Ya no sé si es que la edad me está volviendo cada vez cuñao, o si es que mi pretendido parecido físico con Pablo Motos (horror) se está extendiendo al plano hintelectual (si es que eso es posible con semejante sujeto), pero estaba viendo las noticias hace un rato y han comentado una estadística sobre mortalidad en la carretera; decían que han aumentado una barbaridad los fallecidos en vías urbanas, sobre todo entre los usuarios "débiles", que son los ciclistas (patinetes incluidos), motoristas y peatones... Al acabar el corte, también añadieron el dato de que 8 de cada 10 fallecidos eran hombres. Y entonces me vino a la cabeza lo del 44% ese que comentó Corle, junto con otras noticias basadas en estadísticas "lanzadas" para orientar a la gente hacia determinado pensamiento. Quicir, hace un par de días hablaron también en las noticias de TV3 sobre la violencia vicaria, por lo del despojo humano ese que mató a sus dos hijos recientemente en Catalunya, y remataron la noticia con la estadística de niños asesinados POR SU PADRE desde no sé que año, hasta hoy. Teniendo en cuenta que las víctimas principales de esos actos tan horribles no son otros que los niños, me pareció grotesco que se obviara que también ha habido niños asesinados por sus madres de un tiempo a esta parte, y por lo que he podido investigar (muy por encima) suelen ser, como mínimo, un número prácticamente parejo. ¿No sería más natural comentar el número total de fallecidos por violencia vicaria, del género que sea, que no poner el foco solo en la mitad de ellos? Si esto también forma parte de la discriminación positiva de la que habláis, no lo estamos haciendo bien.
Por acabar de redondear la cuñadez, ¿Alguien duda que con la estadística que he puesto antes sobre los fallecidos en vías urbanas, pero a la inversa, no habría ya un encendido debate social al respecto? Un 80% de las víctimas mujeres daría para sacar punta a todo: ellas son usuarios débiles porque no tienen dinero para comprar un coche, por ejemplo, y no lo tienen porque se ocupan de los hijos, por el techo de cristal, porque son las que llevan los niños andando al cole, etc... Sin embargo, ese 80% son hombres, y a nadie le importa una mierda el por qué. Es en casos como ese donde veo que, efectivamente, las mujeres están más protegidas que los hombres en muchos aspectos. Lo que implica, en última instancia, que los hombres se sientan (por activa o por pasiva) más perjudicados.
En fins, que yo estoy a tope con Poli y con la idea de que la mujer ha comido, come, y comerá mierda durante mucho tiempo por el simple hecho de ser mujer, y que hay que revertir esa situación; pero creo que a veces lo estamos haciendo de una manera un tanto burda, que consigue restar más que sumar.