Tooooda, toda la información que queráis, aquí:
http://www.universimad.org/
Recuento:
Es gratis.
Se recogen las invitaciones en la FNAC de Callao y en el Corte Inglés de Preciados, Princesa y Agüelles).
Es el 15 de mayo de 12:00 a 00:00.
En el Paraninfo de la Complutense, líneas F, U, 82 y 132 de bus (ésta es la que se pilla desde Moncloa, así que más fácil imposible si venís desde lejos), o el metro de Ciudad Universitaria y simplemente subir la calle siguiendo la riada de jóvenes con drogas entre los dedos y con litronas en las mochilas. Básicamente.
Grupos:
Reincidentes. Tomaa....
Skunk D.F.
Digital 21.
Vacazul. Grades. Su último disco está muy, muy bien.
Cycle. Estos molan, hacen rock electrónico.
Esterlin. La antigua cantante de Sunflowers, aquel grupo mallorquín que abanderó parte de la generación Indy...
Balboa. Le Punk (dicen que son buenos, yo no tengo ni idea...). Eskorzo. Pictures of Shorelines. Berrogüeto. Brena la música.
Manuel Luna y la cuadrilla Maquilera, a los cuales no conozco, pero con ese nombre no me entran demasiadas ganas que digamos.
Para ver la programación y tal, pues pinchad en el enlace y buscad vosotros, coño.
También se celebrará la final de los premios Rock Villa de Madrid, que son una pasta en premios y en la cual participan dos grupos a los que conozco bien y os recomiendo mucho (son coleguis, haced un favore...):
Tempel. Muy, muy grandes. Os aseguro que no habéis escuchado nada igual. No es metal, no es rock progresivo, ni sinfónico... pero tiene de todo eso.
El cantante es Kantz, el mismo crack que canta en Coilbox.
Los otros amigos son Delay, que son una especie de No Doubt muy decentes. Su cantante, Lidia, está muy buena. Ahí os quiero ver a todos los mandrileños, apoyando a los grupos de la capital entre eructos de cerveza, puñetazos y pises entre los setos.
Y creo que no me dejo nada...
Venirse, carajo!