Pues está ahora a 1,99, me dicen mis hijos.
De momento, me he bajado el libro, aunque 900 páginas me dan pereza.
Pues está ahora a 1,99, me dicen mis hijos.
Me lo leí hace muchos años, pero tengo muy buen recuerdo.M. Corleone escribió: ↑14 Mar 2024 22:05Pues está ahora a 1,99, me dicen mis hijos.
De momento, me he bajado el libro, aunque 900 páginas me dan pereza.
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Pues yo también he visto los tres primeros y creo que la abandono.dunker escribió: ↑11 Mar 2024 16:09 Pues estoy viendo Reina Roja (3 caps de momento) y ni tan mal. No me escondo. Me da la sensación de que hay mucho postureo en la crítica pública actual, y truñacos que cuestan acabar o mejor dicho cuestan no abandonar como la última de True detective o, ciñéndonos a lo nacional, Fácil (ambas las abandoné) lees comentarios estupendísimos.
Primero quiero que me entretenga, y ya después, miraré si lo que me está entreteniendo trasciende el simple divertimento efímero. Pero si ni siquiera tengo ganas de ver cómo acaba la temporada, será una serie formidable, pero ahí te quedas con un espectador menos.
En esta serie hay pasta metida en producción, sobre el papel unos intérpretes más que solventes, y las escenas con efectos especiales y maquillaje tienen un nivel alto. No me chirría tanto como dicen los diálogos. Prefiero un chiste de Hovik ("qué ven tus ojos de elfo") antes que escuchar proclamas de nativas ecologistas superconcienzadas que me la pela que mueran en una cueva de hielo.
Leí los libros, por cierto, de Reina Roja, digo, y he leído cosas muchísimo peores con más fama.
A ver si consigo pi-ratearla.The last samurai escribió: ↑18 Mar 2024 23:11 Terminada...
Masters of the air
Y me ha parecido mejor que The Pacific, la cual abandoné bastante pronto. Peeeeeero... Es una serie que va muy claramente de más a menos; conforme se dispersa la historia, por el desigual destino de cada uno de los (demasiados) protagonistas, decae también el foco en las misiones de las fuerzas aéreas aliadas; que siguen saliendo, pero son un corta y pega todas ellas, sin aportar a penas ningún detalle molón como en los primeros episodios. Y en una serie que se supone que se centra precisamente en la fuerza aérea, pues psé. Es más asistir al devenir de sus protagonistas, con un acercamiento a la guerra mucho más amplio que en las dos series anteriores. Y eso está bien, si no acabaran siendo siempre tan apestosamente maníqueos respecto a todo. Qué buenos eran los yankis, que putamente malos el resto. El último capítulo es absolutamente lamentable en ese sentido, o a mí, con el olfato demasiado sensible en cuanto a la publicidad yanki, me lo ha parecido. Incluso meten una división de negros en un capítulo, porque no podía ser que no salieran negros, para que tengan la oportunidad de ensalzar su puto país frente a los nazis cuando son apresados en combate. Y, claro está, los únicos que matan a soldados desarmados son los rusos, y los civiles que linchan prisioneros de guerra son los alemanes, y bla bla bla.
Todo muy burdo, como decía Ferreras, pero van con ello. Y yo me lo trago, porque es una serie cara, muy bien hecha, con un opening muy gonito (al loro a la canción, que es EPIQUÍSIMA) y porque me flipan los avioncitos. Pero no es un blanco perfecto en la diana, ni de muy lejos. Ni el bueno de Tim van Patten salva el estropicio final.
Un 6, que empezó siendo un 8.
Está en 1080p y 4K en la mula.M. Corleone escribió: ↑19 Mar 2024 08:01A ver si consigo pi-ratearla.The last samurai escribió: ↑18 Mar 2024 23:11 Terminada...
Masters of the air
Y me ha parecido mejor que The Pacific, la cual abandoné bastante pronto. Peeeeeero... Es una serie que va muy claramente de más a menos; conforme se dispersa la historia, por el desigual destino de cada uno de los (demasiados) protagonistas, decae también el foco en las misiones de las fuerzas aéreas aliadas; que siguen saliendo, pero son un corta y pega todas ellas, sin aportar a penas ningún detalle molón como en los primeros episodios. Y en una serie que se supone que se centra precisamente en la fuerza aérea, pues psé. Es más asistir al devenir de sus protagonistas, con un acercamiento a la guerra mucho más amplio que en las dos series anteriores. Y eso está bien, si no acabaran siendo siempre tan apestosamente maníqueos respecto a todo. Qué buenos eran los yankis, que putamente malos el resto. El último capítulo es absolutamente lamentable en ese sentido, o a mí, con el olfato demasiado sensible en cuanto a la publicidad yanki, me lo ha parecido. Incluso meten una división de negros en un capítulo, porque no podía ser que no salieran negros, para que tengan la oportunidad de ensalzar su puto país frente a los nazis cuando son apresados en combate. Y, claro está, los únicos que matan a soldados desarmados son los rusos, y los civiles que linchan prisioneros de guerra son los alemanes, y bla bla bla.
Todo muy burdo, como decía Ferreras, pero van con ello. Y yo me lo trago, porque es una serie cara, muy bien hecha, con un opening muy gonito (al loro a la canción, que es EPIQUÍSIMA) y porque me flipan los avioncitos. Pero no es un blanco perfecto en la diana, ni de muy lejos. Ni el bueno de Tim van Patten salva el estropicio final.
Un 6, que empezó siendo un 8.
+1 a todoM. Corleone escribió: ↑20 Mar 2024 10:26 Me he zampado casi entera (me falta el último capítulo) la segunda temporada de "El Inmortal" (@dunker, ¿la has visto?) que me ha parecido bastante peor que la primera, pero entretiene lo suficiente como para dejarse ver. Mención aparte merece una actriz (que hace de mexicana, pero es una miss venezolana) que es una de las mujeres más atractivas que me he echado al ojo en los últimos tiempos, con esas camisetas sin sujetador. Lo dicho, un poco peor que la primera temporada, para mi gusto, pero se deja ver. Si hacen una tercera temporada creo que me bajo.
Arruíname la vida, Paulina:
![]()
Qué pena no tener Disney, porque me han entrado ganas de verla.dunker escribió: ↑20 Mar 2024 10:59 Nos vemos en otra vida, en Disney PLAS. Basada en el libro de Jabois que es a su vez una entrevista al menor condenado por los atentados del 11M. Su historia es muy similar a la de tantos adolescentes que tienden a agruparse junto a un portal, en el banco de un parque o en una bolera para fumar unos porros y matar las tardes. Y en una triste moraleja que refuerza la filosofía que se basa en que si fumas un porro acabas metiéndote heroína, aquel chaval comenzó con malas compañías y acabó entregando en mano explosivos a unos fanáticos que los emplearon para masacrar a más de un centenar de personas. En este caso, el aforismo de las abuelas sería más contundente: consume hachís y al final venderás bombas a terroristas. Me ha gustado bastante la actuación del protagonista y de Trashorras (ojo al acento asturiano y eso que es catalán el actor). Mi nota 7.01