Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Una libélula naranja (draconsis butaneris). Lástima no tener ni la habilidad, ni la paciencia, ni una app de cámara decente para retratarla como merecía. Era una preciosidad.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Yo he estado unos días de acampada en la montaña y he visto más bichos que en toda mi puta vida. No he documentado nada porque estaba de desconexión digital extrema, pero un día pillé este bicharraco y tuve que inmortalizar el momento.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Hostia puta. Dime la montaña para no acercarme a un radio de 100km, plis.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
En Gredos, muy cerquita de Arenas de San Pedro. Creo que lo de la foto es una tarantula pequeñita, pero habia libélulas del tamaño de pájaros, unas mariposas como mi puño, unas orugas gordacas con un pincho en el culo que daban muchisima grima... pero lo pior las putas pulgas, que me han breado a base de bien.
A pesar de todo 10/10 would recommend
A pesar de todo 10/10 would recommend
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
En mis primerísimas vacaciones con la parienta nos alquilamos una cabañita muy chula que daba a un bosquecillo muy chulo que daba a un acantilado sobre un río y atrás tenía unas vistas a un valle que eso solamente ya daba para sentarse con una bebida fresca y mirando eso pasarse todas las vacaciones, en un predio donde había pavos reales y llamas sueltos, donde había un vagón de tren restaurado muy chulo donde vendían fiambres, quesos, vinos y cervezas de producción local, vamos, que el lugar molaba.Perro De Lobo escribió: ↑31 Jul 2023 13:35 En Gredos, muy cerquita de Arenas de San Pedro. Creo que lo de la foto es una tarantula pequeñita, pero habia libélulas del tamaño de pájaros, unas mariposas como mi puño, unas orugas gordacas con un pincho en el culo que daban muchisima grima... pero lo pior las putas pulgas, que me han breado a base de bien.
A pesar de todo 10/10 would recommend
Pero una noche nos íbamos a ir a dormir y estábamos acomodando las cosas para ir al día siguiente a un río cercano cuando escucho que mi mujer, en ese entonces novia, pega un gritito. Me acerco a ver que sucedía, sacando pecho y poniendo cara de novio valiente y rudo cuando la veo. UNA ARAÑOTA ENORME parada sobre una toalla. Ahí largué un gritito para nada valiente y rudo.
Salí corriendo a buscar napalm un insecticida, pero claro, el bicho estaba sobre la toalla, no podía tirarle todo el insecticida que planeaba soltarle, así que decidí darle un empujoncito con el fondo de la lata de insecticida para asustarla y que se corriera de la toalla...
LA HIJA DE PUTA NO SÓLO NO SE ASUSTÓ SI NO QUE LE HIZO FRENTE Y HASTA LE TIRÓ UNA DENTELLADA AL FONDO DE LA LATA. Todavía recuerdo oir el "tic" de los colmillos contra el metal de la lata.
Primero me cagué hasta las patas, después me enojé por asustarme así que le di un golpe con la lata quitándola de la toalla y ahí procedí a rociarla con insecticida hasta que mi mujera me dijo que ya parara porque si no nos íbamos a morir nosotros.
Después le di un par de pisotones y un par de pisotones más, para asegurarme, después bailé un malambo sobre el cadáver, para asegurarme todavía más.
Lógicamente lo que procedía a continuación era incendiar la cabaña, el bosquecillo, el vagón de tren, las llamas y a los putos pavos reales para luego soltar una bomba atómica desde órbita a todo el valle, pero no me dejaron hacerlo.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
A MIS BRASOS
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Sois unos mariquillas entrañables. Me he desconojado con el post de Yongui.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
El viernes decidí no repetir mi camino más habitual saliendo del trabajo y utilizar uno de los alternativos. En esta ocasión bajé caminando a la vera del rio Ripoll, que es un afluente del Besós, con un recorrido desde su nacimiento en Sant Llorenç de Savall hasta fundirse en el Besós a la altura de Montcada y Reixac de unos 39 kilómetros. Es un río que baja con una pizquita de agua, vamos que puedes cruzarlo sin mojarte llevando unas simples botas de agua pero, que ha provocado varias devastaciones. De hecho es el río en España que más muertes ha provocado (no fue únicamente el Ripoll, también el Arenas y la parte baja del propio Besós). Transcurre por el Vallés, y pasa por una serie de poblaciones industriales. En los años del desarrollismo, los cincuenta y sesenta, crecieron todas esas poblaciones y se construyó muy cerca del rio, casi al lado del mismo cauce, total era unos rios muy chiquitos. Pues bien, el 25 de septiembre de 1962 una lluvias torrenciales hicieron crecer los cauces del Ripoll, el Arenes y la parte baja del Besós de manera espectacular y las aguas arrasaron con barrios enteros. Murieron más de mil personas, siendo la catástrofe natural con más víctimas de la era moderna de España.
Vuelvo al tema, que me lio. El viernes tarde decidí bajar por el camino que han hecho junto al rio y fue, desde el punto de vista de mi afición, un verdadero acierto. Bordeando el camino crecían diversas plantas, pero especialmente el hinojo, que es una planta que florece en verano, estaba en pleno apogeo.

Este es el Hinojo (Foeniculum vulgare) , yo de pequeño lo llamaba anisete porque su tallo sabe anís y cuando paseaba con mi abuelo por la montaña muchas veces cortaba un trozo de tallo y lo iba royendo, como si fuera un palo de regaliz, por el camino. De hecho el hinojo tiene, por su sabor anisado, bastante uso en la gastronomía mediterránea.
En otras zonas por las que camino el hinojo está en flor pero, supongo que por tener un menor acceso al agua, no con ese color amarillo tan intenso. Pues bien, la flor de hinojo atrae, al menos esa es mi experiencia, sobre todo a las avispas papeleras (tanto la europea como la francesa) y cuando ya comienza a secarse su tallo queda invadido por los caracoles. Pues el viernes, además de a las papeleras, esa flor de hinojo, de ese amarillo tan intenso, atraía a un montón de insectos, algunos de los cuales pude fotografiar con algo de gracia, otros sin ella y otros muchos se escaparon de mí cámara. Vamos pues, a centrar la jornada del viernes en los insectos que se alimentaban del hinojo.

Aquí tenemos a su visitante principal, creo que en este caso se trata de la papelera europea (pero bien pudiera ser la francesa, son muy parecidas y yo no acabo de aprender como distinguirlas). Es la avispa típica en la zona mediterránea, la avispa que asusta normalmente a la gente que se pone a mover los brazos como locos y a gritar "una avispa, una avispa". Yo me he acercado con la cámara a menos de dos centímetros y sí esta floreando no es nada peligrosa. Se vuelve peligrosa precisamente si te pones a mover los brazos como una energúmeno cuando tienes una cerca. Bueno, también se vuelve peligrosa si te acercas mucho a un nido, ahí están en modo guardia y no es extraño que te ataquen. Cuando lo hacen además, desprenden unas feromonas que excitan al resto del avispero y salen entonces todas a por ti. Yo es el único bicho del que me he llevado una picada mientras fotografiaba de muy cerca uno de los avisperos. Pero fue culpa mía.

Ésta creo que es una abeja de la hiedra (Colletes hederae), en todo caso estoy casi seguro que pertenece al género Colletes. Hay 469 especies identificadas de colletes y se calcula que en total habrá más de 700 especies de este género (quedan un montón por identificar). En castellano se las llama, al género, abejas del celofán, porque construyen sus nidos en el suelo, en la tierra y los envuelven en una secreción parecida al celofan. Son abejas solitarias (hay muchas abejas solitarias aunque en nuestro imaginario a la abeja la asociamos con un panal). La coletes hederae es de las más comunes dentro de su especie.

Estas fotos me quedaron todas movidas, pero las subí porque se ve claramente que se trata de una vespa velutina, el famoso avispón asiático, del que últimamente tanto de habla. Se trata de un bichardo de un tamaño descomunal (para ser una avispa). Ellas se alimentan de flores pero sus larvas comen otros insectos por lo que se pasan parte del día cazando a otros insectos (entre ellos avispas y abejas) para alimentar a su prole. Estas si que crean unos avisperos enormes y se suelen eliminar si se localiza su nido. Al ser más grandes, si te pican, (si estás cerca de su nido y te perciben como una amenaza o si te pones a hacer el molinillo si ves una de ellas), te inoculan mayor cantidad de veneno y su picada pues te duele más.

Esta belleza pudiera ser una Ancistrocerus gazella una especie de avispa de la familia de las avispas Alfareras y Albañiles. Se las llama así porque la mayoría de las especies de esta familia construyen su nido utilizando barro.

Ésta otra pertenece a la Familia Pompilidae o Avispas caza arañasSe las llama así porque cazan arañas para alimentar a sus larvas. Sólo pude tomarle una foto y la identificación sólo ha llegado hasta la familia.

A ésta preciosidad yo la he identificado como una Gasteruption jaculator, un miembro de Abejas y Avispas de cinturita. Se las llama así por la presencia de una estrecha cintura que separa los dos primeros segmentos del abdomen.

Con toda seguridad se trata de una Chinche Rojinegra Europea Graphosoma italicum , un tipo de escarabajo. El caparazon superior forma rayas negras y rojas, como la camiseta del Milan.

Otra abeja del género Colletes, una abeja del Celofan, sin atreverme a especificar de que especie se trata.

Una abeja del subgénero de las Abejas de cara amarilla, si natreverme a especificar más allá.

Una chinche asesina norteamericana , que acabó sobre mi dedo. El viento es mi mayor enemigo a la hora de tomar fotos con el macro del móvil así que muchas veces acabo sujentando a la planta por el tallo con una mano mientras intento tomar fotos con la otra. A veces los bichos se mudan a mi mano.

Creo que aquí estaríamos ante una Bembecinus tridens una especie de Avispa de arena. Se las llama así porque excavan sus nidos en la arena.

Acabamos con una Cryptocheilus fabricii Pertenece a las avispas y abejas de cinturita, dentro de ella a la Familia de las Avispas Caza Arañas (Familia Pompilidae) y a la tribu de las Avispas caza tarántulas (Tribu Pepsini). Y sí, se llaman así porque preferiblemente cazan tarántulas para alimentar a sus larvas. Me hace especial ilusión porque ésta es la 33 observación de esta especie de abeja y ya sabéis, cuando hay pocas observadas la alegría es doble.
Y con esto doy por finalizada la serie sobre los beneficiados el pasado viernes por la flores de los hinojos que crecían a la vera del rio Ripoll.
Vuelvo al tema, que me lio. El viernes tarde decidí bajar por el camino que han hecho junto al rio y fue, desde el punto de vista de mi afición, un verdadero acierto. Bordeando el camino crecían diversas plantas, pero especialmente el hinojo, que es una planta que florece en verano, estaba en pleno apogeo.

Este es el Hinojo (Foeniculum vulgare) , yo de pequeño lo llamaba anisete porque su tallo sabe anís y cuando paseaba con mi abuelo por la montaña muchas veces cortaba un trozo de tallo y lo iba royendo, como si fuera un palo de regaliz, por el camino. De hecho el hinojo tiene, por su sabor anisado, bastante uso en la gastronomía mediterránea.
En otras zonas por las que camino el hinojo está en flor pero, supongo que por tener un menor acceso al agua, no con ese color amarillo tan intenso. Pues bien, la flor de hinojo atrae, al menos esa es mi experiencia, sobre todo a las avispas papeleras (tanto la europea como la francesa) y cuando ya comienza a secarse su tallo queda invadido por los caracoles. Pues el viernes, además de a las papeleras, esa flor de hinojo, de ese amarillo tan intenso, atraía a un montón de insectos, algunos de los cuales pude fotografiar con algo de gracia, otros sin ella y otros muchos se escaparon de mí cámara. Vamos pues, a centrar la jornada del viernes en los insectos que se alimentaban del hinojo.

Aquí tenemos a su visitante principal, creo que en este caso se trata de la papelera europea (pero bien pudiera ser la francesa, son muy parecidas y yo no acabo de aprender como distinguirlas). Es la avispa típica en la zona mediterránea, la avispa que asusta normalmente a la gente que se pone a mover los brazos como locos y a gritar "una avispa, una avispa". Yo me he acercado con la cámara a menos de dos centímetros y sí esta floreando no es nada peligrosa. Se vuelve peligrosa precisamente si te pones a mover los brazos como una energúmeno cuando tienes una cerca. Bueno, también se vuelve peligrosa si te acercas mucho a un nido, ahí están en modo guardia y no es extraño que te ataquen. Cuando lo hacen además, desprenden unas feromonas que excitan al resto del avispero y salen entonces todas a por ti. Yo es el único bicho del que me he llevado una picada mientras fotografiaba de muy cerca uno de los avisperos. Pero fue culpa mía.

Ésta creo que es una abeja de la hiedra (Colletes hederae), en todo caso estoy casi seguro que pertenece al género Colletes. Hay 469 especies identificadas de colletes y se calcula que en total habrá más de 700 especies de este género (quedan un montón por identificar). En castellano se las llama, al género, abejas del celofán, porque construyen sus nidos en el suelo, en la tierra y los envuelven en una secreción parecida al celofan. Son abejas solitarias (hay muchas abejas solitarias aunque en nuestro imaginario a la abeja la asociamos con un panal). La coletes hederae es de las más comunes dentro de su especie.

Estas fotos me quedaron todas movidas, pero las subí porque se ve claramente que se trata de una vespa velutina, el famoso avispón asiático, del que últimamente tanto de habla. Se trata de un bichardo de un tamaño descomunal (para ser una avispa). Ellas se alimentan de flores pero sus larvas comen otros insectos por lo que se pasan parte del día cazando a otros insectos (entre ellos avispas y abejas) para alimentar a su prole. Estas si que crean unos avisperos enormes y se suelen eliminar si se localiza su nido. Al ser más grandes, si te pican, (si estás cerca de su nido y te perciben como una amenaza o si te pones a hacer el molinillo si ves una de ellas), te inoculan mayor cantidad de veneno y su picada pues te duele más.

Esta belleza pudiera ser una Ancistrocerus gazella una especie de avispa de la familia de las avispas Alfareras y Albañiles. Se las llama así porque la mayoría de las especies de esta familia construyen su nido utilizando barro.

Ésta otra pertenece a la Familia Pompilidae o Avispas caza arañasSe las llama así porque cazan arañas para alimentar a sus larvas. Sólo pude tomarle una foto y la identificación sólo ha llegado hasta la familia.

A ésta preciosidad yo la he identificado como una Gasteruption jaculator, un miembro de Abejas y Avispas de cinturita. Se las llama así por la presencia de una estrecha cintura que separa los dos primeros segmentos del abdomen.

Con toda seguridad se trata de una Chinche Rojinegra Europea Graphosoma italicum , un tipo de escarabajo. El caparazon superior forma rayas negras y rojas, como la camiseta del Milan.

Otra abeja del género Colletes, una abeja del Celofan, sin atreverme a especificar de que especie se trata.

Una abeja del subgénero de las Abejas de cara amarilla, si natreverme a especificar más allá.

Una chinche asesina norteamericana , que acabó sobre mi dedo. El viento es mi mayor enemigo a la hora de tomar fotos con el macro del móvil así que muchas veces acabo sujentando a la planta por el tallo con una mano mientras intento tomar fotos con la otra. A veces los bichos se mudan a mi mano.

Creo que aquí estaríamos ante una Bembecinus tridens una especie de Avispa de arena. Se las llama así porque excavan sus nidos en la arena.

Acabamos con una Cryptocheilus fabricii Pertenece a las avispas y abejas de cinturita, dentro de ella a la Familia de las Avispas Caza Arañas (Familia Pompilidae) y a la tribu de las Avispas caza tarántulas (Tribu Pepsini). Y sí, se llaman así porque preferiblemente cazan tarántulas para alimentar a sus larvas. Me hace especial ilusión porque ésta es la 33 observación de esta especie de abeja y ya sabéis, cuando hay pocas observadas la alegría es doble.
Y con esto doy por finalizada la serie sobre los beneficiados el pasado viernes por la flores de los hinojos que crecían a la vera del rio Ripoll.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23105
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Impresionante, Dolores.
La chinche asesina mola muchísimo.
La chinche asesina mola muchísimo.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Yo el viernes vi ésta, que me parece muy similar a la tuya

En mi caso creo que se trata de una libélula escarlata Crocothemis erythraea. El mejor lugar para encontrar libélulas son las aguas estancadas, mejor si tienen limo y todo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.