Lo que me pasa a mí es que tanto en Odyssey como en Origins, la ambientación y la historia son lo suficientemente interesantes como para invitarme a seguir jugando... eso, y que el juego es largo pero no eterno. En el caso de Valhalla, ni la ambientación ni la historia me compensan la tonelada de horas y de tareas tediosas que hay que hacer.

Aunque lo mismo si a alguien le molan mucho los Vikingos, sea el juego de su vida, ojo.
Donde haya un buen piratón que se quiten todos los vikingos, Chino.
Ojo, DEPENDE DEL VIKINGO.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Metro: Exodus (enhanced edition)

Soy un superfan de Metro. Fue jugar a los primeros veinte minutos del primero de los lanzamientos y ponerme palote porque es un juego que parece diseñado para mí. El juego pierde algo a medida que avanza, pero aún y así me gustó mucho. Tanto que me compré el libro en el que el juego está basado. Leí Metro 2033 de Dmitry Glukhovsky (MUY recomendable), leí Metro 2034 (no está mal si eres afín a las cosas a las que yo soy afín, imagino que es un meh para el común de los humanos).

Mi parte favorita tanto del libro como del juego es el principio, en el que los túneles del metro tienen un toque de alucinación, de locura, una cosa muy difícil de definir pero que me resultó tremendamente atractiva. Pronto todo eso desaparece, gradualmente en el libro pero drásticamente en el juego, que se torna en un shoot em up con interrupciones dramáticas.

Ni idea de qué nota le puse al primer Metro pero imagino que un 9 o algo así.

Siguen Metro:Last light y Metro:Redux, el primero me gustó, el segundo es uno de esos que jode porque quieres que te guste pero nnnnnnnnnah.

Y llegamos al Exodus.

Básicamente toda la esencia de lo que es Metro se pierde porque uno sale al exterior. Se convierte en un algo entre Metro y sandbox que no tiene ni de lejos el gancho que tenía la idea inicial. Con todo, es jugable, aunque las pausas narrativas entre misión y misión son increíblemente largas y aburridas.

En cuanto a las dos expansiones, la primera está bien, gracias. La segunda es un timo. Ambas ncluyen nuevos enemigos y nuevas armas, lo cual está bien. La historia de la primera complementa un poco la historia vista anteriormente. La segunda expansión es una estupidez, no hay por dónde cogerla y es prácticamente injugable porque el juego crashea cada dos por tres, o por lo menos lo hizo en mi caso lo cual no cambia en absoluto esta reseña. Lo peor sin embargo son las pausas narrativas, con escenas estúpidamente largas que no añaden nada, en plan cada vez que uno se topa con una es ir al lavabo, o a por una bolsa de patatas, a tocar la guitarra o mirar a ver qué pasa en instagram, porque son un puto sopor sin excepción alguna, incluida una escena a lo The Hangover que pffffff irsen a la mierda.

Un 5. Habría sido una nota más alta de no ser por la segunda expansión, que incluye los mayores exponentes de los defectos narrados arriba, así como un protagonista americano para tocar incluso más los huevos.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pues pienso muy parecido. Al primer Metro me flipó, el Segundo me gustó, y yo el Exodus lo abandoné a las pocas horas de juego.

Me tocaba las narices ese mundo abierto combinado con la necesidad de ir buscando filtros para la máscara. Me agobiaba demasiado el tener que patear un escenario grande para que el tío no se ahogara.

Y es que sigo sin entender qué manía les ha entrado a los estudios de meter sandbox en todo, incluso en un juego al que el pasilleo le va que ni pintado.

Quizá algún día lo intente retomar, pero nah…

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Ando ahora un poco huérfano de juegos chulis a los que darle, aunque tengo unos cuantos comprados pero que no sé muy bien por qué no me terminan de encajar en el ánimo gaymer.

Total, que me he puesto con el Diablo 2 Resurrected, ahora que todo el mundo anda flipadísimo con el 4, pero que me niego a pagar los 80 papeles que piden por la versión de consola. Mi única experiencia en la saga es el 3, que me pasé una sola vez con un personaje y poco más.

Y la verdad es que estos jueguecitos son una auténtica explotación de esa vena ludópata que todos llevamos dentro. Aquí la gracia no es matar a miles de moñecos, esto consiste en jugar las horas necesarias para que esos moñecos terminen "dropeando" (toma palabro) items mejores, más potentes, con mayor nivel... es el ansia viva por el loteo.

Y menos mal que en este caso no hay sobrecitos a comprar con dinero real, sino que todo viene en el propio juego... pero está montado para que te tires media vida a ver si te cae esa espada chachi guay de nivel 52 con tropecientos poderes para poder... seguir matando más moñecos a ver si después de esa cae un hacha nivel 55 con el doble de poderes que la espada anterior.

Ludopatía pura, amigos.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Son un tipo de juego que no me gustan demasiado, la verdad. Tengo dos colegas que han pasado por caja el día 1 de salir a la venta el Diablo 4, uno en PS5 el puto loco, y el otro en ordenador, que imagino que estaría algo menos caro.
Yo en su día me compré el 3 de segunda mano, y por probar, pero al final tiene unas mecánicas que me acaban aburriendo, con sus enemigos que respawnean todo el rato, con sus mazmorras procedurales... no es mi mierda, pero entiendo el vicio que puede provocar.

Yo sigo ultimando el Xenoblade 3 (me queda nada de nada para terminar) y el Fallout 76. Y ayer, de relax, probé la demo del Forspoken... y menuda sosería de juego, la verdad. Normal que se haya pegado el hostión que se ha llevado. Mundo abierto vacío, graficos que tampoco son nada del otro mundo (por ejemplo el Ghost of Tsusima es muuucho más pintón pese a tener varios años más) y una jugabilidad birriosa. Porque me dio por investigar otros poderes, pero básicamente podría haberme hecho la demo entera usando la "pistola" todo el rato y a base de darle al dash para esquivar.

Bah.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Estoy jugando al Divinity y precisamente venía pensando en lo mucho que me recuerda al Diablo en ese sentido de esperar a ver si el item que te suelta el enemigo es la pieza que realmente necesitas para mejorar tu equipo. Esa ansia ridícula que no mejora la jugabilidad ni nada parecido, supongo que llamarlo ludopatía no anda muy desatinado.

Divinity es muchísimo mejor que el Diablo (no he jugado al 4 pero al 1 le tiré demasiadas horas y al 2 y el 3 les di un tiento y poco más) pero sí que tiene ese componente. Respecto al equipo, en este juego en concreto es destacable lo mal hecho que está en ese sentido. Hay una gran cantidad de cascos, cinturones y botas de puta madre, pero armaduras, brazales y anillos/medallas apenas nada interesante.

@Chino Si no sabes a qué jugar te perdiste un gran descuento en Steam con el Kingdom: Deliverance. Ahora mismo tienen el Tomb Raider de 2013 en descuento, que personalmente me encantó, si no lo has jugado aún.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

¿El Divinity no es más rollo Baldur's Gate que Diablo? He jugado un poco a los dos, pero me parecieron inmensos, y no me vi con tiempo para dedicárselo.

Al hilo de de las putas mecánicas ludopáticas que implementan ahora en todos los juegos, os venía a decir el caso más sangrante que tengo presente: Destiny 2. El que fuera un looter shooter con una ambientación y gunplay fantásticos se ha acabado quedando en una suerte de gacha cochino que ni el Genshin Impact. Cuando llegas a cierto nivel, sólo puedes mejorar a base de meterte en tareas concretas que son las que te pueden dar el equipo que necesitas para seguir subiendo... Tareas a las que sólo puedes acceder previo pago de determinadas expansiones o pases de batalla, en su mayoría. Y lo peor es que una vez completas el dungeon, la raid o la mierda que te pidan, te dan un "engrama" que no es más que el premio de una lotería en la que te puede tocar cualquier objeto de mayor poder que el que tienes. Pero claro, te puede tocar un arma que no te sirve para nada, o un casco o unas botas... Y te has pegado el curro PA NA. Y da mucho por culo, porque Destiny era un juegazo, pero al pasarlo al modelo Free to play lo han matado.

Yo también era del primer Diablo. El dos ya lo pillé de refilón, y el tres me pareció una broma en su momento, con lo de la conexión permanente para poder jugar yo solo. El cuatro, ni con tu dinero lo compro, Chino xD Qué maravilla la inocencia de los juegos de antes. Siguen saliendo juegarracos brutales hoy en día, pero el tufillo de toda la industria actual da bastante asco, la verdad.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Doctor Beaker »

The last samurai escribió: 20 Jun 2023 21:12 ¿El Divinity no es más rollo Baldur's Gate que Diablo? He jugado un poco a los dos, pero me parecieron inmensos, y no me vi con tiempo para dedicárselo.

Al hilo de de las putas mecánicas ludopáticas que implementan ahora en todos los juegos, os venía a decir el caso más sangrante que tengo presente: Destiny 2. El que fuera un looter shooter con una ambientación y gunplay fantásticos se ha acabado quedando en una suerte de gacha cochino que ni el Genshin Impact. Cuando llegas a cierto nivel, sólo puedes mejorar a base de meterte en tareas concretas que son las que te pueden dar el equipo que necesitas para seguir subiendo... Tareas a las que sólo puedes acceder previo pago de determinadas expansiones o pases de batalla, en su mayoría. Y lo peor es que una vez completas el dungeon, la raid o la mierda que te pidan, te dan un "engrama" que no es más que el premio de una lotería en la que te puede tocar cualquier objeto de mayor poder que el que tienes. Pero claro, te puede tocar un arma que no te sirve para nada, o un casco o unas botas... Y te has pegado el curro PA NA. Y da mucho por culo, porque Destiny era un juegazo, pero al pasarlo al modelo Free to play lo han matado.

Yo también era del primer Diablo. El dos ya lo pillé de refilón, y el tres me pareció una broma en su momento, con lo de la conexión permanente para poder jugar yo solo. El cuatro, ni con tu dinero lo compro, Chino xD Qué maravilla la inocencia de los juegos de antes. Siguen saliendo juegarracos brutales hoy en día, pero el tufillo de toda la industria actual da bastante asco, la verdad.
Justo al Destiny 2 le estoy echando horas y horas. Es cierto que cuando uno termina con la campaña se hace bastante grind, y ahora le han metido *pesca*, que ahí ya es darle a una tecla cuando pica un pez para ver qué hay sacado; ya es prácticamente una máquina tragaperras de casino.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Mclaud »

Hola, me llamo Mclaud y soy un ludopata.

Como vosotros, jugue en su momento al Diablo, pero lo cierto es que tampoco tengo la sensación de que me atrapara especialmente. Eso si, como todos seguro que por siempre recordare esas mariposillas en el estomago que uno sentia cada vez que se acercaba a la potencial zona de aparición del Butcher. El juego de este tipo que realmente me atrapo fue el Diablo II. Siempre me ha parecido un juego redondo, desde sus cinematicas, la historia y ambientación, la variedad de pjs, todo. La cosa es que nunca lo jugue online, dado que me dedicaba a el en mi época pirata. He tenido varias épocas de volver a jugarlo, volver a probar builds distintos y siempre lo he disfrutado mucho pero antes o después, en cada ocasión, me terminaba chocando con el mismo muro: llegado un nivel en single player se hace absurdamente dificil conseguir los drops necesarios para continuar mejorando ll y no encuentraba motivación para continuar intentandolo mas.

Desde entonces, he jugado a otros ARPG del tipo, con distinto nivel de amor. Diablo III me parece bastante regulero, Sacred era curioso, Grimn Dawn es muy interesante. Nada que me empalmara del mismo modo y siempre terminando con la misma sensación de “hasta aqui, por siempre jamas”. Pero encontre con una excepcion: mi droga, mi condena, mi fascinacion. Cosa que ademas os supe predecir en este foro desde el primer momento. Told you y todo eso.

El Path of Exile.

Un grupo de aficionados al genero decidio montarse su propio parque de atracciones, con casinos y furcias. Eran gente que se notaba adicta al Diablo II pero que no le convencia lo que se iba anunciando del Diablo III, asi que el camino que tomo fue el sistema del segundo… pero descendiendo a niveles enfermizos. Esto es el árbol de skills en su estado actual. Decidme que no es como mirar a la locura a los ojos. Ahora pensad que han añadido que se puedan engarzarle joyas para personalizarlo aun mas. Y que ahora incluso alguna de esas joyas lo extiende. Y al extendido le puedes poner otras joyas. Pero claro, lo que son en si las habilidades de tu pj vienen dadas por gemas, de tres colores, que lleva engarzadas en los objetos de su inventario, en sockets aleatorios. Asi que no vale con tener un escudo concreto, tienes que intentar tener el escudo con el numero y color de sockets que se ajusta a lo que quieres hacer con el. Y claro, que los sockets estén enlazados entre ellos del modo que te interese.

TODA LA FILOSOFIA DE DISEÑO DEL JUEGO ES ASI.

La otra cosa fascinante es el tema de las currency. En el juego no hay dinero. Caen orbes, pergaminos, fragmentos, que permiten cambiar las propiedades de los objetos del juego, y todos ellos están relacionados entre si. Con las distintas actualizaciones la cosa se ha ido a cientos. Todos los vendedores actuan como cubos con recipes como los del Diablo II y se suma a todo esto que el juego solo es online, con lo que se produce una economía interna realmente fascinante. Hay mercado con pasta real de este tipo de cosas, creo, pero es independiente de los programadores. El juego es gratuito, se mantiene a base de microtransacciones que solo tienen un efecto cosmético (pequeña e importante excepción a esto es el tema del inventario, que tiene un tamaño por defecto y solo se puede ampliar pagando; cuanto mas te dediques a jugar “profesionalmente” mas necesidad vas a tener de espacio. No es algo que exija una inversión exagerada, en todo caso, para la gente mas “casual”, nótense las muy marcadas casillas. Desde que jugué por primera vez en 2011 he gastado en total unos diez euros, creo. Tambien es cierto que hago milagros con mi espacio de inventario, lo que no me permite jugar de forma tan eficiente como si tuviera espacio ilimitado). Cuando en zonas comunes veo pasar pjs de otra gente tengo la sensación de que la gente se ha dejado minolles en ropitas, efectos y mascotas. En cambio mis pjs representan fielmente mi estilo de vida, parece que van vestidos con ropa donada en la parroquia del al lado.

Cada 2-3 años me da por volver a jugar. Me miro en los foros del juego algun build mas o menos “barato” con un estilo de juego que me atraiga, creo un personaje nuevo e intento imitarlo, hasta que choque con el muro de dificultad y de falta de equipamiento que separa al ludópata estacional del profundo. Como van sacando actualizaciones con nuevo contenido, siempre hay multitud de sistemas totalmente desconocidos para mi (ahora hay un árbol de skills para mapas; la primera vez que jugue no había ni mapas), con lo que siento el juego como “nuevo” e invierto cantidades de tiempo absurdas leyendo foros y wikis. No suelo ver ni videos en youtube ni en twich. Tengo una genetica que hace que darme al poe me siente a mi mejor que a otros, soy un privilegiado, yo controlo. Y cada vez llego un pelin mas lejos en las partes uber del juego, que en el fondo han sido superadas por otras mas uber aun, a las que de primeras no llego ni en sueños.

Ahora mismo vuelvo a estar en un momento de darle al juego. Suicido al pj varias veces al dia para no overlevear. Hago un laberinto de mapas un par de veces para ver si al final, tras terminarlo, consigo aplicar un encantamiento concreto a mi casco (probabilidad de que el juego me lo ofrezca por finalización del laberinto: 1/1400). Tengo cargado un filtro de objetos muy currado, para apreciar de un vistazo los drops que me interesan de la morralla (quiecir). Actualizo puntualmente la pagina oficial de trades para intercambiar cosas con rusos, chinos, australianos, canadienses, ludopatas de todos los paises, unios. Y mis brazos no muestran ni una sola huella de pinchazos, no se me ponen los dientes amarillos, mi tabique nasal sigue en su sitio. Estoy muy contento.

No le recomiendo esta enfermedad a nadie.

Es miaaaaaaa, solo miaaaaaaaaaa, mi tessssssssssssoro.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Doctor Beaker »

Al PoE lo debo haber jugado en 2011; estaba simpático pero no me enganchó. Al que le debo haber dejado más tiempo que a Ingeniería es al Titan Quest, que salió hace mil años y le han ido haciendo expansiones y cosas porque se hace querer.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Responder