Las peores películas que he visto

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
pepitopiscinas
Perro infiel amiricano
Mensajes: 25
Registrado: 08 Dic 2003 03:39
Ubicación: bordeando la piscina

Mensaje por pepitopiscinas »

van helsing
las dos torres ( si ya se que voy a recibir cogotazos por esta)
alfie (la de jude ,por que la de caine si me moló)

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18473
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

pepitopiscinas escribió:las dos torres ( si ya se que voy a recibir cogotazos por esta)

Es la mas floja de las teres pero no me parece mala, solo por insinuarlo te mereces un enema.

Si, soy friki del señor, que pasa

Avatar de Usuario
Dew
Perro infiel amiricano
Mensajes: 26
Registrado: 06 Abr 2005 16:07
Contactar:

Mensaje por Dew »

_KraD_ escribió:
El hecho de que cada peli suya tenga que tener por cojones una trampa final, eso si que es criticable.


Todo en esta vida es criticable. Pero las críticas son muy duras sobre el, solo por que sus películas no acaban con besitos, salvando el planeta los americanos o casandose los protagonistas y que el final no lo sepas a la media hora de ver la película.¿ No es loable que vayas al cine sin saber que va a pasar?

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Dew escribió:
_KraD_ escribió:
El hecho de que cada peli suya tenga que tener por cojones una trampa final, eso si que es criticable.


Todo en esta vida es criticable. Pero las críticas son muy duras sobre el, solo por que sus películas no acaban con besitos, salvando el planeta los americanos o casandose los protagonistas y que el final no lo sepas a la media hora de ver la película.¿ No es loable que vayas al cine sin saber que va a pasar?


Si, pero el problema es que con este director (y gracias al 6 sentido) sabes que va a haber un giro final y mucha gente se pasa toda la película preguntandose cual será. Y eso quierasqueno hace que cada película tenga que superar a la anterior en cuanto a vueltas de tuerca inesperadas.

Que a mi, ya lo he dicho, sus pelis me molan, pero bueno es un handicap para él.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Anquises
Perro infiel amiricano
Mensajes: 18
Registrado: 15 Abr 2005 10:22
Ubicación: bajo un dodecaedro

Mensaje por Anquises »

El problema con Shyamalan es el patrón de una sorpresa final. Pero ese no es fallo exclusivamente suyo, sino de toda la gente que reduce sus peliculas unicamente a esa sorpresa final.

A mi personalmente me encantan sus películas, no solo por estar genialmente dirigidas escena a escena, sino porque siempre hace una fusión de géneros que da lugar a peliculas únicas y muy reflexivas. "El protegido" por ejemplo, es una película de superheroes y a la vez un drama. Una extraña mezcla que a muchos se les atraganta y solo les mantiene interesados por la promesa de una sorpresa final.

A mi parecer en "señales" no hay realmente tal sorpresa. Y aviso de spoilers varios (aunque no voy a taparlos porque no sabría por donde empezar).

"Señales" une cosas tan variopintas como la ciencia ficción y la religión. En realidad, el tema principal es la crisis de fe del protagonista (un predicador de un pueblo de la USA más cateta y rural) y su recuperación tras una serie de sucesos extraordinarios. El problema es que dichos sucesos son TAN extraordinarios (una invasión alienígena, ni más ni menos) que esta temática que solo es ambiental se "come" el tema principal. Vamos, que uno va al cine esperando una pelicula de marcianos y se encuentra con una historia intimista sobre religión y fe.

Lo que no se puede olvidar a la hora de ver "señales" es su caracter local y subjetivo. El hecho de que la evolución del protagonista no es ni mucho menos la única, ni tiene por qué ser la nuestra. Él es un predicador de pueblo cuya fe lo es todo (no solo para él, sino también para su familia y sus vecinos) y nosotros, seguramente solo seamos unos tipos ateos aficionados a los ovnis a los que su asociación de ideas final nos parece forzadísima. Pero nosotros no somos él.

La explicación de las casualidades es forzada, como todas las casualidades. Resulta difícil creer en un dios tan retorcido como para ser capaz de provocar la muerte de una mujer inocente sólo para que ésta le de un críptico mensaje a su marido, y que este sea la clave para salvar la vida en el momento de la invasión. Resulta igual de retorcido y absurdo como la anecdota del hermano del protagonista, cuando relata como el tener un chicle en la boca le salvó de que una chica le vomitara encima. Irónico, además, si tenemos en cuenta que el alien del final es uno de los "heridos que han dejado atrás" y precisamente el mismo que el protagonista mutila unas escenas atrás. O que el hecho que salva al hijo (ser asmático) es el mismo que casi provoca su muerte haciendoles salir prematuramente del sótano a buscar su inhalador.

El protagonista (o nosotros mismos) podría haber elegido la otra versión. La de que todo es fortuito y casual. Pero él no, porque necesita creer. Y hay que tener en cuenta que es SU historia, solo una de tantos miles como seguramente habría (y hay) en el caso de una invasión alienígena. Tendríamos miles de visiones más globales, más científicas, más completas... pero también miles de historias individuales y localistas. Esta película es sólo una de ellas (y magistralmente narrada).


¿esto no iba de peliculas malas?

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Yo soy de esas que se cagaron en el protegido y en señales. Hasta que las visualice por segunda vez. Entonces me quite el sombrero, porque ya sabía lo que me iba a encontrar.


El problema, en mi opinion, que han tenido estas dos peliculas es que se han vendido como lo que no eran.

El trailer que se hizo para el protegido vendia una pelicula del corte del sexto sentido, como si fuera sobre fantasmas espiritus y temas sobrenaturales. Te sientas en el cine y te encuentras una historia de un heroe a la fuerza... eso descoloca.

En el caso de señales, tres de lo mismo.

Supongo que si la gente va al cine a ver una cosa le joderá encontrarse otra y por tanto dirá que la pelicula es un mojon.
Aro.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Voy a repetirme más que los acordes de AC/DC*, pero a mí una película de invasiones extraterrestres me tiene ganado desde el principio (hay pocas que cuenten entre sus méritos el haberme asqueado: digamos por ejemplo "Independence day"... bueno, no me asqueó, en realidad me reí bastante, ¡el presidente de los USA leyéndole la mente a los marcianos! eso, definitivamente, ¡es muy grande!). Así que mi opinión no es muy subjetiva.

Y "Señales" me gustó: sé que a mucha gente le asquea, pero me gustó incluso como película de invasiones extraterrestres. Las imágenes de los ovnis colgando sobre México (basadas en un hecho real, por cierto), la escena del cumpleaños brasileño, todas esas chorradas... me lo pasé en grande. No soy el agente Mulder, pero por alguna extraña razón lo de los Ovnis me fascina.

Aunque lo del mensaje religioso es ciertamente el asunto principal de la película: de hecho, hay quien dice por ejemplo que cada cambio que sufre el protagonista es precedido por una escena en la que sale de la ducha (un bautismo, por decirlo así).

Para mí, lo que frena a Shyamalayan no es lo que él hace, sino cómo venden lo que él hace. El tipo no es Tony Scott: Shyamalayan es un artista, no un mero director mercenario de películas de acción. Unas veces acierta y otras no, pero desde luego tiene talento y yo me atrevería a decir que su película "grande" aún está por venir. Lo mejor que podría hacer es olvidarse de intentar sorprender al público tarugo que sólo espera ser sorprendido o asustado (Shamalayan es bueno, pero no es Hitchcock) porque sino jamás dejarán de exigiírselo, y centrarse en deleitar al público -y numeroso- que aprecia el talento cinematográfico que destila en muchas de sus escenas.

A un director "sorprendente" se le pude pillar la sorpresa, pero un director artista te puede capturar aunque la historia que cuenta ya te la sepas: como dije de "Sospechosos habituales"... supe el final desde el principio (no me suele ocurrir) pero fue la forma sencilla y efectiva de resolver el final lo que me sorprendió.

El día en que Shamalayan se vea visto como lo que es, un autor y un estilista, se apreciarán sus cualidades. Probablemente lo de "El sexto sentido" ha sido una losa demasiado grande.








*¡¡DIOS SALVE A AC/DC!! Si alguien cree que tengo un problema porque repitan las mismas secuencias de acordes en todos sus discos... bueno... ¡¡A LA MIERDA!!
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Mensaje por POLLOPUTO »

Nico, si hay alguien comparable a Hitchcock en la actualidad es él. Lo que pasa es que Hitckock tampoco era "un hitckock" hasta que las cosas se ven con suficiente lejanía. Como la mierda de la Movida.

Ayer la pusieron y la ví entera. Ni siquiera me molesta que las "señales" se refieran a la casualidad, al destino o la religión (yo soy ateo, pero esa peli solo me habla de las casualidades o causalidades, no le veo la religión, Mel podría haber sido un psicólogo retirado y me hubiera funcionado igual), y no a las marcas en los campos de maiz.

Dile a Nicotin que batee fuerte.

Avatar de Usuario
Dew
Perro infiel amiricano
Mensajes: 26
Registrado: 06 Abr 2005 16:07
Contactar:

Mensaje por Dew »

Hasta que este tio no la palme, no lo valorarán lo suficiente. Esto es lo normal... cuando hace una película dicen que es una mierda, pero cuando este muerto dirán que es una obra de arte como pasa con la mayoría de cosas.

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Mensaje por Blanquita »

En el segundo visionado de "Señales" confirmé que era una obra maestra.

Estoy de acuerdo con las últimas opiniones en cuanto a que es Shyamalayan es un artista con mayúsculas y no es que esté infravalorado, es que está MAL valorado, odio esa estúpida manía de que se publiciten sus películas como "filmes de cosas paranormales con finales sorprendentes", qué gilipollez! Las atmósferas que es capaz de crear, el equilibrio y la belleza de las imágenes, la utilización de los silencios, los símbolos, la mezcla de espiritualidad y superstición, la intriga que te atrapa, joder, pues no hay cosas en qué fijarse. Como siempre, la gran masa sólo ve lo que le ponen delante de sus narices. Todas sus películas para mí han representado hasta ahora delicadas y elegantes obras de arte.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Responder