La Unidad de Identidad de Género del Hospital de Cruces (Barakaldo) es bastante famosilla en este ámbito, y hasta ahora* tenía bastante reconocimiento por parte del colectivo transexual (en resumen: sé que funcionan bien).Ruttiger escribió: ↑22 Nov 2023 22:47Yo estoy hablando de niños. El de los adultos es otro debate al cuál no entro porque me parece que tiene más grises y no soy lo suficientemente listo como para afrontarlo. Y no me siento en la potestad de saber lo que piensan todos los niños del mundo y como ya he dicho antes, probablemente existirán niños que realmente sufran por la sola existencia de sus genitales, pero a esos niños los tendrá que tratar un especialista (casi con total seguridad un psicólogo o un psiquiatra) y si bajo esas condiciones de disforia, resulta que la mejor opción es la quirúrgica no me verás protestando lo más mínimo. Protesto porque en la mayoría de casos ese no es el problema real y el problema real lo estamos enmascarando bajo leyes bienqueda irresponsables que en vez de explorar las causas de un problema (estigmas de género patrocinados por los catálogos de Toys'r Us y la asociación de familias de niños trans) deciden ignorarlo maquillándolo.M. Corleone escribió: ↑22 Nov 2023 18:01 Con tratamiento psiquiátrico (que no es lo mismo que psicológico) se puede intentar. Pero si yo tengo 25 años, y me planto ante un psiquiatra, y le digo que me siento mal como hombre, que si no transiciono a mujer me voy a morir/matar, y explico que entiendo perfectamente cómo el heteropatriarcado asigna roles de género, y que no es que me gusten los vestidos y las medias, que yo quiero ser mujer, y que pese a que un andorrano me dice que qué es ser mujer y yo no tengo una respuesta clara, porque no soy genetista ni teórica de género, igualdad y sexualidad, pero yo no quiero tener pene, por favor quítemelo o me mato, y no me dé más pastillas, que me llevan dando antidepresivos toda la vida, y yo lo tengo claro, quiero transicionar... repito, ¿por qué no?
https://www.euskadi.eus/contenidos/info ... genero.pdf
Como verás en el PDF mezclan la atención psicológica y psiquiátrica (para valorar los casos y ver si se pueden abordar desde una óptica de este tipo) PERO NO DESCARTAN en absoluto la opción quirúrgica al final del proceso.
¿Por qué no hacer lo mismo con menores?
*El "hasta ahora" viene a colación de que, recientemente, las asociaciones de transexuales de la zona se han quejado de que en esta unidad del Hospital de Cruces el paso por psicólogo y/o psiquiatra es obligatorio, previo a llegar al punto de la cirugía (como se ve en el gráfico que aparece en el PDF que enlazo). Y las personas transexuales quieren que este paso por psiquiatría deje de ser obligatorio, porque no son enfermos/as mentales, y blablablá, y no hay que medicalizar el tema, y tal. Este punto, que es en el que insistes tú, Rutti, yo no lo tengo claro.
Por un lado, de primeras me parece lógico que se explore psiquiátricamente al paciente para saber si su disforia está bien orientada o la persona tiene una enfermedad mental. Pero, por otro lado, yo tiendo siempre a escuchar al colectivo afectado, y si los propios colectivos de transexuales quieren que ese paso no sea obligatorio, me digo "por algo será".
Y me surgen dudas.