Pues a mí para un Girona me parece mejor este sistema de largo. Acuérdate que los equipos pequeños que hacen una gran temporada y llegan a Europa acostumbran a romperse en mil pedazos el año que juegan en Europa. Este sistema les permitiría, creo, apostar algo más por su liga doméstica y lograr mantenerse varios años en Europa. Normalmente logran hacer una temporada europea decente pero se desmoronan en la liga doméstica porque no dan para dos competiciones.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Es lo que esgrimía el CEO: que para esos clubes con una estructura menos acostumbrada a competir en dos o tres competiciones súper exigentes, este formato era más amigable. Yo ni confirmo ni desmiento, no soy futurólogo como él.
Pero luego piensas en que el Girona (vaaale, vaaaaaale, no Gerona) probablemente esté ante su única oportunidad de pisar Champions League de toda su historia... y que tras quedar seguro entre los 4 primeros como mínimo, su premio a tamaña hazaña se jugar el equivalente actual a una asquerosa y DEMIGRANTE Conference League... a mí me da repeluco.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
A mi todo esto me sigue sonando a mantener a los clubes ricos arriba manque pierdan. Me suena que hicieron algo parecido en Argentina, en lugar de descenso directo era con un calculo del rendimiento de las ultimas temporadas, para que así si uno de los grandes tenia mala temporada siguiera arriba. Al final consiguieron que, creo que Boca o river, bajara tras hacer una temporada no excelente pero si bastante potable, pero no lo suficiente para contrarrestar el horror de las demás temporadas.
Dolordebarriga escribió: ↑23 Dic 2023 11:00
Pues a mí para un Girona me parece mejor este sistema de largo. Acuérdate que los equipos pequeños que hacen una gran temporada y llegan a Europa acostumbran a romperse en mil pedazos el año que juegan en Europa. Este sistema les permitiría, creo, apostar algo más por su liga doméstica y lograr mantenerse varios años en Europa. Normalmente logran hacer una temporada europea decente pero se desmoronan en la liga doméstica porque no dan para dos competiciones.
El Girona no es un club independiente, sino una filial del City Group. Asi que el sistema de superliga le da igual, de tener exito el City lo va a chupar como un hueso y luego hara los trapis que toque con el.
El tema es que la Superliga no pone coto a ese tipo de cosas, claro esta, asi que seguimos teniendo lo peor de la situacion actual sin mejora general.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Dolordebarriga escribió: ↑23 Dic 2023 11:00
Pues a mí para un Girona me parece mejor este sistema de largo. Acuérdate que los equipos pequeños que hacen una gran temporada y llegan a Europa acostumbran a romperse en mil pedazos el año que juegan en Europa. Este sistema les permitiría, creo, apostar algo más por su liga doméstica y lograr mantenerse varios años en Europa. Normalmente logran hacer una temporada europea decente pero se desmoronan en la liga doméstica porque no dan para dos competiciones.
El Girona no es un club independiente, sino una filial del City Group. Asi que el sistema de superliga le da igual, de tener exito el City lo va a chupar como un hueso y luego hara los trapis que toque con el.
El tema es que la Superliga no pone coto a ese tipo de cosas, claro esta, asi que seguimos teniendo lo peor de la situacion actual sin mejora general.
Bueno, el Girona tiene 3 accionistas mayoritarios: el City con el 47%, Pere Guardiola con el 16% y Marcelo Claure (un multimillonario boliviano muy metido en le mundo del fútbol) con el 35%. Así que el City necesita tener el ok de, al menos, uno de sus otros dos accionistas para chupar o dejar de chupar lo que sea que chupen. Vamos, que el City no puede ir contra los intereses de los otros dos accionistas del Girona porque no ostenta la mayoría de las acciones. Entiendo que los tres grandes propietarios están en sintonía pero piensa que ni Guardiola ni Claure tienen acciones en City Group, vamos que su juguete es el Girona, no el City Group. Estos pueden hacer lo que quieran con sus dos jugadores cedidos, ateniéndose al contrato de cesión, pero no con el club.
Pequeñas diferencias que cambian las cosas, mi pequeño padawan.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Porque Savinho es un jugador cedido del City, coño, que te lo acabo de explicar. Con sus cedidos pueden hacer lo que les salga del nacle, con el club no. De verdad, Macly, a veces te pasas de obtuso.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Lo cierto es que no, Savinho es jugador del Troyes. La cosa es que el Troyes es propiedad del City Football Group, que no el Manchester City, que tiene en propiedad varios clubes y, como dices, el 47% del capital del Girona, teniendo el resto el hermano del entrenador del City y un multimillonario boliviano muy metido en le mundo del fútbol, propietario y presidente del Club Bolivar, casualmente primer club "socio" del City Football Group.
Estoy muy de acuerdo contigo que para nada el City Football Group hace lo que quiere con el Girona, compartiendo propiedad con gente tan desvinculada de ellos mismos. Gracias por explicarnos la vida a los obtusos!
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Mclaud escribió: ↑27 Dic 2023 18:00
Lo cierto es que no, Savinho es jugador del Troyes. La cosa es que el Troyes es propiedad del City Football Group, que no el Manchester City, que tiene en propiedad varios clubes y, como dices, el 47% del capital del Girona, teniendo el resto el hermano del entrenador del City y un multimillonario boliviano muy metido en le mundo del fútbol, propietario y presidente del Club Bolivar, casualmente primer club "socio" del City Football Group.
Estoy muy de acuerdo contigo que para nada el City Football Group hace lo que quiere con el Girona, compartiendo propiedad con gente tan desvinculada de ellos mismos. Gracias por explicarnos la vida a los obtusos!
El Troyes y el City tienen el mismo dueño. Ese dueño es uno de los accionistas del Girona pero no tiene el 51% de las acciones, por lo tanto no puede tomar decisiones por si solo, como así puede hacerlo en el Troyes o el City. Retiro lo de obtuso para llamarte puto retrasado tocacojones.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.