Esto se lo robó a Doc Hollywood.Cristofín escribió: ↑30 Oct 2023 20:24
La línea invisible del horizonte
Tercera novela que leo de Joaquín Berges (autor que descubrí este verano). Las dos primeras me gustaron bastante y esta ha subido un peldaño. Definitivamente me gusta cómo escribe este hombre, las historias que se casca son entretenidas, originales, cercanas.
Un neurólogo huye de su ciudad tras el entierro de su mujer (tras una muerte repentina) y en una carretera oscura y vacía atropella a un jabalí. Los vecinos de una pedanía, tras oír el golpe, se acercan a ayudar al protagonista. Empieza aquí una convivencia en el pueblo con los vecinos que le acogen durante la semana que ha de esperar a que el coche esté reparado. Una convivencia extraña, con personajes oscuros y con destellos del pasado del protagonista, que poco a poco va desvelando de qué huye, a la vez que habla de la relación con su mujer y su hijo.
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Por cierto, empecé Billy Summers y no sé ni de que va, pero venía leyendo mucha sci-fi y ya que ya lo tenía en el kindle aproveché para cambiar un poco. El inicio es interesante.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Recomendación para los que les gustó "Una breve historia de casi todo": "La inesperada verdad sobre los animales", de Lucy Cooke.
Me recuerda al de Bryson, aunque este va de animales. Hay unos 12 capítulos, cada uno dedicado a un animal, con datos loquísimos (la anguila, la rana, el castor...).
Me recuerda al de Bryson, aunque este va de animales. Hay unos 12 capítulos, cada uno dedicado a un animal, con datos loquísimos (la anguila, la rana, el castor...).
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
+1poshol na escribió: ↑31 Oct 2023 21:22 Recomendación para los que les gustó "Una breve historia de casi todo": "La inesperada verdad sobre los animales", de Lucy Cooke.
Me recuerda al de Bryson, aunque este va de animales. Hay unos 12 capítulos, cada uno dedicado a un animal, con datos loquísimos (la anguila, la rana, el castor...).
dunker escribió: ↑07 Ene 2021 10:47 Ahí va lo mío destacable del 2020.
Recomendables
La inesperada verdad sobre los animales, de Lucy Cooke. Ensayo sobre lo que se conoce y se suponía que se sabía sobre ciertos animales "misteriosos". Casi cada párrafo tiene un dato sorprendente y un toque de humor. Muy divertido y entretenido. Un 8.5
Aspiro a la hegemonía mundial.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8063
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Dune, clásico de la ciencia ficción que necesita poca presentación.
Me ha gustado en términos generales, te inunda con términos específicos de su propia cosmología que pueden llegar a ser confusos, pero al menos la edición que yo tengo dispone de un glosario al final del libro donde los explican todos.
Para mi, que siempre he sido un gran fan de las pilículas, las he tenido presentes en la cabeza todo el tiempo.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23130
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Supongo que has leído "Fundación" de Asimov, ¿verdad?golondrino escribió: ↑06 Nov 2023 09:13
Dune, clásico de la ciencia ficción que necesita poca presentación.
Me ha gustado en términos generales, te inunda con términos específicos de su propia cosmología que pueden llegar a ser confusos, pero al menos la edición que yo tengo dispone de un glosario al final del libro donde los explican todos.
Para mi, que siempre he sido un gran fan de las pilículas, las he tenido presentes en la cabeza todo el tiempo.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8063
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Si, los leí hace tiempo prácticamente todos.M. Corleone escribió: ↑06 Nov 2023 09:57Supongo que has leído "Fundación" de Asimov, ¿verdad?golondrino escribió: ↑06 Nov 2023 09:13
Dune, clásico de la ciencia ficción que necesita poca presentación.
Me ha gustado en términos generales, te inunda con términos específicos de su propia cosmología que pueden llegar a ser confusos, pero al menos la edición que yo tengo dispone de un glosario al final del libro donde los explican todos.
Para mi, que siempre he sido un gran fan de las pilículas, las he tenido presentes en la cabeza todo el tiempo.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17851
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Si te ha gustado Dune, Golon, yo le daría también a la continuación: El Mesías de Dune.
12 años después del primero, con alguna idea bastante interesante, un regreso inesperado, y un final que a mí me gustó mucho.
Yo creo que es una continuación digna (sin llegar a ser tan rompedor ni tan redondo como) siempre y cuando seas un poco completista y te haya molado el mundillo de Herbert.
12 años después del primero, con alguna idea bastante interesante, un regreso inesperado, y un final que a mí me gustó mucho.
Yo creo que es una continuación digna (sin llegar a ser tan rompedor ni tan redondo como) siempre y cuando seas un poco completista y te haya molado el mundillo de Herbert.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8063
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
El mundillo de Herbert siempre me ha atraído, quizás porque la película de 1985 fue una de mis primeros encuentros con la ciencia ficción, la recuerdo con cariño junto a otras películas de menor presupuesto y mucho más fantasiosas.
Lo leeré dentro de dos obras, que se me han colado en la lista de lectura por cuestiones de la vida:
Esta ha llegado de manos de un amigo, descuento digital:

Unas trescientas páginas donde se relata el recorrido histórico de la editorial Vértigo, lo voy leyendo a ratos en el dia de hoy ya que ando elaborando y la llevo la mitad aproximadamente. Está lleno de fechas, datos, nombres de personas que han pasado por la editorial y muchas obras que desconocía.
Lo leeré dentro de dos obras, que se me han colado en la lista de lectura por cuestiones de la vida:
Esta ha llegado de manos de un amigo, descuento digital:

Unas trescientas páginas donde se relata el recorrido histórico de la editorial Vértigo, lo voy leyendo a ratos en el dia de hoy ya que ando elaborando y la llevo la mitad aproximadamente. Está lleno de fechas, datos, nombres de personas que han pasado por la editorial y muchas obras que desconocía.
Ishkhaqwi ai durugnul!
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Y cuál es la otra?golondrino escribió: ↑06 Nov 2023 16:11 El mundillo de Herbert siempre me ha atraído, quizás porque la película de 1985 fue una de mis primeros encuentros con la ciencia ficción, la recuerdo con cariño junto a otras películas de menor presupuesto y mucho más fantasiosas.
Lo leeré dentro de dos obras, que se me han colado en la lista de lectura por cuestiones de la vida:
Esta ha llegado de manos de un amigo, descuento digital:
Unas trescientas páginas donde se relata el recorrido histórico de la editorial Vértigo, lo voy leyendo a ratos en el dia de hoy ya que ando elaborando y la llevo la mitad aproximadamente. Está lleno de fechas, datos, nombres de personas que han pasado por la editorial y muchas obras que desconocía.
Yo estoy leyendo Billy Summers y me está gustando mucho. En casi cada capítulo, hasta ahora, hay por lo menos una mención al presidente cheeto.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett